Economía

Sánchez envía un plan sin reformas que defrauda las pretensiones de la UE

  • Los expertos cuestionan la creación de 800.000 empleos y que lleguen 72.000 millones de Europa
  • Los economistas subrayan la obsolescencia de la Administración española
  • El plan adolece de evaluación y solo dibuja un escenario positivo sin más oleadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Reuters
Madridicon-related

Presentado por el presidente del Gobierno el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, expertos consultados por eE han valorado las líneas mollares de este trabajo, que en su generalidad, presenta más sombras que dudas. Mantienen que no se trata de un plan, y más bien parece un folleto, que es muy posible que Europa nos acabe devolviendo por falta de rigor y seriedad. Sostienen los expertos que el Gobierno dibuja un escenario demasiado optimista con la creación de 800.000 nuevos puestos de trabajo, cuando solo en 2020 se van a destruir cerca de un millón, el último trimestre del año se va a cerrar en negativo, y el próximo, en 2021, no parece que vaya a arrancar en positivo. Y máxime, cuando España puede sufrir una tercera oleada de la pandemia, por lo que se preguntan; "¿cómo pondremos en marcha esos programas?".

Con consenso determinan que, sin política, sin números, pensando en cómo mantener la legislatura haciendo un guiño de Presupuestos a sus socios, sin concreción, sin reformas ni programas para reactivar la economía, sin aclarar cómo piensa el Gobierno reducir la burocracia de una administración "que funciona como una gestoría de los años 70", es más que probable que este plan acabe como el Plan E de Zapatero.

En este borrador -subrayan- hay exceso de confianza en que recibiremos en tres años los 72.000 millones de euros que corresponden a subvenciones, de los 140.000 que la Comisión fijó para España. No queda claro cómo llega el dinero. Recuerdan que, solo entre 2014 y 2020, apenas aprovechamos el 34% de los fondos de la Unión Europea.

De otra parte, ponen el acento en que este plan se va a canalizar a través de los ministerios prescindiendo de oficinas independientes y técnicas como tienen Italia o Francia.

La previsión de un crecimiento del 7% en 2021 tampoco parece convencer a los expertos. Aprecian alborozo en el equipo económico del Gobierno, al que cuestionan por no haber contemplado más escenarios ni detallar cifras ni proyectos ni estudios serios, con total ausencia de un plan de evaluación. En realidad, resumen, lo que se ha presentado no es más que un plan de cómo me voy a gastar el dinero, sin una sola contrapartida de ingresos.

En nombre de Funcas, María Jesús Fernández Sánchez señala que el plan presentado por Sánchez es una cosa floja del que se esperaba detalles de los programas. En su opinión, tampoco explicó Pedro Sánchez el miércoles cómo funcionan los fondos. Y no entiende porque solo habló de subvenciones y ocultó la otra partida de 68.000 millones, que son préstamos. De eso no dijo nada, apunta.

La otra gran duda es la capacidad de nuestra administración para gestionar los fondos

En cuanto a un crecimiento del 7% le parece "bastante optimista, salvo que se apalanque inversión privada" .La creación de 800.000 puestos de trabajo en tres años gracias a los fondos es todo un misterio para Fernández Sánchez. Sobre todo -explica-, porque ese impacto va ligado a la ejecución de los proyectos, por tanto, "el impacto es transitorio. En cuanto se acaben los fondos, se acaba el empleo", dice. Cuando habla de 800.000 nuevos puestos de trabajo -insiste- habla del Plan E.

Para la economista de Funcas, la otra gran duda es la capacidad de nuestra administración para gestionar los fondos. "No es excesiva -recalca-, incluso aunque haya cambios". Pero, "¿Qué cambios? Creo que la cuantía será menor. Nuestra gestión es cuestionable", añade.

Sostenibilidad

Y falta otra cosa -abunda-, la sostenibilidad de nuestras cuentas, algo sobre lo que hace hincapié el Banco de España. "Aquí parece que entramos en barra libre hasta 2022. Pero con estas políticas podemos entrar en una dinámica de explosión de la deuda, y así no vamos a generar confianza", apostilla.

Para Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente y socio de la consultora Freemarket, "no existe plan ni hay cifras ni datos. Solo hay declaraciones". "Las medidas de aumento de gasto no se concretan en un texto presupuestario, y además, Sánchez no nos dice cómo financiarlo".

Discrepa Bernaldo de Quirós de esa proyección de crecimiento del 7%, "salvo que se prorroguen los Ertes, porque crecemos con el ritmo de destrucción de empleo, y tenemos una economía debilitada".

"No se lo va a tragar"

En su opinión, Europa "no se va a tragar este plan", un plan en el que el Gobierno "ha aprovechado para lanzarse al gasto. ¿Pero, qué dice la UE? Pues que el grueso se utilice en digitalización y descarbonización, y no que se lo chupen las políticas sociales", sostiene. De la ejecución de los fondos también duda el socio de Freemarket. Subraya que entre los años 2014 y 2020, España solo aprovechó el 34% de los fondos estructurales. Además -aventura-, "nuestra Administración es incapaz de absorber el grueso que puede disponer".

Mantiene Lorenzo Bernaldo de Quirós que, en estos momentos, el efecto del paro no se nota por los Ertes, y porque hay gente que no ha podido ir a las oficinas de empleo. Pero ese dato, el del paro, lo vamos a saber con el número de horas trabajadas".

No entiende que el plan solo hable de gastos y no de ingresos, y asimismo está convencido de que la recuperación diseñada por Moncloa es una estrategia de legislatura para ganar votos.

Mercedes Pizarro, del Círculo de Empresarios, señala por su parte la falta de concreción de los grandes números. "No se ve encaje de cada cosa". Se pregunta esta economista dónde están los 68.000 millones de préstamos que le corresponden a España. Lamenta de igual modo que no haya ninguna reforma ni mención alguna a estructura laboral con más flexibilidad. "La economía necesita abordar las reformas estructurales en un momento como este que es una buena oportunidad".

No entiende Pizarro de dónde se ha sacado el Gobierno la cifra de los 800.000 nuevos puestos de trabajo, cuando "ya hemos perdido casi un millón este año". Y añade que, después de los Ertes vendrán los ERE, "y eso te va a subir la tasa del paro". Para la economista del Círculo, el plan de Sánchez solo consiste en "cómo me voy a gastar el dinero".

Una reconstrucción detenida

Florentino Felgueroso, investigador asociado de Fedea, habla de folleto, "yo ni diría que es un programa". "Es un folleto -añade- con muchas cajas negras y con cosas que ya están en marcha".

Es Felgueroso, junto a otros expertos, de los que piensan que si este es el plan que se envía a Europa será devuelto porque falta concreción para convencer. No entiende cómo, si dentro de unos meses, en 2021, habrá todavía pandemia, se podrán poner en marcha los planes. "La reconstrucción no va arrancar en 2021", afirma.

A su modo de ver, otro de los puntos flojos del plan es que este no cuenta con un apartado de evaluación donde se explique cómo cada programa cumple su objetivo.

Daniel Lacalle, responsable de la consultora financiera Tressis, pone su atención en "cómo es posible que este plan se canalice a través de los ministerios, poniendo a los ministros de comisarios políticos". Se detiene Lacalle en "la alegría" con la que Pedro Sánchez habla de los 27.000 millones de euros de fondos de la UE como si fueran ingresos, "creyendo que se va a levantar por la mañana y se va encontrar con un cheque". Así, también piensa que el presidente Sánchez se ha sacado del gorro los 800.000 nuevos puestos de trabajo".

Víctor Alvargonzález, fundador de Nextep, pone el énfasis en la obsolencia de una administración que parece una gestoría de los años 70, en esa gigantesca burocracia y en los excesos regulatorios. Además, se detiene en otros tres aspectos que no tienen cabida en este plan de recuperación: la falta de reformas para dinamizar la economía española, la falta de medidas para facultar el empleo juvenil y, una inversión definitiva en Educación.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zipi
A Favor
En Contra

La culpa la tendrá el Partido Patético porque son desleales con el deshecho que nos gobierna. La viruela de Pedro & Alberto Garzón no pasa desapercibida para los prebostes de Europa.

Au revoir le han dicho a Pedrito. Vete a buscar dinero a Irán , China o anomalías democráticas con las que se identifican más tus socios de Gobierno.

A la única que salvo es a nuestra vicepresidenta económica aunque ha elegido el partido y el momento inadecuado. Su paso por el desGobierno de España no va mejorar su curriculum vitae pese a sus denodados esfuerzos por aclarar que ella pertenece a un gobierno socialdemocrática y no a un aborto engendrado por dos mentes malvadas.

Puntuación 101
#1
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Ni un puto euro, para esta banda de de dictadores, porque sino, la ruina está servida para las generaciones posteriores.

De esto se hablará dentro de 50 años, y aún habrá subnormales que les sacaran la cara.

Puntuación 141
#2
jose
A Favor
En Contra

Si siendo doctor en economia ( aunque sea de aquella manera) no es capaz de sumar uno y uno, Que vamos a esperar de lo demas!! Se cree que le ha tocado la loteria!!

Puntuación 131
#3
Gobierno genocida
A Favor
En Contra

Ni un puto euro a este genocida. Esta dictadura se tiene que terminar. Hay que movilizarse Ya!!!

Puntuación 111
#4
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Analfabetos en el gobierno y en el paro, sin cobrar, eminencias. La pareja vice-igualdad es de república bananera. España está así porque tiene que estar así con este desgobierno. Un incompetente "trabaja el desastre" las 24h. durante toda su vida con cualquier tema.

Puntuación 106
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

UNA LIMOSNITA POR FAVO!!

En esto ha quedado ESPAÑA, en el POBRE DE EUROPA, en los pedigüeños, los miserables, los sin techo, a los cuales hay que darles algo, para que puedan seguir existiendo, y para ello el DESGOBIERNO, hace unos presupuestos, que son el bote de pedir LIMOSNA.

PERO HAY UN INCONVENIENTE, QUE NO QUIEREN QUE NOS LO GASTEMOS EN VINO DE TETRABRICK, CONOCEN AL PEDIGÜEÑO DEMASIADO, Y SABE EL QUE DA LA LIMOSNA, QUE SI NO LE VIGILA, ÉSTE EN VEZ DE EN PAN, SE LO GASTARÁ EN VINO BARATO, Y VOLVERÁ AL POCO TIEMPO A PEDIR OTRA VEZ.

¡¡ QUE VERGÜENZA DE SER ESPAÑOL ACTUALMENTE !!

Puntuación 102
#6
Es todo un fraude
A Favor
En Contra

Como no va a defraudar si todo él es un fraude.

Por eso le llaman el fraudillo

Por ser un fraude y 7n dictador.

Pero a él como si le llaman Sánchez Panza NO TIENE VERGÜENZA NINGUNA

Puntuación 96
#7
Usuario validado en elEconomista.es
paragueronaranja
A Favor
En Contra

Esta es otra de Sánchez, gastar se gastará todo lo que pille, pero en gastos improductivos, nos endeudará para toda la vida de nuestros nietos, e incluso para los nietos de los nietos. Arreglar pues si puede que coloque otro montón de cobradores de pagas sin trabajar, todos muy progres y defensores de sus trabajos, solo para cobrar pero no trabajar. No podemos esperar que el olmo eche peras.

Puntuación 99
#8
Rojos y piojos!!!
A Favor
En Contra

Pero que se va a esperar de semejante inútil y su banda. Y sigo esperando que Europa se de cuenta a tiempo y no le de nada a estos miserables que juegan con la vida de la gente por su sillón. No se puede ser más miserable y asqueroso. No han contado ni todas las victimas y solo hunden a Madrid por política.

Es un tipejo repugnante y muy mediocre como todo lo que tiene a a su alrededor.

Puntuación 97
#9
Eliseo
A Favor
En Contra

Ya esta a enviado un plan en que me pedía a Europa 500.000 funcionarios más y Bruselas le ha dicho al partido formado por funcionarios y profuncionarios que se cante otra, que la reforma de la administración no se ha hecho sigue habiendo según la EPA los mismos funcionarios que antes de la crisis del 2008 más de tres millones teniendo un 9% de paro entonces. Eso si la lista de parados 2.5 millones más que lo que se cuenta...

Puntuación 74
#10
Manuu
A Favor
En Contra

Necesitamos algo de la medicina de Italia quitar 1/3 de parlamentarios, de Francia han reducido territorios, de Rusia y Brasil reducción de administraciones...

Puntuación 100
#11
Despierten.
A Favor
En Contra

A ver, despierten, estos narcocomunistas van a llamar la alerta antifascista y van a incendiar las calles en cuanto la UE rechace darles el dinero sin condiciones; con las calles en llamas derogarán la Constitución y proclamarán la república soviética bolivariana. Es su hoja de ruta. Despierten !.

Puntuación 76
#12
LOS CHORIZO SA
A Favor
En Contra

Serían locos los Europeos si le Dan un Euro a la PSOEZ agencia de colocación.

NI un Euro que no controle Europa en que se gasta.

Menuda panda de chorizos.

Puntuación 78
#13
Facior
A Favor
En Contra

No se trata de un error. Se trata de destruir la clase media para tener un proletariado ignorante y pobre que crea en ellos y les vote y apoye. La diferencia es que Venezuela tiene reservas de petróleo que permiten dar limosnas. Pero aquí carecemos de materias primas tan importantes. Eso si: Siempre podemos exportar sinvergüenzas, que aunque los regalemos, nos va a ser muy rentable.

Puntuación 81
#14
Carmen
A Favor
En Contra

Recortes en pensiones y mitad absolutamente de todos los sueldos de los políticos y veréis que rápido confían en España 100%.

Puntuación 14
#15
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Descerebrados no sabéis pensar. Para la próxima votar a VOX

Puntuación 60
#16
Carmen
A Favor
En Contra

Vox es lo peor del pp condensado. Tendríamos a Europa desconfiando de nosotros por fascistas.

Puntuación -101
#17
Aurelio
A Favor
En Contra

Que se quede en Portugal una temporada y aprenda algo ya que con el doctorado fraudulento poco pudo aprender. Primero que aprenda como nuestros vecinos respetan las leyes y su constitución, segundo que ponga a una persona que sepa algo de esto de la pandemia y de medicina como nuestros vecinos, no un filosofo que no tiene ni idea. Tercero, que no mienta. El presidente portugués habla claro y no miente a sus ciudadanos. Solo con eso a los españoles nos iría mejor. Menos bla, bla bla y mas trabajo serio. No irse de vacaciones diciendo que había vencido a la pandemia. No se si es mas cretino o soberbio.

Puntuación 56
#18
Este "listo" cree que Europa es "tonta"
A Favor
En Contra

La verdad es que causa vergüenza ajena lo que han mandado a Europa. En primer lugar se llevan pidiendo reformas desde que se empezó a hablar del fondo de rescate. Y no se ha hecho ninguna. En concreto la UE quiere:

- Descenso del gasto público, con reducción de ministerios, asesores y demás elementos innecesarios.

- Reducción de un 10% de los salarios públicos.

- Un plan sostenible de pensiones no ligado a la inflación.

Si no se hacen recortes no nos van a dar dinero.

Respecto al empleo de los fondos el plan Sánchez (que ha vendido la piel antes de cazar el oso), prevé que el peso de las inversiones vaya al sector público, cuando el sector privado (empresas y autónomos) son los que más lo necesitan y los que generarían más empleo, por ser mucho más dinámicos.

Y respecto a las cuentas del Gran Capitán de recuperación de PIB y empleo, son optimistas en extremo. El déficit público debe de ser menor y no se puede aumentar ya más la deuda externa.

Conclusión, o se hacen bien los deberes o nos quedamos sin la ayuda.

Además este Gobierno cuenta con los elementos desestabilizadores de nuestro sistema democrático que no gustan nada en Europa. Y ya hay antecedentes en la UE, con lo que sucedió con el populismo de Grecia en la anterior crisis. Y esta es mucho peor.

Puntuación 57
#19
este farsante se lo carga todo
A Favor
En Contra

Este maniquí de escaparate de tienda de confecciones solo puede presentar un folleto de supermercado.

Solo es propaganda barata, humo y crecepelo

Puntuación 60
#20
Eso dice
A Favor
En Contra

Sería una irresponsabilidad por parte de la UE ayudar a España dada la altísima inestabilidad política, leído en Neue Zürcher Zeitung de hoy. Búsquenlo en Google, no tiene desperdicio.

Puntuación 50
#21
pep
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa al rey del "corta y pega", que como su gobierno y él no tienen capacidad para plantear un nuevo programa envía a Bruselas una grosera corta-pega del anterior que remitió antes de la pandemia.

Lo que quiere decir que se piensa nuestro presidente que en Bruselas son tontitos y van a tragar con cualquier cosa y dos, que le da igual que haya pandemia o no, él y los suyos a lo suyo ideológico que quedan dos telediarios.

Puntuación 41
#22
Vox Populi
A Favor
En Contra

Los españoles se merecen el gobierno que han votado. Al final, aprenderán: La letra, con sangre entra

Puntuación 53
#23
CALADO
A Favor
En Contra

En Europa le tienen más calado que a un melón de Villaconejos, evidentemente no le van a dar ni 1 €.

Puntuación 40
#24
Conocen perfectamente la corrupcion española
A Favor
En Contra

Conocen perfectamente la corrupcion española ,, la delincuencia economica adjunta y como ""regalan los escasos recursos economicos a la banca "",, tirando y desapareciendo ...miles de millones de euros , del dinero publico,, para la delincuencia bancaria ,,dinero del que jamas devolveran un solo centimo

Puntuación -26
#25