Economía

Bruselas estudia sancionar a Alemania por la polémica sentencia de su Constitucional sobre el BCE

  • Von der Leyen: "Me tomo este asunto muy en serio"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Fotografía: Francois Lenoir (Reuters).

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió este sábado la primacía de los tribunales europeos sobre los nacionales en materia de derecho comunitario y amenazó con sancionar a Alemania por la sentencia de su Tribunal Constitucional sobre el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE).

"Me tomo este asunto muy en serio. La Comisión está ahora en el proceso de análisis detallado de las más de 100 páginas de la sentencia del Tribunal Constitucional alemán. Sobre la base de esos hallazgos, consideraremos los siguientes pasos, incluyendo procedimientos de infracción", declaró Von der Leyen.

Es la respuesta de la presidenta del Ejecutivo comunitario a la pregunta escrita de un europarlamentario alemán del Grupo de Los Verdes, Sven Giegold, quien en la simbólica fecha en la que se celebra el Día de Europa obtuvo una contestación de la presidenta en un tiempo récord de dos horas, cuando suelen tardar meses.

Una bomba jurídica en la UE

El Tribunal Constitucional de Alemania dictó una sentencia el pasado martes que cuestiona el programa de compra de bonos soberanos en los mercados secundarios del Banco Central Europeo (BCE) al rebasar sus competencias con el billonario programa de compras de deuda puesto en marcha en 2015.

El fallo no considera ilegal el programa, pero pide al BCE que aclare la proporcionalidad de sus medidas de política monetaria y ordena al Bundesbank alemán que deje de comprar deuda en tres meses si el Banco Central Europeo no justifica que las compras son proporcionadas.

La sentencia del alto tribunal de la primera potencia económica de la Unión Europea (UE) ha caído como una bomba jurídica en Bruselas, centrada ahora en la preparación con los Estados miembros en la crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus.

Además de referirse a un acto de una institución comunitaria, contradice el fallo emitido por el propio Tribunal de Justicia de la UE en 2018, que consideró que el BCE actuó dentro de su mandato.

De ahí que el propio TJUE publicara un comunicado este viernes recordando que es la única corte que puede determinar que un acto de otra institución europea, como el Banco Central Europeo (BCE), es contrario a la normativa comunitaria, una competencia que escapa a los tribunales nacionales.

"La política monetaria de la Unión es un asunto de exclusiva competencia"

En su respuesta "express" al europarlamentario ecologista, Von der Leyen añadió la sentencia "plantea cuestiones que tocan el núcleo de la soberanía europea".

"Cuestiones que son importantes para la política monetaria de la Unión, sino también para el Estado de derecho en la UE. Se lo puedo asegurar: la política monetaria de la Unión es un asunto de exclusiva competencia", agregó la presidenta de la Comisión Europea.

Von der Leyen prosigue señalando que la normativa europea prevalece sobre la legislación nacional y subraya que "por supuesto" las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo "siempre tienen la última palabra el derecho europeo".

"La Unión Europea es una comunidad de valores y de leyes, que defenderemos en todo momento y en todas las direcciones. Eso es lo que nos mantiene unidos" finaliza la contestación de Von der Leyen, que había iniciado el sábado conmemorando en un vídeo difundido en redes sociales el Día de Europa.

"Celebramos 70 años de la solidaridad europea que ofreció una mano amiga para reconstruir y reunir un continente sobre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial y construir prosperidad. Se necesita la misma solidaridad para salvar vidas, medios de subsistencia y construir un futuro verde y digital. Larga vida a Europa", dice la presidenta del Ejecutivo comunitario en esa grabación.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

marisa
A Favor
En Contra

No tiene narices a enfrentarse a Alemania. Todo quedará en verborrea y a esperar los tres meses que ha fijado el Tribunal alemán.

Puntuación 44
#1
enserio
A Favor
En Contra

La UE debe tener más cuidado y parece no aprender del Brexit. Es mala estrategia castigar a quién hace las cosas bien y además aporta el 70% de las ayudas de la UE. Más bien debe asegurarse que quién recibe fondos no los despilfarra, como mal que nos pese, ocurre en España con los socialcomunistas.

Puntuación 49
#2
Carmen
A Favor
En Contra

No es solo una cuestión jurídica. Todos saben, eso creo, que el trasfondo es otro y el contexto en el que se ha dictado, aunque no tenga que ver directamente con la sentencia, no es casualidad. Alemania y Holanda tienen a muchos ciudadanos en contra de dar ayudas a los países del Sur, hagan estos los deberes o no. Puro prejuicio conservador y si hay conservadores en alguna Institución es en la judicatura, por muy imparciales que se les suponga.

Así son los alemanes, me temo que se siguen creyendo superiores.

Puntuación -40
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Tampoco veo mayor diferencia entre una UE desintegrada y una UE que no ayuda cuando hace falta, la verdad.

Puntuación -36
#4
Carmen
A Favor
En Contra

No hay Unión Europea ninguna cuando Alemania puede gastarse un dineral para salvar a sus empresas, sin obligación de ayudar a otros países y que el resto de países se apañen como puedan. Bueno, como puedan no, con las normas de la UE y el condicionante de Alemania y Holanda. Como con su superávit comercial a costa de los demás, todos estos años.

Puntuación -27
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Tendría que estudiarse seriamente hasta qué punto la UE, el poder alemán, etc nos condicionan económicamente. No por el euro, sino por el sistema en sí. Nos han convertido en el país al que vienen a veranear y punto.

Puntuación -28
#6
Juan
A Favor
En Contra

Y si no hay Europa, porque pedir tanto rescate. Si somos tan listos porque no gestionamos nuestros recursos mejor. Carmen vete a Europa y di que no necesitamos ningun rescate.

Trola mas que Troll.

Alemania y Holanda no tendrían tanto superavit si los españoles no les comprasemos tanto.

"Los socialistas y comunistas solo funcionan bien hasta que el dinero de los otros se acaba" y siempre se acaba .....

Puntuación 38
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

Frau Ursula von der Leyen es la sucesora ungida por Frau Merkel....que se aparto de la cartera vitalicia de Defensa para ocupar este discreto cargo de Presidenta de UE y hacer mas tablas de formacion.....

Estan a poli buena poli mala.....de cara opinion publica alemana. Nada mas...

Con la AfD de fondo claro...por si lo quieren entender.....que no para de rascar votos del pueblo aleman que esta muy muy muy harto

Puntuación 24
#8
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Yo no me "explico" como Carmen se explica en cuatro comentarios cuando en uno tenia bastante, para sacar su tesis económica, haz una oposición a Sánchez para que te ponga de asesora para la reconstrucción de España.

Eso si, empieza dando tus ahorros y tus propiedades y no cobrando para dar ejemplo que verdaderamente quieres sacar la deuda de la que tanto predicas.

Puntuación 20
#9
Aurelio
A Favor
En Contra

Estudia! De ahí a sancionar va un abismo. Si fuera Hungría, España, o cualquier otra nación..."¦"¦...seria otra cosa. Me juego lo que sea a que no hará nada!

Puntuación 12
#10
yomismo
A Favor
En Contra

Lo malo de la mentalidad de derechas, que suele ser mas simple que un reloj de arena, es que confunde siempre la posicion social o economica (de una persona o un pais), con la posicion que se merece. Segun esta mentalidad simple, pues deducen que todo lo que se tiene es por meritos propios, el status quo real coincide siempre con el ideal, desacreditando siempre a cualquiera que intente modificar la realidad, pues segun esta estrecha mentalidad, la realidad siempre es justa. Es patetica esta forma de pensar, un engendro peor que el pensamiento magico.

Estos mentecatos, siempre apoyan a los ricos, sean personas o paises, pobres diablos.

Puntuación -28
#11
yomismo
A Favor
En Contra

En cuanto al fallo del Constitucional aleman, o estos son tontos perdidos o nos toman por tontos a los demas. Si vamos a esas, nuestro Constitucional podria dejar sin efecto cualquier decidion europea que no nos gustase, por ejemplo se podria dejar sin efecto la regla de ajustar el deficit publico. A este juego, o jugamos todos o no juega nadie.

Puntuación -17
#12
Usuario validado en Google+
E. coli
A Favor
En Contra

Comienza el DEUTSCHXIT. Con esto en un par de años cuando no esté la merkel y lleguen los ultras al poder.

Tiempo al tiempo

Puntuación 7
#13
Coletavirus
A Favor
En Contra

Titulares alternativos: Alemania estudia sancionar a Alemania.

Cada vez queda menos dinero para mantener el circo y la farsa de la UE.

Ese politburó de Europa del Oeste estaba bien y era útil hasta el año 2009, para que Alemania nos colocase sus excedentes de producción. Desde entonces supone un gasto inútil a paises como España.

Mientras España siga dentro de la UE no vamos a ser otra cosa que un país de camareros y burdeles. Esa es nuestra posición dentro de la UE, y no puede ser otra, excepto saliendo de ahí.

Puntuación -4
#14
Bruselas podrí­a... Bruselas estudia... blablabla
A Favor
En Contra

Esto no es más que una bravuconada más de Bruselas de cara al público para mostrar fortaleza y que al final quedará en nada. Alemania tiene la sartén por el mango, así que.... Lo que tiene que hacer Lagarde, al frente del BCE, es no sacar los pies del tiesto mientras al TC Alemán le asista la ley y la razón. Si no está de acuerdo, que acuda al TJUE y a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.Y punto.

Puntuación 11
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Ender
A Favor
En Contra

Al del comentario anterior:

¿De qué hablas?

El TJUE ya ha dicho que el TC alemán está por debajo de la UE.

Puntuación -4
#16
Carmen
A Favor
En Contra

7. Quien ha gestionado mal, muy mal, requete mal nuestro dinero, ha sido el pp. Troll, más que troll.

Puntuación -17
#17
Carmen
A Favor
En Contra

9. Déjate las drogas, andibubú.

Puntuación -14
#18
pedro
A Favor
En Contra

El BCE y el TJUE

Puntuación 1
#19
A Carmen la lianta
A Favor
En Contra

"Alemania y Holanda tienen a muchos ciudadanos en contra de dar ayudas a los países del Sur, hagan estos los deberes o no".

Mientes en todos tus comentarios, no eres quién para decir que si hiciéramos los deberes (tu amado PSOE) no nos darían ayudas.

Oh! espera, es que si hiciéramos los deberes no tendrían que darnos limosnas....

Puntuación 11
#20
Para Ender
A Favor
En Contra

# Al 16

Intento responderle, pero no sé qué pasa que no me publican los comentarios.

Le decía que Alemania únicamente le ha cedido las competencias en materia monetaria al BCE, no así las competencias en materia fiscal y económica, por lo tanto,si bien el TJUE es competente a la hora de interpretar el derecho comunitario no lo es a la hora de extender la aplicación de ese derecho comunitario a ámbitos que no le son propios.

Quería ponerle un enlace a la noticia que desarrolla esto,pero no sé si será el motivo que no me publiquen los comentarios.Así que desisto.

Puntuación 4
#21
A Carmen la Lianta
A Favor
En Contra

Dice en el 6:

"Nos han convertido en el país al que vienen a veranear y punto."



POR FIN UNA VERDAD.

Lo hicieron durante al mandato de Felípe González. La famosa reconversión industrial del PSOE supuso el desmantelamiento de la industria que dejó Franco y que competía con Alemania.

Para los nuevos, poner en google "reconversión industrial". No hace falta poner felipe gonzalez ni psoe ni nada más.

Puntuación 6
#22
Carmen
A Favor
En Contra

20. El Gobierno del Psoe ha bajado la deuda al cierre del 2019 y salido del déficit excesivo del que el pp no quería salir para no tener que bajar deuda. Por supuesto que el PSOE tiene mucho que decir.

Puntuación -11
#23
Carmen
A Favor
En Contra

22. Mira que sois complejines los de la derecha... reconoced vuestro pasotismo al menos. Si alguien tiene clara la importancia de no depender tanto del turismo es la izquierda. El boom del turismo fue precisamente con Franco, o de qué te crees que fue Ministro Fraga? y la industria, industria, salvo automoción y algo en País Vasco, poco que comentar, la privatización de grandes empresas si acaso de esas que chifla a la derecha.

Puntuación -11
#24
A Carmen la lianta en el 23
A Favor
En Contra

El PSOE no ha reducido la deuda en el 2019, mientes una y otra vez. Para reducir la deuda, tiene que haber superábit y el PSOE ha aumentado el déficit cada año.

Hemos bajado del 3% (y salido del "déficit exesivo" gracias a las bajadas del PP desde el 11% que dejó Zapatero)

2019 - 1.188.862

2018 - 1.173.348

2017 - 1.145.097

2016 - 1.104.554

2015 - 1.070.079

2014 - 1.039.388

Puntuación 5
#25