Economía

Sánchez se empecina en el indulto e impide que las bases del PSOE opinen

  • Dirigentes socialistas advierten de las consecuencias para el país y el partido
  • Montero mantiene que "no es solución taparse la cara como los monos de Gibraltar"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EE
Madridicon-related

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está decidido a seguir con su hoja de ruta a propósito de la concesión de los indulto a los políticos condenados por el procés, y una manera de conseguirlo ha sido cercenar la posibilidad de que la militancia socialista se pronuncie y vote sobre una cuestión tan espinosa y controvertida como esta. La mayoría de las encuestas ya habla del rechazo frontal de los españoles (más del 70%) y destacados dirigentes del PSOE alertan del peligro de otorgar estos indultos.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señaló que la mayoría del PSOE comparte la hoja de ruta a favor de la "concordia" y la "convivencia" que ha marcado el presidente Pedro Sánchez para estudiar los posibles indultos de los condenados por el procés, y ha avisado de que "no es ninguna solución taparse la cara como los monos de Gibraltar".

En el inmediato calendario, el PSOE tiene previsto mantener su próximo Comité Federal ordinario el 17 de julio, con el objetivo de aprobar la convocatoria y el calendario del 40º Congreso Federal de otoño. De este modo, varias fuentes socialistas no contemplan la convocatoria extraordinaria de este órgano antes de esa fecha para debatir sobre la conveniencia de conceder los indultos a los independentistas condenados por el procés, como piden algunas voces.

El giro del presidente

El pasado lunes el presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez, se fue a Bruselas para participar en un Consejo Europeo. Desde allí protagonizó un giro al abrir la puerta a los indultos, generó malestar en algunas federaciones del PSOE como Extremadura o Castilla-La Mancha, y también duras críticas de históricos socialistas como Felipe González, Alfonso Guerra o Juan Carlos Rodríguez Ibarra. El que fuera expresidente de Extremadura ha pedido incluso la celebración de un referéndum a las bases socialistas, para que sean los militantes los que se pronuncien sobre un tema especialmente delicado para el PSOE.

Todos los críticos que han visibilizado su malestar alertan de los costes que estos indultos pueden suponer tanto para el país como para el PSOE, sobre todo teniendo en cuenta que estos presos no han mostrado arrepentimiento e incluso se han reafirmado en sus intenciones de volver a desacatar la Constitución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky