Economía

Sánchez ha desactivado de nuevo todos los controles

  • elEconomista viene denunciando la irregularidad en los controles de contratación y distribución de fondos
Pedro Sánchez lo ha vuelto a hacer. Fuente: Archivo
Madridicon-related

El Gobierno de Sánchez lo ha vuelto a hacer. Esconder y no hacer ni caso de un informe de un órgano consultivo del Estado. Otra vez, en este caso con el Real Decreto Ley que regula el Instrumento Europeo de Recuperación, la norma para el reparto de los fondos europeos. Una vez más, la inseguridad jurídica se ha hecho presente esta legislatura. La voluntad del Gobierno se ha impuesto sobre la luz y taquígrafos que son obligados en una democracia parlamentaria.

Desde las páginas de elEconomista hemos venido denunciando, nada más conocerse el texto que se llevaba al Consejo de Ministros, que éste se saltaba todos los controles establecidos para la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones. El Consejo de Estado señala a las claras que con la normativa, tal y como está admite que los fondos se repartan a dedo. 

Esta manera de legislar a golpe de mayorías accidentales está generando graves lagunas e inconsistencias legislativas. Producen espanto. Así, por ejemplo, a punto de vencer el plazo de la moratoria concursal, las empresas no saben si habrá o no un nuevo periodo o no para declararse en insolvencia o no. Así, no hay manera de que se pueda planificar, máxime en un país donde el turismo, la hostelería, el comercio y la construcción, constituidas por pymes y autónomos, no tienen capacidad alguna para que puedan planificar ni siquiera a corto plazo.

En este caso ha contado con la connivencia de Bildu y de Vox. Y si ello ya suena pintoresco, desde un punto de vista político, mucho más es que Vox, tras su apoyo parlamentario, acabe llevando tanto el Real Decreto como los planes que se aprueban a los tribunales. Un despropósito de auténtico sainete legislativo.

Lastimoso es que el Órgano Consultivo tenga que advertir al Gobierno que se ande con cuidado, que  Bruselas vigilará la correcta gestión y ejecución de los fondos lo que exige extremar las medidas destinadas a garantizar la correcta aplicación de tales recursos. Y luego nos quejamos de la desconfianza de los países del norte de Europa. Una pena.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
paragueronaranja
A Favor
En Contra

Este hombre, nuestro presidente está por encima del bien y del mal, para el la democracia es lo que él diga, lo demás se lo pasa por donde los ratones tienen el rabo, él es como Maduro pero eso si, un poco mas refinado tramposo y caradura, y le pasa como al arroz cardoso

que cualquier ingrediente que le pongas lo favorece, se puede pensar de él cualquier cosa por muy mala que sea siempre la supera, DE CONTROLES NADA, EL DAR CUENTAS DE LAS GESTIÓN NORMAL DEL GOBIERNO MENOS, A ESTE HOMBRE LE GUSTAN MUCHÍSIMO LOS DECRETOS LEY, Y NO IR POR EL CONGRESO PUES PUEDEN PREGUNTARLE POR ALGÚN ASUNTO QUE NO LE GUSTE, O SEA UN DESPRECIO TOTAL DE LA DEMOCRACIA, DE LOS ESPAÑOLES Y ESPAÑA.

Puntuación 39
#1
El crítico
A Favor
En Contra

Y después se quejaba de que el PP gobernaba con algún Decreto Ley cuando él lo hace continuamente.

Espero que Bruselas lo ponga firme.

Puntuación 32
#2
Marisa
A Favor
En Contra

¡Por favor! Quiten ese careto de arriba, con esa expresión estúpida. No lo soporto.

Puntuación 27
#3
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Mientras en los partidos políticos de este pais manden LOS FUNCIONARIOS nada va a cambiar, donde se a visto que señores que mienten en sus curriculums o hacen trampas con sus estudios estén en un gobierno Europeo o al mando de cualquier cosa y lo del golpismo Catalan increíble deberían estar todos en la cárcel décadas.

La conclusión es que Son todos iguales se dedican a robar y confiscar los bienes y el trabajo de los ciudadanos como si de un virus se tratara, al final la economía y la sociedad son destruidas, peor que en la Edad Media.

Puntuación 22
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Lacalagamur
A Favor
En Contra

Esperemos que la Comisión Europea les pegue el sartenazo al que se están haciendo acreedores estos sacamantecas. Es lo único que nos puede salvar de que Sánchez y su banda despilfarren y malversen 140.000 millones de euros, de los que tendremos que devolver al menos 70.000.

Puntuación 21
#5
Tela
A Favor
En Contra

España es una nación donde la clase dirigente la han convertido en un territorio propio de uso mafioso.

Van a saco a la caja del estado.

Las instituciones plagadas de casos de corrupción y lo que es peor el sistema judicial colapsado de denuncias y muchas falsas cuando son conflictos de pareja gracias a la ley LIVG.

El parlamento a lo suyo que nada tiene que ver con los problemas de los ciudadanos solo sus privilegios y luchas políticas y al final del mes buen sueldo haya o no pandemia o sea CAJA que para eso somos parlamentarios, senadores, concejales , alcaldes , vices , presis etc .

El no dar claridad el uso del dinero que pagaremos todos es sospehoso de por si de su utilización pero pana el presi es el puto amo los demás a pagar.

Hasta los coj..... de todos

Un escándalo.

Puntuación 16
#6
Qué jeta tiene. NADIE PEOR EN EUROPA
A Favor
En Contra

Es inútil que este Medio (y otros) denuncien la "gobernación" tramposa y mafiosa de estos, además zoquetes e inútiles.

Al frente de todo el publicista , encima meapilas jesuitico de Deusto, traicionando todos los principios para SOLO LA GLORIA Y PERMANENCIA de su corrompido amo.

Qué asco.

Puntuación 12
#7