Economía

PP y Vox lanzan propuestas para pagar más a los trabajadores esenciales que se exponen durante el estado de alarma por el coronavirus

  • Casado propone una retribución extra o exención de impuestos
  • Los de Abascal hablan de una prima del 20% en la retribución
El líder del PP, Pablo Casado. Foto: EFE

En lo que va de semana ya se han lanzado dos propuestas desde la oposición para aumentar la retribución de aquellos trabajadores esenciales cuya actividad no ha parado durante el estado de alarma por el coronavirus y que incluso se ha mantenido después de las nuevas restricciones aplicadas por el Gobierno desde este pasado fin de semana. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Tanto el PP como Vox han puesto sobre la mesa posibles opciones para que estos trabajadores reciban algún tipo de gratificación por su trascendental labor durante estas semanas de confinamiento. Entrarían en esta categoría, aparte del personal sanitario, otros empleados como "repartidores, cajeros de supermercado, transportistas, camioneros, policías o militares", en palabras del líder de los 'populares', Pablo Casado.

Precisamente ha sido el presidente del PP el que este jueves ha explicado en una entrevista en Telecinco la propuesta de su partido. Casado ha abogado por una "remuneración extra" a estos trabajadores por el "riesgo que asumen", que podría consistir o bien en una paga adicional a cargo del Estado durante el estado de alarma o en una exención temporal de impuestos para ellos -"ni IRPF ni cotizaciones", ha dicho- durante el mismo período.

El líder del PP se ha mostrado convencido de que todos los ciudadanos entenderían que el Estado hiciera ese esfuerzo. "Está muy bien que les aplaudamos todos los días a las ocho de la noche en el balcón, pero tienen que tener a las ocho de la mañana la protección para no jugarse la vida y tienen que tener una remuneración extra en su sueldo", ha enfatizado.

Por su parte, Vox presentó una medida en la misma dirección este martes, cuando hizo público su documento de 10 propuestas para salir de la crisis sanitaria por el coronavirus. La iniciativa consiste en que el Estado abone una prima del 20% en la retribución de los siguen "en el frente" desempeñando servicios esenciales. Una cifra de trabajadores que rondaría los cuatro millones, según los cálculos de la formación.

En el mismo documento, Vox propone que el Estado se haga cargo durante tres meses de las nóminas de aquellos trabajadores que deban permanecer en confinamiento, que según sus estimaciones serían unos 13 millones.

Esta medida, junto con la retribución extra a los trabajadores esenciales devendría en un "coste fuerte pero necesario" de 80.000 millones que los de Santiago Abascal definen como una "inversión".

Para costear esta elevada cifra, Vox defendió la emisión de más deuda y el reclamar a la UE fondos del billón de euros destinado a la emergencia climática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky