Economía

Los socialistas cargan contra Madrid con su plan de armonización fiscal

  • El PSC promete más financiación y quitas de deuda autonómica
  • El programa electoral para Cataluña pone trabas a la capital estatal
El candidato socialista a la Generalitat y exministro de Sanidad, Salvador Illa. eE
Barcelona / Madridicon-related

El exministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha volcado en su nuevo papel como candidato del PSC a presidir la Generalitat de Cataluña dando especial importancia a las cuestiones económicas, y su discurso, sobre el papel, está pensado para gustar al ámbito empresarial, bajo el lema de tomar medidas para que Cataluña vuelva a ser motor de España, una posición que cedió en 2019 y todavía no ha recuperado al ser superada en PIB por la Comunidad de Madrid. Pero el efecto desaparece al entrar en detalles. Al escuchar sus propuestas y leer el programa del PSC para las elecciones autonómicas del 14 de febrero, aparece una fórmula para conseguirlo que no se basa en mejorar las políticas catalanas erróneas del pasado, sino en poner trabas a las ventajas competitivas que ha impulsado Madrid.

El ejemplo principal es su promesa de armonización fiscal entre autonomías para "frenar" la competencia tributaria y "evitar desigualdades y deslocalizaciones internas". Pero los planes socialistas no apuntan a una armonización a la baja si no al alza, a través de un suelo fiscal que obligue a cobrar un mínimo en todos los impuestos sobre los que las comunidades autónomas tienen competencias. Así, lo que en teoría es una propuesta para beneficiar al conjunto de autonomías, en la práctica veta las políticas impulsadas desde la región actualmente gobernada por Isabel Díaz Ayuso y mina los atractivos fiscales que han aupado a su economía en los últimos años.

Con ejemplos concretos, el programa del PSC aboga por acordar entre las autonomías y el Gobierno central "unos límites a la competencia fiscal a la baja en determinados impuestos, como el Impuesto de Sucesiones y el de Patrimonio". Precisamente estas dos figuras contribuyen a que los catalanes sufran una de las presiones fiscales más elevadas de España, y la fórmula socialista pasa por potenciar todavía más su recaudación. Por contra, Illa no entra en propuestas para eliminar tributos propios catalanes, que los gobiernos de la Generalitat de los últimos años han elevado hasta una quincena, frente a los tres tributos propios de la Comunidad de Madrid hoy por hoy.

Hacienda federal

La apuesta del PSC es la de mejorar las finanzas de la Generalitat de Cataluña a través de la reforma del sistema de financiación, de forma que obtenga más recursos del Estado, desplegando al máximo el incremento de autonomía en la gestión tributaria que prevé el Estatut, e incluyendo la condonación de parte de la deuda autonómica, algo que puede traducirse en miles de millones, teniendo en cuenta que hace años que los mecanismos de liquidez estatales son la principal fuente de financiación de la administración catalana (a septiembre de 2020, suponían el 79,7% del total de deuda del perímetro contable de la administración catalana -Generalitat y organismos dependientes- y el 86,6% si se tiene en cuenta solo a la Generalitat).

Para el nuevo sistema de financiación autonómica también propone convergencia de recursos entre territorios, tengan régimen común o régimen foral, lo que supone mermar los beneficios forales.

Respecto a las quitas de deuda, no es una propuesta nueva de los socialistas, ya que ya figuraba en el programa de las elecciones autonómicas catalanas de 2017, con el que el entonces candidato del PSC, Miquel Iceta, se sumaba a las reivindicaciones de Ximo Puig desde la Comunidad Valenciana.

Y es que los socialistas catalanes plantean estudiar los mecanismos de gestión de la deuda y de los pagos a cuenta, incluyendo fórmulas de alivio de la deuda a partir de la condonación por parte del Estado de una parte de la deuda en el caso de aquellas comunidades autónomas "que hayan sido objetivamente peor tratadas" por el sistema de financiación autonómica actual -Comunidad Valenciana y Cataluña están en posiciones de cabeza en ese sentido según las balanzas fiscales entre lo que aportan y lo que reciben-, y una posible reestructuración en algunos casos.

comentariosicon-menu45WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 45

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Decir que bajar impuestos es buena gestión es MENTIRA. Si bajas impuestos de tal forma que las operaciones suban un 1000% pero la recaudación suba solo un 8%, que es lo que ha hecho Madrid con el de donaciones creo recordar... es un robo a las arcas públicas. Gestión más nefasta imposible, porque precisamente bajarse los sueldos no se los bajan, los recortes solo para los que más necesitan el gasto público y después a pedir dinero al Estado por una nevada. Ladronzuelos, ladronzuelos...

Puntuación -30
#25
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

La triste situación a la que hemos llegado es que para ganar las elecciones autonomicas en Cataluña, el PSOE tenga que atacar y perjudicar a los madrileños. Vamos a un conflicto civil de cabeza.

Puntuación 12
#26
Usuario validado en elEconomista.es
puripinsecr
A Favor
En Contra

Aquí no estamos hablando de ideología estamos hablando de sinvergüencería..

Pedro Sánchez se ha subido tres veces el sueldo, ha colocado a su mujer, a su hermano, a sus amigos, se los lleva de vacaciones, tiene el gobierno más caro de la historia y aquí nadie hace nada. Es alucinante lo idiotas que somos.

Evidente mete el que con niños se acuesta, meao se,levanta este baba-yo esta para recomendar nada a nadie, que una mano infelices les haya comido el coco ,para nada significa que no haga más que rebuznar muy caros los rebuznos pues ,SI ,a disfrutar de la ideología .

Puntuación 10
#27
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Carmen, eres una analfabeta de lo económico. Decir que el impuesto de donaciones y sucesiones es robar a las arcas públicas, cuando es todo lo contrario. Sólo para iluminar el hueco de tu cráneo:

1. trabajas duro y ganas dinero => Pagas IRPF

2. De lo que te queda:

2.1 Tienes gastos => IVA

2.2. Ahorro => Impuesto de patrimonio en algunas CCAA

2.3 Inviertes => Impuesto de rentas del capital mobiliario o impuesto de ganancias patrimoniales

3. De lo que te queda, donas dinero o te mueres y se lo pasas a tus herederos => impuesto de donaciones y sucesiones

4. Los herederos pasan al punto 2 y así de generación en generación

¿Quién roba? El estado, que encima despilfarra. Del mismo dinero te aplican triple o cuádruple imposición.

Lee más y déjate de chorradas de demagogia fácil, deja de tomar la papilla de fácil digestión con que la izquierda os engaña con un mensaje facilón y falso (luego el Chepas a vivir como un marqués de los de antes, con nanny pagada por todos)

Puntuación 13
#28
Querida Carmen
A Favor
En Contra

Tus recetas trasnochadas no sirve. El impuesto de donaciones y sucesiones no existe ya en casi ningún país civilizado. Pongo un ejemplo. Tu has comprado un piso con dinero que ya ha pagado un 25% de IRPF. Pagas IVA, impuesto de actos documentados, plusvalía, notario, registro... Ese bien probablemente ya ha tibutado entre un 40 y un 50% de su valor. ¿Tiene lógica que si me muero, se lo pase a un hijo que sigue viviendo en el y que deba pagar de nuevo impuestos?. Creo que la respuesta lógica es NO. Lo que debes defender es que este impuesto desaparezca y no que se perjudique a Catalunya y a Madrid que lo tienen bonificado en un 99% para familiares de los grupos I y II. Por favor Carmen, un poco de sentido.

Puntuación 13
#29
Carmen
A Favor
En Contra

28. Ni un argumento sólido, convincente y que funcione dais. Solo argumentos de egoístas malpagadores. Y la gente violenta hablando como tú es señal de ello.

Puntuación -16
#30
Carmen
A Favor
En Contra

29. Un hijo no es propiedad del padre lo mismo que lo recibido por herencia no es propiedad del hijo antes de heredar. Antes de la herencia no era tuyo y ahora sí, por lo que los diferentes hechos imponibles por los que hayan tenido que tributar esos bienes a tí no te afectan pues no eran tus bienes. Tanto cuesta de entender?

Puntuación -18
#31
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

#31 Carmen. Ni un argumento sólido damos dices, cuando lo que dices tú no tiene nada de lógica, sólo rezuma la envidia típica de la izquierda.

Lo que es del padre, a ver si te enteras, sí, no es del hijo, Y MENOS DEL ESTADO. Pero mira tú, el padre, que es el dueño decide dárselo a su hijo libremente, no al estado. ¿Qué pinta el estado robando aquí? Ya pagó impuestos por ello y lo que es suyo decide dárselo a quien le da la gana. ¿TAN DIFÍCIL ES DE ENTENDER?

Lo dicho, ignorante y presuntuosa.

Puntuación 15
#32
No cabe un tonto más
A Favor
En Contra

Qué socialistas los mismo que se pone de cocaína todos los martes hasta arriba, para decir luego gilipolleces, o los que asesinan al pueblo con sus mentiras e incompetencia, o los mismo que están soltando a los terroristas de eta que , asesinan a mujeres y niños???????,

Puntuación 5
#33
Carmen
A Favor
En Contra

32. Mira, engreído, primero ten un mínimo de educación cuando hables, y segundo, si te pica pagar, te rascas. Yo estoy muy orgullosa de pagar mis impuestos, como lo estaré de pagar por el incremento en mi patrimonio de lo recibido en herencia. Lo que me indigna es la actitud de los políticos madrileños, no el pagar lo que me corresponde pagar, como se ha hecho toda la vida y seguirá sucediendo.

Puntuación -15
#34
A Favor
En Contra

Estos jetas quieren igualar impuestos pero alza claro. Más mamoneo más ineficacia y por supuesto cortar las alas a aquellos que gestionan mejor. Bienvenidos al PSOE

Puntuación 8
#35
Carmen
A Favor
En Contra

También podemos encontrarnos con otros iluminados como son los empresarios que se quejan de las liquidaciones de Iva a pagar por un dinero que no era suyo. Sí, abundan los "listos" a estribor.

Puntuación -9
#36
Palax
A Favor
En Contra

Sr Política fiscal.

Curiosamente nadie pide tener el Concierto en las mismas condiciones que Pais Vasco y Navarra.¿Por qué será?

Si lo piensa bien

1.Extendiendo el Concierto y la actual metodología para el cálculo del Cupo a la totalidad de las Comunidades Autónomas, la ventaja evidente que se obtendría es que quedaría absolutamente claro cuánto pagaría cada una de ellas al sostenimiento de las Cargas Generales del Estado, en base a su PIB.

2.También quedaría totalmente claro cuánto representaría la ventaja que tendrían, las Comunidades Autónomas de menor renta per cápita, en forma de menor Cupo, por tributar por este concepto y no por población.

Por supuesto, esa importante cantidad podría completarse con las dotaciones que se consideran necesarias por parte del Estado al Fondo de Compensación Interterritorial, para reforzar los mecanismos de solidaridad.

La aplicación de esta metodología permitiría también conocer con claridad otras referencias importantes: el esfuerzo fiscal de cada una de las Comunidades Autónomas y su capacidad de gasto. Esta sería igual a: la recaudación que conseguirían en su territorio con sus propias Haciendas, menos el Cupo a pagar al Estado, más las transferencias que recibiera de este, más o menos la evolución del volumen de su deuda pública.

Puntuación 3
#37
Josep
A Favor
En Contra

Los que lloran y justifican el asalto a Madrid por el "efecto capitalidad" que me expliquen por qué Berlín, Berna, Roma, etc no son las ciudades más ricas de sus respectivos países ni de lejos.

Ser la capital no atrae automáticamente inversión y crea riqueza. Lo que tiene Madrid comparado con otras partes de España es una fiscalidad atractiva y seguridad jurídica, cosas que dependen del voto de sus ciudadanos.

No queríais proces? pues toma proces, luego no se quejen de que se vayan empresas. No ha estado el psoe ahogando en impuestos a los andaluces 40 años? normal que se invierta poquísimo, si te la van a clavar por cualquier cosa, y así un laaaaargo etc.

Y lo mejor es que cuando dicen "armonizar" impuestos (eufemismo de subir), en vez de eliminar o reducir, sale a aplaudir el que no ha pagado un duro en su vida

Puntuación 6
#38
Yomismo
A Favor
En Contra

#36 es que es lo que tienen las autonomías, que dejan cierto margen a quienes las gobiernan para implantar su política fiscal. Tiene usted algún problema con que democraticamente hayamos elegido un gobierno liberal en Madrid?... O es que eso de respetar las votaciones solo sirve para el gobierno central y cuando a uno le conviene?... Ese razonamiento es un poco fascista eh. La Comunidad de Madrid no es un paraíso fiscal, pero como el resto de autonomías, tiene cierto margen para desarrollar sus propias políticas. Que por cierto, se ve que algo deben de funcionar. Mientras, que otras autonomías se lo gasten en embajadas imaginarias, en 3%, en lacitos amarillos por toda la ciudad, en cargos públicos triplicados y similares, que me parece perfecto... pero que encima no intenten hacer vivir a los demás como ellos quieren que vivamos, y menos, que el resto les paguemos la fiesta. Es así de fácil

Puntuación 5
#39
Aurelio
A Favor
En Contra

LADRAN CONTRA TODOS LOS QUE NO PIENSAN COMO ELLOS O NO LES VOTAN PORQUE NO CREEN EN LA DEMOCRACIA SI NO LES VOTAS.

Puntuación 5
#40
Josep cucurella
A Favor
En Contra

PARA ARMONIZACION Y DUMPING FISCAL EL DE LOS CUATREROS PUJOL Y TIDA LA SUCIA RALEA NACIONALISTA.

Puntuación 4
#41
Carmen
A Favor
En Contra

39. Los impuestos no van dirigidos a ningún gasto concreto. Es tu obligación pagarlos y punto, sin excusas ideológicas de no me gusta que se gasten aquí o allí.

Repito mi comentario primero... aquí quien debería poner a Madrid en su sitio es la Justicia. Perjudica los ingresos del resto del país. Competencia desleal total. Son un agujero negro.

Puntuación -7
#42
Carmen
A Favor
En Contra

Los de derechas son tan patanes que prefieren a un Gallardón endeudador por miles de millones que a Carmena bajando deuda solo por ser de izquierdas. El político que no es un consentidor de pijos prejuiciosos, no tiene futuro en Madriz.

Puntuación -6
#43
Yomismo
A Favor
En Contra

#42... Y los pago...y me jugaría bastante a que pago bastantes más que tú, por cierto. Pero yo tengo la libertad de elegir a quien me gobierna, y dentro de la legalidad, los que me gobiernan impulsan políticas liberales. Te pica eso?... Pues te arrascas. Porque lo único que hace Madrid es imponer una política fiscal dentro de lo que está contemplado en la constitución. Ya sabes, ese libro que sólo sacáis cuando os conviene...pero que es igual de válido con lo que no os gusta un pelo.

Puntuación 2
#44
SUMA
A Favor
En Contra

Sumando el número de votos que consiga este indeseable tendremos una idea aproximada del número de paletos que viven en Cataluña.

Puntuación 2
#45