Economía

El Gobierno demora los concursos de acreedores para evitar las quiebras

  • Los procesos concursales se reducen ligeramente en febrero un 0,3%
El Gobierno toma medidas para evitar quiebras. Archivo.
Madridicon-related

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, confirmó este martes que el próximo viernes se aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario la prórroga vigente de la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores. Al término del consejo celebrado ayer, Montero explicó que el Ejecutivo ampliará la moratoria ya existente antes de que acabe el plazo, que expira este domingo 14 de marzo, de aquí la necesidad de un Consejo de Ministros este viernes. Así lo confirmó la ministra ante la pregunta de si lo prorrogará hasta el 31 de diciembre.

En noviembre el Gobierno amplió hasta este domingo 14 de marzo la moratoria para que las empresas insolventes declaren concurso de acreedores, acordada en abril de 2020, tras una primera prórroga hasta diciembre del pasado año debido a la pandemia de coronavirus, para hacer frente al previsible incremento de procesos concursales en los juzgados de lo Mercantil.

El PP llamó el pasado lunes al Gobierno a evaluar la viabilidad de las empresas y facilitar el "despiece" de aquellas sociedades no viables y su venta a otras personas físicas o jurídicas aunque estén relacionadas con la empresa concursada, "siempre que se demuestre que no han contribuido a agravar el estado de insolvencia". Todo ello dentro de una batería de medidas que urge a aplicar para evitar la quiebra de empresas viables, como la extensión en seis meses más del plazo para el concurso de acreedores o un fondo de rescate de al menos 50.000 millones de euros.

El PP entra así en el debate surgido en torno a la moratoria de la presentación del concurso de acreedores, pues los expertos señalan que no tendría sentido retrasar el cierre definitivo de empresas zombis consideradas inviables.

Entre sus propuestas, plantea extender seis meses más el régimen especial de solicitud de declaración del concurso de acreedores a empresas que acrediten estar en un procedimiento de negociación extrajudicial con sus acreedores y presenten un plan de viabilidad avalado por la mayoría de estos. Asimismo, reclama un marco normativo y operativo con mecanismos de recapitalización para revertir la situación de descapitalización de las empresas y el citado fondo de apoyo financiero y capitalización de, al menos, 50.000 millones de euros.

Los concursos de acreedores en España cayeron ligeramente en febrero un 0,3%, hasta los 378 procesos, con una fuerte influencia de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que aglutinaron más de la mitad de los mismos, según los datos publicados el martes por el Colegio de Registradores.

La constitución de empresas aumentó en el mismo mes un 2,3% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta las 8.805 nuevas compañías. Por comunidades autónomas y en términos de volumen de nuevas empresas constituidas, mejora en doce territorios, con Cantabria (50,8%), Murcia (32,2%) y Asturias (16,8%) a la cabeza.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose
A Favor
En Contra

Ya, pero las colas del hambre (de quien no quiebra contablemente pero ni paga ni come) no engañan. La política española es puro maquiavelismo, la perversión pura de todo un sistema putrefacto. Mala idea fue que medrara el más mínimo ápice sobre estas tierras. Y siendo gigante al pozo nos lleva.

Puntuación 56
#1
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Es una tonteria pues los balances están hay y no van a cambiar, y además el problema es que no se espera recuperación económica este año ni el que viene en España, y las escasas medidas de apoyo a autónomos y pymes solo han servido para animar a muchos a cerrar, pero si han seguido subiendo las cuotas a autónomos y otros impuestos a quien se le ocurre semejante despropósito.

Vamos a ver una cadena de cierres de una magnitud nunca vista, una especie de colapso super acelerado y los primeros síntomas son ya visibles, se ha tardado demasiado en tomar medidas realistas y las pocas que se han llegado a tomar de escaso calado y profundidad, con lo fácil que abría sido eliminar cuotas para siempre para los pequeños autónomos y pymes y quitarles los impuestos, ahora se van a pagar las consecuencias si los funcionarios y políticos creen que van escapara del colapso económico no son muy listos.

Puntuación 60
#2
EVIDENTE
A Favor
En Contra

Este gobierno en lo único que es experto es en demorar y tapar la realidad con propaganda, para tapar lo EVIDENTE, que es que vamos directos a la RUINA.

Puntuación 64
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Si el "españolito" que solo está pensando si le van a dejar, o no, salir en Semana Santa, fuese consciente de la situación económica actual de España, le iba a dar un "soponcio".

Pobre España, pobres españoles, y sobre todo.... mas aún, pobres aquellos que no votaron este DESASTRE DE DESGOBIERNO.

A los "otros" a "arrear" con su decisión.

Puntuación 70
#4
Nana
A Favor
En Contra

Medida sinsentido que perjudica a los acreedores y lo único que hace es tapar, durante un tiempo, una triste realidad que hay que asumir.

Puntuación 41
#5
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Tenéis lo que habéis votado.

Pensad antes de votar que el Psoe a gobernado 3 veces y 3 veces a arruinado al país, lo ha llenado de delincuentes y de inmigrantes ilegales.

Puntuación 40
#6
Carlos
A Favor
En Contra

El pais esta mas que quebrado , el pueblo tiene la cabeza comida con las teles del Falso Doctor, creyéndose los cuentos de este miserable , al día de hoy a siete millones de parados, con una gestión sectaria y alcahueta , ¿ los que votan a este gobierno que piensan que el dinero crece en los arboles ? muchos de los que defienden a este gobierno perderán hasta su pensión , no puede haber nada mas miserable que defender a esta gentuza

Puntuación 45
#7
MIGUEL-ANGEL PEREZ-BENEDITO
A Favor
En Contra

El ideario del comunismo

TIERRA QUEMADA DONDE SE INSTALA

Puntuación 25
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Bravo, por la decisión de Ayuso en la comunidad de Madrid. Jugada maestra. A estos de C´s les van a dar por donde amargan los pepinos.

Mal, muy mal, el economista... por la imposibilidad de dejar mensajes en dicho artículo... parece que 15 años no son suficientes y tendrán que esperar unos años más para la mayoría de edad !!!!

Puntuación 21
#9
Quiebra
A Favor
En Contra

El país está en la RUINA.

Se nota en el ambiente.

Puntuación 23
#10