
El ISM manufacturero cae dos décimas en noviembre hasta los 48,1 puntos. El consenso del mercado esperaba un fuerte repunte hasta los 49,4 puntos. Es el cuarto mes consecutivo que el índice se sitúa por debajo de 50 puntos. Hace dos meses, un mal dato del ISM llevó el nerviosismo al mercado con la corrección de las bolsas americanas a principio de octubre.
El ISM manufacturero está considerado un buen termómetro de la salud de la economía estadounidense y de cómo está impactando la guerra comercial, aunque el sector industrial solo represente el 20% del PIB de EEUU. Precisamente hoy Donald Trump ha reavivado la guerra comercial al anunciar la recuperación de aranceles para Brasil y Argentina.
Las empresas del sector han informado de una caída de los pedidos y de los inventarios, lo que ha provocado un retroceso del índice. Tras la publicación del dato, las principales bolsas de Wall Street han agudizado las pérdidas.
El indicador es uno de los primeros datos adelantados de la economía estadounidense y está anticipando un menor crecimiento de EEUU para el cuarto trimestre. En el tercer trimestre, el PIB se expandió un 2,1%, pero las previsiones coinciden en que a final de año no alcanzará el 2%.
Antes de publicarse el dato del ISM manufacturero, se ha publicado el PMI del mismo sector. Este índice, elaborado por IHS Markit, sube en noviembre a 52,6 puntos desde los 51,3 registrados en octubre, tocando máximos de siete meses.