Me he encaprichado de un Caterham, pero no sé si están homologados para circular por las carreteras españolas. ¿Qué puede decirme de estos coches?, ¿son complicados de mantener?
Sí que están homologados para circular por nuestro país. Desde 1997 la empresa Alcatrade S.L. es la encargada de comercializar estos divertidos biplazas británicos. Alcatrade se encuentra en la localidad barcelonesa de Sant Pere de Ribes y su teléfono es 938961515. En España existe incluso un club (sportcar.com). Lo mejor es que se ponga en contacto con ellos.
Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre el BMW X1. Muchas gracias.
Buenos días. He de reconocer que, exceptuando el diseño lateral y trasero (sosos, bastante feos, a mi entender), el coche que he probado, el 23d, me ha sorprendido muy agradablemente, tanto por el confort y la habitabilidad general (incluyendo el maletero), como por su comportamiento en carretera. El cambio automático es una delicia y del motor sólo puedo decir que se sobra par por todas partes, de manera que es muy fácil de conseguir en un momento dado un extra de potencia. Muy bien terminado y equipado, un pequeño problemilla es que no baja de los 38.000 euros, a menos que se encuentre alguna oferta.
Buenos días Sr. Figeruelo. Ante todo gracias por sus respuestas. Por respuestas leídas en otras ocasiones, tengo entendido que tiene al Octavia como una de las mejores opciones que hay actualmente en lo que se refiere a relación calidad-precio en este sector. Según esto entiendo que con el modelo nuevo del Superb pasa igual, o no sería la misma situación respecto a otros coches del mismo estilo. Y si no es buena esta comparativa, cual 'preferiría'. 2. Merece la pena irse al Superb y pagar la diferencia con respecto al Octavia. Muchas Gracias.
Buenos días. Efectivamente, el Skoda Octavia me parece una opción muy interesante. En cuanto al Superb, es evidente que subimos de nivel, algo comparable a un Audi A6, Mercedes E, pero con un precio (y una imagen de marca) inferior. Más grande y voluminoso... y mejor, claro está. El elegir uno u otro yo lo basaría sobre en la necesidad de espacio. Si no necesita tanto, por el precio del Superb se puede llevar un Octavia con "alfombras rojas".
Hola, Pedro. Aunque no es el tema del blog, permíteme una pregunta personal. A través de un conocido, me han dicho que, además de jurado del coche del año en Europa (y por tanto experto en aconsejarnos sobre qué coche comprar), eres un experto en el motor como deporte; sobre todo, todo tipo de carreras: F1, Le Mans, Daytona... ¿Es cierto? Gracias. Leopoldo.
La palabra "experto" no es una ciencia exacta, querido Leopoldo. Es cierto que me gustan las carreras de coches, más por afición que por profesión, pero sí, creo que entiendo más de coches que de gimnasia rítmica...
Estoy dudando entre comprar un VW Tiguan y un Volvo XC60. ¿Merece la pena la diferencia de precio?
¿Le merece la pena la imagen?. Con el Volvo va a tener algo más de calidad sobre todo, pero tampoco tanto, para mi gusto, que merezca la pena.
¿Qué opina del Toyota Auris 1.3.VVT Dual, 5 Puertas con acabados Acitve?, ¿es buen coche, o cree que es mejor la nueva versión que acaba de salir al mercado? La diferecnia en precio es substancial y los extras no es que nos interesen mucho. Gracias
En líneas generales, el Auris está bien en todos los apartados, sin destacar especialmente en ninguno; únicamente en pequeños detalles. La versión 1.3 va muy bien, yo diría que casi la mejor de la gama, con un consumo muy contenido. En cuanto al precio, tenía entendido que seguía siendo muy parecido (lo de los "packs" tiene su miga. A cambio de abaratar el conjunto, para tener unas llantas bonitas, "tragamos" con el techo solar, por ejemplo). Desde luego, la nueva versión mejora notablemente la anterior.
Buenos días D. Pedro. Estoy planteándome comprar un Saab 9-3 1.8 Linear 122cv de segunda mano con 5 años de antigüedad. En buenas condiciones y precio razonable según mercado. Me gustaría saber si es un coche a considerar para adquirir o hay otras opciones similares mejores. Muchas gracias.
En un coche a considerar, sin duda, y mucho más si me dice que es a un precio aceptable. Tendrá un vehículo muy bien equipado y, además, de una calidad muy buena. El motor no es muy rabioso, que se diga, a si que si le importa no ir de carreras, adelante.
Háblanos del X1. comentaste que lo ibas a probar estos días, ¿no?. ¿Qué te ha parecido?, ¿recomendable en relación calidad-precio? Sensaciones... ¿por qué terrenos lo has utilizado?
Buenos días, unas preguntas antes ya he respondido a esto y la verdad, no se me ocurre (en plan rápido) mucho más que añadir excepto que, desgraciadamente, sólo tuve oportunidad de conducirlo sobre alfalto (y casi siempre mojado).
Hola Pedro. ¿Merece la pena comprarse un BMW X1 sólo para ciudad?, ¿es muy elevado su consumo?
Hombre, solo para ciudad creo que sería mejor ir a por una berlina, por mucho que nos guste el X1.
Sé que tendría que llamar a mi taller mecánico para resolver esta duda, pero no creo que me digan la verdad: tengo un 407 con 52.000 km y ya ha pasado un año desde la revisión. Me comentan que lo lleve ya, pero yo dudo si esperar a que cumpla el kilometraje (calculo que en Agosto). ¿Hago bien o lo debería llevar?
Agosto no es buen mes para nada, excepto para irse a la playa. A julio le ocurre algo parecido... o peor porque los talleres se llenan de cara a agosto. Y en junio, de cara a julio. Así que tampoco le quedan muchos meses para elegir...
Hola, soy Carlos, de Cartagena. Me encantaría comprarme un Honda Civic, pero no sé si es un coche con buen resultado y buena fiabilidad. ¿Me lo recomiendas?
Buenos días Carlos. Claro que sí te lo recomiendo, Además, me parece un coche muy bonito. Sólo tendrás que acostumbrarte a la nueva "visibilidad" trasera, pues ahí en medio va colocado el spoiler posterior.
Buenos días, Pedro. ¿Cuáles crees que van a ser los pilotos y las escuderías que más van a dar que hablar esta temporada en la F1? Gracias y un saludo.
Hola buenos días. De cara a esta temporada se producen muchos cambios, pero esto mismo ya ha sucedido también en otras ocasiones y el resultado suele ser casi siempre el mismo: son favoritos los de siempre. Quizás este año lo que suceda es que, al desgajarse alguna escudería importante como Mclaren-Mercedes, por ejemplo, ha dado lugar a que tengamos más posibles candidatos al título. Creo (y espero) que sea un año muy interesante. De entrada, y si sus coches responden, habrá que contar con Alonso, Vettel, Schumacher (seguro), Button, Massa...
Hola Pedro. Pensaba comprarme un coche en breve, ¿hay algún plan de ayudas del gobierno? ¿y de marcas específicas? Gracias y un saludo.
Buenos días, hoy en día existen ayudas (dependiendo de la CC. AA en donde habite) y también de las propias marcas, de casi todas diría yo. Es un buen momento de compra, sin duda.
Me estoy quedando alucinado con los nuevos modelos que está sacando Opel. No soy un entendido, pero me encantan. Una duda: ¿Siguen teniendo muchos problemas de motor? Siempre he oído que no son muy fiables. Javi de Madrid.
Buenos días, no he oído ya nada acerca de problemas de fiabilidad. Lo que no son es muy alegres, que digamos y eso que con las nuevas generaciones al menos lo que sí son es más "eficientes".
No sé si me podrás resolver esta duda. Tengo el carné B y me interesaría comprarme una moto pero no sé cual dentro de la cilindrada que me permite mi carné. ¿Qué me recomiendas? Por cierto, ¿debería hacer un curso previo?
Lo siento, ni la más remota idea. Aunque sea medio en broma, medio en serio, creo que los motoristas se dividen en dos: los que se han caído (se puede repetir, aunque no sea muy sano) y los que se van a caer. En fin, las motos yo las veo por la tele...
¿Qué diferencias existen entre el motor de BMW 18d (143cv) y el 20d(177cv). ¿Es recomendable comprarse el 143 CV y posteriormente potenciarlo algo más mediante "chips" para ahorrarse la diferencia de precio inicial de ambos motores? ¿Incrementan el consumo dichas centralitas? Gracias Pedro.
No es recomendable y siempre sale más barato comprar y mantener el coche "de serie". En cuanto al consumo, aunque parezca mentira, no hay grandes diferencias a favor del 1.8
¿Qué opina del Lancia Delta diesel 2.0 Oro, es un coche poco visto, y para mi atractivo, pero dudo sobre fiabilidad, sonoridad, equipamiento respecto a coches del mismo segmento. ¿qué opinas?, y ¿qué coches podría valorar en la compra, en lugar del Lancia Delta que te menciono?. Muchas gracias y un saludo.
Efectivamente es un coche poco visto y si le gusta, adelante. A mí personalmente no me parece muy cómodo de conducir (otra cosa es cómo va, muy bien), pero para gustos... El coche es demasiado nuevo para conocer grados de fiabilidad, calidad, etc, pero esperemos (casi lo aseguraría) que en ese aspecto Lancia ha dado un paso adelante importante.
Buenos días D. Pedro. Estoy interesado en adquirir un vehículo para desplazarme por la ciudad. Hay infinidad de modelos, pero según su opinión, ¿qué coche resume mejor el concepto de coche urbano, considerando las variables que lo identifican como tal? Un cordial saludo, y muchas gracias.
Buenos días. Desde luego que hay muchos. Las características deben ser más o menos las de incorporar un motor pequeño con turbo, de gasolina, no demasiado potente (75/80 CV) y, aunque no terminen de agradarme especialmente, con cambio tipo "Variomatic". Dicho esto, el VW Polo, por ejemplo, está muy bien. Y más baratos tiene infinidad. No olvide que, a más pequeño de tamaño más fácil es de aparcar y menos espacio tendrá.
Hola Pedro, tengo dudas entre dos coches de los que estoy encaprichado: el Lexus IS 220d (177cv) y el BMW X1 s20d (177cv).
Buenos días. Creo que son dos 177 CV muy distintos y los desarrollos de los cambios ayudan bastante a esta percepción. Por comodidad y acabado, me quedo con el Lexus, sin duda, pero por mecánica creo que el BMW es muy superior.
Estimado Pedro, en 2009 he comprado un BMW X3 2.0D 150 Cv con 80.000 Kms que a los 90.000 me ha dado una avería de fallo de motor consistente en acumulación de carbonillas en la zona de culata, válvulas y colectores de admisión, me ha salido la broma por 2000 euros, y me dicen que esto se puede repetir en otros 100.000 Kms. Al parecer el fallo se produce por la recirculación de aire para disminuir contaminación. ¿No le parece un precio un poco caro por no contaminar? 6000 euros a 300.000 kms me parece mucho castigo. ¿Ha oido algo al respecto? ¿Qué me recomienda?
Sí me parece demasiado castigo (casi similar al que recibimos los fumadores...). La verdad es que no había oído nada al respecto, pero lo averiguaré y la semana que viene le contesto. Y, de entrada, mal vamos. Yo empezaría a plantearme cambiar de coche...
Despedida
Esto es todo por esta semana, amigos. Les esperó aquí el próximo jueves 4 de marzo a la misma hora.