Economía

Sánchez baraja anticipar las elecciones a 2022, antes de las andaluzas

  • El PSOE aprovecharía el impacto favorable del fin de la pandemia
  • El manejo de los tiempos de Sánchez pasa por la reconstrucción política de la oposición
Pedro Sánchez, presidente del gobierno. Foto: Efe
Madridicon-related

No está decidido y tampoco se sabe si finalmente se producirá, pero dirigentes del PSOE próximos a La Moncloa confirman que el asunto está sobre la mesa y en la agenda de Pedro Sánchez y de Iván Redondo. Incluso el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page ha comentado a gentes de su entorno que una de las opciones que hoy se baraja en La Moncloa es una convocatoria anticipada de las elecciones generales, no inminente, pero sí para el otoño de 2022 antes de las autonómicas de Andalucía, que son las primeras en el calendario electoral.

Un movimiento este que le permitiría aprovechar el impacto favorable del final de la pandemia del COVID, el inicio de la recuperación por la llegada de los fondos europeos, desligarse de un socio de Gobierno incómodo para formar una nueva mayoría más centrada y con menos dependencia de los partidos independentistas, y cogería a la oposición de centroderecha dividida con el Partido Popular debilitado y en pleno proceso de renovación de proyecto político y, tal vez, también de dirección y liderazgo.

En 2022 acaba también la barra libre de déficit prorrogada por la Comisión Europea para reconstruir las economías de la Unión, lo que obligará a hacer ajustes y recortes, con el consiguiente desgaste del Gobierno, lo que aconseja tomar esas decisiones con un horizonte amplio por delante y no a un año vista de la cita con las urnas.

Desde Moncloa y en la sede socialista de Ferraz apuntan que el presidente del gobierno, estudia "proyecciones de encuestas y posibles escenarios con sus más estrechos y la decisión final estará en función de como evolucionen las encuestas. Si apuntan a un triunfo contundente del PSOE, que cifran en torno a los 140 escaños en el Congreso, unido al ascenso de VOX, que es el principal aliado del sanchismo para debilitar al PP, "se optaría por el adelanto de las generales" que, además, entienden "podría producir un efecto dominó en las autonómicas de Andalucía de diciembre" y recuperar el gobierno en esa comunidad.

Los resultados electorales en Cataluña, donde la candidatura de Podemos ha tenido una caída del 40% de sus votos, 132.000 sufragios menos, que viene a corroborar los desastres sufridos por los morados en Galicia y País Vasco, es otro argumento que anima a los partidarios del adelanto quienes sostienen que el PSOE "ha vuelto a posicionarse como el partido hegemónico e indiscutible de la izquierda".

Los datos del último Electopanel del 27 de febrero confirman esta tendencia, al adjudicar al PSOE un 29% de los votos si hubiera hoy elecciones, lo que les otorgarían 123 escaños, 1 punto y 2 diputados más que los que tiene hoy, mientras que Unidas Podemos obtendría sólo un 10,5% de los votos y 25 escaños, 10 menos de los actuales, y con clara tendencia de descenso.

El PSOE aprovecharía el impacto favorable del final de la pandemia, del inicio de la recuperación económica por la llegada de los fondos europeos y cogería a la oposición dividida y en proceso de renovación.

También bajaría el Partido Popular hasta un 20,8% de sufragios y 83 escaños, 6 menos que ahora, en beneficio de VOX que sumaría 70 escaños, 18 más, con un 19% de los votos. El Electopanel confirma también el hundimiento de Ciudadanos que quedaría con un 5% de votos y 4 escaños, 6 menos y sin posibilidad de formar grupo parlamentario.

Ruptura de la coalición

Una segunda posibilidad que se contempla es que Pablo Iglesias decida romper la coalición de gobierno a finales de este 2021. Miembros de la dirección socialista explican que el partido y el Gobierno han iniciado una "maniobra para minimizar el papel y la propaganda de Iglesias, frenando o modificando sensiblemente las iniciativas legislativas de los ministros podemitas". Es un secreto a voces que varios ministros socialistas, encabezados por la vicepresidenta Carmen Calvo, y los ministros Nadia Calviño, José Luis Escrivá y José Luis Ábalos están hartos de las salidas de tono de Iglesias y de su estrategia de "dinamitar el Gobierno desde dentro y de estar más preocupado de la propaganda en los medios de comunicación que de trabajar".

A esta estrategia socialista responden las recientes palabras del vicepresidente segundo indicando que "a lo mejor llegar un momento en que tenemos que decir hasta aquí hemos llegado", sensiblemente molestos por lo que califican de "boicot" de sus socios de gobierno a las leyes de transexualidad y de alquiler, a lo que se suma ahora la prohibición de las manifestaciones del 8-M en Madrid.

No se trata el tema ruptura a pesar de la distensión entre PSOE y Unidas Podemos

A pesar de todo, por el momento ni unos ni otros hablan de ruptura. En el PSOE son conscientes de que no podrían gobernar solo con 120 escaños, por lo que se decantan por esperar y convocar elecciones después del verano de 2022, mientras que en Europa ya han trasladado al Ejecutivo de Madrid su preocupación por qué tras las autonómicas de Cataluña los independentistas gobernarán en Cataluña pasando factura política a Sánchez, lo que sería aún más grave y más difícil de aguantar sin la muleta de Podemos, obligando al PSOE a buscar otras alianzas para mantenerse en el gobierno y que hoy, ni existen ni se esperan.

comentariosicon-menu37WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 37

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Yo no creo que adelante nada porque sabe que se le termina el sillón en la Moncloa.

Las encuestas ya no le son favorables aún que él tenazas diga que sí que lo son, porque sí eso fuera así ya tiene que tener la gente ganas de mas ruina y muertes que los malnacidos de la izquierda llaman progreso.

Puntuación 115
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Espejito....Espejito mágico, dime..... ¿ quien es el mas guapo del Reino?...

Y el "espejito" que está ya hasta la escarpia, de tanto responder a lo mismo, una vez más contesta, tú mi amo... aunque hay un sapo, que si le sigues besando, un día se puede convertir en Principe mas Guapo, aunque por ahora sigue de sapo con moño... ¡¡Cielos!!..... Tendré que buscar una solución, inundaré de pasta ajena, a todos los que chupan, y volveré a ser el favorito... Y por ello el mas guapo de los guapos.

Y Narciso, se puso a ello.... El sapo de momento sigue igual de feo.

En las próximas, ustedes voten al mismo, y tendrán lo mismo, ahora juzguen como está su economía, sus perspectivas, y su futuro, luego elijan.

Puntuación 88
#2
marcos
A Favor
En Contra

En algunos medios independientes internacionales vaticinan un colapso de los partidos gobernantes en España, por ejemplo al PSOE algunas analísticas predicen una caída de mas del 60% de votos para finales del año 2022.

Esta claro que bajaran y bastante, la única cuestión es hasta donde, en todo caso al contar con el apoyo de separatismo antiespañol no es descartable que vuelvan a gobernar.

Además de que la oposición esta dividida y sin un programa de gobierno claro y sobre todo DIFERENTE, bajar o eliminar impuestos a pymes y familias o prohibir las cuotas sociales para empresarios es algo que nadie en España propone, algo curioso.

Puntuación 63
#3
Preparados para la guerra
A Favor
En Contra

Van a figurar en los libros de historia las expresiones, manifestaciones, incendios, saqueos etc... que van a montar las garrapata ahora en el poder, cuando tengan que dejar la actual poltrona y vean se les acaba el chollo y la mamandurria. Harán todo lo inimaginable para no soltar la pasta, el tener que volver buscar TRABAJO y TRABAJAR es muy duro.

Puntuación 88
#4
ferrusolo
A Favor
En Contra

Es factible. Con Podemos a la baja y el centro-derecha fragmentado en tres formaciones enfrentadas entre sí, hasta puede que le salga bien.

Un tipo que es un vendedor de crecepelo y un auténtico inútil para la gestión, al mismo tiempo resulta ser extremadamente hábil y taimado para el politiqueo.

Puntuación 95
#5
John
A Favor
En Contra

En 2022 será demasiado tarde, estaremos todos en Andorra....si cabemos.

Puntuación 89
#6
Josef
A Favor
En Contra

No caerá esa breva....

Puntuación 58
#7
Jose
A Favor
En Contra

Contrafarol.

Rata : "..a lo mejor llega un momento en que tenemos que decir hasta aquí hemos llegado".

Embustero: "...a lo mejor adelanto elecciones"

Puntuación 68
#8
sergio
A Favor
En Contra

osea que la jugada de estos chupopteros es desvincularse de los minoritarios incomodos para asegurársela con el pp y seguir robando , todos juntos el PPSOE.... si ya se venia venir a la mafia política de este pais y da igual rojo que azul , vaya sinvergüenzas....

Puntuación 31
#9
Usuario validado en elEconomista.es
gomeznieto1
A Favor
En Contra

Rata : "..a lo mejor llega un momento en que tenemos que decir hasta aquí hemos llegado".

Embustero: "...a lo mejor adelanto elecciones".

Rata: "Pedrito, macho, como te pones...no es para tanto, solo son palabras...".

Embustero:"...ya lo sé Pablito, las mías también..."

Rata: "Entonces todo olvidado. ¿No?"

Embustero: "Olvidarme...¿De qué?"

Puntuación 51
#10
sin prisa
A Favor
En Contra

no hemos llegado al nivel de miseria y paro requerido para que los parias piensen en si mismos en vez del macho alfalfa de la Moncloa y del macho alfalfa de Galapagar. Mientras, a seguir distrayendo con el chocho de marzo, la extrema extrema derecha y Villarejo. Que con eso van a comer los 4 millones de parados y 3 millones de quietos.

Puntuación 65
#11
Alfonso
A Favor
En Contra

Algún día Sera estudiado lo de este falso Doctor , un elemento que miente hasta su propia madre ,un tío sin escrúpulos asociándose a los Golpistas, A los ProEtarras, a los Comunistas , gestiona una pandemia con cien mil muertos, llevando a la población al matadero del 8M ,mearse en las victimas con la broma de las escopeta de perdigones de ETA, con con siete millones millones de parados , hay que ser miserable para apoyar a este Narciso , --- GOBIERNO DE LA MENTIRA --

Puntuación 77
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Lacalagamur
A Favor
En Contra

En vez de gobernar como Dios manda y gestionar bien para ganarse el respeto y la confianza de la ciudadanía solo planea un seguimiento exhaustivo de las encuestas para que cuando le den los números y gracias al demérito del contrario se pueda aferrar al sillón un poco más de tiempo. Luego se preguntan por qué las carreras políticas suelen terminar en fracaso...

Puntuación 47
#13
Obrero de Derechas.
A Favor
En Contra

impacto favorable del fin d la pandemia? yo creo q lo q necesita es otro año para lavar el cerebro a sus votantes diciendo q no podia hacer nada y meter el miedo que viene la extrema derecha.

Puntuación 54
#14
Escéptico
A Favor
En Contra

Al 1:

Yo creo que es porque "Bruselas" ha dicho que a partir de 2023 le recortará las ayudas un 25 % a los países que no reduzcan el déficit:

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/bruselas-fondos-deficit.html

Y claro, un gobierno de manirrotos despilfarradores como el que hay en España no podría sobrevivir sin dinero de otros...

Puntuación 53
#15
Tela
A Favor
En Contra

Estos ya han cumplido, han arruinado a miles de familias y llevado la crispación política y social a máximos pero se irán con sus privilegios y buenas cuentas bancarias y no les pasan factura.

Esta democracia ,partitocracia perdón, es un cáncer para el pueblo español.

Puntuación 56
#16
lolo
A Favor
En Contra

A mí como si desaparecen todos total para lo que hacen , además de destruir la nación, no vale nada.

Puntuación 35
#17
Empieza la estrategia para la renovación
A Favor
En Contra

Siguiendo el plan diseñado por Iván Campos para manipular a los votantes y lograr la renovación antes de ir a peor. Creo que hay que preocuparse seriamente, ellos lo están viendo venir.

1) Generar internamente ruido en el gobierno para justificar la ruptura. Así nos lo justificarán y daremos la aprobación a Sánchez frente a Iglesias. De todas formas Iglesias sabe que, de una u otra forma, le queda poco en el convento y no renovará.

2) Una vez cumplido el punto 1, convocar elecciones antes de reventar la economía y el paro. Muchos de esos votantes socialistas ni se imaginan que en 18 meses estarán en el paro y a verlas venir. Mejor pillar su voto antes, lo importante es que Sánchez siga en Moncloa, que Iglesias salga del gobierno pero Podemos continúe con algún infiltrado y que a los parados, dentro de unos meses, les den por cvlo.

3) Sánchez continuará en Moncloa destruyendo lo que esté a su alcance.

Votantes, ya sabéis lo que vais a provocar: Más miseria para todos y dinerito para Sánchez, todo este gobierno y su asesores. Y 3 años más.

Puntuación 37
#18
Carlos
A Favor
En Contra

El tiempo de dar,dar y dar se acaba.Y comenzará el tiempo de pagar,pagar y pagar.Las elecciones anticipadas será una realidad... Cuándo???..A fin de año o principios del siguiente.Sin antes una subida masiva de impuestos ,una cuarta ola del coronavirus y comenzar a ver la quiebra de empresas de renombre...

Puntuación 31
#19
Antiliberales
A Favor
En Contra

Yo creo que la coalición funciona bien. Pero los medios estáis DIA SI DIA TAMBIÉN creando polémicas, problemas, y dando a entender la engañosa imagen de que el gobierno está totalmente roto y dividido.

No hay día que no salgan noticias de este tipo para crear mala imagen del gobierno.

Qué mal lleváis que no esté la derecha gobernando eh? No ha pasado ni un añito y agitáis a la opinión pública cual guerra civil.

Qué poca seriedad informativa la de este país

Puntuación -61
#20
luigi il comendadore
A Favor
En Contra

Es que a cualquier gobierno de Europa la crisis del virus le va a reventar, el problema con tantos partidos, es que ni el psoe ni pp pueden ya gobernar, lo del pp es para hcerselo mirar entre ellos y vox deben repartir 150 escaños, pero o uno tiene 110 o no gobiernan ni de coña y el psoe como puede pactar con cualquiera, pues tiene todas las de ganar. En breve hace 3 años de presidente si adelanta el año que viene, y como parece gana pq no ha saltado antes la crisis economica de la pandemia, pues serían +4 años. Quien se lo iba a decir en 2018. Por cierto votante de ciudadanos, que o se junta con el pp o las matematicas no dan

Puntuación 17
#21
JMT
A Favor
En Contra

Desgraciadamente las condiciones siguen siendo favorables para la izquierda con una oposición conservadora dividida y el voto desperdigado y, por consiguiente , con la pérdida de cientos de miles perdidos por la dispersión y por la apatía de un elevado porcentaje de abstenciones por no ver la cosa clara.

La única solución está en la FUSIÓN de los partidos conservadores en uno solo, deponiendo los actuales líderes - y lideresas - su cargo a disposición de la asamblea resultante y someterse a la votación de los militantes para dirigir el ahora partido FUSIONADO.

No se puede continuar como hasta ahora por las veleidades de unos señores que se resisten a sacrificar su posición personal en perjuicio del interés general de España y los españoles .

Puntuación 11
#22
No me lo creo
A Favor
En Contra

Esto no se lo cree nadie, que vaya a adelantar las elecciones. Lo más probable es que se agarre al sillón desesperadamente y trate de apurar la legislatura entera.

Puntuación 17
#23
Sebastian
A Favor
En Contra

Sres. del Economista:

Una vez más LOS MARCADORES NO VAN BIEN.

Puntuación 5
#24
Carlos López
A Favor
En Contra

Imagino que es verosímil. Y desolador.

"Toda una vida viendo desmoronarse el mundo"

https://politicadegaraje.blog/2021/01/30/toda-una-vida-viendo-desmoronarse-el-mundo/

Puntuación 5
#25