Economía

La derrota de Calviño refuerza el plan de Sánchez para subir los impuestos

  • El revés recalibra los pesos en la coalición y da alas a las políticas más extremas
  • A España le pasa factura el Gobierno con Podemos y pierde el Eurogrupo
Europa Press.

La derrota de Nadia Calviño en su carrera por la Presidencia del Eurogrupo, puesto para el que ha sido elegido su rival irlandés, Paschal Donohoe, depara un nuevo escenario político en España en el que toma fuerza el ala podemita del Gobierno, contenida hasta ahora por la ortodoxia presupuestaria de la vicepresidenta económica, que en numerosas ocasiones se ha impuesto a las aspiraciones de Unidas Podemos. Especialmente relevante es el horizonte en materia tributaria: al no estar Calviño al frente de los ministros de Economía del euro y no tener España que desarrollar la tarea ejemplarizante en materia fiscal que se supone para ese puesto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene vía libre para abordar las subidas fiscales que pretende abordar pese al rechazo europeo.

Una reforma tributaria, la que pretende Sánchez, que incluye no sólo subidas sino también nuevos impuestos, como recientemente propuso públicamente el presidente del Gobierno en contra de las recomendaciones del Banco de España, de los economistas más relevantes y de las líneas de acción de la propia UE, cuyo consenso es aparcar las subidas impositivas a 2022, cuando la recuperación económica sea plausible. Concretamente, Sánchez contempla una subida del IRPF a las rentas altas, un aumento del tipo del Impuesto de Sociedades para las grandes corporaciones, un alza de los Impuestos Especiales y medioambientales, y aumentos en Patrimonio, entre otros.

Calviño no sólo se jugaba el liderazgo del Eurogrupo durante dos años y medio, sino ganar ascendente en el Gobierno para detener proyectos del socio de coalición, Unidas Podemos, como la llamada tasa Covid pretendida por Iglesias para grandes patrimonios. Simultáneamente, el Ejecutivo de coalición sin un papel de Calviño más preponderante en Europa, se escora más hacia propuestas de la formación morada que elevan sistemáticamente el gasto público, como el ingreso mínimo vital (IMV), las nuevas peonadas, o el blindaje de las pensiones y la Sanidad, que exigen, además, subidas de impuestos para ser financiadas.

Y la situación no sólo afecta en clave nacional y al bolsillo del ciudadano, sino también en clave comunitaria, dado el repudio europeo -reflejado en la votacion- a Gobiernos en los que se integran partidos de corte antieuropeísta, como ya sucediera con la Syriza de Alexis Tsipras y su ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis.

Desde el brote de la pandemia en nuestro país, se han sucedido numerosos desencuentros entre Calviño e Iglesias en las reuniones de Consejo de Ministros: desde el rechazo de la vicepresidenta a la voluntad podemita de nacionalizar eléctricas y medios de comunicación -al inicio del estado de alarma- a las discrepancias por las desescalada o las moratorias de hipotecas y alquileres, pasando por la confección y activación de la renta mínima.

Si bien es cierto que la ortodoxia económica que propugna la también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha solido ganar esas batallas internas en el Ejecutivo de coalición, la derrota en la votación priva a su papel de parte del elemento moderador que exigía el liderazgo del Eurogrupo, con mayor énfasis en las directrices europeas y la exigencia aparejada de una mayor tarea ejemplarizante ante los socios comunitario y que hubiera desbaratado el plan de Sánchez de abordar inmediatamente una subida fiscal, en contra de las evidencias de pasadas crisis que demuestran que las alzas tributarias no logran incrementar correlativamente la recaudación y frenan la actividad económica, como sí han entendido economías con la alemana, la italiana o la británica, que han impulsado bajadas impositivas para contener la sangría del PIB, dato en el que España apunta al peor registro de toda la UE, junto con Italia.

Las subidas de impuestos no logran alzas de la recaudación mientras deprimen la actividad. Son contraproducentes, coinciden los expertos consultados con elEconomista, en la línea que defienden las instituciones comunitarias, que tratan de no repetir los errores de la Gran Crisis. "Dada la elevada incertidumbre que rodea el pronóstico para 2021, es prematuro evaluar la postura fiscal para ese año. La postura fiscal adecuada para 2021 dependerá de manera crucial de las perspectivas macroeconómicas", aseguran las recomendaciones de la Comisión Europea.

En cualquier caso, los expertos consultados por este diario no creen posible que Sánchez pueda abordar la reforma fiscal que anunció hace unos días "en las próximas semanas", ya que sólo existen datos de recaudación tributaria hasta mayo, por lo que habrá de basarse en meras proyecciones, alteradas por la pandemia, y que una reforma global de la normativa tributaria exige una larga reflexión amén de una prolongada tramitación parlamentaria, explican.

Una recuperación rápida, robusta, inclusiva y sostenible

En Barcelona, en una videoconferencia horas antes de la reunión del Eurogrupo, la ministra Nadia Calviño hizo un llamamiento a la colaboración institucional de todas las Administraciones españolas y los sectores económicos para incentivar la recuperación económica y que ésta sea "rápida, robusta, más inclusiva y sostenible", afirmó.

Calviño insistió en que "es el momento de remar todos juntos en la misma dirección" durante su intervención en la firma del acuerdo del Patronato de la Mobile World Capital y GSMA, la patronal organizadora del Mobile World Congress, para que el evento se celebre en Barcelona hasta 2024. La vicepresidenta económica recalcó el compromiso firme del Gobierno con el Mobile desde su primera edición. Un congreso que, dijo, "posiciona a España como un referente global en las TIC".

La ministra también subrayó el papel de tractor económico del certamen que ha impulsado a Barcelona como la ciudad de las nuevas tecnologías, el emprendimento y como "uno de los motores fundamentales de la economía del país". Calviño recogió una petición que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau,  lanzó en su intervención en el acto. Colau valoró las medidas económicas y sociales del Gobierno y reivindicó a las ciudades como ejes para contribuir a la recuperación económica de España.

comentariosicon-menu60WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 60

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Experto en músicas del mundo
A Favor
En Contra

Mientras el Gobierno quiere subir los impuestos, yo subo el volumen de mi radio.

Desde hoy, música p.a.r.a.g.u.a.y.a. en el "92 punto 3 de la efe eme de B.a.r.c.e.l.o.n.a. (España)" (lo escribo así, ya que estoy haciendo publicidad subliminal). La e.m.i.s.o.r.a. de r.a.d.i.o. se llama L.a. N.u.e.v.a. F..M..

De momento, solamente ka.cha.kas. en español. Canciones buenísimas. Ninguna pol.ka p.a.r.a.g.u.a.y.a. en idioma g.u.a.r.a.n.í.

Ya puedes desintonizar las demás emisoras de radio. En tu coche, en la cocina y en tu teléfono móvil, solamente vas a querer escuchar el 92..3 F..M.. de B.a.r.c.e.l.o.n.a. (España).

Por fin buena música en el d.i.a.l. de la F..M.. de B.a.r.c.e.l.o.n.a. (España). Música diferente y refrescante.

Cuéntaselo a todos tus amigos y vecinos melómanos. No se lo van a creer.

Solo para oídos exigentes y refinados.

Puntuación -37
#1
Se abre el telon
A Favor
En Contra

Jajajajajajajajajaja, idos preparando que vuestro gran líder supremo p. Sánchez y sus lacayos los marqueses de Galapagar y la panoplia de nazionalistas e izquierdistas y ciudadanos que le sostienen os van a dar mucha vaselina........disfrutar de lo votado, pringaos. Socialismo y muerte jajajaajjajaajajaajajajakakkak

Puntuación 133
#2
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Lo de subir impuestos es lo normal cuando gobierna un grupo de inútiles.

Puntuación 134
#3
navegante, prohibido arruinar España vía impuestos.
A Favor
En Contra

Pretender mejorar la vida del país a base de subir impuestos es cómo meterse dentro de un cubo y pretender elevarse tirando del asa...

Puntuación 135
#4
Ignasi Falco Capilla
A Favor
En Contra

Desde Aznar ya no pintamos nada en Europa, ya que con los "sin verguenzas" del Zapatero, el Mariano y el Sánchez. Los cuales basaron su política económica en gastar más de lo que se ingresa, nos han llevado a ser irrelevantes en Europa.



Pese a este disparate de política económica y fiscal pretendemos que nos coloque a esta señora irrelevante en el Eurogrupo.

Somos unos machangos en Europa y así nos va y lo que es peor nos irá..

Puntuación 90
#5
V for Vendetta
A Favor
En Contra

.....dinero fuera.....vended todo....la pasta es Rey.....todo en B.....y nada en España o o bancos españoles???????????

Puntuación 62
#6
Gobierno Dimisión!!!!!
A Favor
En Contra

No pienso pagar ni un euro más a estos ladrones....que devuelvan lo de los Eres en Andalucía ( 12.000 Millones) y las comisiones de los productos sanitarios durante la pandemia (5.000 Millones).

Puntuación 84
#7
Van a sacar a España del Euro y de la UE
A Favor
En Contra

Este desgobierno está subiendo impuestos porque va a rechazar las condiciones del rescate y, como España está en quiebra, los comunistas van a sacar a España del Euro y de la UE a golpe de decretazo en el BOE denunciando los Tratados. La nueva moneda será el bolívar; las pensiones y los sueldos de los funcionarios se podrán subir el 20mil% al mes, en línea con la inflación.

Puntuación 71
#8
gato
A Favor
En Contra

LA DERECHA ESPAÑOLA HA VOTADO EN CONTRA DE QUE UNA ESPAÑOLA PRESIDA EL EUROGRUPO.

QUE GRANDES PATRIOTAS

AHORA A ASUMIR LO QUE VENGA. ES LO QUE HAY

Puntuación -136
#9
Ff
A Favor
En Contra

A este equipo de gobierno no les dejaba ni fregar el suelo de las oficinas. Arruinan España e intentan arruinar europa. Lo qe tocan se destruye

Puntuación 88
#10
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Contra la subida de impuestos es hacer una manifestación de no comprar nada mas que lo básico para comer.

Cuanto creéis que duraría este gobierno comunista de ultra izquierda?

Si no se mueve el dinero el gobierno no recauda y tiene que dimitir, la lucha contra impuestos es no consumir, estos comunistas de ultra izquierda desaparecen rápido, yo los pondría a asfaltar carreteras en verano y se enterarían de lo que es trabajar de una vez a tanto progre comunista.

Puntuación 82
#11
El masho alfa y tal...
A Favor
En Contra

Esta mujén puede que valga pero en Uropa han disho : dime con quien andas y te diré quien eres.

Puntuación 78
#12
Jorge
A Favor
En Contra

Si este personaje que tenemos de presidente desgraciadamente....SE CARGARA LA ECONOMIA PQ NADIE CONSUMIRA NI INVERTIRA......JUSTO LO CONTRARIO QUE HACE EL RESTO DE EUROPA QUE BAJA IMPUESTOS

Puntuación 62
#13
Carmen
A Favor
En Contra

De qué se quejan los derechitos, si es lo que querían... que no ganara Calviño. Tampoco ganó De Guindos en su día y consiguió otro puesto después, no es el fin del mundo.

Y subir impuestos también lo hizo el pp. La diferencia es que el pp transmite la idea de restringir gasto, aunque con su mala gestión demuestre ser mentira.

Puntuación -96
#14
Marisa
A Favor
En Contra

Todo se vuelve en contra del viruelo. Esto es parte de la venganza de "La Momia". Y vendrán más acontecimientos. Tal vez se arrepientan de exhumarla.

Puntuación 53
#15
ferrusolo
A Favor
En Contra

La elección del candidato más conservador significa que el gobierno comunista de Sánchez e Iglesias lo tendrá más difícil a la hora de percibir fondos europeos para gastárselos en la compra de votos a cambio de subsidios.

Puntuación 57
#16
Josh
A Favor
En Contra

Hombre!! No veían el momento de que esto llegara, quitarse la única que tiene sentido común en el área económica del gobierno. En Galapagar creo que han descorchado botellas de champán.

Los que han votado en contra de Calviño se estarán diciendo 'veis cómo teníamos razón, esta gente no es como nosotros, no eran de fiar'.

Puntuación 27
#17
voxero
A Favor
En Contra

El señor gato, y la señora Carmen comentan que la derecha no apoyaba la candidatura de Calviño, lo cual no es cierto.

PP, Ciudadanos, y VOX han apoyado la candidatura de Calviño para presidir el Eurogrupo.

En cambio, los socialistas no apoyaron la candidatura del señor de Guindos ni para presidir el eurogrupo, ni para ser vicepresidente del banco europeo.

Y el sinvergüenza del presidente se atreve a decir que tiene una oposición desleal, cuando él mismo no paró hasta echar al gobierno anterior.

Van a intentar subir los impuestos independientemente de quien presida el eurogrupo. Solo espero que desde Europa les obliguen a hacer unos presupuestos reales y que impliquen recortes en el gasto de la administración pública. Lo que no se puede hacer es gastar lo que no se tiene con el único objetivo de comprar votos.

Puntuación 59
#18
Luis
A Favor
En Contra

No creo que esta derrota abra mas la puerta a subidas de impuestos. Este gobierno, liderado por un mentiroso compulsivo, prometeria en Europa la congelación de impuestos y una vez conseguidos los fondos, subiría los impuestos. Pero en Europa no son tontos y ya conocen a Sánchez.

Calviño estará jodida, pero ya sabía con quien se metía.

Puntuación 48
#19
ZP2SUPERPARO
A Favor
En Contra

TITULAR EQUIVOCADO

El titular correcto es:

Robarnos la cartera vía impuestos.

Puntuación 34
#20
Carmen
A Favor
En Contra

Y no bajar las pensiones no es comprar votos?

Además, el que vota a la derecha de siempre o incluso a los fascistas de vox, no va a votar a Sánchez por mucha paga que le den.

No señores, la derecha no ganará unas elecciones porque no lleguen las ayudas para cuestiones sociales.

Por cierto, por supuesto que la derecha no quería que ganara Calviño, da igual el paripé formal de cara a la galería.

Puntuación -58
#21
Carmen
A Favor
En Contra

Además, la urgencia no está solo en la gente empobrecida, está en todo el gasto que ha supuesto esta pandemia, desde Ertes a inversión en seguridad social, a autónomos etc etc etc etc, Ese dinero es necesario y urgente. Y ya me dirán cómo lo va a afrontar Italia con más deuda que nosotros y encima bajando impuestos....

Puntuación -47
#22
Nicaso
A Favor
En Contra

Lo de la Srª Caiviño es anecdótico, el verdadero problema es Sánchez y su gobierno que van camino de llevarnos a la ruina. Podemos está en el poder porque así lo ha querido el Sr. Sánchez.

La política social de gobernar no se sabe para quien y de destrozar la economía nos van a llevar a los preámbulos de los años 30 del pasado siglo con una inmensa población en estado de necesidad y colgada del presupuesto estatal. En esas condiciones cualquier cosa, y no buena, es posible.

Puntuación 30
#23
A Favor
En Contra

Que como lo va afrontar Italia bajando impuestos???? Pues recortando el brutal gasto público, para igualar gastos e ingresos y no tener déficit.

Puntuación 35
#24
Para Carmen
A Favor
En Contra

Carmeeeen... la pastillitaaa.... ¡Otra vez igual, si es que no aprendes!

Corre que las farmacias ya están abiertas, ¡Corre!

Puntuación 25
#25