Economía

Biden remata sus 100 días en la Casa Blanca en busca de un gasto adicional de casi 4 billones de dólares

  • El Plan de Familias Americanas costará entre 1,5 y 1,8 billones de dólares
Joe Biden, presidente de EEUU. EE.
Nueva Yorkicon-related

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumple esta semana sus primeros 100 días al frente del país con un nivel de aceptación a su gestión del 54,5% según el portal FiveThirtyEight y más de 229 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 administradas ya entre la población.

Con una economía que creció en el primer trimestre del año alrededor de un 6,8%, según los datos que coteja la Reserva Federal de Nueva York, el demócrata se enfrenta a partir de ahora al momento de la verdad para cimentar su ambiciosa agenda.

La Casa Blanca tiene previsto desvelar esta semana el bautizado como "Plan de Familias Americanas" como colofón antes del discurso del mandatario en el Congreso este miércoles. Se espera que la segunda parte del plan de infraestructuras y recuperación económica de Biden cueste al menos otro billón de dólares e incluya 500.000 millones de dólares en créditos fiscales. De hecho, el Washington Post elevó la factura hasta los casi 1,8 billones de dólares.

Según el rotativo, la Casa Blanca realizó cambios de última hora a finales de la semana pasada para incluir unos 200.000 millones de dólares más para ampliar los subsidios a los seguros de salud incluidos en la Ley de Atención Médica Asequible, más conocida como Obamacare. También tenía previsto recuperar una medida para reducir el gasto de los consumidores y del gobierno en medicamentos recetados, algo que chocaría de frente con la industria farmacéutica.

Además Biden quiere dedicar cientos de miles de millones de dólares a la atención infantil, entre otras prioridades. El proyecto de ley prorrogaría el crédito fiscal por hijo (que el último estímulo fiscal aprobado en marzo elevó hasta 3.600 dólares por hijo al año) hasta 2025.

Biden compensará el coste con una propuesta para elevar los impuestos a las rentas más altas y baraja opciones como restaurar la tasa máxima del impuesto sobre la renta o tratar las plusvalías como ingresos ordinarios. En este sentido, la semana pasada, Bloomberg ya adelantó la intención de casi duplicar desde el 20% hasta el 39,6% la fiscalidad de las ganancias de capital para aquellos que ingresen más de un millón de dólares al año.

Este sería el desembolso público más ambicioso de las últimas décadas a este lado del Atlántico

Estas propuestas representarán la segunda parte del programa "Reconstruir Mejor" de Biden. Cabe recordar como a comienzos de este mes ya se presentó el Plan de Empleo Americano, centrado principalmente en inversiones en infraestructura y medioambiente por un valor aproximado de 2,3 billones de dólares. La propuesta se financiaría en parte a través de un incremento del impuesto de sociedades.

En conjunto, los aproximadamente 4 billones de dólares de gasto adicional que busca el demócrata se postulan como el desembolso público más ambicioso de las últimas décadas a este lado del Atlántico.

Obstáculos

Sin embargo, Biden enfrenta desafíos para aprobar ambas partidas. El apetito de los demócratas más moderados y de la oposición republicana por aumentar el gasto se ha reducido desde que el mandatario asumiera su cargo. Aunque el presidente ha dicho que quiere llegar a un acuerdo sobre infraestructuras con los republicanos, estos ya demostraron la semana pasada que no están dispuestos a gastar más de 800.000 millones de dólares, aproximadamente un tercio del precio de la propuesta de Biden.

Además, tanto los republicanos como demócratas moderados, como el senador Joe Manchin, se oponen a la propuesta de la Casa Blanca de elevar el impuesto de sociedades desde el 21% al 28% para financiar el plan de infraestructuras. Con toda probabilidad estos también se mostrarán en contra de la subidas impositivas que formarán parte de la segunda fase para costear los programas sociales abanderados por el ala más progresista de los demócratas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky