Economía

Más de 44.400 personas renuncian al año a la herencia por los impuestos

  • Stop Sucesiones se moviliza para pedir a Pedro Sánchez que elimine este tributo
  • El primer estado de alarma provocó una reducción de los datos de 2020
Foto: Archivo.
Madridicon-related

En apenas una década, en España se ha pasado de 18.900 renuncias a herencias de familiares o allegados en un año, a cerca de 45.000 renuncias, según los datos que elEconomista ha obtenido del Consejo General del Notariado.

El aumento supone un 141,6% más en diez años, y un 204% en los últimos 14 años, razón que explica que la Asociación Stop Sucesiones, sostenga que cuando una situación de estas se produce es porque antes se ha embargado a muchas familias, se les ha arruinado sus vidas, y llega a un punto en que es mejor renunciar y que se lo lleve el Estado, antes que recibir la última voluntad del finado.

En España, explica Eligio Taboada, de Stop Sucesiones, existe otro problema sobrevenido -que es lo que ha llevado a esta asociación a dirigirse por carta a Pedro Sánchez y a María Jesús Montero-, y es que nos encontramos con tasaciones de bienes que están fuera de la realidad, y que se mueven en los tiempos del boom inmobiliario. Además, la crisis económica, agravada con el Covid, dificulta que los bancos ofrezcan avales a quienes con una herencia quieren saldar el pago de los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio.

En el año 2011, en España renunciaban a su herencia -una tendencia que se da más entre los grupos III y IV, los conocidos como colaterales, por debajo de los familiares directos y cónyuges- 18.935 personas. Desde que se registra la serie, desde 2007, la cifra ha ido creciendo, pero es a comienzos de la pasada década cuando experimenta un crecimiento geométrico.

Cabe reseñar que en 201 se registraron 47.422 renuncias, un número sensiblemente superior al de 2020. La pregunta es simple: ¿cómo es posible que plena era Covid, con un número de muertos jamás visto, haya menor número de renuncias a herencias, cuando esta variable ha ido sin descanso en aumento?

Confinamiento domiciliario

Desde el Consejo General de Notariado desarrollan la naturaleza de este comportamiento. El pasado año hemos sufrido un duro confinamiento que ha tenido al menos durante tres meses a la gran mayoría de la población en casa. Eso ha hecho que no solo haya menos renuncias a herencias que en 2020, sino que también hay menos herencias que el año pasado, pues muchas de estas operaciones se han detenido. De no ser así, de haber sido un año normal, sin Covid, calcula Eligio Taboada que estaríamos hablando de un cálculo aproximado de unas 52.000 renuncias a herencias.

Y es concretamente sobre las consecuencias del Covid-19, sobre lo que esta asociación -que nace en noviembre de 2016 y cuyo objetivo es la supresión del impuesto de Sucesiones, Donaciones, Plusvalía y Patrimonio- ha puesto énfasis en su última actuación al exigir que se supriman estos impuestos a los afectados por la pandemia, cuando familiares y allegados están perdiendo a sus seres queridos, y encima de esta coyuntura tienen que asumir una serie de tributos que en la mayoría de los casos no pueden ni pagar, máxime cuando se trata del Grupo III y el Grupo IV.

En sus alegaciones, Stop Sucesiones, que prepara una gigante movilización para que se conciencien los políticos de este problema, pide al presidente del Gobierno "activar políticas fiscales que, cuando menos, ayuden a mitigar la paralización del tejido productivo y evitar el colapso de la economía. Resumiendo, se requieren de políticas fiscales que permitan no solo evitar la destrucción de la economía, sino también generar condiciones necesarias para adelantar su reactivación y atenuar los graves estragos de esta pandemia", apostilla.

"En momentos como en los que vivimos -explican a eE-, se revela crucial no solo el derecho a la vida, a la salud y al trabajo, sino también proteger la liquidez de la clase media gravemente expuesta en las circunstancias actuales. Por ello es crucial proteger a la liquidez de la clase media y trabajadora, autónomos y pymes con políticas de bajada de impuestos que mitiguen la destrucción de empleo".

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Socialismo = 4º Reich
A Favor
En Contra

El lo que quieren los socialistas: una sociedad de amos (políticos socialistas y funcionarios) y esclavos (el resto). Y para esclavizarnos necesitan que nos convirtamos en animales: sin familia, sin religión y sin dinero. La herencia la odian porque supone el patrimonio (dinero) ligado a la familia. Y son dos de las instituciones que nos recuerdan que somos personas, no animales como ellos quieren.

Puntuación 179
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Deberian de pagarlo solo los ricos, aunque la derecha no estara de acuerdo con esto.

Puntuación -167
#2
Cambre
A Favor
En Contra

Estos políticos se lo quieren quedar todo, y encima hay gente que les aplaude

Puntuación 192
#3
ferrusolo
A Favor
En Contra

#2 Hay que ser imbécil para alegrarse del latrocinio perpetrado por el Gobierno a través de la Gesthapo, contra los ahorros de la gente que se ha pasado la vida madrugando y trabajando.

No te preocupes por los ricos. De esos van a quedar muy pocos: Gates, Soros, Zuckerberg, los dirigentes socialistas y comunistas y sus bufones de cámara. El resto, pobres como las ratas. Incluido tú. Por vuestra puñetera culpa.

Puntuación 182
#4
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

El izquierdista es básicamente un ENVIDIOSO. Por eso más de la mitad de España odia y envidia el éxito de la otra media. Suele ser gente sin hu..., vagos,pasivos. La Cigarra y las Hormigas. Los otros quieren trabajar duro y prosperar, pero los machacan a impuestos. ¿Porqué internet, google, amazon nacen en EEUU y no aquí?. Tendremos suerte si seguimos siendo los camareros de Europa. El día que se enseñe CULTURA FINANCIERA en las escuelas, seremos un País rico y fuerte, esperaré sentado.

Puntuación 155
#5
Aristòtil el jove
A Favor
En Contra

Estos políticos de mierda que tenemos no nos representan; sólo representan a sus estómagos agradecidos. Hay que echarlos a todos, sin excepción. Salgamos a la calle y corrámoslos a pedradas.

Y aún dicen que la dictadura es cosa del pasado ...

Está aquí y ahora; y en esos coletas que se llaman progres, es donde más miedo da, porque quieren que se parezca a Venezuela. NO más Maduros.

Quien quiera ese totalitarismo, que se vaya con aquel. NO tendrán cojones de ir.

Puntuación 125
#6
VIO
A Favor
En Contra

Cuando ingenuamente pides un aplazamiento de impuestos a Hacienda, te pide un aval bancario. Eso significa que en el banco has de tener exactamente la misma cantidad de dinero que el aval que te exigen, de modo que el banco te lo pignora y a cambio te concede el aval. Cómo el banco ya tiene el dinero, en caso de que tú no cumplas las cuotas con Hacienda, el banco lo hace en tu nombre, con tu propio dinero pignorado. Además, Hacienda te cobra un interés del 5%. Por tanto, no creo que nadie pida un aval. Respecto a STOP Sucesiones, tienen toda la razón: hay que derogar todos esos impuestos confiscatorios que al final lastran la economía productiva. Muy curioso destacar que cuando una persona renuncia a la herencia, esos bienes quedan en el limbo, ya que cualquier gobierno, ya sea estatal o autonómico, es incapaz de saber dónde están y localizarlos, y menos aún subastarlos, por lo que pasan invariablemente a manos de espabilados. Hay que gritar claramente no al robo legal. Ante leyes injustas, levantamiento de los ciudadanos en su contra. Por otra parte, los funcionarios que las aplican son unos chorizos, ya que lo hacen a sabiendas que son injustos, que es un robo legal, y protegen su conciencia alegando el principio de obediencia debida o el de justicia social distributiva. En otro orden de cosas, el gobierno central de la denominada Comunidad Valenciana, que preside Chimo Puig, buen ladrón, buen socialista, nos roba a los alicantinos con todos esos impuestos. Y para qué. Para construir su gran Valencia, apoyar sus ideas pancatalanas de constituirse como la Cataluña Sur, ofender al idioma castellano, apoyar su TV autonómica, financiar la prensa amarilla y de su familia que lo jalea a su gusto, y mantener su red clientelar de personas subsidiadas, dicho de otra manera, estómagos agradecidos. Ante esos robos, desmanes y malos tratos Alicante debe constituirse en una Comunidad Autónoma propia. Viva Alicante libre. Freedom for Alicante.

Puntuación 105
#7
anacasto
A Favor
En Contra

Para el 2 Manuel. cuantas gilipolleces hay que leer al cabo del dia, informate primero y despues escribes, los que nos crujen a impuestos ha sido siempre y sigue siendo la izquierda, y para mi lo mismo malos son unos que los otros

Puntuación 101
#8
alf
A Favor
En Contra

¡¡Sigue la campaña de adoctrinamiento!! Para eliminar el único impuesto del que a veces no se libran los que de verdad mandan. Mejor poner un MÍNIMO EXENTO: si heredas una vivienda, o hasta 1 millón de €, no se paga. A partir de ahí, 25% por algo llovido del cielo es más que justo (cuando, si te lo ganas trabajando, te quitan el 50%).

Puntuación -98
#9
El economista
A Favor
En Contra

Esto es lo que define a un país... Menuda VERGÜENZA

Puntuación 87
#10
El Virtuoso de la economía.
A Favor
En Contra

Para los que no tienen dinero para pagar la Ley reza así : cuando se mueran tus padres ,familiares o hermanos , todo lo que tiene tu familia lo perdereis y pasará a manos del gobierno comunista.

Puntuación 104
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Este país no tiene solución y como ejemplo reciente tenemos la victoria del PSOE en Cataluña.

El viruelo nos da por el culo a diario y se sigue descojonando viendo como la masa borrega le sigue votando.

Emigren señores.....con comentarios como el personaje #2 es imposible que esto mejore.

Puntuación 106
#12
Carmen
A Favor
En Contra

Este gobierno de psicopatas primero asesina con su pesima gestion, y luego les roba a las familias. Lo peor de todo es la escoria que les ha votado, y sigue apoyandolos y defendiendolos.

Acabaran comiendo de un cubo de basura, pero no perderan la oportunidad de inflingir mas dolor a los demas ciudadanos cada vez que haya elecciones

Puntuación 90
#13
pedrito el déspota
A Favor
En Contra

Vosotros seguid votando a gobiernos comunistas y veréis dónde terminamos ..

Puntuación 86
#14
dani
A Favor
En Contra

Para mí el impuesto de sucesiones es más justo que el impuesto sobre la renta. El problema que tenemos es que pagamos los dos y así el de sucesiones es una segunda imposición. Lo justo seria que quien gana el dinero con su trabajo pagase un mínimo de impuestos y luego el estado se lo cobrase en la sucesión en la que un hijo o un nieto o un sobrino segundo heredan algo por lo que no han hecho ningún esfuerzo.

Puntuación -77
#15
An
A Favor
En Contra

Este impuesto hace mas pobre a los pobres....

Puntuación 84
#16
Carmen
A Favor
En Contra

Si un padre ha trabajo y ahorrado toda su vida, y lo que no le ha robado el estado decide darselo a sus hijos, tu no eres quien para decir nada. Esa actitud tuya se llama ENVIDIA IZMIERDOSA

Puntuación 100
#17
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

PABLO HASEL ES UN SACO DE MIE RDA Y UN HDLGP

Puntuación 60
#18
Aurelio
A Favor
En Contra

LOS IMPUESTOS DE PATRIMONIO Y SUCESIONES SON EXPROPIACIONES ENCUBIERTAS DE LEGALIDAD. Como no pueden expropiar gratis lo encubren con impuestos para que la gente renuncie a lo que ahorraron los antepasados y por lo que ya pagaron impuestos en su momento. Es una actitud propia de Cuba, Venezuela, y toso aquellos praises con tendencias comunistas que no quieren decir que son comunistas y se autodenominan socialistas.

Puntuación 79
#19
PEDRO
A Favor
En Contra

Sólo están a favor del impuesto de sucesiones los que sus padres eran una vagos y no les dejaron nada.

Puntuación 93
#20
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Está bien pedirlo, pero el Florero no lo quitará nunca mientras pueda. Es de los impuestos de los que vive toda su mafia.

Puntuación 48
#21
snofrw
A Favor
En Contra

La mejor forma de romper España es que en unas comunidades (perdón, sólo en una) se bonifique al 100% Sucesiones y Donaciones y en las otras no. Fabuloso.

Puntuación -36
#22
A Favor
En Contra

No, lo peor para España sería tener que pagar 17 consejerías de Hacienda con miles de funcionarios para aplicar a todos los españoles el mismo impuesto.

Y lo mejor sería el mismo impuesto para todos los españoles, la misma sanidad y la misma educación y ahorrarnos 17 comunidades autónomas. Nos sobraría el dinero, los impuestos serían casi testimoniales, como con Franco, vamos.

Puntuación 47
#23
ZZZ
A Favor
En Contra

Tengo un tío que no tiene hijos y soy el único heredero,

Son ya mayores los pobres y solos no tienen a nadie, ni se imaginan el esfuerzo que han hecho durante su vida para pagar su piso entre la hipoteca y los impuestos ect....,

Quieren ir a vivir conmigo y vender su piso,pero resulta que para donarme su herencia en vida tienen que pagar el impuesto de sucesiones un 32% nada mas y nada menos 80.000,

Esto no es justo, asco dan los políticos,

Soy socialista y no me venga ahora uno de izquierda a tocarme las pelotas diciendo que ese impuesto es solo para los ricos,

Me da igual, lo tienen que quitar a todos da igual que sea rico o pobre,

Acaso los ricos no oagan sus impuestos?

Mi voto será para otro partido en las próximas elecciones, no me está gustando nada lo que esta haciendo el coletas,

Puntuación 50
#24
Sociocomunistas ens roban
A Favor
En Contra

Robar a los muertos es rapiña y aprovecharse del coronavirus no tiene nombre.

Puntuación 47
#25