En el Partido Popular hay evidencias de que el Gobierno de Pedro Sánchez no está por la labor de acordar con los populares la renovación del Consejo General del Poder Judicial, en principio, y a priori, porque la Proposición de Ley que presentaron en el Congreso de los Diputados, de la mano de Unidas Podemos, aún sigue vigente y no se ha retirado, a pesar de que dicen que está "congelada".
Cabe recordar que el presidente del Gobierno, el día que se aprobaba el segundo estado de alarma, ofreció a Pablo Casado paralizar su reforma y "detener el reloj", reforma con la que pretendía que el sistema de elección de vocales rebajara la mayoría de tres quintos, y pasara a la mayoría cualificada.
Sigue en sus trece
A día de hoy, Pablo Casado, líder del Partido Popular, se mantiene en sus trece. Exige tres requisitos, que de momento ninguno de ellos se cumplen, y que son: el Gobierno tiene que decir si retira su reforma; en segundo lugar, en el proceso de acuerdo o negociación no entra Unidas Podemos y, por último, el compromiso de que se va a trabajar por la independencia del órgano judicial, y de que en la próxima elección, serán los jueces los que elijan a los jueces.
Los populares recuerdan que Europa sigue pendiente de la renovación del CGPJ, y que de hecho esta está vinculada a los fondos de Reconstrucción de Bruselas. Precisamente este martes, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, que exigió en Bruselas este verano vincular las ayudas europeas a que se respete el Estado de derecho, advirtió de que el compromiso con la libertad de prensa y la independencia judicial es "un mínimo" innegociable, recordando que la UE es "una comunidad de valores".
En la casa del PP, la palabra de Sánchez no es una garantía. Y el precedente de que la exministra de Justicia Dolores Delgado sea la actual fiscal general del Estado, con la retahíla de casos que señalan a Unidas Podemos, tampoco ofrece mucha confianza con la declaración del Gobierno de llegar a pactos con el Partido Popular.
El abrazo con EH Bildu a cuenta de los Presupuestos tampoco ayuda. Es más -apuntan desde el PP-, "aumenta de manera exponencial la desconfianza" con Sánchez, considerando que pretende el asalto de los órganos reguladores, lo que no ha impedido, sin embargo, alcanzar un acuerdo con el Pacto de Toledo.
No obstante, los populares insisten en que no facilitarán la renovación de otros órganos como el Constitucional, el Defensor del Pueblo, RTVE o la CNMV.