Economía

Los sindicatos amenazan con movilizaciones si no se refuerzan las plantillas en el sector público

  • Exigen eliminar la tasa de reposición de vacantes en los Presupuestos
  • Piden también reducir la temporalidad al 8%, frente al 28% actual
  • Consideran que el 60% de las plazas no se han convocado por la covid-19
Foto: Europa Press.

CSIF, CC.OO. y UGT han advertido este viernes al Gobierno de que convocarán movilizaciones en el sector público si no se negocia un refuerzo de las plantillas ante la crisis del covid-19. Los tres sindicatos han registrado una protesta formal en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública "por la ausencia de negociación en materia de empleo público y condiciones de trabajo".

Los sindicatos exigen eliminar la tasa de reposición de vacantes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que se puedan ofertar todas las plazas necesarias, recuperar el empleo público perdido, incrementar las plantillas, y reducir la temporalidad al 8%, frente al 28% actual.

En este sentido, denuncian en su escrito que más del 60% de las plazas de empleo público no se han convocado, a las que hay que sumar las correspondientes a los procesos de estabilización, "que ni siquiera están negociadas".

Proponen sancionar el abuso en la contratación de personal temporal en el sector público

CSIF, CC.OO. y UGT piden también agilizar los procesos para reducir "al mínimo" el tiempo entre la aprobación de las plazas, su convocatoria y la ejecución completa, con la incorporación definitiva del personal.

Al mismo tiempo, proponen sancionar el fraude o abuso en la contratación de personal temporal en el sector público. Para ello, consideran imprescindible justificar la necesidad de contratación y establecer mecanismos sancionadores para los gestores públicos y/o las administraciones que incumplan los acuerdos de estabilización.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rober
A Favor
En Contra

Y creo que para dar ejemplo van a ir a trabajar todos los liberados

Puntuación 29
#1
TEO
A Favor
En Contra

¿Más funcionarios con el deficit público en crecimiento exponencial y el sector privado casi hundido?........

Puntuación 23
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

Otro de los grandes problemas de este país... esta escoria de los sindicatos come gambas...

El problema es que estos analfaburros no tienen nada aparte de ser hijo de algún enchufado

Puntuación 25
#3
Joaquin
A Favor
En Contra

Ja, ja, ja jubilación a los 60 anos a los funcionarios, por decreto del presidente en sus primeros días para contentar a funcionarios, jubilaciones anticipadas para policías municipales a los 59 anos, subida salarial del 2% sin haber salido de la crisis anterior (más de 3.000 millones de euros) equiparación salarial entre cuerpos del estado(1.600 millones de euros) esta legislación mas de 300.000 funcionarios

Puntuación 14
#4
A trabajar Coño!!!
A Favor
En Contra

Pero que cara dura que tienen, piden más personal, y lo que tienen que hacer es obligarles a que trabajen. Vas a cual quier juzgado, y en vez de entrar a trabajar a las 8 entran a las 10 y un funcionario se encarga de fichar a sus compañeros y la salida la tienen a las 15.00 no a la 13.00 que es cuando se van.

Puntuación 18
#5
calavera
A Favor
En Contra

¿y propondran bajarse el sueldo en solidaridad?

Puntuación 14
#6
Mafia
A Favor
En Contra

ESCORIA

Puntuación 9
#7
A
A Favor
En Contra

Estamos en estado de alarma, confinados y con toque de queda. Ahora los funcionarios van a molestar por el día, si les parten los dientes será en defensa propia.

Puntuación 5
#8
Parasitos
A Favor
En Contra

Esta gente vive en un mundo de fantasía. No contentos con tener unas condiciones laborales muy laxas, que ni aun así cumplen, y ningún riesgo de despido o ERTE, van y piden más y más plazas de funcionarios. Dejando de lado funciones como Policía, Bomberos, profesores y médicos, la mayoría de funcionarios son administrativos. En los últimos 30 años con los tremendos avances informáticos las plantillas de administrativos en la empresa privada se han dividido entre diez, mientras que cada vez hay más funcionarios. A mí que me lo expliquen.

Puntuación 9
#9
Viano
A Favor
En Contra

Huelga de los socios sindicatos contra el partido social comunista de eta??? lo dudo mucho

Puntuación 0
#10
¡A las Mariscadas!
A Favor
En Contra

Zarzuela de Marisco

¡Marchando!

Corre...Corre...

¡Qué se acaban!

Puntuación 1
#11