Economía

La crisis y el confinamiento conducen a seis millones de personas al borde de la pobreza

  • Un tercio de los hogares no tiene una hucha para subsistir ni tres meses
  • El coronavirus ha disparado un 30% la demanda en el Banco de Alimentos
Decenas de personas esperan a las puertas de un comedor social en Madrid. Europa Press
Madridicon-related

Las familias españolas afrontan la crisis vírica con un estado financiero preocupante a causa del confinamiento -derivado de las sucesivas prrórogas del estado de alarma-, el cierre de negocios o las restricciones a la movilidad. Como consecuencia de ello, en torno a seis millones de personas en España pueden ver quebrar su sostén económico llevándoles al borde de la pobreza, según los últimos datos aportados por la Fundación Foessa, dependiente de Cáritas.

Este grupo forma parte de la denominada "sociedad insegura", una parte de la ciudadanía que se mueve en el filo de la navaja y que ante una eventual crisis se vería abocada a la pobreza. A esto habría que sumarle, además, el número de personas que se encuentran en exclusión social en España. En concreto, 8,5 millones, el 18,4% de la población, según el último informe de Foessa presentado en junio del año pasado.

La responsable de los programas de inclusión sociolaboral de Acción contra el Hambre, Ana Alarcón, sostiene que la realidad nos muestra que crece el número de personas que necesitan alimentos, que hacen colas en los comedores o que sufren más para llegar a final de mes. "Las familias con hijos y personas dependientes que estaban en situación de riesgo de exclusión ya se encuentran en exclusión por la actual crisis sanitaria. Han cruzado el umbral de la exclusión".

De esta forma, considera que teniendo en cuenta los datos sobre la destrucción del empleo y la precarización laboral, la pobreza va a aumentar exponencialmente. "Además, no solo aumentarán la desigualdad y la pobreza, sino que crecerá el número de trabajadores pobres (aquellos que tienen empleo, pero no es suficiente para que lleven una vida con las necesidades básicas cubiertas)", declara Alarcón.

Vulnerabilidad extrema

En este contexto, el Servicio de Estudios de BBVA también alerta de que un tercio de los hogares de nuestro país se encuentra en una vulnerabilidad económica extrema. Es decir, no cuentan con una hucha suficiente para poder subsistir ni siquiera tres meses. Además, más de 6,18 millones de hogares no serían capaces de cubrir sus costes de vida (alimentación, electricidad, gas, préstamos, móvil, comunidad de vecinos, colegio, universidad, seguros, etc.) con sus propios recursos. De esta manera, si se tiene en cuenta que fue en marzo cuando se inició el estado de alarma, no llegarían a junio sin tener que recurrir a algún tipo de ayuda.

Así, el 16% del total de núcleos familiares, es decir, 3,05 millones, no estaría en condiciones de afrontar todos los gastos ni siquiera un mes, es decir, que ya tendrían que haber necesitado un sustento público o privado. Hasta finales de abril los bancos recibieron más de 525.000 solicitudes de moratorias tanto hipotecarias como para otro tipo de créditos, mientras que cerca de 300.000 autónomos y pequeñas empresas habían percibido una financiación avalada por el Estado.

Un segundo grupo de hogares, indica el documento, se considera financieramente vulnerables; esto es, que aguantarían hasta nueve meses (finales de 2020), lo que supone un 23% del total. Este colectivo está compuesto por 4,31 millones de familias. Por último, habría otros 7,99 millones de núcleos que podrían afrontar sin problemas más de nueve meses y que, por tanto, su situación es holgada.

Dificultades económicas

Tal y como expresa Salvador Busquets, director de Cáritas Barcelona, "después de esta crisis sanitaria, vendrá una crisis social y económica. Estamos empezando a notar las consecuencias y hay que estar preparados".

En Madrid y Barcelona la entidad estima que han multiplicado por tres las peticiones de ayuda que recibían antes del estado de alarma decretado por el Covid-19. En torno al 80% de estas peticiones sociales ha sido para cubrir necesidades básicas, como la alimentación y el hogar (pago de alquileres, realquileres o suministros). En este sentido, piden poner el foco en tres colectivos principales, que son las familias con menores sin recursos, las personas que viven de realquiler y las personas en situación administrativa irregular.

Desde la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) afirman que durante la crisis del coronavirus ha aumentado un 30% la demanda de alimentos. En cuanto a la cifra de personas, su portavoz Ángel Franco, estima que si en 2019 se atendieron en torno a 1.100.000 personas -unas 100.000 al mes-, ahora, a causa de la crisis del coronavirus, atienden a unas 30.000 personas más al mes.

"El confinamiento ha afectado mucho, puesto que ha bloqueado y dificultado el voluntariado, ya que la mayoría de los voluntarios son personas mayores o jubiladas que al ser población de riesgo no pueden ayudar. Además, la crisis y el estado de alarma han hecho que crezca el número de desempleados, de personas con Ertes, etc.", apunta Franco.

En este sentido, el estudio de BBVA Research concluye que las dificultades por las que están atravesando los ciudadanos se reflejan, entre otros fenómenos, en el volumen de moratorias hipotecarias, en el número de Ertes presentados por las empresas, así como en la financiación que se está demandando a la banca para evitar tanto quiebras como cierres masivos.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

EN
A Favor
En Contra

Al borde NO.

EN la pobreza, y mientras las oficinas del paro sin atender citas previas y sin tramitar miles de subsidios.

Puntuación 39
#1
hesean
A Favor
En Contra

El verdadero problema no ha llegado todavía. Cuando las empresas, pequeñas y medianas, empiecen a echar cuentas para levantar el cierre y valorar con que personal cuentan veremos el verdadero problema. Necesitamos una planificación estratégica para cambiar nuestro modelo productivo y, ahora mismo, no parece una opción posible. A nadie le interesa mirar a largo plazo ni valorar los errores cometidos desde hace años. Los ciudadanos nos hemos convertido en un rebaño que necesita de sus pastores o mesías para poder sobrevivir ante un lobo inventado que nos quiere devorar (los mercados, los ricos, las multinacionales, etc.). La condición de ciudadano libre debemos ganárnosla y hacer que nuestros políticos la respeten. Yo no quiero un líder mesiánico al frente de mi gobierno, o dos como en este caso, quiero un gestor con visión de futuro, me da igual si es del Madrid, del Barí§a, del Atleti o del Mollerusa. Ya sé que es mucho pedir pero lo último que se pierde es la esperanza.

Puntuación 48
#2
A Favor
En Contra

VAYA NOVEDAD.... Ya puestos a decir cosas re-sabidas, porqué no denunciar también la PARTICIPACIÓN VERGONZOSA de este gobierno bolivariano al golpe de estado económico mundial y SIEMPRE FIELES PROSTITUTOS DEL COMUNISMO INTERNACIONAL Y DEL DEPP STATE??????

Será mejor que BUSQUEN BIEN donde esconderse cuando las condiciones cambien.....

Puntuación 32
#3
Javier
A Favor
En Contra

No se preocupen ustedes, Pedro Sánchez y El Coletas han dicho que paguita para todos...

Creo que la paguita, ya que el Estado está arruinado, la van a pagar de su bolsillo...

¡Vamos a comer piedras!

Puntuación 46
#4
Libertad Sexual
A Favor
En Contra

Manifiesto del Partido Comunista



"Expropiación de la propiedad de la tierra y empleo de la renta de la tierra para los gastos del Estado."

"Fuertes impuestos progresivos."

"Supresión del derecho de herencia."

"Confiscación de la propiedad de todos los emigrantes y sediciosos."

"Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un Banco nacional con capital estatal y monopolio exclusivo."

"Centralización del transporte en manos del Estado."

"Multiplicación de las fábricas nacionales, de los medios de producción, roturación y mejora de terrenos con arreglo a un plan colectivo."

"Proclamación del deber general de trabajar; creación de ejércitos industriales, principalmente en el campo."

"Articulación de las explotaciones agrícolas e industriales; tendencia a ir borrando gradualmente las diferencias entre el campo y la ciudad."

"Educación pública y gratuita de todos los niños. Abolición del trabajo infantil fabril en su forma actual. Unificación de la educación con la producción material, etc.

Puntuación 14
#5
Sean
A Favor
En Contra

Y la que está por venir porque cuando se acaben los ERTES van a ir mucha gente a la calle porque se han arruinado las empresas y el nivel de pobreza de ahora va a ser un adelanto de la que está por venir.

Con un país con mucho gasto político, muchos funcionarios, muchas AAPP y mucho gasto "social", va a quebrar y la pobreza va a ser venezolana.

Puntuación 36
#6
íNIMO ISABEL, ERES LA MEJOR
A Favor
En Contra

MUCHO íNIMO ISABEL DÍAZ AYUSO

ERES LA MEJOR, POR MUCHO QUE LES PESE A ESTA IZQUIERDA DE MIE RDA QUE TENEMOS QUE PADECER EN ESPAÑA

EL CABESTRO GABILONDO NO TE LLEGA NI A LA SUELA DEL ZAPATO

Puntuación 27
#7
Nuria
A Favor
En Contra

Recordad a quien votasteis, solo, un poco de memoria....histórica, igual pasó con ZP.

Puntuación 60
#8
Franquito
A Favor
En Contra

Nada nuevo que no se merezca esta población mediocre y cobarde de rojos y nazionalistas. Además, tranquilos el jocker os lo va a solucionar. Jajajajejejejijijijojojojujuju

Puntuación 34
#9
Ivan
A Favor
En Contra

Los empresarios y autonomos crean servicios y productos para obtener beneficos economicos cuantos mas mejor y el trabajo es una consecuencia no deseada del beneficio ( no deseada) mayor benefio mas trabajo. Asi que se quiten el disfraz de buenismos y no engañen que para eso son espertos como politicos y periodistas y reconoccan que los trabajadores les importamos una mi..er .da.

A ellos lo que les gusta son los consumidores.

Puntuación -29
#10
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Vota PSOE y Podemos, que la ruina la tienes asegurada, y como dicen en sus slogan: UN PAIS CONTIGO, en ruina, PODEMOS y LA ESPAÑA QUE QUIERES, HAZ QUE PASE.

Pues disfrutar de la nueva dictadura de izquierdas, que ya falta menos para el hambre, el saqueo y los piojos.

Puntuación 41
#11
Andrés
A Favor
En Contra

Yo, antes y con Zapatero votaba al PSOE, pero el gobierno de Zapatero me llevó a mi mujer, a mi y a nuestros hijos, al paro, lo pasamos mal, realmente mal, y nos dijimos que nunca más votaríamos al PSOE (izquierdas) y no lo volvímos a votar.

Menos mal que ya tenemos la casa pagada, y que pudimos hacernos con unos ahorrillos, ahora estamos los dos a media jornada, los gastos reducidos al mínimo, comida de cuchara, y esperemos poder resistir esta nueva situación.

Desde luego, mi próximo voto y el de mi mujer será al PP.

Puntuación 54
#12
Eh ?
A Favor
En Contra

5.- Eso, se aplicó en Argelia, por ejemplo, durante la época Bou Medianne. Se socializó todo, por lo que nadie tenía ni la mas remota intención de currar, se importaba maquinaria agrícola de países del Este para "modernizar" el agro, y los felagas o cooperativistas, lo primero que hacían era "averiarla" para seguir en la siesta, cobrando del estado los subsidios. Lo bueno, es que Argelia tenía el petróleo y el gas, principalmente, como pagano de todo..., pero qué tenemos aquí para hacer algo similar ?...... NADA !!

Puntuación 21
#13
Alfonsin
A Favor
En Contra

Está claro que el PSOE, la izquierda en general, NO son buenos gestores y en lo económico, pésimos. Solo hay que recordar......

Mis ideas políticas las dejaré a un lado, y me centraré en qué partido político me asegura tener mi bolsillo medianamente lleno, y una vida tranquila.

Puntuación 47
#14
Jurgolero
A Favor
En Contra

Lo dije y puse desde el principio...., vamos a terminar como debimos empezar, es decir, todos currando (excepto los políticos) con mascarilla, pero con una ruina total, que podría haberse evitado usando las susodichas y el sentido común/la autodisciplina desde el principio.

Ahora, después del confinamiento, nos encontramos con un bajo nivel de "inmunes con anticuerpos" debido al confinamiento (el 5pct aprox.), y la posibilidad de un contagio masivo nada mas se abra un poquito la mano.

GESTIÓN NEFASTA DE UN GOBIERNO NEFASTO !!!

TRES PERIODOS SOZIATAS, TRES RUINAS ...., A CADA CUAL MAS GRANDE..., A DISFRUTAR !!!

Puntuación 31
#15
navegante, prohibido arruinar España ví­a impuestos.
A Favor
En Contra

Al 6, no digas que tenemos tantos políticos, bueno los tenemos pero es que vamos algo adelantado, veamos tenemos tantos cómo Francia, Alemania, y Italia juntas, esos países más o menos suman unos 210 millones de habitantes, nosotros en España unos 50.

Pues fíjate sí estamos adelantados que cuando España tenga los 210 o 220 millones de habitantes ya los tenemos, osea que vamos con respecto a estos países con 2.000 o 3.000 años de adelanto, bueno lo mismo nos faltan varios miles de años más.

6, Y NO HAY PREVISTO ADELGAZAR LA ADMINISTRACIÓN ESO LO MISMO LO HACEMOS PARA ESA FECHA, AH¡¡ Y OTRA COSA DESCONOCEMOS QUE TIENE PREVISTO ÉL PEQUEÑO FUMANCHÚ EN CUESTIÓN DE FUNCIONARIOS.

Puntuación 18
#16
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 dí­as de progreso.
A Favor
En Contra

Al 10 Ivan, yo creo que tú aún estas a tiempo de hacerte empresario y participar de ese negocio tan lucrativo del que nos hablas.

Ivan con ese comentario que te repites eres mas cansado que él pequeño Fumanchú, CUANDO DECIA SEÑOR SíNCHEZ ESTí USTED DISPUESTO QUE HAGAMOS LOS DE IZQUIERDA UN GOBIERNO DE PROGRESO, Y AQUÍ LO TENEMOS, ÉL YA HA PROGRESADO UN íTICO EN BENIDOR DE 400.000 MIL EUROS.

Puntuación 16
#17
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 6, y otra cosa de atención que él pequeño Fumanchú ha tenido con sus votantes de progreso, él se podía haber comprado el ático en Marbella, pero ya sería Casta, y él cuida mucho su imagen, debe de respetar el progreso de sus votantes.

Bueno 6, políticos a la mar, digo pelillos a la mar.

Puntuación 15
#18
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

Y cuando van a empezar a echar inmigrantes a espuertas para dar trabajo a los españoles???

Y cuando vana a echar aestos parasitos de ayudas, pagas y servicios gratis que son un cancer para España???

Y pa cuando eso de adelgazar a Papa Estado para cuadrar la cuentas????



Españoles Primero



Arriba España

Puntuación 22
#19
Angelina
A Favor
En Contra

No querías Socialismo votando 2 veces a Zparo 2, ahora sufriremos las consecuencias los 6.700.000 de envidiosos e igxxxxxxtes y el resto de ciudadanos de bien.

Puntuación 20
#20
A Favor
En Contra

Hay que salvar vidas, no la economía jojojo

Ahora es cuando salen los falsos a despotricar, cuando les tocan el bolsillo...

Puntuación -10
#21
Agricultos
A Favor
En Contra

A Norlingen, 19.

Hay que cambiar la Ley para que quien esté apuntado al paro, si se le ofrece un puesto de trabajo y lo rechaza (que es la mayoría, cobro ayudas y hago chapucillas) automáticamente deja de percibir cualquier tipo de prestación de la Oficina de Empleo.

En el campo ahora hay mucho trabajo y la gente lo rechaza.

Puntuación 16
#22
Ivan
A Favor
En Contra

#17#

No creo que sea mas cansino que los que ha diario nos dicen lo buenos que son los votantes de "derechas" y lo tontos ,malos que somos los que votamos a " izquierdas" y hace ya muchos años que soy autonomo y creo que todo lo que digo es verdad y si no es asi me gustaria escucharte...

Puntuación -9
#23
Usuario validado en Google+
Nilo
A Favor
En Contra

Menos mal que Casado y Abascal son contrarios a la paguita de los bolcheviques bolivarianos. Ahora, la propuesta de una paga mínima de dos mil €urazos que proponen los del Trifachito, no creo que Bruselas lo permita. Aunque nos vendría muy bien a algunos.

Puntuación -5
#24
FELIPE
A Favor
En Contra

MENSAJE A LOS RICOS , QUE VAN A MISA TODOS LOS DOMINGOS Y PIDEN POR LOS POBRES:

Cuando os gasteis 1.000.-€ en un traje o en una cena, pensad que con ese dinero puede dejar de pasar hambre una familia entera durante un mes o más.

Hacéis bien en compraros ese traje, estais en vuestro derecho, yo, a mi nivel, también me compro una camisa de 30.-€, aunque no me haga falta, en vez de donarlos a caritas o alguna ONG.

Pero...., por favor, no critiqueis a los políticos que intentan ayudar a esas familias que pasan hambre y a ustedes y a mí nos dan igual.

Puntuación -18
#25