Economía

La caída del PIB hasta marzo fue la punta del iceberg: lo que queda por venir es el colapso de la economía

  • En el segundo trimestre aflorará una caída histórica de la inversión empresarial
  • Y también se sabrá el daño producido por la desaparición del turismo
  • El Banco de España anticipa una caída trimestral de hasta el 21,8%

El impacto del coronavirus y las medidas del Gran Confinamiento tuvieron un efecto devastador en la economía española. En sólo las dos últimas semanas del primer trimestre, coincidiendo con el inicio del Estado de alarma, hundieron la economía un 5,2%, la mayor caída trimestral desde que hay registros, y se destruyeron más de 800.000 empleos. Las cifras publicadas este martes sólo son una pequeña muestra de la capacidad destructiva de la etapa por la que ha atravesado la economía española, pero sirven para observar como se activaron las palancas para llevar al colapso a la economía española en el segundo trimestre.

El consumo se fue a pique en un pestañear en apenas dos semanas. En casi todo el periodo del primer trimestre, la tasa de consumo de las familias españolas se mantuvo estable hasta que llegaron las medidas para contener la pandemia. Con el comienzo del cierre de la economía, el gasto de los hogares en una quincena hundió su tasa trimestral un 6,6%. Sin movilidad y sin lugares para gastar, simplemente el consumo se apagó. A lo que hay que añadir el miedo de los consumidores a una crisis de proporciones bíblicas. El efecto del Gran Confinamiento elevó con rapidez el ahorro de las familias situándose en el 1,7%, su valor más alto en un primer trimestre desde 2004, hasta los 3.043 millones de euros. Las familias gastaron mucho menos de lo que ingresaron. Pero lo peor es que en el segundo trimestre se habrá alcanzado niveles históricos.

Todavía no hay números cerrados de la caída de la economía durante el segundo trimestre del año, más allá de los indicadores adelantados. El Banco de España hizo la semana pasada una primera aproximación y destacó que la tasa de ahorro habría mostrado un fuerte repunte, todavía más condicionado por las medidas de confinamiento. Y eso que la caída de las rentas ya se habrá generalizado en buena parte de los agentes económicos del país. En la velocidad de la próxima recuperación será clave clave la evolución del consumo y el ahorro.

Si las condiciones y las medidas sanitarias lo permiten, el gasto de las familias debería ser una de las palancas para que vuelva a rodar la economía. "Una característica muy específica de la crisis actual es que, al menos en las economías avanzadas, los ingresos, protegidos de forma masiva por la política fiscal, están cayendo mucho menos que el consumo, provocando un ahorro forzoso", indican los expertos desde Axa Investment Managers.  Para que parte de este ahorro cautivo, que llegará a cotas históricas en el segundo trimestre, vuelva a fluir y dinamizar la economía, tendrá vital importancia que el mercado de trabajo remonte y que el mayor número de empresas posible retornen los antes posible a la normalidad para generar confianza en la economía.

Durante el mes de abril y principio de mayo, período que será recogido en la Contabilidad Nacional del segundo trimestre, fueron las semanas más crudas del confinamiento y donde la economía tocó fondo. La primera semana de abril, el Gobierno ordenó el cierre de todas empresas que no desarrollaban actividades esenciales. En el segundo trimestre, el PIB reflejará no solo una caída más acusada del consumo, también de la inversión, siendo el componente productivo que más sufrirá. La inversión registró en el primer trimestre su mayor caída en once años al retroceder entre enero y marzo un 5,7%. Pero solo es un solo anticipo de lo ha sucedido en meses posteriores. El Banco de España anticipaba, en su informe trimestral, que los distintos componentes de la formación bruta de capital fijo habrían sufrido un fuerte retroceso.

En el caso de la inversión en vivienda, que experimentó una intensa caída en el primer trimestre, ha sido todavía más acusada en abril. Queda la duda de cómo ha respondido la actividad en el sector y las operaciones de venta en el proceso de desescalada de la economía, pero en ningún caso llegará a compensar la caída.

Según los expertos del Banco de España, la inversión empresarial durante el primer trimestre "fue relativamente suave", para lo que se va a observar durante el trimestre siguiente. A las empresas les lleva su tiempo paralizar sus partidas de inversión, ya que suelen ser irreversible a corto plazo. "La magnitud del descenso en el segundo trimestre podría ser elevada, a tenor de la información disponible".

En abril, los indicadores de actividad de PMI, la confianza industrial, la producción industrial, la venta de bienes a grandes empresas y la matriculación de vehículos de carga cayeron a niveles jamás vistos reflejando el parón de la economía. Además del desplome de la demanda interna, los flujos de comercio exterior de bienes y servicios experimentarán contracciones muy severas, con una más que probable mayor contribución negativa al PIB de la demanda externa. En el primer trimestre apenas se resintió un 0,4% frente a la caída del 3,7% de la demanda interna. Para más inri, entre abril y junio, la economía española ha sufrido la totalidad del golpe por la desaparición del turismo extranjero. El país permaneció prácticamente cerrado al turismo internacional en abril y mayo. Mientras las exportaciones de bienes han comenzado a mejorar progresivamente pudiendo mejorar el saldo exterior de la economía española para finales de junio, prácticamente el sector turístico ha permanecido cerrado hasta mediados de este mes, con la llegada de turistas alemanes a las Islas Baleares.

Los economistas del Banco de España no se atreven a cerrar una horquilla para la caída de la economía española para el segundo trimestre. Su previsión oscila entre un descalabro del 16% y el 21,8%. Tal margen de caída se explica porque en su previsión para el año tienen en cuenta una recuperación temprana de la economía, en la que el coronavirus no volverá a poner entre las cuerdas la actividad comercial y empresarial, y una recuperación gradual con una vuelta a las restricciones de movilidad.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jopetas
A Favor
En Contra

No os preocupéis, todos tendréis una paga vitalicia, el turismo vendrá en masa a España en patera, las ayudas la gestionarán los de los eres, la masturbacion se podrá realizar en todo el territorio nacional, la sorda se legalizará y todo el mundo será feliz. Nuestros lí­deres nazionalsocialistascomunistas nos proporcionarán tanto placer, que nos cansaremos de el, pero no os preocupéis, ellos inventarán algo o cambiarán el nombre a algo para continuar siendo un alelado español.

Puntuación 141
#1
estadoprofundo
A Favor
En Contra

Esto lo arregla El Economista , los fachas y los degenerados del deep state español en un plis plas

Puntuación -161
#2
your sunshine
A Favor
En Contra

Que ganas de preocuparte, Paco ... que ganas! Legalizando la prostitución, bajando los impuestos al juego y el vicio y creando una empresa pública para la producción y comercialización de marí­a salimos de esta crisis en dos trimestres, Paco. Tenlo presente y quí­tate esas ganas de hacerte el harakiri! :-p

Ala, venga ... feliz verano!

Puntuación 54
#3
Bko
A Favor
En Contra

En un año ya estarán abiertas las fronteras de los paises extranjeros y debido a la emigración se necesita menos PIB para mantener el percápita. Además hasta entonces las empresas anteriores disponen de ayudas directas e indirectas como el imponer leyes y prohibir la competencia al prohibir sus ayudas a las nuevas empresas.

Puntuación -73
#4
Infraestructuras destruidas
A Favor
En Contra

Es curioso. Nos dicen que ésto ésto no es una guerra porque no hay destrucción de las infraestructuras, sólo cese de la actividad. Tiempo al tiempo, porque en mi barrio llevan meses o incluso años muchos comercios cerrados y se empiezan a ver signos de deterioro en los locales, sumados a la suciedad y abandono. Yo creo que en tres años se caerán por el mal estado y la falta de cuidado, que también cuesta dinero. Las infraestructuras no han sido destruidas, se van deteriorando y por lógica después de su colapso económico vendrá el colapso fí­sico.

Puntuación 80
#5
Ahora o nunca
A Favor
En Contra

Pues según el despliegue que han hecho en el casoplon de los marqueses de Galapagar, parece que están empezando a estar cagaditos. A lo mejor, es lo que hay que hacer, para ser más productivo democráticamente hablando, ir a hacer escarches a toda esa manada de hdlgp de politicos mediocres y ventajistas que hay en el gobierno.

Puntuación 94
#6
mi paguita
A Favor
En Contra

Preocupación en Vox porque se van a ir todos sus votantes a vivir fuera, hartos de tributar y que se lleven el dinero los de las paguitas. Lo que más cabrea a los que van a emigrar es saber dónde tienen que cambiar las pesetas y si es seguro viajar en el seat toledo con matrí­cula antigua

Este estado nacionalbolivarianosocialistapodemita va a acabar conmigo, es el periódico más humorista que conozco

Puntuación -65
#7
A Favor
En Contra

JEJE DEJEN DE DAR AYUDAS A LAS EMPRESAS DECIMONÑNICAS DEL ESTADO PROFUNDO QUE SOLO TIRAN A BASE DE AYUDAS Y CRÑDITOS Y DEJEN FLORECER A LA JUVENTUD CON SUS NUEVAS IDEAS, Y DENLES AYUDAS Y CRÑDITOS PARA MONTAR EMPRESAS. SOY.... LA NUEVA ECONOMíA, EL PASADO ES CORRUPTO.... EL FUTURO SOY YO.... PODEMITA.

Puntuación -58
#8
Manu
A Favor
En Contra

No quisiera ser agorero, pero mientras sus señorias pierden el tiempo con leyes no necesarias o temas que a nadie interesan no atacan el problema real y muy grave.

Necesitamos talento, no ideólogos de bajo perfil, que solo se preocupan en vivir a lo grande en mansiones y lanzar de vez en cuando soflmas comunistas pasadas de moda.

La inteligencia debe aportar soluciones que aminoren los sufrimientos de los ciudadanos españoles:

1. Complemento de mí­nimo vital. Necesario para todos los desafortunados ya.

2. Reducción de salarios públicos en un 10% a todos los niveles (autonómicos, estatales, polí­ticos, etc).

3. Eliminación de la paga extra de navidad para pensionistas y funcionarios.

4. Reducción de ministerios.

5. Estructuración del gasto a los ingresos.

6. Subida del IVA general al 25%.

7. Subir 2 puntos el IRPF a partir de salarios de 30 mil euros.

8. Bajada de impuestos (IVA reducido) en artí­culos de primera necesidad.

9. Negociar de forma inteligente las ayudas de la UE.

10. Ayudas reales a los sectores más afectados.

11. Polí­ticas de agricultura y pesca más realistas.

Estas medidas a mi modesto entender, son las que necesita el paí­s. Para nada necesita la mesa bilateral catalana.

En el plano polí­tico-económico gran pacto PSOE-PP-Ciudadanos que aleje los extremismos.

No perdamos más tiempo. Es hora de trabajar sin pensar en vacaciones o en cerrar el hemiciclo.

Puntuación -27
#9
FALCONETTI
A Favor
En Contra

Ya Ya PERO YO SIGO EN LA MONCLOA.... ANDE YO CALIENTE RIASE LA GENTE.

Puntuación 63
#10
Lobo
A Favor
En Contra

Salvese quien pueda, y tenga cuidado de las esquinas q los cuchillos se lo pondran en el cuello. Medidas urgentes

Bajarles el sueldo a todos los funcionarios, incluido politicos y guardia civil,

Inspeccion de las empresas de extranjeros. ( chinos, moros y rumanos que roban el iva y le quitan el trabajo a los españoles.)

Expulsion de negros traficantes y vendedores ambulantes enviarlos a Bruselas en autobus. Solo vienen para hacer daño.

La paga vital que se prohiba a extranjeros , solo es para españoles de varias generaciones.

Levantamiento de toda España hasta que dimita el gobierno por subnormales, no se puede generalizar con las leyes como si fueramos borregos.

Que se considere pandemia el cancer que mata a 120 000 españoles al año.

Que se considere pandemia al tabaco que mata a 60 000 españoles al año.

Que se considere pandemia al hambre en el mundo mueren 5 000 000 de niños al año en el mundo.

Y los dueños del mundo, que dejen de ser dueños de las personas, si no tenemos miedo que no nos obliguen a tenerlo, FUERA MASCARILLAS, es un engaño, si nos fijamos bien no la llevan bien puestas ni los medicos, en cualquier movimiento involuntario las contaminan, no valen para nada, solo para enfermarnos limitandonos el oxigeno.

Y que dios reparta suerte.

Puntuación 25
#11
Pasión
A Favor
En Contra

Yo me he comprado una caja de champán Francés

Y CADA VEZ QUE SALE UNA NOTICIA NEFASTA DE ESTE GOBIERNO ME ABRO UNA BOTELLA Y BRINDO CON MI MUJER 3 COPITAS CHIN CHIN.

ESTOY ESPERANDO QUE LE METAN UN BUEN REBAJON A LAS PENSIONES Y NOS METEMOS LA BOTELLA ENTERA.

SIGAN SIGAN VOTANDO A LA PSOEZ

Puntuación 41
#12
Bko
A Favor
En Contra

Para 9# Subir el IRPF para los que ganan más de 30000, ya antes, pero ahora con más paro es contrario a la igualdad. La gente del paro gana lo mismo en vida, sino su vida serí­a más corta por no poder comer. Lo que cuando trabaja gana el doble, sin ese sueldo no se pueden permitir paro y morirí­an de accidente laboral.

Puntuación -15
#13
Incrédulo
A Favor
En Contra

Ese dato no es representativo, aunque sí­ indica la tendencia. En el primer trimestre apenas hubieron 15 de estado de alerta. El que asustará será el segundo y siguientes trimestres.

Puntuación 21
#14
Usuario validado en Google+
Javier Pastor
A Favor
En Contra

Compren Bitcoin...

Puntuación -7
#15
mi paguita
A Favor
En Contra

Sr. escritor del economista. si sólo habrá podemitas bolivarianos, gentes inferiores, y sociatas con lo mal que se va a poner. Nos puede decir donde nos podemos ir los que sólo sabemos español, español, español

Puntuación 3
#16
República Soviética.
A Favor
En Contra

El colapso, el gran éxito del chepas y sus comunistas; el cierre total de la economí­a y el asesinato de ancianos en las residencias. Sacar a España del Euro y de la UE, den por hecho que lo consiguen también; España en quiebra, república soviética. Sr Trump, libérenos del chepas, ser satánico exterminador, por favor.

Puntuación 38
#17
D Villamil
A Favor
En Contra

Me alegro y me alegra por todos y todas los degenerados y las degeneradas que forman este gobierno-gobierna de asquerosos y asquerosas.

Puntuación 31
#18
ZPARONARCÓTICOS
A Favor
En Contra

Lo de ZPARONARCÑTICOS es un chiste comparado con como va a dejar el pais SANCHEPAROX2.

Seguid, seguid votando socialismo, vais a comeros los mocos de menú del dí­a.

Puntuación 39
#19
ferrusolo
A Favor
En Contra

¿Qué es eso del "Estado profundo"? A mí­ me suena a nueva consigna podemita, igual que antes hablaban de "las cloacas" y resultó que esas cloacas estaban en su propia casa. Hay que buscar un nuevo enemigo como sea.

Puntuación 28
#20
Usuario validado en Facebook
Jose Maria Calaforra
A Favor
En Contra

Esto es el resultado del 15M el chepa vicepresidente,la próxima vez que hagan un 15 M, no ocupen plazas,ocupen acantiladados y se tiran de cabeza

Puntuación 22
#21
Usuario validado en Facebook
Martin Valladolid
A Favor
En Contra

Menos mál que no está el Pp para acribillar a los trabajadores como en la anterior crisis. Ya saben los bancos y empresarios, que se vayan rascando el bolsillo que esta fiesta la pagan ellos no como en la anterior que fueron los trabajadores.

Puntuación -15
#22