
Las pensiones de jubilación aumentarán en 2022, tanto a nivel general (con el nuevo mecanismo de subida que tiene en cuenta el IPC) como en sus cuantías mínimas (un 3% registrado en los Presupuestos Generales del Estado). Además, las mujeres con hijos que se jubilen verán aumentada la cuantía del complemento contra la brecha de género.
Este complemento a la pensión contributiva de jubilación se concibe como un mecanismo que compense los problemas de acceso a la jubilación (o a una pensión de cierta cuantía) de las mujeres por sus dificultades para reengancharse al mercado laboral tras la maternidad. Aunque se reconoce a ambos géneros, los cálculos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones establecieron que el 98% de las personas beneficiadas por esta ayuda serían mujeres.
El complemento se suma al importe de la pensión de jubilación y se calcula en términos mensuales. Afecta a las jubilaciones ordinarias y también a las prejubilaciones voluntarias, además de a las pensiones de incapacidad permanente y de viudedad contributivas.
Según el documento de descripción de objetivos de la Seguridad Social en los Presupuestos Generales del Estado para 2022, el próximo año el importe del complemento pasará de 27 a 28 euros mensuales, una subida del 3,7% y que es superior a la de las pensiones no contributivas y mínimas y el Ingreso Mínimo Vital.
El impacto en las pensiones dependerá del número de hijos de la pensionista, ya que el importe del complemento es por hijo, hasta un máximo de cuatro.
-Las pensionistas con un hijo pasarán de 27 a 28 euros mensuales y de 378 a 392 euros anuales de complemento a la pensión de jubilación.
-Las pensionistas con dos hijos pasarán de 54 a 56 euros mensuales y de 756 a 784 euros anuales de complemento a la pensión.
-Las pensionistas con tres hijos pasarán de 81 a 84 euros mensuales y de 1.134 a 1.176 euros anuales.
-Las pensionistas con cuatro o más hijos pasarán de 108 a 112 euros mensuales y de 1.512 a 1.568 euros anuales.