
Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, ha anunciado sanciones a la empresa estatal china Xhuhai Zhenrong por violar las restricciones impuestas sobre el sector petrolero de Irán. EEUU reimpuso sanciones a las exportaciones de petróleo iraní después de que Trump retirara unilateralmente al país de un acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales.
China podría haber estado importando millones de barriles de petróleo en los últimos meses a pesar de las sanciones de EEUU. Sin embargo, las empresas china habrían estado intentando camuflar estos movimientos dejando el petróleo en los depósitos aduaneros, impidiendo que el crudo traspase las fronteras chinas buscando esquivar las sanciones de EEUU.
Pompeo asegura que Zhuhai Zhenrong "realizó una transacción significativa a sabienda para la compra o adquisición de petróleo crudo de Irán" después de la expiración de las exenciones a las sanciones que terminaron el pasado dos de mayo.
Pompeo asegura que bloqueará todas las propiedades e intereses de Zhuhai Zhenrong en EEUU y prohibirá a su jefe ejecutivo, Youmin Li, entrar en el país.
"Cualquier empresa que se salte nuestras sanciones debería tomar nota". Estos movimientos "subrayan nuestro compromiso con la aplicación y con la responsabilidad de las sanciones al régimen iraní".
China no acepta las sanciones
China se opone firmemente a las sanciones impuestas, según ha expresado Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, que añadió que la cooperación de China con Irán era normal en virtud al derecho internacional.
"Instamos a EEUU a que corrija esta infracción y ponga fin a las sanciones ilegales contra empresas e individuos", asegura a los periodistas en una sesión informativa diaria.
"EEUU ha descuidado los derechos legítimos de todos los países y aplica sanciones al azar, lo que constituye una violación del derecho internacional", agregó Hua.