El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha impuesto su criterio en cuanto a su participación personal y la de su grupo político en el reparto del dinero comunitario, aunque en un principio, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, le había excluido en el borrador filtrado de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, llamada a controlar los fondos UE para la recuperación.
El propio Pablo Iglesias, muy enfadado con esa filtración -dicen que desde el ámbito de Carmen Calvo-, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya habían conversado sobre este asunto al entender que lo lógico es que estuviera en esa comisión, según fuentes conocedoras del conflicto.
La comisión, que es el órgano rector, estará finalmente formada por todos los miembros del Gobierno, no solo por los del ámbito económico como constaba en los primeros borradores, y por los secretarios de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa; de Hacienda; de Presupuestos y Gastos, además del de Derechos Sociales (el ministerio encabezado por el propio Pablo Iglesias).
También forman parte de este grupo los responsables del centro directivo del Ministerio de Hacienda con competencia en materia de fondos europeos y del Departamento de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, que ejercerá las funciones de secretario de la comisión.
Comité técnico
Además de la comisión, se crea un Comité Técnico que dará apoyo a esta comisión y a la Autoridad Responsable del Ministerio de Hacienda. También se instituye la Conferencia Sectorial, con las CCAA y ciudades autónomas, que liderará la titular del Ministerio de Hacienda, con el objetivo de canalizar la gobernanza multinivel territorial, propia del sistema español del estado de las autonomías, y de establecer mecanismos y vías de cooperación y coordinación en la implementación del plan.
También se pondrá en marcha, como una pieza fundamental, el Registro estatal de entidades interesadas en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, dependiente del Ministerio de Hacienda.
Un dato a tener en cuenta al hablar de gobernanza en este plan, y es que es preciso tener en cuenta que con el objetivo de una gestión eficaz se adoptan medidas que permiten reorganizar los recursos existentes, priorizando las necesidades y el cumplimiento de objetivos a través de un instrumento de planificación estratégica para la gestión y la creación, por ejemplo, de unidades temporales. Por ello, Pablo Iglesias consideraba fundamental que él, y su ministerio estuviesen presentes en el reparto de dinero.
Relacionados
- El Gobierno cifra en 4.200 millones de euros el plan de choque de la hostelería, el turismo y el comercio
- Los desahucios de vivienda por impago para personas vulnerables quedan suspendidos hasta el 9 de mayo
- El Gobierno crea una ventanilla única para que las empresas soliciten los fondos europeos
- La rebaja del 50% de los alquileres de locales de hostelería, que impulsa el Gobierno, solo beneficiará al 5% del sector