Economía

El plan del Tesoro para mitigar el repliegue del BCE: emitir un 10% menos de deuda gracias al largo plazo

  • El Estado cobra por colocar bonos por primera vez en la historia
  • La emisión bruta caerá el año que viene por el menor volumen de vencimientos
  • El Tesoro Público afirma estar preparado para una normalización
Foto: Archivo.
Madrid

El Tesoro español mitigará el impacto del repliegue del Banco Central Europeo (BCE) el año que viene. La institución tiene previsto emitir un 10% menos de deuda bruta durante el próximo ejercicio debido al menor volumen de vencimientos en 2022. Esta decisión, unida a la estrategia de venta del Tesoro Público de los últimos años, reducirá de manera considerable el impacto de la reducción de compra de deuda anunciada esta semana por el BCE.

El Supervisor europeo adelantó que el ritmo global de compras netas del BCE caerá en 2022. Sin embargo, precisó que esta retirada se hará de manera gradual. Además, el BCE seguirá realizando compras netas de deuda española en el mercado secundario, aunque a un ritmo menor. Una estimación del porcentaje concreto de esta disminución en el ritmo depende de ciertos supuestos, como la distribución que se haga de las compras y las reinversiones de los activos que venzan o las emisiones que realicen otros soberanos europeos.

Aunque los analistas no se atreven aún a calcular el impacto que esta medida tendrá en las emisiones de deuda españolas, se verá mitigado de manera significativa. La reducción del 10% de la emisión bruta de deuda para el año que viene -que reducirá en gran parte los efectos del anuncio del BCE- será posible gracias a la estrategia elegida por el Tesoro de evitar colocar las necesidades de financiación ocasionadas por la pandemia del Covid-19 vía letras a corto plazo.

Algunos emisores -como es el caso de Estados Unidos- aumentaron mucho la emisión de Letras en 2020 y 2021, lo cual supone menores costes de financiación, pero implica asumir mayores vencimientos en el corto plazo. El Tesoro Público ha seguido una estrategia distinta, enfocándose más en el medio plazo. Según apuntan a elEconomista fuentes del Tesoro, la finalidad de esta estrategia ha sido la de preparar su cartera de deuda para la eventual normalización de la política monetaria. La vida media de la cartera supera ya los 8 años, con lo que se han fijado durante más tiempo los tipos bajos actuales.

Por otra parte, en septiembre el Tesoro emitió su primer bono verde, para impulsar las finanzas sostenibles, diversificar la base inversora, reducir el coste financiero y alargar la vida media. Además, los costes de financiación vuelven a caer hasta mínimos históricos. Por primera vez, España ha cobrado (con un interés negativo del -0,04%) por ejecutar su programa de financiación anual.

La carga de intereses de la deuda ha caído como porcentaje del PIB y los ingresos públicos durante los últimos meses. Los inversores extranjeros han seguido confiando en las emisiones españolas y su peso sobre el total de tenencias de deuda se ha mantenido estable en el entorno del 44%.

Toda esta estrategia del Tesoro español se ha diseñado para evitar que las decisiones del Banco Central Europeo afecten demasiado al bono español. De esta manera, el Tesoro ha dejado menos expuesto al Estado ante una hipotética subida de tipos.

El Banco Central Europeo, pese al anuncio de esta semana, seguirá comprando la deuda que venza de los programas especiales. El BCE ha anunciado que ampliará el plazo mínimo de reinversión de los vencimientos de los programas especiales desde diciembre 2023 hasta diciembre 2024. Además, el BCE ha querido mantener un importante grado de flexibilidad en cómo distribuir estas reinversiones, tanto por tipo de activo, vencimiento o jurisdicción, debido al éxito que ha tenido esta flexibilidad hasta ahora.

El BCE va a reducir en el primer trimestre de 2022 el ritmo de compras semanales

El plan del BCE es reducir paso a paso su programa de estímulos monetarios vinculado a la pandemia en el primer trimestre 2022, mientras otros bancos centrales ya han comenzado a subir los tipos de interés, como el Banco de Inglaterra o el Banco de Noruega. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha dicho en una rueda de prensa virtual tras la reunión del Consejo de Gobierno que la situación económica de la zona del euro es diferente a la de otras regiones del mundo que aceleran la retirada de sus estímulos monetarios, como este miércoles hizo la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Lagarde ha explicado que las medidas aprobadas hoy han contado con un amplio apoyo en el Consejo de Gobierno. El BCE considera que la recuperación económica en la eurozona progresa y la inflación avanza hacia su objetivo del 2 %, pero considera que todavía es necesaria la expansión monetaria para que la inflación se estabilice en el objetivo. De hecho, el BCE ha revisado fuertemente al alza sus pronósticos de inflación para el próximo año debido a la subida de los precios de la energía.

El BCE va a reducir en el primer trimestre de 2022 el ritmo de compras semanales de deuda de emergencia frente a la pandemia respecto al cuarto trimestre de 2021. Asimismo, dejará de comprar deuda con este programa de estímulos monetarios a finales de marzo de 2022. Entonces habrá adquirido deuda pública y privada por un total de 1,850 billones de euros, para apoyar a la economía durante la crisis por la pandemia. La entidad también ha decidido comprar deuda en el segundo y tercer trimestre de 2022 con otro programa de estímulos monetarios porque considera que todavía es necesaria la expansión monetaria.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Lo leo una y otra vez y no me lo creo. Reconocen abiertamente (y están orgullosos encima) que han estado pasando los vencimientos de su deuda al siguiente gobierno.

Por otro lado, asustado estaba y asustado sigo: resulta que nos cierran el grifo y nos dicen que tranquilos, que solo necesitamos el 90% del dinero que hubiéramos necesitado si no hubiéramos hecho trampas al siguiente gobierno

Puntuación 15
#1
Curvaaaas
A Favor
En Contra

Si Calviño ha perdido la cabeza es por algo. El año que viene tenemos que renovar cientos de miles de millones de deuda y pedir 66.000 millones nuevos. Eso sí se cumplen las cifras Happy de este gobierno de incompetentes. Podría ser el doble.

Ahora vamos a ver los efectos de pasar las crisis emitiendo deuda.

Gracias, PSOE por arruinarnos por tercera vez.

Puntuación 19
#2
CC
A Favor
En Contra

Podían aprender de ETA, el coste por asesinato ridículo y las víctimas sin sufrir. Total los dos ilegales, el gobierno es democrático (abusones siendo más).

Puntuación 1
#3
Ciudadano
A Favor
En Contra

El Tesoro puede hacer los trucos contables que le de la gana. Es obvio que el Estado ha quebrado, y que lo único que le salva ahora mismo es un BCE que lleva robando el usufructo del ahorro privado más de dos lustros, y que ahora ya ha entrado a robar directamente el ahorro (inflación). En el momento que eso acabe, el Estado va a la suspensión de pagos. Como esto significa el fin del Euro, y a algunos países/financieras no les interesa, es posible que nos ofrezcan préstamos en condiciones ventajosas (les suena?), a cambio de condenarnos a una vida de esclavitud, con impuestos y recortes por todos lados, y hasta peajes en las carreteras (les suena esto también?). Básicamente ser esclavos, robar nuestro talento, y asegurarse que nunca seremos competencia. Señores estamos en GUERRA y el enemigo está en nuestra propia casa dando órdenes, si no se han dado cuenta abran los ojos de una vez!

Puntuación 20
#4
Español
A Favor
En Contra

Agoreros y troles a sueldo, no sabéis como criticar al mejor gobierno que ha tenido este país en muchas décadas. La deuda se va a reducir en los próximos dos años.

Puntuación -24
#5
Al 5
A Favor
En Contra

Carmen, guapa, en los PGE 2022 que ha aprobado tu PSOE (esos que emplean dinero público para que Netflix doble al catalán, euskera y gallego) pone que vamos a endeudarnos en 66.000 millones nuevos.

(por cierto, eso si se cumplen las cifras irreales de impuestos y crecimiento que se incluyen en dicho PGE, sabiendo que, antes de empezar, no se van a cumplir)

Otro por cierto: también hay que confiar en que nos van a seguir aprobando todas las ayudas prometidas, ayudas que necesitan la aprobación de 26 países con sus propios problemas y sin Merkel amenazando a los díscolos.

Así que, si el PSOE-Podemos-ERC-PNV-PdCat-CC-Teruel Existe piensan que aumentar la deuda es bueno y tu dices que van a reducirla, es que eres una fascista infiltrada. ¡Fuera del PSOE!

Puntuación 7
#6
Al 5
A Favor
En Contra

El PSOE ha presupuestado 66.000 millones nuevos de deuda para el 2022. Y dice que eso es bueno.

Si afirmas que bajar la deuda es lo que hay que hacer es que eres un fascista infiltrado

Puntuación 5
#7
No comprendo nada
A Favor
En Contra

merkel la derechista, nos cuidaba como una madre.

Y ahora llega la izquierda alemana y nos cierra el grifo.

Algo me cuadra ahora, desde que los socialistas alemanes dejaron de obedecer a Moscú y se hicieron nacionalistas (NAZI = Partido nacional-socialista Alemán), el socialismo en los países del norte no ayuda a otros países, ni siquiera a otros socialistas.

Carmen ¿nos puedes explicar por qué el fin de España empieza por una decisión de lo izquierda alemana?

¿Dónde están los amigos de Pedro Sánchez en Europa?

El otro día escribías que lo hace a posta, que estamos mejor solos. Lo escribiste en la noticia sobre el pacto de Francia e Italia donde dejaban fuera a España.

¿Sabían ya que nos van a rescatar? Porque nos van a rescatar, no? no nos dejarán caer y nos echarán de Europa... oh Dios mío....

Puntuación 3
#8
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Colijo pues que el Gobierno nos ha estado endeudando excesivamente ya que ahora han encontrado la forma de reducir la venta de bonos.



O estan aumentando la presion fiscal.

Puntuación 3
#9
Carmen
A Favor
En Contra

6. Me ves por todas partes pero no soy tan diosa, aunque soy divina.

Y sí, sin duda la gente que comenta como ya no tiene ningún argumento solo les queda hacer el idiota diciendo sandeces. En fin, Casado no sé si está desequilibrado, pero no creo que dure mucho como líder del pp, solo espero que antes de su caída se lleve a Ayuso con él.

Puntuación -7
#10
delgado
A Favor
En Contra

^>

Estas son las cifras, lo demás "Pajas Mentales"

Cifras oficiales

PGE 2022 615.000M€

Recaudación impuestos, sin consolidar, >< 300.000M€

Descuadre de Caja 315.000M€

Que pondrá la UE, al igual que el año pasado y el anterior, Sí O Sí, sí no quiere la que la UE salte por los aires

Puntuación 3
#11
Pereza
A Favor
En Contra

Gentes de bien, a los troles hay que ignorarlos, razonar con ellos es darles de comer. Sean una persona o varias lo único que funciona es pasar completamente de sus chorradas, por mucho que ofendan a la inteligencia.

Puntuación 0
#12