Economía

Iglesias consigue otro compromiso del PSOE para regular los precios de los alquileres

  • El texto se ha presentado en la reunión del Consejo de Ministros de este martes
Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno, junto a Nadia Calviño, vicepresidenta Económica

El Gobierno ha incluido en la Estrategia de Desarrollo Sostenible, que depende de la Vicepresidencia de Pablo Iglesias, el compromiso del Ejecutivo de regular los precios del alquiler en plena polémica por las diferencias entre los dos socios de Gobierno sobre si abordar esta cuestión en la futura ley de vivienda.

El texto sobre las directrices generales para la Estrategia de Desarrollo Sostenible ha sido elaborado por la vicepresidencia segunda, que lidera Pablo Iglesias, y se ha presentado en la reunión del Consejo de Ministros de este martes.

"Zonas de mercado tensionado"

En este documento se insiste en la necesidad de habilitar a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a declarar zonas de "mercado tensionado", donde se hayan producido "subidas abusivas" y "a regular los precios del alquiler".

También se pauta como aspecto "esencial" la garantía de alternativa habitacional en caso de procedimiento de desahucio, mediante iniciativas que aseguren el realojo inmediato, alternativas de alquiler social y el establecimiento de un informe obligatorio de los servicios de bienestar social en caso de este procedimiento.

"Todo ello debe realizarse con el objetivo de cumplir el compromiso del Gobierno", dice el texto. Esta es una de las medidas que sustentan el decreto antidesahucios durante la vigencia del estado de alarma y que Unidas Podemos trata de incluir también en la nueva Ley de Vivienda.

Las directrices generales para la Estrategia de Desarrollo Sostenible son el núcleo de la citada Estrategia, el plan político de una década para que el país "sea justo socialmente, sostenible y feminista en 2030 que se aprobará previsiblemente en el mes de junio". El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, presentará este plan ante la ONU en el mes de julio.

Posturas alejadas

Las negociaciones sobre la nueva ley de vivienda entre el Ministerio de Transportes y la Vicepresidencia Segunda del Gobierno están ahora mismo en posturas alejadas y ello está generando tensiones entre el PSOE y Unidas Podemos.

El partido de Pablo Iglesias, a través de las medidas planteadas por la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, demanda poder limitar los precios del alquiler en zonas tensiones mediante el establecimiento de obligaciones para los grandes tenedores de vivienda, también de cara a aumentar el alquiler social, frente a un sistema de incentivos que trasladan los socialistas.

De hecho, el ala morada de la coalición ha deslizado que el socio mayoritario se alinea más con las posiciones de la patronal inmobiliaria, algo que responsabilizan al departamento que dirige Calviño.

Ayer, la portavoz de Podemos, Isa Serra, llamó al PSOE a "rectificar" y cumplir con el acuerdo de coalición alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos regulando el precio de los alquileres en la nueva Ley de Vivienda, y así "cuidar el Gobierno de coalición".

La cuestión de la regulación del alquiler es uno de los aspectos en los que está presionando Unidas Podemos, que no concibe que se produzca un "incumplimiento" del pacto de coalición. De hecho, está previsto que Iglesias y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aborden el futuro de la Ley de Vivienda.

Alternativa habitacional ante desahucios

En la Estrategia de Desarrollo Sostenible también se incluye como aspecto "esencial" la garantía de alternativa habitacional en caso de procedimiento de desahucio, mediante iniciativas que aseguren el realojo inmediato, alternativas de alquiler social y el establecimiento de un informe obligatorio de los servicios de bienestar social en caso de este procedimiento. "Todo ello debe realizarse con el objetivo de cumplir el compromiso del Gobierno", dice el texto. Esta es una de las medidas que sustentan el decreto antidesahucios durante la vigencia del estado de alarma y que Unidas Podemos trata de incluir también en la nueva Ley de Vivienda.

Las directrices generales para la Estrategia de Desarrollo Sostenible son el núcleo de la citada Estrategia, el plan político de una década para que el país "sea justo socialmente, sostenible y feminista en 2030 que se aprobará previsiblemente en el mes de junio". El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, presentará este plan ante la ONU en el mes de julio.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rolo
A Favor
En Contra

Alguien dudaba que el m.erda no se la iba a volver a ch.par al r.ta

Puntuación 38
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Otra vez !!!!

Vaya coladero el pesoe de Sanchez !!!!! qué poca personalidad, para esto, votaremos directamente a podemos...

Puntuación 30
#2
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Falconetty se pasa a sus ministros por el arco del triunfo

Puntuación 33
#3
Rojos y piojos
A Favor
En Contra

Siempre he dicho que Prdro el Sepulturero vendería hasta su madre por seguir en el sillón y Si es. Le da igual lo que ocurra , la gente que sufra o muera con tal de seguir con su poder, volar en Falcón e irse de vacaciones a los palacetes con sus amigotes amén de enchufarlo.

Y tratará lo que sea de este excremento del moñas pues sabe que todo lo anterior depende en buena medida de él. No sé puede ser más miserable, o si?

Puntuación 53
#4
Jose
A Favor
En Contra

Para Pedro "El embustero" la vida es cuestión de prioridades, da igual cómo, cuándo, con quién....

En breve otra barrabasada que hará olvidar esta....

Puntuación 33
#5
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

A ver si lo hacen bien, por el bien de todos. Hace falta una regulación ya. Pero, claro. Quen esté de alquiler y le parezca mal, siempre podrá aportar, además, la cantidad adicional que le parezca justa. Ya sabemis que aquí todos soís ricos empresarios, grandes emprendedores, eficaces inversores...y todo eso. Pero, pir si alguno se descuelga, siempre podrá aportar más de lo que le pidan por el alquiler. Ya veremos cuantos " protestan" con esta medida. A mi, desde luego, me parece una medida buena, siempre a la espera de conocer la letra pequeña que seguro lleva.

Puntuación -43
#6
2punto
A Favor
En Contra

Nunca he entendido a "lo publico" ( entiendo la incapacidad de gestión de los políticos ).

Si un gobierno quiere hacer vivienda destinada a alquiler social, lo tiene muy fácil ( tiene el suelo gratis , tiene los impuestos/tasas/licencias involucrados en esa construcción ( que se los puede "perdonar a si mismo y así se le abarata el presupuesto" ) y tiene acceso a financiación "barata".

¿porque ese ataque constante a la propiedad privada de los demás?

pd: Y por cierto, si hay zonas altamente tensionadas, igual algo tiene que ver, que has abandonado el hacer políticas de desarrollo de localidades como ourense, soria, zamora, cuenca, albacete....

Puntuación 36
#7
carlinhos
A Favor
En Contra

Menos mal que convencimos a mi suegro de que se vendiera el piso viejo y se olvide ya de alquilarlo.

El efecto que tendrá esta medida es evidente: se alquilarán menos pisos, y mucha gente no encontrará piso de alquiler porque ningún propietario querrá alquilarlo por la inseguridad que existe (contra eso no propone nada el amigo Iglesias).

Si le dejan suficiente tiempo en el Gobierno, el amigo Iglesias acabará expropiando pisos vacíos a esos malvados propietarios (en muchos casos ancianos que ya no pueden vivir solos y que alquilan su viejo piso).

Viva el chavismo.

Puntuación 31
#8
Viano
A Favor
En Contra

Mi 2° piso que le tengo alquilado a una pareja, en cuanto pueda le vendo y ya pasa de alquilar a otros.

Haran lo mismo con la gente que en lugar de pisos invierte por ejemplo en coches????

Puntuación 14
#9
¿Alguien lo dudaba?
A Favor
En Contra

El pequeño Stalin tiene cogido de los bemoles al "hombre sin dignidad". Y éste último cederá y cederá y cederá con tal de seguir con su status , sus vacaciones pagadas y su ansia de sillón.

Si el pequeño Stalin le pide dos nuevas vicepresidencias para sus hijos, también se las darán.

Puntuación 21
#10
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

El comunismo y la ruina de las naciones. Las ideas comunistas han sido repudiadas en los países que se basaron en esta ideología, hablamos en Rusia, los países del este de Europa. Actualmente China repudia el comunismo económico. La propuesta de unidos podemos sobre el control de alquileres basados en la idea comunista no solo es un despropósito, sino el principio del fin de un sistema de alquiler futuro, basado en viviendas de alquiler social, con gestión publica/privada sin animo de lucro. Este sistema que propone el sr. Iglesias según expertos puede suponer el hundimiento y la ruina del sistema de alquileres en España. El sr. Iglesias haría bien en ocuparse de sus competencias y no de las competencias del ministerio del sr. J.Luis Ábalos. Sus competencias son de servicios sociales, y dada la incidencia de la pandemia en las personas de residencia y la carencia de ideas de este partido y de este vicepresidente, dadas las cifras de muertes, mas vale que pusieran ideas en este sector. Y se dejen de mítines, y adoctrinamiento de una ideología repudiada por todo el que la ha sufrido.

Puntuación 4
#11
FELIX
A Favor
En Contra

El intervencionismo estatal sólo estrangula el espacio que intenta regular al limitar la iniciativa privada y cerrar el grifo de renta libre.

El modelo de viviendas sociales funcionó mientras el Estado se dedicaba a complementar la iniciativa privada, pero cuando ocupa su espacio lo expulsa y el mercado acaba por colapsar. Ésto no lo digo yo, lo dicen todas las estadísticas históricas y en cualquier sector económico, lo público debe complementar a lo privado, no limitarlo.

Puntuación 4
#12