icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Joan Villadelprat

Arranca la temporada de Fórmula 1. El Gran Premio de Australia da pistoletazo de salida a un campeonato único. Pregunta Joan Villadelprat jefe de Epsilon Euskadi sobre esta temporada el viernes 25 de marzo a las 12:00

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

¿Cómo ves el Ferrari? ¿Ves preocupante que digan que es lento? ¿Más de lo mismo del año pasado?

¿Quién ha dicho que es lento? Yo creo que vienen mejor preparados que el año pasado y creo que estarán luchando arriba.

#2

Hola Joan. De los pilotos nuevos que entran en la competición, ¿cuál es el que más te llama la atención?

Maldonado y Sergio Pérez. Uno por experiencia y el otro por talento natural rápido. Me llaman la atención y harán un buen trabajo.

#3

Estimado Joan, lo primero agradecerle la nueva oportunidad de compartir sus conocimientos. La pregunta es algo amplia pero concreta. Dejando al lado todos los demas aspectos, ¿cuál es la situción real de los motores?, ¿siguen totalmente congelados?, ¿la potencia de Mercedes sigue siendo muy superior y la de Renault muy baja?, ¿Cuál es la posición de los motores Ferrari y Cosworth?, ¿Cómo influirá la relación potencia-consumo en esta temporada? Gracias anticipadas por su respuesta.

La preparación de los motores está congelada hasta 2012. Sería entonces cuando cambiarían a los motores turbo de cuatro cilindros, pero que está encontrando oposición de Ecclestone. Hay margen para pequeños cambios para igualar potencias, pero creo que no habrá grandes diferencias de resultados.

#4

Hola Joan. ¿No crees que McLaren está escondiendo sus cartas? Hasta hoy no habían hecho nada, pero parece que no van tan mal. Yo sigo pensando que Hamilton es el rival más peligroso para Fernando este año. ¿Cómo ves a McLaren?

Lo veo con muchos problemas de fiabilidad y con pocos kilómetros de pretemporada, eso siempre cuesta. Pero no cabe duda de que serán competitivos y por cómo gestionarán neumáticos veo a Button por encima de Hamilton.

#5

Hola Joan. ¿Hasta qué punto va a ser determina la pole esta temporada?

No tan importante como el año pasado. Se esperan entre dos y cuatro paradas a boxes. Esto cambiará mucho el panorama de las carreras. Creo que la pole hay que pensarla muy bien con qué neumáticos afrontarlas porque son con las que se harán las primeras vueltas con el depósito lleno. Hay que tener en cuenta que la degradación de los Pirelli es espectacular.

#6

Buenos días Joan. En el caso de que triunfe la propuesta de Jean Todt de una Formula 1 con motores turbo de 4 cilindros a 1,6, ¿convertirá esto en una Fórmula 1 mucho más lenta? ¿La hará menos atractiva que por ejemplo la Formula Indy americana? ¿O aprobarán de nuevo soluciones como el efecto suelo para contrarrestar y volver a poner en peligro la vida de los pilotos? Se que son muchas preguntas... pero están todas relacionadas. Muchas gracias!!

De momento Todt se está encontrando con un duro rival que es Ecclestone. No se sabe muy bien qué pasará. Hay debate con los constructores. Pero pase lo que pase, la F1 nunca será como la Indy. La F1 es siempre la mayor punta de lanza de al tecnología en el automovilismo y así será siempre.

#7

Bon dia Joan! ¿No crees que la extremada degradación de Pirelli va a perjudicar mucho el espectáculo en pista que dan los pilotos para favorecer el espectáculo en boxes que dan los mecánicos?

Obviamente creará más espectáculo en boxes, pero los Pirelli tienen la misma degradación para todos. Los pilotos que entiendan cuándo llega la degradación y que no los destrocen serán los que tendrán más ventaja.

#8

Hola Joan. ¿Qué porcentaje cree usted que representa el piloto en el resultado final de cualquier GP o de un mundial?

Yo siempre digo que el piloto es el 30% y que el coche es el 70%, pero este año será al rededor de 35%-65% siempre por el asunto de los neumáticos.

#9

¿No cree usted que Alonso peca de pedantería y necesitaría una buena cura de humildad?

Yo creo que en algún momento ha pecado de este tipo de actitud, pero también creo que ha hecho en los últimos años un gran esfuerzo para cambiar y para ser más humilde. También estamos hablando de un doble campeón del mundo y esto no se le puede echar en cara. Es normal que se lo puedan creer.

#10

Buenos días Joan, ¿para cuándo el epsilon en la Fórmula 1?

En este momento estamos en una situación muy delicada en cuanto a lo económico. Estamos en preconcurso. Estamos pidiendo aplazamientos para buscar un inversor. El anterior nos ha fallado. La Fórmula 1 no es la prioridad ahora mismo.

#11

Buenos días maestro. Es una locura pensar en una F1 con motores electricos y ve muy lejos la Fórmula 1 con dichos motores?

No es una locura, todo depende de cómo se mueva la sociedad. Ahora mismo hay mucho esfuerzo para un motor así. Si sigue así, tarde o temprano llegará.

#12

Hola Joan, quería saber qué expectativas cree que tiene Hispania, no está temporada, sino más a largo tiempo. Muchas gracias

Yo no lo sé, porque no estoy con ello. Pero sí me gustaría que tuviera mucho más apoyo nacional.

#13

Alonso-Vettel-Hamilton-Schumacher, ¿cree que los ''segundos'' pilotos (Massa-Webber-Button-Rosberg)podrán luchar por ganar cosas o se limitarán a actuar de ''robapuntos'' y gregarios?

En mis apuestas para Australia, cuando se me ha preguntado, he dicho que Webber, que trabaja en casa, sería el ganador. Yo no considero que haya primeros y segundos pilotos. El caso quizá más claro sea Ferrari, pero sigo sin verlo en Red Bull, Mercedes y McLaren.

#14

Hola Joan. ¿Cómo ves que la F1 quite los repostajes para ahorrar en gastos y sin embargo propugne hasta 4 cambios de neumáticos por carrera?

Yo creo que la F1 cambio el reglamento de los repostajes porque eran un peligro para los mecánicos. En cambio, la acción de boxes es parte del espectáculo y lo que se intenta crear es más espectáculo.

#15

Hola Joan. ¿No te suena demasiado todo esto que oímos de ''Esta temporada sí que será espectacular, vamos a ver mil adelantamientos por carrera y los podios no se decidirán hasta la última vuelta''? Es que lo llevamos oyendo ya varias temporadas seguidas y nada, que la cosa sigue cada año aparentemente igual. Gracias y un saludo, Enrique.

Tú no eres una persona que vibra mucho con la F1, pero el año pasado fue un espectáculo tremendo. Este año será muy similar, sin campeón hasta el final.

#16

Hola Joan. ¿Sabes si han cambiado las medidas de seguridad y de anchura de la calle de boxes? Es que si esta temporada todo el mundo tiene que parar 4 o 5 veces y hay actividad constante, las tortas de la temporada pasada ahi pueden quedar en nada, vamos a salir a tangana por carrera seguro... Muchas gracias.

No han cambiado nada de nada. Hay lo que se llama el Fast-line y el in-line. No ha cambiado nada en este sentido y es probable que haya algún que otro accidente.

#17

Bon dia Joan. Lo que hemos visto hoy puede ser otro amago de Red Bull, ¿qué crees tu? ¿Estarán en la pole? Y lo más importante, ¿qué objetivos tiene Epsilon Euskadi este año en las diferentes categorias donde participáis? ¿Cómo esta el tema de la entrada en la formula 1? Confio mucho en vuestro trabajo, sois un equipo muy serio y creo que os merecéis un lugar al lado de las escuderías míticas del paddock. Sigo tus comentarios en tv3 y estoy encantado. Ánimo!

Yo creo que Red Bull en este momento, con Ferrari, es el más competitivo en carácter completo. Las pruebas del viernes no se deben tomar en consideración. En cuanto a Epsilon, por ahora estamos bien. Albert Costa siempre ha estado entre los tres primeros, pero siempre depende de la economía. Si no pudiéramos seguir, sería una gran decepción.

#18

Buenos días ¿Cómo ve a Kubica y a su monoplaza esta emporada? Gracias.

Primero, con Robert, estoy en contacto a través de su manager. Hace 15 días tuvo su última operación y tenemos que dar gracias a Dios porque ha estado a punto de morir. La recuperación le quitará de esta temporada. Una lástima, porque Renault había hecho una evolución tremenda en los escapes. Con Robert estaría delante.

#19

Buenos días Joan. ¿No crees que es un poco ridículo que las escuderías pequeñas estén a 7 segundos de los grandes ? , creo que no dan ningún espectáculo y lo único que hacen es estorbar de cara al público.

Esto siempre es fácil, pero es como hablar de fútbol y de los modestos. Estamos hablando de proyectos que nacen con gran ilusión. Antes de correr hay que aprender a caminar. Yo he estado en equipos pequeños que han terminado siendo grandes y campeones. Hay que dar oportunidades a todos. No querríamos nunca ver en la Liga jugar al Barça y Madrid. Queremos a todos los equipos.

#20

1ª ¿Se sustituirá el G. P. de Barheim mor algun otro? 2ª ¿Qué hace el KERS exactamente? ¿si es una mejora porque no lo usan todos?

Bahrein: se está intentando y analizando cómo está la situación del país para buscarle un hueco al final de temporada por si hay solución antes de que termine. KERS: es un sistema de recuperación de energía en la frenada. Básicamente es como si fueran unos alternadores que cargan unas baterías que, con la energía cargada, pasan potencia a un motor eléctrico que dan mayor potencia al cigüeñal que le dan 80 cc más de potencia durante 6'6 segundos por vuelta. ¿Porque no lo llevan todos? Porque cuesta mucho, entre uno y cinco millones de euros.

#21

Joan! Siempre se habla de los mismos, pero ¿no crees que Renault puede ser el tapado este año? Su motor ya ha demostrado todo y el nuevo diseño de escapes me parece muy bueno (no tardarán en copiarlo) y parece que va un poco por delante del resto. Que pena lo de Kubica... puede que tengan el mejor ''arco y flecha'' pero no ''indio'' que la use... PD:¿Para cuando Epsilon Euskadi en la F1?

Estoy de acuerdo contigo. El Renault es muy, muy bueno con gran innovación técnico. Lo copiarán todos los que puedan, seguro, aunque no es fácil, hay que diseñar el coche alrededor de los escapes. También creo que tiene un buen arco y flechas, pero el indio no es bueno. Epsilon ahora trata más de sobrevivir, que de entrar en F1. Sin embargo, eso no implica que dejemos de trabajar en el túnel del viento que nos está dando buenos resultados.

#22

Hola, saludos de un mexicano, ¿Cómo ve al debutante Sergio Pérez?

Una bomba. Es un chaval joven con mucho potencial y quizá, lo más importante, con un gran apoyo económico y está en buenas manos.

#23

Hola, buenos días Joan, he leido que el coche de Ferrari es este año mas lento que el pasado, pero que los demás tambien. ¿Por qué ? y ¿no irá en detrimento del espectáculo? Muchas gracias dese Getxo. Un saludo Wolf

No es que los coches sean más lentos, es que las restricciones lentas frenan a los coches para evitar que esto vaya fuera de control y haya más accidentes. El gran problema son los neumáticos que son más lentos que los Bridgestones anteriores, pero seguro que cambiarán a final de temporada. La diferencia de medio segundo creo que el espectador no la notará.

#24

Hola Joan, ¿beneficiará el cambio de marca de neumáticos a Alonso? Un saludo

Beneficiará a los pilotos listos, y creo que Fernando ha entendido perfectamente cómo trabajar con los neumáticos. Él ya lo ha explicado, es capaz de adaptarse a los que las gomas necesitan, a un tacto con guante que ahora necesitan y eso quizá es una ventaja.

Despedida


Gracias a todos por el apoyo que recibimos en Epsilon en este momento duro en lo económico. Ojalá encontremos una solución viable para el futuro. Gracias y estoy a vuestra disposición.