Economía

La liquidez ya no es suficiente para salvar empresas tras el coronavirus

  • La demanda de crédito cae pese a que los bancos ofrecen tipos en mínimos
  • Los empresarios piden ayudas directas para paliar la sangría de cierres
Fuente: Dreamstime.
Madrid icon-related

La liquidez y el crédito no serán suficientes en la crisis del coronavirus para contener la destrucción del tejido productivo. A diferencia de la crisis financiera del año 2008, el fuerte y repentino golpe a las empresas españolas ha provocado cierres a un ritmo tres veces superior al de 2008, con una incidencia superior en el sector servicios, que ha roto en muchos casos la cadena de suministro en la industria y la agricultura. La caída se refleja ya en la demanda de crédito, que en contra de lo esperado en 2020, disminuye pese a unos tipos en mínimos históricos. Los empresarios ponen ahora el foco en las ayudas directas para sostener el tejido productivo español.

Las empresas no piden crédito. El pasado mes de enero los préstamos concedidos a las empresas cayeron hasta los 18.433 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España (BdE). La cifra supone una caída interanual del 26,5%. Las entidades bancarias explican este descenso por la escasez de demanda. Para reanimar el mercado financiero, los bancos han tirado los precios de los créditos nuevos concedidos a las grandes empresas.

En enero, el tipo de interés medio, incluyendo comisiones, aplicado a estas compañías -que reclaman una financiación superior a un millón de euros- se redujo hasta mínimos históricos, al situarse en apenas un 1,16%. Nunca el coste de los préstamos a las grandes empresas fue tan bajo. Ni siquiera en el marco de las líneas de avales concedidas por el Gobierno tras la pandemia. Entonces, en abril, el interés más bajo se colocó en el 1,29% en estas operaciones. El anterior mínimo data de diciembre de 2019, cuando apenas llegaba al 1,26%, según las cifras del Banco de España.

Falta de demanda

Esta falta de demanda de crédito es la principal diferencia con la crisis financiera del año 2008. Según el BdE, en la anterior recesión se produjo también una fuerte caída determinada, en este caso, tanto por la demanda como por la oferta.

La caída del crédito entre 2007 y 2011 fue debida al comportamiento de las cajas, dado que en los bancos el crédito continuó creciendo, si bien de forma muy moderada -crecimiento acumulado del 0,5% en el período-. En el caso de las cajas de ahorros, que habían crecido de forma mucho más acelerada en los años previos, redujeron la concesión de crédito en estos años, de tal forma que se observó un descenso acumulado del 1,4% para estas entidades.

En el crédito a las empresas no financieras se observó un importante descenso en este período. En conjunto, el crédito a empresas no financieras cayó un 6,2% en el período entre 2007 y 2011, casi 54.000 millones de euros. Este descenso se debió al comportamiento del crédito concedido a las empresas de los sectores de construcción y actividades inmobiliarias, que disminuyó hasta un 12,9% en tasa acumulada.

Esta situación era inesparada para las entidades, que a mediados de 2020 previeron una gran avalancha de peticiones de créditos. "Nos hemos preparado para un aluvión de peticiones de préstamos por parte del sector privado a niveles récord", según respondieron a la encuesta trimestral del Banco de España (BdE), publicada a finales del abril.

Destrucción de empresas

La rapidez en la destrucción de empresas ha provocado un colapso sin precedentes en el tejido productivo español. En comparación con la crisis de 2008, España destruye ahora empresas a un ritmo tres veces superior que entonces.

El coronavirus ha destruido más tejido empresarial neto que en ningún otro país del entorno. La cifra exacta es de 101.086 empresas menos, el 6,8% del total, en 2020. En España, en el año 2020 se crearon 79.151 sociedades, un 15,8% menos que en 2019 y el número de sociedades disueltas fue de 20.259, un 13,1% inferior a 2019, según el INE.

Durante 2008 y 2012, en plena crisis financiera, desaparecieron un total de 177.336 empresas, la mayoría pymes y sobre todo en Murcia y la Comunidad Valenciana, por su dependencia del sector de la construcción, según la Seguridad Social, mientras que las grandes han demostrado su capacidad de supervivencia. Estos datos aparecen en el artículo ¿Cuántas empresas se ha llevado la crisis?, incluido en el número del mes de enero de 2012 del Informe Económico de la escuela de negocios Esade.

Este elevado ritmo de destrucción de empresas, que afecta especialmente al sector servicios -según reflejan los últimos indicadores PMI-, ha provocado también turbulencias en la cadena de suministros, debido a la desaparición de muchos proveedores del sector industrial y agrícola.

Por su parte, la cifra de personas en desempleo -entre parados, trabajadores en Erte y autónomos en cese- llega ya a los 5,5 millones, la cifra que se alcanzó en la crisis de 2018.

Ayudas directas

Por todos estos motivos, los empresarios piden al Gobierno que active un paquete de ayudas directas a las compañías. A su juicio, muchas no sobrevivirán pese a recibir liquidez en forma de crédito.

"Las medidas resultan claramente insuficientes", destaca CEOE en un comunicado. "La prolongación durante más de un año de la situación epidemiológica, que se ceba especialmente con algunos sectores de la actividad económica, muy intensivos en mano de obra, hacen imprescindible agilizar las ayudas directas a los sectores afectados para garantizar su supervivencia", añade el documento.

El Gobierno tiene listo un paquete de ayuda de 11.000 millones de euros que estaba previsto para su aprobación este martes. Sin embargo, se ha retrasado al viernes y aún no se conocen los detalles sobre cómo será la ayuda.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Crisis
A Favor
En Contra

Crisis gigantesca con un desgobierno que de lo único que entiende es de poner palos en las ruedas a cualquier empresa, grande o pequeña.

Puntuación 57
#1
TARDE
A Favor
En Contra

Cualquier ayuda llega muy tarde, no va a dar tiempo a salvar miles de empleos, la subida del paro va a ser espectacular los próximos meses.

Puntuación 52
#2
Trilero
A Favor
En Contra

Nadie se fía ya de pedir un euro a la banca tan "transparente" que tenemos..

Han cavado su propia tumba con comisiones,desahucios,preferentes y otros timos "legales" con el beneplácito del BdE y de la justicia.

Puntuación 21
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Oscar
A Favor
En Contra

Este artículo ha utilizado indormación del 2012. Muy poco serio y con nada de rigor periodístico. Un atentado a los lectores

Puntuación -17
#4
luis
A Favor
En Contra

El problema base es que el gobierno es tan inutil que en vez de ayudar a empresas que pagan impuestos como las que mas, y que necesitan ayuda para poder seguir pagando cuando les permitan abrir.

Por poner un ejemplo, si yo cada año pago de impuestos 4 millones de euros, facturo casi 9, tengo empleadas a 150 personas. Y en un año en el que me cierras mi negocio no me das nada, simplemente un ERTE, y tengo que seguir asumiendo todos los gastos fijos, pregunto como pretendeis que se haga? No hace falta que nos den ayudas, solo con no cobrarnos ningun impuesto durante un año seria suficiente. Solo con darnos la ayuda del 50% de nuestros impuestos normales, un solo año, podriamos seguir operando. EL problema es que nos exprimen para que ellos puedan seguir viviendo como ricos. Verguenza

Puntuación 51
#5
Eduardo
A Favor
En Contra

^>

No hay crisis de la Pandemia, como no hay Pandemia........... bueno para ser justos, sí hay una pandemia, pero de políticos Ladrones, que no hay manera de quitárselos de encima

Puntuación 38
#6
Carmen
A Favor
En Contra

5. Se pagan impuestos de lo que se gana, si no ganas, pagas en concordancia. Con los ERTEs deberían tener las empresas más que suficiente. Estoy en contra de dar más ayudas a las empresas.

Puntuación -40
#7
uno
A Favor
En Contra

Bajan los créditos a las empresas porque, al no tener obligación de presentar concurso, hay infinidad de empresas zombi, los bancos ya no se fían.

Y no me quiero imaginar la de pufos a proveedores que va a haber de empresas que deberían estar en liquidación y siguen caminando, gracias a que el PSOE permite que no haya obligación de declararse en quiebra. Un estu***dísimo: ojos que no ven, ...

Puntuación 29
#8
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

Evidente.

No tiene sentido pedir un crédito, aunque sea a interés cero, si luego no puedes pagar las cuotas mensuales del principal.

Hay muchos comercios cerrados o a medio gas. Y sin una base de negocio suficiente resulta imposible que se pueda hacer frente a los gastos ordinarios que generan y además a las cuotas del crédito.

Puntuación 30
#9
marc939
A Favor
En Contra

El gobierno ayuda a los okupas, ilegales, politiquillos, vagos y maleantes, a los empresarios, autónomos y trabajadores que les den. España es un estado gobernado por la gente mala para joder a la gente buena.

Puntuación 43
#10
Es justo
A Favor
En Contra

Retiro lo dicho....

Puntuación 0
#11
A Favor
En Contra

Lo que cae son los tontos que quieren hacerse empresarios en un país que odia a los empresarios. XD

Puntuación 10
#12
Asombroso
A Favor
En Contra

"Se pagan impuestos de lo que se gana, si no ganas, pagas en concordancia". Carmen.

FALSO.

Ganes o no ganes, ciertos impuestos se siguen pagando.

Puntuación 21
#13
yo
A Favor
En Contra

España esta mas que quebrada , hay siete millones de parados que el Falso Doctor esconde , especialista en la MENTIRA , el pueblo esta dormido por este flautista de la mentira ,lo siento por los que colaboran con esta gentuza , porque perderán hasta su pensión , el Narciso solo reparte miseria por sus teles , ¿Qué se puede esperar de alguien que tiene a los ProEtarras como socios, a los GOLPISTAS COMO SOCIOS , solo ruina y ruina para el país , cuando este miserable se vaya mucha gente dormirá debajo de un puente .

Puntuación 17
#14
super yo
A Favor
En Contra

si señor el "papel pelota" no funciona y ademas sale caro aparte de que es ilicito

si mi empresa o cualquiera hubiera intentado financiarse asi Hacienda ,Podemos la secta digo sexta y un sin fin de vividores y perogrullos me habrian acusado de estafa y esta vez con razon

pagar un prestamo con otro prestamo ... toma ya ! y viva el psoe

el dinero publico que sanchez a gastado en prestamos (ICO) para pagar prestamos de empresas ojo al parche ahora que lo asuma la banca ole y ole lo malo es que sanchez se comprometio a hacerse cargo DEL 70%

ya sabeis donde iran los fondos europeos ?

pues blanco y en botella

lo facil que era quitar o bajar impuestos

ya hace mucho tiempo que os dije aquello de coge tu dinero y corre espero que aparte del rubius alguno mas halla puesto sus cabos bien atados

se avecina tormenta

Puntuación 10
#15
Carlos
A Favor
En Contra

Vahhh!!! A quién le sorprende esto si se miraba venir hace meses.Y lo peor que se pondrá.Porque no han controlado la pandemia y todo el mundo se ha endeudado.Y es hora de pagar,pagar y pagar.Bueno!!!consuelense pasando habré y con un Ibex y bolsa de pm,un Bitcoin por las nubes y los pisos que dicen que han subido poquito...

Puntuación 7
#16
Mucho impuesto & mucha corrupcion
A Favor
En Contra

Ningún país lo resiste...

Caso Organizaciones implicadas Federación / delegación Ámbito Fechas investigadas Inicio proceso penal Sentencia Tipo sentencia Delitos probados

Caso 3%[3]? Convergència Democràtica de Catalunya Cataluña 2003 2005 2017 Condenatoria Prevaricación, malversación de fondos públicos y falsedad documental

Caso Alquería[4]? PSOE PSOE del País Valenciano Comunidad Valenciana

Caso Andratx[5]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Antonio Rodríguez[6]? Partit dels Socialistes de Catalunya Cataluña

Caso Arcos[7]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Arena[8]? PP PP de Galicia Galicia

Caso Arona[9]? Coalición Canaria Canarias

Caso Astapa[10]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía 2008 n/a Pendiente[11]? n/a

Caso Atarfe[6]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Atlético[12]? Grupo Independiente Liberal Andalucía

Caso AVE[13]? PSOE Nacional 1993[14]?

Caso Baltar[15]? PP PP de Galicia Galicia

Caso Banca Catalana[16]? Convergència i Unió Cataluña

Caso Bankia[17]? PP C. Madrid y C.Valenciana

Caso Berzosa[18]? Universidad Complutense de Madrid Comunidad de Madrid

Caso Biblioteca[19]? PP PP de la Región de Murcia Región de Murcia

Caso Bitel[20]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Bitel-2[21]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Bomsai[22]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Bon Sosec[23]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Brugal[24]? PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Bárcenas[25]? PP Nacional

Caso Caballo de Troya[26]? PP PP de Galicia Galicia

Caso Caja Navarra[27]? Unión del Pueblo Navarro Navarra

Caso CAM[28]? PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso CCM[29]?[30]?[31]?[32]?[33]? PSOE PSOE de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha

Caso Camisetas[12]? Grupo Independiente Liberal Andalucía

Caso Campeón[34]? Bloque Nacionalista Galego Galicia 2011

Caso Campeón[35]? Convergència Democràtica de Catalunya Galicia 2011

Caso Campeón[34]? PP PP de Galicia Galicia 2011

Caso Campeón[34]? PSOE PSOE de Galicia Galicia 2011

Caso Carioca PP PP de Galicia Galicia

Caso Can Domengue[36]? Unió Mallorquina Baleares

Caso Cementerio[37]? PP PP de Madrid Madrid

Caso Clotilde[3]? Convergència Democràtica de Catalunya Cataluña

Caso Comercio[38]?[39]? PSOE PSOE del País Valenciano Comunidad Valenciana 2019 condenatoria prevaricación

Caso Conde Roa[40]? PP PP de Galicia Galicia

Caso de la construcción PP PP de Castilla y León Burgos

Caso Cooperación[41]?[42]? PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Cudillero[6]?[43]? PSOE PSOE de Asturias Asturias

Caso De Miguel[44]?[n 2]? Partido Nacionalista Vasco País Vasco

Caso de la Ciudad del Golf[45]? PP PP de Castilla y León Castilla y León

Caso de los ERE en Andalucía[46]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso del Lino[47]?[48]? PP PP de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha

Caso Dívar[49]? Consejo General del Poder Judicial Nacional

Caso Dolores Reyes[6]?[50]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Egüés[51]? Unión del Pueblo Navarro Navarra

Caso El Roblecillo[19]? PP PP de la Región de Murcia Región de Murcia

Caso El Trompo[52]? Coalición Canaria Canarias

Caso Emarsa[53]? PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Emperador[54]?[55]? PSOE Nacional

Caso Epsilon[56]? Partido Nacionalista Vasco País Vasco

Caso Fabra[57]? PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Facturas[58]?[59]?[60]? PSOE PSOE del País Valenciano Comunidad Valenciana

Caso Faycán[61]? PP PP de Canarias Canarias

Caso Feval[62]? PSOE PSOE de Extremadura Extremadura

Caso Filesa[63]? PSOE Nacional

Caso Flick[64]? PSOE Nacional

Caso Fundación[3]? Unió Democràtica de Catalunya Cataluña

Caso Funeraria[65]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Guateque[66]? PP PP de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid

Caso Grandas de Salime[67]? PSOE Asturias

Caso Guerra[68]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Gürtel[69]? PP PPCM

PPCV Comunidad de Madrid

Comunidad Valenciana 1999-2005 2016 2018 Condenatoria Malversación de caudales públicos, fraude fiscal, prevaricación, falsedad documental, cohecho, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y asociación ilícita.[70]?

Caso Gustavo Cuéllar Cruz[71]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Harrag[72]?[73]? PSOE PSOE de la Región de Murcia Región de Murcia

Caso Hügel PP PP de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid

Caso ITV[74]? Convergència Democràtica de Catalunya Cataluña

Caso Ibatur[75]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Ibatur[75]? Unió Mallorquina Baleares

Caso Ibiza Centre[76]? PSOE PSOE de Baleares Baleares

Caso Imelsa[77]? Compromís Comunidad Valenciana

Caso Imelsa[77]? Izquierda Unida IU de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Imelsa[77]? PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Imelsa[77]?[78]? PSOE PSOE del País Valenciano Comunidad Valenciana

Caso Innova[79]? Esquerra Republicana de Catalunya Cataluña

Caso Innova[79]? Iniciativa per Catalunya Verds Cataluña

Caso Innova[79]? Partit dels Socialistes de Catalunya Cataluña

Caso Interligare[80]?[81]? PSOE Nacional

Caso Invercaria[82]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Las Teresitas[83]? Coalición Canaria Canarias

Caso Lasarte[84]?[85]?[86]? PP PP de Castilla y León Castilla y León

Caso Líber[19]? PP PP de la Región de Murcia Región de Murcia

Caso Lifeblood[87]? PP PP de Canarias Canarias

Caso Limusa[88]? PSOE PSOE de la Región de Murcia Región de Murcia

Caso Luciano Alonso[89]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Madeja[90]? PP y PSOE Varias provincias

Caso Malaya Grupo Independiente Liberal Andalucía

Caso Malaya Unión Cordobesa Andalucía

Caso Manga[91]? Convergència i Unió Cataluña

Caso Manga[92]? Esquerra Republicana de Catalunya Cataluña

Caso Manuel García Moreno[93]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Marea PSOE PSOE de Asturias Asturias

Caso Margüello[56]? Partido Nacionalista Vasco País Vasco

Caso Margüello[94]? PSOE PSOE del País Vasco País Vasco

Caso Matsa[95]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Mercasevilla[96]? Izquierda Unida IU de Andalucía Andalucía

Caso Mercasevilla[97]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Mercurio[98]? Partit dels Socialistes de Catalunya Cataluña

Caso Naseiro PP Nacional

Caso Nueva Rumasa Agrupación Ruiz-Mateos Nacional

Caso Nóos familia real española Nacional

Caso Nóos PP Nacional

Caso Orquesta[99]? PP PP de Galicia Galicia

Caso Orquesta[99]? PSOE PSOE de Galicia Galicia

Caso Over Marketing[100]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Palau[3]?[n 3]? Convergència Democràtica de Catalunya Cataluña

Caso Pallerols[101]? Unió Democràtica de Catalunya Cataluña

Caso Palma Arena[102]?[103]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Paraíso[104]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Parques Eólicos[66]? PP PP de Canarias Canarias

Caso Patos PP PP de Galicia Galicia

Caso Peaje Unió Mallorquina Baleares

Caso Pícnic Unió Mallorquina Baleares

Caso Piscina[6]?[105]? PP PP de Canarias Canarias

Caso Pitiusa[106]? Nacional

Caso Plan Territorial[107]? PP PP de Baleares Baleares

Caso Plan Territorial[107]? Unió Mallorquina Baleares

Caso Plaold PSOE PSOE del País Vasco País Vasco

Caso Plasencia[108]? PSOE PSOE de Extremadura Extremadura

Caso Plasenzuela[109]? PSOE PSOE de Extremadura Extremadura

Caso Pokémon[6]? PP PP de Galicia Galicia

Caso Pokémon[6]? PSOE PSOE de Galicia Galicia

Caso Poniente[110]? PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Poniente[110]? Partido de Almería Andalucía

Caso Porto[111]?[112]? PP PP de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid

Caso Pretoria Partit dels Socialistes de Catalunya Cataluña

Caso Pretoria Unió Democràtica de Catalunya Cataluña

Caso Puerto Gallego[113]? PSOE PSOE de Cantabria Cantabria

Caso Púnica[114]? PP Varias [n 4]? 2004-2011 2014 2017 Condenatoria Violación de secreto y aprovechamiento de secreto revelado.[115]?

Caso Rasputín PP PP de Baleares Baleares

Caso Relámpago[116]? PSOE PSOE de Galicia Galicia

Caso Riopedre[117]?[118]? PSOE PSOE de Asturias Asturias

Caso Rumasa Agrupación Ruiz-Mateos Nacional

Caso Salmón[119]? PP PP de Canarias Canarias

Caso Sanlúcar PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Sant Pau[120]? Cataluña

Caso Santa Cruz de Paniagua[121]? PSOE PSOE de Extremadura Extremadura

Caso Saqueo I[122]? Grupo Independiente Liberal Andalucía

Caso Saqueo II[123]? Grupo Independiente Liberal Andalucía

Caso Scala/Cola Cao PP PP de Baleares Baleares

Caso Seat PSOE Nacional 1988 financiación irregular

Caso Shirota[124]? Esquerra Republicana de Catalunya Cataluña

Caso Shirota[124]? Iniciativa per Catalunya Verds Cataluña

Caso Shirota[124]? Partit dels Socialistes de Catalunya Cataluña

Caso Taula[125]? PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Taula[125]? PSOE PSOE del País Valenciano Comunidad Valenciana

Caso Terán PSOE PSOE de Andalucía Andalucía

Caso Terra Natura Benidorm PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Torres de Calatrava PP PP de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Caso Tótem[126]? PP PP de la Región de Murcia Región de Murcia

Caso Treball[127]? Unió Democràtica de Catalunya Cataluña

Caso Troya[128]? PP PP de Andalucía Andalucía

Caso Turismo Joven PP PP de Baleares Baleares

Caso Túnel de Sóller PP PP de Baleares Baleares

Caso Umbra[129]? PP PP de la Región de Murcia Región de Murcia

Caso Unión Partido de Independientes de Lanzarote Canarias

Caso Zambrana Partido Nacionalista Vasco País Vasco

Caso Zamora[130]? PP PP de Castilla y León Castilla y León

Caso Zeta PP PP de Galicia Galicia

Caso Auditorio[131]? PP PP de la Región de Murcia Regió...

Se podría seguir add Infinitum...

Y todavía, sumarle lo no descubierto.

Puntuación 10
#17
JonS
A Favor
En Contra

¿Y de dónde van a salir esas ayudas directas (es decir, dinero por la cara, del que no hay que devolver) en un Estado que ya tiene una deuda pública del 117 % del PIB? ¿Quién le va a prestar a un Estdo ya tan endeudado? ¿Todos esos que se quejan del elevado endeudamiento del Estado, en especial esos ultraliberales de la CEOE, que se quejan tanto de que hay que reducir gastos públicos, que hay que ahorrar, ahora proponen un chorro de dinero gratis para las empresas? ¿Ahora no dicen que hay que ahorrar también?. Cuanta incongruencia.

Puntuación 3
#18
Carmen
A Favor
En Contra

13. Dime cuál y espero que no me menciones el IVA, pues la empresa solo es intermediaria, ni tasas, que no son impuestos ni los locales en los que el Gobierno poco puede decidir.

Puntuación -1
#19
xd
A Favor
En Contra

Desde cuando la empresa sufre lo mismo que los empleados, supongo que no saldrá sangre cuando las partan.

Puntuación 0
#20
¿¿??
A Favor
En Contra

Y QUE ES MEJOR DEJARLAS CAER O MANTENERLAS ZOMBIES??

Puntuación 0
#21