Economía

La advertencia del SEPE a las personas que van a agotar su subsidio: esta es la forma de seguir cobrándolo

  • El organismo permite solicitar prórrogas en algunos casos
  • Para ello, hay que mantener el cumplimiento de los requisitos
  • Se puede pedir a través de la Sede Electrónica del SEPE
Foto: EP.

Tan importante cómo pedir el inicio de una prestación por desempleo es estar atento al momento en el que esta prestación caduca para, si procede, prorrogarla y seguir cubierto económicamente mientras se encuentra trabajo. Eso es especialmente relevante con los subsidios, que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abona cada mes a más de 740.000 personas.

Por ello, el organismo ha recordado en su perfil de la red social Twitter de que, en caso de que un ciudadano esté cerca de agotar su subsidio y necesite prorrogar su cobro, tiene a su disposición un formulario de pre-solicitud con el que puede comenzar esa petición dentro de los plazos establecidos y sin necesidad de usar métodos de acceso como el certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así debe registrarse para tener Cl@ve PIN o Cl@ve permanente).

El ciudadano puede comenzar el trámite ingresando en esta página web de la Sede Electrónica del SEPE. Debe empezar introduciendo su DNI (ocho cifras y una letra, sin espacios) o NIE (siete cifras y una letra, sin espacios) y seleccionando la categoría deseada. En este caso será 'Pre-solicitud de prestación individual'. Cuando lo tenga, debe hacer clic en 'Empezar trámite'.

El sistema le llevará al paso siguiente, en el que debe seleccionar cuál es el subtrámite deseado. El ciudadano ha de elegir 'Prórroga subsidio'. Con esa opción elegida, debe rellenar el resto de campos: nombre y apellidos, fecha de caducidad de DNI o NIE, datos de domiciliación bancaria, dirección, código postal, teléfono de contacto, correo electrónico...

En este apartado también existe la opción de escribir las observaciones pertinentes y para añadir, si fuese neecsario, la información familiar a la que obligue el cobro del subsidio (para acreditar esas cargas familiares que en ocasiones alargan la duración de un subsidio. Para cerrar el trámite, ha de introducir los caracteres de la validación de seguridad y pulsar en 'Enviar Solicitud'. El sistema le dará un justificante de registro para que se puede acreditar la realización efectiva de la pre-solicitud.

El SEPE explica que esta pre-solicitud no se debe hacer si ha pedido cita previa a tal efecto o si se ha realizado el mismo trámite por medio de otro canal de la institución. También que, si fuese necesario, puede pedir a posteriori nueva información o documentación al ciudadano que ha realizado la pre-solicitud.

¿Qué subsidios se pueden prorrogar?

El SEPE tiene una larga lista de subsidios. La mayoría de ellos se pueden prorrogar tras un primer periodo de cobro, siempre que se cumplan las condiciones que el organismo exige para ello.

-El subsidio por agotamiento del paro: se cobra seis meses y después se puede prorrogar por periodos semestrales hasta un periodo de entre 18 y 30 meses, en función de la edad del ciudadano y de la duración de cobro del paro.

-El subsidio por cotizaciones insuficientes: se puede prorrogar en los casos de personas con cargas familiares, desde un periodo de tres a cinco meses y posteriormente por tramos de seis eses, hasta un total de 21 meses como máximo.

-El subsidio para trabajadores españoles emigrantes retornados: se cobra durante seis meses y se puede prorrogar por iguales periodos hasta un total de 18 meses.

-El subsidio para liberados de prisión: se cobra durante seis meses y es prorrogable en periodos de otros seis meses hasta un total de 18 meses.

-El subsidio para personas que han mejorado de una incapacidad temporal: se cobra seis meses y se puede prorrogar por semestres hasta un total de 18 meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky