Economía

La oposición teme un recorte de fondos de la UE por la reforma del CGPJ

  • La legislación de la UE incluye expresamente la suspensión de los pagos a los países que no respetan la independencia judicial
El Consejo General del Poder Judicial. Foto: Archivo.
Madridicon-related

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en el debate de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que tiende "la mano al PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un pacto que se puede cerrar si hay voluntad política".

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, por su parte, instaba ayer al PP ha defender en Europa que "el único problema que tiene el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que es se niegan a renovarlo". "¿Qué critican? digan ustedes en Europa que el único problema del CGPJ es que ustedes se niegan a renovarlo", espetó a la bancada popular.

El líder del PP, Pablo Casado, les ha reiterado que "hay mucho en juego y hay que defender el Poder Judicial, porque de la división de poderes depende la democracia española".

Sobre este debate sobrevuela el reglamento sobre los fondos del Parlamento Europeo, aprobado el pasado mes de diciembre, que establece la posibilidad de suspensión de los pagos a los países en los que la vulneración del Estado de derecho compromete la gestión del dinero europeo y, entre estos casos, incluye una mención expresa a la independencia de la judicatura.

En esta línea, la eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Maite Pagazaurtundúa, ha enviado cartas a la Comisión Europea para respaldar la movilización de los 2.500 jueces españoles contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que "de una vez" el ejecutivo comunitario haga reaccionar al Gobierno y "se detenga el ataque a la separación de poderes".

"La independencia del Poder Judicial es la clave de bóveda del sistema de separación de poderes, porque es lo que nos protege de la degeneración del conjunto, de la deriva arbitraria", ha explicado al Ejecutivo comunitario.

Posibles sanciones

El portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha advertido en una entrevista televisiva que la Unión Europea podría sancionar a España por la reforma del CGPJ, mientras que se está a la espera de la llegada de los fondos de recuperación comunitarios.

En la misma línea, el portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha avisado de que Polonia, con un modelo similar, está amenazada con perder las ayudas europeas. Se trata, ha proseguido, de que los jueces en su elección "puedan mantener su independencia y la separación de poderes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky