Economía

Trabajo no descarta la subida del 0,25% de las pensiones para el inicio de año

  • Ante la imposibilidad de realizar el incremento en relación al IPC reaL
La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio

La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, no descarta que al inicio del próximo año se aplique la subida del 0,25% para las pensiones ante la imposibilidad de realizar el incremento en relación al IPC real al que se comprometió el presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante la campaña electoral. En cualquier caso, la decisión no está tomada todavía y está por decidir si se suspende la subida de las pensiones del 0,25% y se suben un 0,9% en 2020, como se comprometió el Gobierno, antes de que acabe el año.

El problema de aplicar la revalorización del IPC reside puramente en los plazos de formación del Gobierno. Desde el Gabinete que dirige Valerio no descartan la posibilidad de aprobar un decreto de urgencia antes de que finalice el año, si bien esta opción se diluye a medida que pasan los días ya que a parte de los trámites ordinarios en el Consejo de Ministros, el impulso de la medida está supeditado a la valoración de la abogacía del Estado.

"Es un compromiso del Gobierno y del presidente y es el compromiso también del PSOE el que las pensiones se van a subir con el IPC real" apuntaba Valerio a la llegada a unas jornadas sobre el impacto del envejecimiento en el sistema de pensiones organizado este martes por el INSS recordando también que se llegó a acuerdo en el seno del Pacto de Toledo en septiembre de 2018 por parte de todos los partidos políticos.

En este sentido, la titular de la cartera de Trabajo recuerda tal y como se recoge en el Plan Presupuestario remitido a Bruselas que las pensiones de jubilación y el resto de prestaciones se revalorizaran un 0,9% en línea con la inflación prevista para el conjunto del año.

Aplicación de la medida

"Si se decide mantener en vigor el artículo 58 de la ley de Seguridad Social computará el 0,25% hasta que se pueda revertir. Pero la decisión aún no está tomada", apuntaba la ministra sin descartar tampoco la posibilidad de que se emita un real decreto ley similar al de diciembre del pasado 2018 que fijo la subida del presente ejercicio.

No en vano, la solución final al debate del incremento de las pensiones de será dirimir se en la Comisión del Pacto de Toledo. Un órgano que recuerda la ministra "hay que confirmarlo para llegar a un acuerdo sobre la reforma de las pensiones" si bien lamenta que no su pudiera rubricar el acuerdo sobre recomendaciones que se cerro en febrero de este 2019 antes de la convocatoria electoral.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

incierto
A Favor
En Contra

DEMAGOGOS

ENGAÑABOBOS.

CÍNCOS.

MENTIROSOS.

INEPTOS TOTALES.

¡¡¡¡ RUINA !!!!

GENERADORES DE TODAS LAS MISERIAS.

¡¡¡¡¡¡¡ BOLIVARIANOS !!!!!!!!

VENDEPATRIAS.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SUCIALISTAS !!!!!!!!!

Puntuación 13
#1
nicaso
A Favor
En Contra

Lo del 0'25 es maravilloso, va mermado el bolsillo del pensionista poquito a poco hasta dejarlo en la más absoluta miseria, salvo que tengan a bien dejar este mundo antes de que sea efectiva. Si el coste salarial de los empleados públicos y de los políticos subiera ese 0'25 seguramente el país iría mucho mejor.

Puntuación 9
#2
me descojono
A Favor
En Contra

ahora vais a ver lo que es comunismo psoe-podemos corrupto del bueno. En canarias ya han subido el igic, la luz, las telecomunicaciones, ya saben le suben a los ricos jaja, y es lo único que han hecho aún, esperen de aquí a 4 años

Veis cómo está andalucía después de 40 años de socialistas ?? pues los que les habeis votado os jodeis, al resto ahorren y debajo del colchón

Puntuación 12
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Reino Unido no llega al 4%de paro, aquí en España estamos con el 14% de paro pero tenemos los mismos funcionarios que antes de la crisis cuando teníamos un 9% de paro, según la EPA tenemos más de tres millones de funcionarios... y sigue subiendo.

Puntuación 3
#4