
La canciller Angela Merkel ha prometido defender el euro, en el Bundestag, en mitad del choque de trenes que ha provocado la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de Alemania cuestionando las competencias del BCE y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) .
Merkel, que hasta ahora se había mantenido de perfil en el conflicto institucional del TC de su país con el BCE y el TJUE, ha remarcado en el parlamento alemán que tiene como objetivo garantizar que el Bundesbank pueda participar en el programa de compra de bonos del BCE, según avanza Bloomberg. Los jueces alemanes han amenazado con retirar al banco central de los esquemas de compra de deuda si el BCE no justifica la proporcionalidad de sus actuaciones.
"Tengo el mayor interés en que todas las opciones se usen para desactivar el conflicto", ha señalado Merkel. La canciller, además, ha defendido a la Comisión Europea al cuestionar la jurisdicción del tribunal alemán. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen amenazó al país con sanciones tras el duro fallo de la Corte constitucional.
La tensión entre los jueces alemanes y las instituciones europeas van en aumento en los últimos días. Hoy uno de los jueces que emitió el fallo, Peter Michael Huber, ha dicho en una entrevista en Sueddeutsche Zeitung que el BCE no tiene el derecho de actuar solo porque Europa está en crisis y que lo hacen como si fuera "el amo del Universo".
Desde el BCE no han dicho oficialmente si cumplirá con la exigencia del TC alemán de justificar sus actuaciones. Tanto la presidenta de la institución, Christine Lagarde, como el vicepresidente, Luis de Guidos, han defendido la independencia del banco y han asegurado que "el BCE hará todo lo necesario para cumplir con su mandato". El economista jefe del BCE, Philip Lane, ha asegurado que el TJUE ya valoró la proporcionalidad del programa de compras y juzgaron "que está dentro de nuestro mandato".