Economía

El Gobierno pierde el control de las calles, con cada vez más protestas

  • Los vecinos de Núñez de Balboa piden la dimisión del Gobierno
  • Denuncian el trato que le está dando a la ciudad de Madrid
  • "Esto ya no tiene que ver con una alarma sanitaria, sino política", aseguran
Madridicon-related

El aplauso sanitario, cada vez más tibio a las 20 horas, ha dejado paso a las caceroladas desde balcones y ventanas, así como a las protestas callejeras, que tienen lugar en multitud de lugares de España desde hace ya algunos días. Ataviados con banderas de España mientras hacen sonar todo tipo de mensaje y utensilios, la gente sale a las calles a mostrar su malestar contra una gestión del Gobierno que califican como "nefasta".

En el lugar donde se iniciaron las caceroladas, en la calle Núñez de Balboa, del distrito madrileño de Salamanca, decenas de personas vuelven a concentrarse cada tarde al grito de "libertad" y "Gobierno dimisión". "Creo que nos están engañando en muchísimos aspectos y no nos merecemos esto", dice un joven mientras pasea con su pareja por la calle.

Tras la aprobación el pasado miércoles de una nueva prórroga del Estado de alarma hasta el próximo 7 de junio, los vecinos del Barrio de Salamanca se muestran indignados. Consideran que no es necesario y que supone una actitud muy negativa por parte del Gobierno "contra la economía" y sobre todo un gran peligro "la tendencia de este Gobierno hacia el chavismo".

"La gente no quiere una limosna, la gente quiere trabajar y crecer. No 400 euros y un plato de arroz para no morirse de hambre, porque a esta gente no les importa España, les importa el asiento y cobrar, no se han quitado ni un duro, y meten cada vez a más gente". Porque al final "quien no se muera de coronavirus, se va a acabar muriendo de hambre", condena una mujer enfadada mientras los cuerpos de policía vigilan que se circule y no se formen aglomeraciones.

Asimismo, desde Núñez de Balboa denuncian que el Gobierno "va contra España, y concretamente contra Madrid" y afean el trato que se le está dando a la capital. En sintonía con declaraciones previas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguran que Madrid se encuentra preparada para pasar de fase pero que este acecho y derribo contra la ciudad tiene que ver con que "no les votan a ellos...". "Esto ya no es una alarma sanitaria, sino política", afirman.

Un comité científico "inexistente"

Entre las propuestas para la gestión de la crisis, creen que esta debería haber sido resuelta por tecnócratas y economistas y no por un comité científico al que califican de "inexistente". Entre ellos, se reclama la presencia del exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto, quien hace apenas unos días dimitió como diputado del partido naranja al encontrarse en desacuerdo con algunas decisiones de su ex partido, como el apoyo al Estado de alarma; así como empresarios como el fundador de Inditex, Amancio Ortega.

No obstante, el principal reclamo de los protestantes son los test masivos a la población. "Se tiene que hacer una prueba a cada ciudadano, además de proporcionar mascarillas gratuitas a todo el mundo, para tener un control. Si no, ¿cómo vamos a saber?", se pregunta una manifestante. En este mismo sentido, otra mujer apoya la idea; "es primordial hacer estos test para que la gente inmunizada pueda salir y abrir negocios". Y es que, reclaman que la economía y los comercios tienen que volver a la normalidad con ciertas pautas y limitaciones, pero desde luego "no podemos seguir esperando más para volver a salir a la calle", concluye un joven.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky