Acaban los segundos entrenamientos libres de este GP de Sepang cuando el reloj en Malasia marca las 15.30. A falta de la tercera sesión, que se disputará mañana antes de la prueba de calificación, la mejor noticia es la mejoría en el rendimiento del F112 de Pedro Martínez de la Rosa, que de acabar como hoy en la pole, con 1.43.823, podría debutar este domingo en su primera carrera del año.
En lo que respecta a Ferrari, Fernando Alonso ha acabado en sexta posición con una evidente mejora en su rendimiento con respecto al fin de semana pasado, aunque aún queden muy lejos los McLaren de Hamilton y Button.Peor le ha ido a su compañero Felipe Massa, que pese a haber recibido un chasis nuevo en su monoplaza continúa con serios problemas para acabar en los puestos de arriba: acaba decimoquinto con 1.40.271.
Por lo demás, McLaren y Mercedes han confirmado las buenas sensaciones que dejaron en el primer Gran Premio del Mundial, acaparando las primeras cuatro posiciones de la tabla de tiempos de esta segunda sesión de libres, mientras que los Red Bull siguen en ese segundo plano al que en este inicio de temporada les han relegado los anteriores equipos.
Esto es todo por el momento, mañana continuará el GP de Malasia con los terceros entrenamientos libres y la calificación para la carrera del domingo.
1.- Hamilton (McLaren):1.38.172
2.- Schumacher (Mercedes): 1.38.533
3.- Button (McLaren): 1.38.535
4. Rosberg (Mercedes) 1.38.696
5.- Ricciardo (Toro Rosso): 1.38.853
6.- Alonso (Ferrari): 1.38.891
7.- Webber (Red Bull): 1.39.133
8.- Vergne (Lotus): 1.39.297
9.- Grosjean (Lotus): 1.39.311
10.- Vettel (Red Bull): 1.39.402.
---
23. De la Rosa (HRT) 1.43.823
Embocamos el tramo final de esta sesión de entrenamientos y lo hacemos con los tiempos ya estabilizados.
El 'podio' momentáneo de esta sesión es Hamilton, Schumacher y Button, muy parecido a los tiempos que se consiguieron en Australia.
Por cierto que el 'Kaiser' ha tenido problemas al destrozar una rueda por una mala frenada. En el resto todo continúa igual, con Alonso ya en la sexta posición. Los vaticinios de Ferrari no son buenos, pero... ¿y Red Bull?
Sus pilotos no están en las primeras posiciones. Conociendo las estrategias del equipo austríaco, no se descarta que estén escondiendo algo para calificación.
Empiezan a producirse los esperados cambios de tiempos después de que los equipos estén montando neumáticos blandos. Y en estos cambios, McLaren sigue mejorando. Adiós al tiempo de Schumacher: Hamilton vuelve a ser primero. La conclusión, resulta evidente. Cuidado con las balas plateadas, que siguen, por ahora, siendo los mejores de la parrilla.
Estos son los tiempos actualizados
1.- Schumacher (Mercedes): 1.38.533
2.- Hamilton (McLaren):1.38.617
3.- Button (McLaren): 1.38.674
4.- Ricciardo (Toro Rosso): 1.38.853
5.- Alonso (Ferrari): 1.38.891
6.- Webber (Red Bull): 1.39.133
7.- Vergne (Lotus): 1.39.297
8.- Grosjean (Lotus): 1.39.311
9.- Vettel (Red Bull): 1.39.402.
10.- Maldonado (Williams): 1.39.444
McLaren sigue demostrando que está fuerte hoy. Hamilton sigue marcando el mejor tiempo, pero los sorprendente de todo es que lo está haciendo con gomas duras e incluso está rebajando el crono conseguido anteriormente. Un dato: la última vuelta de Hamilton con goma blanda ha reducido sus tiempos y ha sido sustancialmente mejor que el de Alonso.
Tiempo de Hamilton: 1'38"816. Tiempo de Alonso: 1'38"891. Espectacular la escudería británica. Button se coloca segunda, por cierto. Ricciardo es tercero ya. Alonso cae a al cuarta plaza.
Los pilotos comienzan a montar las gomas blandas y los primeros resultados, lógico, se dejan notar en los resultados y tiempos, especialmente en el caso de un Fernando Alonso que ha subido dos puestos. Ya es segundo superando a Ricciardo que también mota blandos.
El español está tercero por la cola y sigue rebajando tiempos para acercarse a los Marussia. Ahora mismo está casi medio segundo por detrás. Es demasiado tiempo, sí, pero la referencia, teniendo en cuenta lo poco que han trabajado con el coche en pista en HRT es magnífica. Buenas sensaciones. Esperemos que el sábado superen el tope 107% y puedan correr el domingo.
Parece que esta sesión de entrenamiento será más positivo en lo que a los tiempos se refiere que la primera. El asturiano logra el cuarto mejor tiempo sólo por detrás de Ricciardo, Hamilton y Vergne. Veremos si se trata de un espejismo o de una realidad. Más bien lo primero. Alonso sigue sin albergar esperanzas por los problemas con la velocidad punta de Su F-2012
El germano sigue dando buenos rendimientos. Ha conseguido ponerse en la primera posición, aunque todavía es pronto. Pese a ello, pese a que es todavía pronto, todos miran atentos al rendimiento del Mercedes después del buen papel que tuvo en Australia (hasta que sufrió un problema que lo dejó fuera de pista, claro)
Los pilotos comienzan a dar las primeras vueltas de instalación. Todos pendientes de la evolución del Ferrari en esta segunda sesión después de las pruebas que Alonso y el 'Cavalino' han estado realizando esta mañana.
¡Buenos días y bienvenidos a la segunda prueba del campeonato!
Les ofrecemos la segunda sesión de entrenamientos libres después de que el inglés Lewis Hamilton (McLaren) haya sido el más rápido en la primera, en la que el doble campeón mundial español Fernando Alonso (Ferrari) ha marcado el decimoquinto tiempo.
En la mejor de sus 19 vueltas, Hamilton, campeón del mundo en 2008, cubrió el circuito de Sepang, de 5.543 metros, en un tiempo de un minuto, 38 segundos y 21 milésimas, 514 menos que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que el año pasado revalidó título y se convirtió en el bicampeón más joven de la historia y que marcó el segundo tiempo, tras girar 21 veces. En tercera y cuarta posición del entrenamiento finalizaron los Mercedes de los alemanes Nico Rosberg y Michael Schumacher -séptuple campeón del mundo-, en un ensayo en el que Alonso invirtió en la mejor de sus 23 vueltas un tiempo de un minuto, 39 segundos y 980 milésimas, a casi dos segundos de Hamilton, y acabó decimoquinto.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams) marcó el duodécimo tiempo, de 1:39.783, en el mejor de sus 23 giros. Los mismos que dio el mexicano Sergio Pérez (Sauber), que acabó la sesión vigésimo, con un tiempo de 1:41.085, en una sesión muy calurosa y húmeda en la que no se registraron ningún tipo de incidentes.
El otro español, Pedro de la Rosa (HRT), que dio 18 vueltas, marcó el vigésimo cuarto crono, de un minuto, 45 segundos y 528 milésimas.