Economía

España supera a Grecia y encabeza el repunte del paro en la eurozona por la pandemia

  • La tasa de paro juvenil supera el 40% en España, el doble que la UE
  • Es la primera vez desde 2018 que se rebasan los 15 millones de parados
Fuente: Dreamstime.
Madridicon-related

España encabeza el mayor repunte del desempleo en la zona euro de los últimos dos años, con una tasa de paro que alcanza el 15,6% de la población activa, llegando a superar a Grecia, que históricamente es la única región de entorno comunitario con más desempleo que nuestro país, pero que en la lectura tras la pandemia abandona esa posición que ahora ocupa nuestro país como el que más paro tiene de Europa. En consecuencia, la tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de junio en el 7,8%, una décima por encima del nivel del mes anterior y su peor lectura desde febrero de 2019, mientras que en el conjunto de la UE subió también una décima, hasta el 7,1%, en máximos desde octubre de 2018, según ha señalado Eurostat.

La oficina de estadística comunitaria calcula que 15,023 millones de personas carecían de empleo en la UE en junio de 2020, de los que 12,68 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un incremento de 281.000 desempleados en la UE y de 203.000 en la zona euro con respecto al mes anterior. No obstante, en comparación con junio de 2019, la cifra de desempleados en la eurozona creció en 824.000 personas y en 395.000 en la zona euro dando cuenta del impacto en el mercado de trabajo de los tres peores meses de la pandemia que ha sacudido a todo el viejo continente.

Se trata de la primera vez desde noviembre de 2018 que el número de desempleados en la UE supera el umbral de los 15 millones de parados, mientras que el número de desempleados registrado en junio en la zona euro fue el más alto desde febrero de 2019. Entre los Veintisiete, además de España, con una tasa del 15,6%, los países con mayor desempleo registrado fueron Grecia, con un 15,5% en abril, y Letonia, con un 10,1%. Por contra, los países con menores niveles de desempleo en junio fueron República Checa, con un 2,6%, por delante de Alemania y Malta, en ambos casos con un 4,2%.

Por otro lado, la tasa de paro femenina en la UE subió al 7,5% desde el 7,3% de mayo, mientras que en la zona euro alcanzó el 8,3%, dos décimas más que en mayo. Entre los hombres, el desempleo subió al 6,7% en la UE desde el 6,6% del mes anterior y al 7,4% en la eurozona, una décima más que en mayo. En el caso de España, la tasa de paro entre las mujeres repuntó en junio al 17,1% desde el 16,9%, mientras que entre los hombres subió al 14,4% desde el 14,2%. En ambos casos, España registraba la mayor tasa de paro de toda la UE.

El paro juvenil se desborda

Entre los menores de 25 años, la tasa de paro era del 16,8% en la UE y del 17% en la zona euro, por encima del 16,2% y del 16,5% registrado, respectivamente en mayo. En cifras absolutas, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en junio los 2,96 millones, de los que 2,36 millones correspondían a la eurozona, lo que implica un aumento de 124.000 jóvenes en paro en la UE y de 8.000 en la eurozona en comparación con el mes anterior.

En el caso de España, la tasa de paro juvenil se situó en junio en el 40,8% desde el 39,1% del mes anterior, la más elevada de toda la UE, por delante del 33,6% de Grecia en abril. En cifras absolutas, en España registraban 514.000 jóvenes desempleados en junio, un incremento de 19.000 respecto del mes anterior y de 8.000 en un año.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Benito
A Favor
En Contra

En octubre se vera lo que se avecina igualito que la serie. Ahora todavía hay illusion.

Puntuación 21
#1
Usuario validado en Google+
Alejandro Teodoro Martinez
A Favor
En Contra

Que maravilla!!! Estamos por debajo del 50% de paro juvenil!!! Mientras no lleguemos al 60% sigamos aplaudiendo don Pedro!!! :D

Inmejorable resultado!!

Puntuación 20
#2
marisa
A Favor
En Contra

A las 8 todas las visilleras a aplaudir al viruelo.

Puntuación 14
#3
¡Haz que pase!
A Favor
En Contra

Otra vez estamos en la Champions League,esta vez con Fraudillo en número de parados.Este país es insuperable con la izquierda.!"Viva el social-comunismo"!jeje ¡Hala, a pastar!

Puntuación 13
#4
Masa genocida de izquierdas
A Favor
En Contra

Aplausos, plas plas plas ......:......:..........................................venga, donde esta la masa genocida de izquierdas

Puntuación 12
#5
Ahora solo falta que el "Gobierno" en pleno se vaya al paro o a la calle.
A Favor
En Contra

Espero que por lo menos le den las dos orejas -hablando en términos taurinos- a Sánchez por este logro tan importante para España.El libro Guinness se le va a quedar pequeño a semejante personaje.Y ya de paso, que le hagan el paseíllo, como el otro día en el Congreso tras su regreso de Bruselas, por su "buen hacer".Supongo que los parad@s le estarán sumamente agradecid@s.

Puntuación 8
#6
ricardo
A Favor
En Contra

Yo lo que no entiendo es como UN MINISTRO DE ESPAÑA se pone a decir que necesitamos millones de inmigrantes teniendo un paro ya altísimo antes del Virus y en unos meses vamos a Flipar con el numero de nuevos parados.

Una economía como la Japonesa que ha empezado a modernizarse otra vez ya se esta demostrando que solo necesita entre un 40-50% de masa trabajadora que la actual incluso con mayor nivel de producción, cuando se complete la nueva revolucion Industrial que Japón ya esta experimentado y que en unos añitos empezara también a llegar a España me pregunto que vamos a hacer con los nuevos millones de parados que vamos a tener mas los millones de inmigrantes que el efecto llamada a generado.

Pero para entonces todos estos listos y listas estarán cobrando la paguita millonaria de político Jubilado en algún Paraíso Fiscal, claro si hay dinero para pagarlas y España sigue existiendo esta parte me imagino que no les habrá pasado por sus mentes retorcidas.

Puntuación 14
#7
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Y la descerebrada izquierda que se autodenomina "progresista" pidiendo derogar las reformas laborables que contribuyeron a bajar el paro

Puntuación 7
#8
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Y apenas comienza, lo vengo diciendo desde hace meses, españa va directo al paro en 35% y el juvenil en 50-55%.

El pais quedará en peor situacion que Grecia, a un nivel de europa del Este, salarios, pensiones, politicos, nivel de vida.

Puntuación 8
#9
Jaume
A Favor
En Contra

Que bonito que esta quedando el país, envidia de todo el mundo mundial, con la Monarquia avanzada a la cabeza. Definición exacta de lo que define un ESTADO FALLIDO.

,

Puntuación 2
#10
Micht
A Favor
En Contra

Estooo, nadie ha leído que el dato de Grecia es de abril? Qué no quita q nuestro nivel de paro sea altisimo, pero oiga, seamos un poco serios....

Puntuación -1
#11