Economía

El petróleo repunta un 2% tras la denuncia de Irán de explosiones en uno de sus petroleros

  • La nave sufrió presuntos impactos de misil a 60 millas de la costa saudí
  • Los precios del petróleo han reaccionado con un fuerte repunte
  • Las explosiones han provocado un vertido sobre el Mar Rojo

Los precios del petróleo se están revalorizando con fuerza, más de un 2%, después de que la Compañía Nacional del Petróleo de Irán haya informado de que un petrolero iraní ha sufrido dos explosiones "probablemente" causadas por el impacto de "misiles" cuando surcaba el mar Rojo.

El petrolero se encontraba navegando a unas 60 millas de la costa de la localidad saudí de Yeda, según la agencia de noticias iraní Mehr.

El impacto se ha trasladado inmediatamente al precio del petróleo. Así, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, supera los 60 dólares al tiempo que el West Texas, de referencia en Estados Unidos, se acerca a los 55 dólares el barril. 

Las explosiones han afectado al casco del buque y han causado daños en sus tanques, lo que ha provocado un vertido en el mar Rojo

La oficina de prensa de la petrolera estatal iraní ha contado que el petrolero 'Sabity', operado por la NIOC (Compañía Nacional del Petróleo de Irán), ha sufrido dos explosiones "probablemente por misiles" a las 5.00 y a las 5.20 horas de este viernes. Las explosiones han afectado al casco del buque y han causado daños en sus tanques, lo que ha provocado un vertido en el mar Rojo.

La compañía estatal iraní ha dicho que toda la tripulación está sana y salva y que los daños se limitan al buque. "Solo el caso del buque ha sufrido daños y la tripulación está intentando controlarlos", ha señalado la NIOC. Técnicos y expertos enviados desde la sede central de la NIOC están investigando las causas de la explosión, aunque fuentes de la Guardia Revolucionaria han apuntado a un posible acto de terrorismo. 

Ataques sobre Arabia Saudí

Hace casi un mes, Arabia Saudí sufrió una serie de ataques contra dos instalaciones de la petrolera estatal Aramco con un total de diez drones, aunque sin causar daños personales. Una de las instalaciones atacadas se encuentra en Abqaiq, cerca de Damman, en la Provincia Oriental, mientras que la otra se encuentra en el yacimiento petrolero de Hijrat Jurais.

Los huthis reivindicaron este ataque con drones contra las refinerías. Un portavoz huthi, el general Yahya Saree, advirtió entonces que estas operaciones se "ampliarán" para ser "más dolorosas" si Arabia Saudí continúa con sus ataques en Yemen. El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, se apresuró a acusar a Irán de ser el responsable del ataque, lo que la República Islámica ha rechazado de plano en repetidas ocasiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky