Hola Joan. Es un placer poder leerte. Mucho ánimo en este año que sé que es duro, pero que espero que saquéis adelante. Voy al grano: Alonso ha estado en Malasia fatal, muy, muy mal. Me da miedo de que en carrera sea muy flojo y pronto se quede descolgado. ¿Qué te parece?
Yo creo que como siempre, los viernes no son buenos días para hacer juicios. Fernando estará probando el coche sin ir a buscar el tiempo.
¡Hola crack! Tengo un par de preguntas sobre Hispania. ¿Crees que podrán salir este domingo al contrario de lo que pasó en Australia? ¿Cuánto tiempo crees que se mantendrá este riesgo? ¿Estarán así durante toda la temporada?
No creo que estén así todo el año. Los tiempos que han marcado ya son algo buenos. Como todo proyecto nuevo siempre lleva su tiempo de ajuste y trabajo. Tengamos fe. Es el único equipo español y hay que apoyarlo.
Aquí Fernando. Me he quedado sorprendido de las enormes diferencias de tiempo que hay entre los monoplazas con las gomas blandas al cabo de unas cuantas vueltas. ¡¡¡Es espectacular!!! A cuántas paradas será este Gran Premio. Abrazos desde Linares.
Mínimo yo creo que a tres paradas. Las condiciones de Malasia no tienen nada que ver con Australia. Aquí tenemos rectas y mucho calor. Veremos mucha diferencia entre el blando y el duro.
Estoy indignado. La FIA y Ecclestone nos la han vuelto a jugar. Mucho alerón trasero y KERS pero de momento no vale para nada. ¿Qué opinas? Mateo.
Creo que en la primera carrera la verdad es que el alerón no valió porque las rectas no eran muy largas. El KERS más o menos igual. En Malasia la cosa cambiará especialmente con el KERS.
El otro día en Australia lo de Webber no fue normal. Yo creo que al australiano le tocaron el coche para que fuera diferente al de Vettel. La prueba está en que después de las acusaciones de varios equipos hoy Webber se ha salido. ¿Habrá muchas trampas de estas a lo largo del año?
No estoy de acuerdo con esta afirmación. En un equipo es muy importante que los dos pilotos tengan el mismo material. La prueba clara fue el comportamiento de Red Bull del año pasado. Webber tuvo problemas pero este año cambiará la cosa.
Creo que sólo la lluvia podría hacer que Alonso sacara algo en Malasia. María.
La lluvia siempre ayuda porque crea inseguridad e incerteza y es imprevisible. Los pilotos como más habilidad sacan más rendimiento, pero creo que Ferrari no tiene que pensar sólo en la lluvia. Tienen un coche para luchar en lo alto.
Joan, ¿cree que el polémico alerón de Red Bull dará paso a una copia por el resto de equipos y se igualará la competición, o los Red Bull conseguirán seguir innovando e ir por delante? Gracias.
Si te refieres al alerón delantero flexible, creo que es una chorrada. Han pasado las revisiones de la FIA y son legales. Red Bull tiene una ventaja muy aerodinámica. Será difícil mantenerla. Todos crecerán. Siempre es mejor partir con ventaja.
Hola Joan, quería preguntarte acerca de los Hispania: ¿crees que merecen estar en la Fórmula 1? ¿Crees que si no fuera un equipo español los defnderíamos tanto como los defendemos? Muchas gracias.
Primero, creo que por ser equipo español no los defendemos lo suficiente. Segundo, he estado en equipo pequeños y grandes y donde en un principio no se clasificaba y más tarde terminó en la zona alta de la tabla. Los equipos pequeños necesitan dinero y tiempo para desarrollarle. Vamos a darle como mínimo el tiempo, porque lo del dinero está complicado.
Hola Joan. Me jode mucho ver cómo está Epsilon Euskadi. Vosotros sois mejores que Hispania, seguro. ¿Cómo va vuestra situación? ¿Vais a desaparecer? Mucho ánimo desde Asturias.
Te agradezco el pensamiento hacia nosotros. Ojalá todos pensaran igual. Sólo puedo decir que lucharemos mucho para salir adelante. Como muchos, estamos en crisis y esto no es fácil.
¿Te estás mordiendo mucho la lengua con la crisis que estáis pasando?
Totalmente.
¿Quiénes son tus favoritos para esta carrera? ¿Y la sorprensa?
Lo lógico es que los Red Bull estén un paso por delante de todos, pero McLaren está cerca y Ferrari también. Apostar es difícil. De sorpresa: Renault-Lotus. Es el equipo que ha hecho el paso técnico más avanzado en Fórmula 1.
Buenos días señor Villadelprat, quería saber qué pensaba usted sobre que los McLaren hicieran una pretemporada calamitosa y Ferrari bastante mejor y a la hora de la verdad se cambien las tornas. McLaren segundo y Ferrari cuarto. Además, en Malasia no parece que se vaya a invertir la dinámica.
Yo creo que McLaren, como equipo inglés, han tomado riesgos con un coche distinto y se lo han jugado. Pero lo que está clarísimo es que tienen una gran capacidad de reacción. En Ferrari han sido muy conservadores. No parece su coche muy especial, pero han hecho muchos kilómetros para darles mucha fiabilidad. Esto es lo más delicado del equipo.
Me sorprendió muchísimo lo de Sergio Pérez en Australia. ¿Crees que es un potencial campeón de Fórmula 1? ¿Podría dar el salto en breve a algún grande?
Sí, con el equipo justo y proyecto justo, tengo muy claro que él como otros podrían optar por el título, pero él con su potencial, puede ser un claro aspirante.
¿Tú crees que el alerón delantero de Red Bull es móvil e ilegal como algunos apuntan? Eres un tío cojonudo.
Vuelvo a repetir: no es un alerón móvil. Fluctúa en lo legal. Es más, yo tengo claro que si fuera móvil, sería una desventaja en las rectas, porque les daría mucha más carga aerodinámica.
¿Puede afectar o beneficiar la lluvia en Sepang a Fernando Alonso?
Creo que Fernando es un gran piloto en mojado y saca petróleo donde no lo hay. Sí, le ayudaría.
¿Cómo puede ser que un equipo como Ferrari, teniendo al mejor piloto del mundo, no sea capaz de darle un coche ganador? No entiendo como con tantos medios sus ingenieros no están a la altura, es que estamos hablando de Ferrari nada menos. Gracias.
A veces tenemos memoria limitada. El año pasado Fernando logró una remontada genial, con mejores opciones que otros pilotos. Ferrari trabajó mucho durante el año. Una sola decisión le quitó el campeonato. Quizá esta decisión les ha hecho luchar a la defensiva, pero no olvidemos que Ferrari es Ferrari. Puede pasar lo mismo.
Hola Joan, ¿qué pasa en Ferrari? o sería mejor preguntar, ¿por qué hay tantas diferencias entre los equipos?
Principalmente porque hablamos de un reglamento tan nuevo, con nuevas gomas y como siempre, el que lo sabe interpretar mejor es el que está adelante.
Hola Joan, ya sabemos que los libres de los viernes suelen ser poco indicativos de cómo está cada aquipo, pero parece que Ferrari no está muy fino en este arraque de mundial, ¿cómo ves a los bolidos rojos de cara a la clasificación de mañana viernes y la carrera del domingo? Al principio de temporada parecía que sería McLaren el que se encontrara en al situación que está hoy Ferrari, ¿por qué ha cambido tanto la cosa? Gracias por respuesta y felicidades por su trabajo, me encanta leer sus comentarios de F1. Saludos desde Barcelona
Primero: vuelvo a repetir que el viernes no es importante. Estoy de acuerdo contigo. Seguro que Alonso estará adelante. Lo que sí ha demostrado la pretemporada, el ritmo de carrera puede ser muy superior, hasta un nivel Red Bull aguantando más las gomas. Esto puede ser el punto fuerte de Ferrari. McLaren, tras Australia, tiene muy claro lo que hacer. Es un equipo inglés que toma siempre riesgos. Han traído cambios sin probarlas. Veremos. McLaren es una gran empresa.
¿Cómo de importante será la parada en box en Malasia?
El que haga menos paradas, tendrá más opciones de estar en el podium. Todo dependerá de los neumáticos y de cómo los traten los pilotos. Para Malasia, los pit-stop van a ser esenciales.
¿Cree que Ferrari si no ha ganado una carrera una vez disputado el GP de España con el primer paquete de mejoras serias debería centrarse en 2012?
Yo creo que es demasiado temprano para hacer algo así. Hay que primero entender por qué no funciona y luego trabajar en 2012. Sería estúpido trabajar en ello sin saber que ocurre este año.
¿Qué opinión le merece la, para mi gusto vergonzosa, actuación de HRT en este 2011?
Yo no diría vergonzoso. No clasificarse para Australia fue un desastre económico, pero es que es un equipo sin mucho apoyo. Bastante lógico es que estén donde están.
Teniendo en cuenta su dilatada experiencia en F1, ¿quién de entre Damon Hill y Jenson Button le parece mejor piloto y por qué?
Creo que Button es mejor. Es un piloto muy limpio y dulce con el volante y neumáticos. Hill tuvo su oportunidad con un coche muy superior al resto.
¿Qué opina sobre la fortuita aparición del chasis defectuoso de Webber en la primera carrera? ¿Se cree esa versión o piensa que Red Bull este año ha aprendido la lección y empieza dejando las cosas claras desde el principio?
No creo que trampas. Creo mucho en su dueño. Es un hombre que no tiene que dar explicaciones a nadie. Lo que le interesa es tener a los dos pilotos muy arriba.
¿Puede llegar algún día Epsilon Euskadi a la F1? ¿Podemos ver un equipo español en los puntos de la F1 algún día?
Estamos vivos. Siempre hay opciones. Ahora lo importante es cómo salvar nuestra empresa por la situación económica que tenemos.
Despedida
Muchas gracias a todos por tantas preguntas. Son todas muy interesantes. Siempre quedo a vuestra disposición. Además, gracias por el apoyo que estáis dando a Epsilon Euskadi en esta dura situación que atravesamos. Saludos.