Economía

Trump dice que la economía de EEUU es "muy fuerte", pero la Casa Blanca ya estudia cómo revertir la desaceleración

  • "Nuestra economía es la mejor del mundo", asegura el presidente de EEUU
  • Asesores de la Casa Blanca estudian cómo evitar la desaceleración
  • Una reducción temporal de impuestos sobre la nómina, según 'The Washington Post'
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Autor: Reuters (imagen de archivo).

"Nuestra economía es muy fuerte". Así de seguro se mostraba el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace pocas horas en su cuenta personal de Twitter. El mandatario norteamericano volvía a hacer uso de su red social habitual para criticar, una vez más, la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) sacando pecho de la 'fortaleza' de la economía estadounidense, que vive la expansión más larga de su historia "a pesar" de las decisiones del banco central. Sin embargo, la desaceleración es una realidad también en la mayor potencia del mundo, y la Casa Blanca ya estudia cómo revertirla.

Asesores del gobierno de EEUU están estudiando una rebaja temporal de los impuestos sobre las nóminas para hacer frente al freno de la economía del país, la mayor del mundo, según informa este martes The Washington Post. Este impuesto lo pagan los trabajadores hasta 133.000 dólares anuales, por lo que un recorte ayudaría especialmente a las clases bajas y medias, motivo por el que los demócratas prefieren este tipo de incentivos a otros recortes favorecidos por los republicanos, como los aprobados por Trump en 2017.

El diario norteamericano destaca las "preocupaciones crecientes por la economía entre los principales asesores económicos del presidente Trump", citando a tres personas familiarizadas con el asunto.

Las conversaciones y estudios entre los asesores de la Casa Blanca están "en sus primeras etapas". Por ahora, según recoge el rotativo, se han puesto sobre la mesa "una serie de exenciones fiscales".

Debido a que todos estos planteamientos del Ejecutivo estadounidense están en una fase inicial, por el momento no se ha planteado al Congreso del país la aprobación de ninguna de las medidas. Y, dado que las dos cámaras están controladas por distintos partidos, es difícil hallar una propuesta que contante a ambos. Pero la Casa Blanca está discutiendo cada vez más ideas para impulsar una economía en desaceleración, aseguran las fuentes a The Washington Post.

Tanto el lunes como este martes, el gobierno de EEUU aseguró que la posibilidad de un recorte de los impuestos sobre la nómina no estaba sobre la mesa: "Reducir los impuestos sobre la nómina no es algo que se esté considerando en este momento", afirmaban. Públicamente, la línea oficial es que "no hay recesión a la vista" y que la economía va bien.

Previsión de crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre

Estados Unidos apunta a un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre, según mostró la primera revisión de su producto interior bruto (PIB) en el periodo. Esty Dwek, responsable de estrategia global de mercado de Dynamic Solutions, señalaba el pasado viernes en un comentario de mercado que los datos de manufacturas en el país son "débiles", pero los servicios se mantienen.

Por su parte, en su carta mensual, la gestora de fondos PIMCO anticipaba que la mayor economía del mundo crecerá al cierre de este año entre un 2 y un 2,5%. En 2018 lo hizo casi en un 3%, pero actualmente se dan varios factores que provocarán el freno: el desvanecimiento de los efectos de la reforma fiscal aprobada a finales de 2017 en Estados Unidos y los "vientos en contra" de la desaceleración china y global.

Estados Unidos mantiene precisamente con China una tensión comercial desde hace meses que ya está teniendo sus efectos en otras economías, como en la alemana (y, por arrastre, en toda la Eurozona). Sin embargo, Trump rechazó este fin de semana que la guerra comercial esté afectado a la economía de EEUU. "Lo estamos haciendo tremendamente bien. Nuestros consumidores son ricos, he hecho una rebaja de impuestos tremenda, y ellos se han cargado de dinero", aseguró.

Asimismo, en un tuit publicado el lunes, el jefe de Gobierno norteamericano insistió en que la economía estadounidense es "la mejor del mundo, de lejos". "¡Gran futuro para EEUU!", añadió en el mensaje. 

Por su parte, Larry Kudlow, asesor económico principal de Donald Trump, negó este martes de plano que se vaya a dar una crisis económica inmediata en Estados Unidos: "No veo una recesión en absoluto", dijo en una entrevista con la cadena Fox News recogida por EFE.

Así, pese a esta aparente confianza en la economía del jefe del Ejecutivo de EEUU, la Casa Blanca ya está alerta, aunque sea solo por una 'mera' desaceleración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky