Economía

El Gobierno abre la puerta a reducir las ventajas fiscales de los planes de pensiones privados

  • Es uno de los elementos cuya bonificación está revisando la AIReF
  • Calviño mantiene su apuesta por la mochila austriaca
  • Una orden ministerial para reforzar el control a las tarjetas 'revolving', en marcha
Valentín Pich y Pascual Fernández, del Consejo General de Economistas. En el centro, Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa en funciones. (IMAGEN: CGE)
Madrid

A pesar de que el PSOE no comparte en su programa electoral la propuesta tanto de Unidas Podemos como de Más País de poner fin o reducir las ventajas fiscales que tienen los planes de pensiones privados, lo cierto es que el Gobierno socialista admite que en la próxima legislatura podría cambiar la fiscalidad de estas herramientas de ahorro. Precisamente, las bonificaciones de las que son objeto están bajo el análisis de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que será el que oriente la decisión del futuro Ejecutivo.

Así lo ha indicado Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa en funciones, en declaraciones a la prensa. Consultada por 'elEconomista' por las propuestas de los partidos de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, ha admitido que "respecto a los sistemas complementarios de pensiones, tenemos que analizar hasta qué medida están funcionando o no los incentivos existentes. De hecho, la AIReF ya tiene encargado un estudio de todas las bonificaciones fiscales, y en particular sobre cómo han funcionado los incentivos correspondientes a los planes de pensiones. Vamos a ver cuáles son las conclusiones de ese estudio, en el que estamos colaborando desde el Ministerio, antes de tomar una decisión específica en un sentido o en otro".

Y el sector asegurador tiene claro qué sentido prefiere. La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha reclamado este martes "incentivos fiscales auténticos" para fomentar los planes de pensiones privados y "construir un segundo pilar" para el sistema de pensiones, el relativo a los planes de pensiones de empleo. "Actualmente no hay incentivos fiscales auténticos, sino un mero diferimiento de la fiscalidad", subrayó en un encuentro celebrado en Madrid.

En cualquier caso, justo antes de acceder a la jornada que el Consejo General de Economistas ha celebrado en Madrid y en la que ha participado, la ministra también ha querido aclarar que "el sistema público de pensiones es la joya de la corona del Estado de Bienestar. La prioridad absoluta es garantizar la capacidad adquisitiva de las pensiones y la sostenibilidad a medio y largo plazo para que tengamos estas prestaciones dentro de 20 y 40 años".

Por otro lado, la responsable de Economía en funciones también ha informado de que el Ejecutivo mantiene sus planes de poner en marcha la mochila austriaca, pero a la española. "Lo cierto es que nuestro país arrastra una tasa de desempleo muy elevada, y tenemos que explorar junto con los agentes sociales todos los elementos que puedan servir para mejorar la calidad y la eficiencia de nuestro mercado laboral. Es en ese contexto en el que hemos planteado, entre otras opciones, trabajar juntos para ver si podría ser interesante introducir en nuestro país un sistema como el de la mochila austriaca, que tan buen resultado ha tenido en un país como Austria, con uno de los Estados de Bienestar más desarrollados . Lo que permitiría es que los trabajadores no pierdan sus derechos al cambiar de empresa. Que en definitiva puedan llevar esa 'mochila' de derechos adquiridos a lo largo de su vida profesional si, por lo que sea cambian sus circunstancias laborales·.

También ha aclarado que "esto por lo que sea no podría resultar, de ninguna manera, en una reducción de los derechos de los trabajadores. Bien al contrario: se trataría de un refuerzo de su movilidad y de su capacidad y beneficios, tanto a lo largo de la vida profesional como en el momento de la jubilación. En cualquier caso, en este momento lo que nosotros planteamos es explorar, junto con los agentes sociales, el introducir algún mecanismo de este tipo en nuestro país, como se ha hecho con gran éxito en otros".

El futuro de las 'revolving'

Calviño ha avanzado que su departamento ya ha puesto en consulta pública una orden ministerial para reforzar el control a las tarjetas 'revolving' que podría aprobarse incluso con el Gobierno en funciones.

"Desde el primer día nuestro Ministerio ha estado trabajando en el ámbito de la regulación financiera con el objetivo de reforzar la protección de los ciudadanos, en este caso, la de los usuarios de créditos 'revolving' que hasta ahora se han estado instrumentando a través de tarjetas, que pueden resultar atractivas en el sentido de que se trata de un crédito que se renueva automáticamente y que se va amortizando con pagos de cantidades fijas a nivel mensual", ha explica la responsable de Economía. "Para un ciudadano que no esté bien informado o que no haga un seguimiento de cómo está evolucionando su deuda puede encontrarse con una deuda desproporcionada desde el punto de vista de la duración o desde el de la cantidad. Por eso, aún estando en funciones, es muy importante que cuanto antes adoptemos una orden ministerial que reforzará la transparencia, la información, que hay que dar a los ciudadanos para que vean las distintas opciones y sean plenamente conscientes de su deuda".

Calviño ha indicado que también se reforzará "el análisis que tiene que hacer la entidad financiera de la capacidad de pago de esa persona, para que no se pueda encontrar en una situación involuntaria de deudas desproporcionadas".

Preocupación por Cataluña

Por otro lado, la ministra en funciones ha compartido las preocupaciones de los empresarios catalanes por cómo puede golpear a la economía la crisis catalana. "Es indudable que una situación de incertidumbre jurídica, social, política... como la de estos dos años no es positiva para la atracción de inversiones ni para la evolución de la economía. El resultado económico de Cataluña hubiera sido superior si no hubiéramos tenido esta situación de tensión social que hemos vivido estos años".

Ha avisado de que las escenas de violencia, aunque puntuales, dan forma a un escenario "poco propicio a la toma de decisiones, tanto de consumo como de inversión de los distintos agentes económicos".

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
josevicentelopez
A Favor
En Contra

¿Ventajas fiscales? A ver si viene algún sabio a explicármelo porque yo voy a rescatar mi plan de pensiones y hacienda me cobra más de lo que me ha reducido en las sucesivas declaraciones, cuando hacía aportaciones. Esto ha sido un engaño para la mayoría de los que aportamos un dinero y lo hemos tenido enterrado durante años, hasta la jubilación y además sin ningún beneficio fiscal. Quizás no debiera haberlo, pero tampoco deberían engañarnos haciéndonos creer que lo hay.

Puntuación 86
#1
lopez
A Favor
En Contra

yo ya no encuentro palabras para describir el robo de los politicos del psoe+podemas+otros bolchevique sinverguenzas comunistas para robar y quedarse el dinero de los pensionistas

Puntuación 59
#2
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Lo de los planes de pensiones un timo, lo de la mochila austriaca una pasada, como nos dejarían vendidos a los trabajadores, sin despido, con más impuestos, madre mía y todo por qué no son capaces de crear empleo, gracias por otro lado a como asfixian con impuestos a los empresarios...

Puntuación 47
#3
para recaudar más y más inversió n
A Favor
En Contra

si eliminan desgravación fondos de pensiones recaudarán más y acabarán con déficit público.



las rentas medias y altas se verán obligadas a crear negocios y empresas para tener buenas jubilaciones.



se avecinan pensiones máximas de 1300 euros como en toda Europa.

Puntuación -53
#4
Incrédulo
A Favor
En Contra

La izquierda, como siempre, con una mirada cortoplacista y de cara a la galería. " vamos a por los que más tienen". Pues bien, que sepan que las ventajas de los planes de pensiones no son tal y como las cuentan. Solo comentan la reducción de la base imponible mientras haces aportaciones. Pero en cambio callan que a la hora de la jubilación hay que tributar cunado se cobre el plan de pensiones. Bien en forma de renta o de capital.

Solo quieren cuadrar a martillazos su nefasta gestión aumentando la recaudación fiscal vía derogaciones normativas, y que por supuesto restan seguridad jurídica. Pero no se plantean la reducción del gasto público.

Puntuación 61
#5
felipon
A Favor
En Contra

Como siempre el PSOE mirando a corto plazo sin un plan, como si los planes de pensiones fueran la barita magica que va a resolver los 8.000 millones de euros que han desviado el presupuesto. Al final le vamos a tener que dar la razon a los regimenes totalitarios que en una cosa si que son bastante mas eficientes que las democracias,(China, Qatar etc), las politicas se piensan a medio y largo plazo y no se piensa en como pueden comprar votos.

Puntuación 41
#6
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Justo lo contrario a lo que hay que hacer.

Puntuación 45
#7
nicaso
A Favor
En Contra

Ventajas fiscales, ventajas fiscales, de qué ventajas hablan ?. Les gusta remover a los muertos y ahora pretenden hacerlo con este cadaver económico que son los fondos de pensiones. Las llamadas ventajas fiscales no deja de ser un diferimiento fiscal con un duro castigo al recuperar el fondo. Mientras tanto, le tienen a usted retenidos los fondos aportados con una misera rentabilidad, si la hay, No me extraña pues que estén heridos de muerte y que en el plan individual no suscriba un fondo casi nadie. Anden , anden, dedíquense a algo más productivo

Puntuación 52
#8
Usuario validado en Facebook
Fernando Suárez
A Favor
En Contra

Comparto lo que algunos han comentado. Los fondos en la actualidad son una estafa. Supuesto ahorro fiscal para que luego al rescatar el capital te roben a manos llenas. Tienes las aportaciones secuestradas, crecimiento bajo o nulo y ademas tienes que volver a pagar impuestos por TU dinero y no por las plusvalias como debiera ser. Los fondos de pensiones son un engaño y raro me parece que aun caiga gente en ellos. Que los van a hacer "menos atractivos"??!!! Que desaparezcan.

En realidad lo que habría que hacer es SI realizarlos como un modo de ahorro ventajoso y beneficioso fiscalmente para que alcancen un gran capital. Eso sería beneficioso para todos, incluso par activar economia ya que esos fondos se invierten y generan mas riqueza. La izquierda quiere extender la miseria. (por cierto la Derecha tampoco hizo NADA)

Puntuación 39
#9
anacasto
A Favor
En Contra

Yo no se quien se va a meter en un plan de pensiones si los cuatro euros que te desgravas cuando aportas al sacarlo se te quedan con un 35% de lo que sacas que es lo que me esta pasando ami no se que es lo que quieren mas, no os hagais nadie un plan de pensiones que eso es un robo a mano armada

Puntuación 40
#10
Gonzalo
A Favor
En Contra

Al 4...debes ser "Heconomista".

Puntuación 14
#11
ZP2
A Favor
En Contra

Me lo quedo...Lo tuyo.

Puntuación 13
#12
Miseria Y Piojos.
A Favor
En Contra

Gobierno de Rojos, Miseria Y Piojos.

Puntuación 24
#13
A Favor
En Contra

Que listo el gobierno de los funcionarios, y no habré la puerta a reducir administración y personal....dos de cada tres euros de los comen ambos y tenemos mismo personal que cuando estábamos boyantes con in 9% de paro y no como ahora un 15%.

Puntuación 16
#14
forrest gump
A Favor
En Contra

Los planes de pensiones de cierto capital pagan cero cualquier asesor sabe como hacerlo, son los pequeños los que sablea hacienda, si a eso sumamos que suelen dar perdidas son la mayor estafa para los planes de poco capital

Puntuación 9
#15
Socialismo = robo y fracaso
A Favor
En Contra

Los socialistas tienen que robar hasta el último céntimo de los españoles. Aún no han devuelto lo que robaron del banco de España durante la Segunda República ¿y esperáis que os dejen de robar?

Puntuación 21
#16
estafado
A Favor
En Contra

eso es MENTIRA,

me ha dicho el director de la caixa que cuando me jubile el gobierno me dejara sacarlo exento de impuestos......

tambien me dijo que la caixa se va a ir de cataluña.........

Puntuación 0
#17
Jubilado
A Favor
En Contra

Lo que tienen que reducir el Desgraciado este, es el número de menas en España, que están robando y pegando a las personas mayores.

Puntuación 12
#18
incierto
A Favor
En Contra

LOS "RICOS" NO NECESITAN PLANES DE PENSIONES........

LOS QUE SÍ QUE LES NECESITAMOS SOMOS LOS CURRANTES

QUE.....¡¡ LLEGAREMOS A VIEJOS, A PENSIONISTAS !!........

VOTAR A "FALCONETI" Y NOS VAMOS A ENTERAR TODOS,

INCLUIDA ESPAÑA COMO NACIÓN........ÉL PREDICA, EL

SUCIALISMO PREDICA EL "FEDERALISMO"....... ¿ QUÉ ES EL

FEDERALISMO SI NO LA DISOLUCIÓN DE ESPAÑA......?

P.D./ Y "ELLOS" SON RICOS, LAS PENSIONES LES DAN IGUAL.

Puntuación 5
#19
perspectivo
A Favor
En Contra

Recordad, la izquierda siempre, siempre , siempre va a empeorar la economía, ellos solo quieren hacer pobres para tener mas clientela a la hora de las elecciones diciendo que se lo van a quitar a otros y ellos mientras tanto llenando la saca, todos los politicos en TODOS los paises son corruptos.

Puntuación 9
#20
De donde no hay...
A Favor
En Contra

¿Y por qué no reduce los incentivos a la inmigración ilegal, así como a vagos y maleantes de todo pelaje? Porque está claro que en este "país" funcionamos al revés de lo que dicta el sentido común, se fomenta al delincuente,al vago... y se castiga al honrado y al trabajador.Así nos va.

Puntuación 8
#21