Pedro Sánchez se enfrenta estos días al ciclo de la mayor depresión de la economía española con un incremento de gasto de personal de Gobierno que dobla la etapa de Mariano Rajoy. En números reales, sobrepasa esa partida en 38 millones de euros -si gobierna cuatro años-, y se traduce en 81 altos cargos y asesores más. Cuenta el dirigente socialista con más vicepresidentes y ministros. Y, en total, la reformulación pasa de 14 miembros del Gabinete popular, a los 23 del actual.
Hasta ahora, el Ejecutivo progresista no ha dado muestras de meter la tijera en estos gastos, ni en reducir carteras ministeriales, lo que desde algunos ámbitos no se descarta en cualquier momento. Pero, entre tanto, el dispendio es diametralmente opuesto a la situación que vive la economía española, con una deuda y un déficit públicos disparados, una previsión de caída del PIB por encima del 11%, con un repunte del paro alarmante y un rescate en ciernes para después del verano.
Según los Presupuestos fallidos de 2019, ya entonces el Gobierno de Pedro Sánchez tenía presupuestada una partida de gasto en este concepto, de 56 millones de euros, muy lejos de los 78 millones que supondrá el gasto de 2020, cantidad que ya va creciendo.
Mayo disparado
Grosso modo, el gasto en personal incluye el dinero destinado a altos cargos, personal eventual, funcionarios, laborales, otro personal, incentivos al rendimiento, cuotas, prestaciones y gastos sociales. Pues bien, teniendo en cuenta estos parámetros, según el Informe Comentado de Pagos de la Administración General del Estado, en este capítulo, en el de gastos de personal, ya se puede apreciar en el mes de mayo de 2020 -en gastos acumulados-, una subida general del 5,6%, mientras que -y con detalle-, en el de gastos del mes, comparado con mayo de 2019, las cifras quedan del siguiente modo: en altos cargos, un 10,4% más, en personal eventual, un 17,8% más, en otro personal, un 66,5% más y, en cuotas, un 16,1% más.
El Gobierno de Sánchez es, sin duda, el Ejecutivo más grande y caro de la democracia, solo por detrás en tamaño del último equipo de Adolfo Suárez, que reunió a 23 ministros, y con él 24 como presidente.
Con cuatro vicepresidencias (Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera), 18 ministros, y Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo, el último Gobierno del siglo XXI cuenta con, al menos, entre 28-30 secretarios de Estado, frente a los 25 de Rajoy, y cerca de 180 asesores del primer nivel del escalón, frente a los 115 de la última legislatura popular.
En los Presupuestos de Rajoy de 2018, el gasto total en materia de personal fue de 39 millones de euros, es decir, que con respecto al actual Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el gasto fue inferior en algo más de 38 millones de euros.
Contracorriente
Al tiempo que la próxima cumbre de los jefes de Gobierno de la UE contempla un mayor control para el desembolso de las ayudas, al requerir el visto bueno previo de una mayoría de los países, el número de asesores del siguiente escalafón, los de Moncloa, han pasado de 599 con Rajoy en 2018, a 733 con Pedro Sánchez en 2020. Eso significa que su número ha crecido un 22,37%.