Hola Albert, ¿cómo fue el paso del esquí al mundo del motor?
Aunque parezca raro, tiene mucha similitud los dos deportes. Ambos vas apoyado, uno en los neumáticos y en el otro en el esquí. Los apoyos son iguales. Tiene mucha similitud, la trazada y la visión es igual, te vas fijando en la siguiente curva en ambos deportes. La suspensiones sería en la rodilla.
Buenos días, si tuviera que elegir entre el esquí y el automovilismo, ¿con cuál se quedaría? Un saludo.
Cada cosa tiene su momento. El esquí ahora no me estaría dando lo que me da el automovilismo.
¿Cómo fue la recuperación después del accidente?
La recuperación fue un poco larga pero como tenía mentalidad de deportista esto me ayudo muchísimo. Quería estar lo mas epabilado posible para defenderme con la silla en el día a día.
Hola Albert, eres todo un ejemplo a seguir. Una pregunta, ¿cómo fueron los comienzos en la alta competición? Un saludo.
Al principio fue bastante duro por la simple razon de que no había un precedente de persona con discapacidad en el mundo del deporte. Las federaciones no permiten que una persona con discapacidad puede competir con personas sin ella y aquí fue donde se abrió una puerta muy importante. La primera temporada gane la copa Peugeot de Rallies que fue lo que me dio alas para continuar a tope.
¿Cuál es su mayor satisfacción?, ¿y meta a conseguir en el mundo del automovilismo?
Mi mayor satisfacción es haber poido ganar tres campeonatos y cuatro subcampeonatos. Además de estar allí, estoy corriendo y esto es lo que mas me llena. No tengo ni idea porque no pensaba que en mi vida iba a llegar a donde he llegado. No me marco ninguna meta, ojalá pudiera ser campeón del mundo pero soy consciente de que es muy complicado pero estoy contento de poder competir contra ellos en el mundial.
Buenos días, ¿de dónde y cómo surgió la oportunidad de competir en los rallies?
La copa Peugeot de Andorra de Rallies, allí fue con las ayudas del organizador que es el automóvil club de Andorra. Las ayudas a los premios son muy buenas y cuando tuve la licencia me decidí por esa copa.
Buenos días, ¿cómo preparas una carrera antes de salir a pilotar?
La preparamos entre todo el quipo. En especial con mi copiloto Borja Rozada. Hablamos un poco como ir, depende de las carreteras y con el jefe del equipo debatimos la estrategia. Si salimos a tope o no. Esto es en las carreras largas. Según va la carrera dedidimos una cosa u otra. En las carreras de España sales a tope y terminas a tope.
Hola Albert, ¿qué sensación tuviste cuando quedaste subcampeón de España la temporada pasada?
Fue una alegría inmensa. Lo conseguimos en la última prueba que es en Gea de los Caballeros (Zaragoza). Al principio el equipo me hizo ir sin arriesgar y a partir de la segunda principal vi que si no arriesgaba, no ganaba... Me llenó del todo, quedé subcampeón de España y gane la carrera.
!Hola Albert!, es un placer poder charlar con usted. Me gustaría saber de dónde sacó fuerza y qué le motivó para seguir compitiendo y con su vida. Gracias
Lo llevo dentro, es un poco la educación que recibí desde pequeño. En mi casa, mi padre era deportista, mis hermanos eran los mejores esquiadores de Andorra. Añadido a eso y si eres más luchador, te lleva a que con poca cosa te hace continuar y luchar. La clave es que me divierto muchísimo.
Además de necesitar mucho entrenamiento físico.
Hola Albet. Me gustaría que nos explicara qué tiene de especial su coche respecto al de sus rivales para adaptarse a sus condiciones físicas. Gracias y mucha suerte en el mundial.
Además, siempre he corrido con el vehiculo adaptado a mi discapacidad. El fabricante es una fábrica española e italiana que se llama Guidosimplex (conducción fácil). Empezamos a trabajar juntos. Con mi trabajo y el suyo han conseguido ser el líder mundial en construcción de vehículos para las diferentes discapacidades. La gente con discapacidad, su escapatoria es la silla de ruedas o las muletas. pero a continuación, si pueden conducir, es tener un coche adaptado para no tener que depender de los demás. La libertad te la da tu coche.
Lo que tiene de especial es que lleva un volante con dos aros: uno superior y otro inferior. Con el superio, cuando lo empujo direcciona los pies desde el acelerador. El inferior trabaja en dirección contra mi y eso es el freno. A la derecha llevo otra palanca que trabaja en dirección a los pies que también es el freno, a veces uso uno y a veces es otro por inercia. El sistema de embrague cuando toco el pomo sube y baja el embrague. Pesa 63 kilos y eso es un gran problelma en las carreras. Ya se sabe lo de sarna con gusto no pica.
Me hace gracia lo que dicen otros pilotos cuando se quejan del peso de sus vehículos...
!Buenos días Albert! Esta pregunta es algo personal, pero relacionada con su pasión por el motor: ¿Qué coche tiene?, ¿cuál es su marca preferido? y ¿cuál es el coche de sus sueños? Muchas Gracias.
Coche que llevo es un Avar Esse. Me gustan bastante los Alfa Romeo en general. No tengo coche de mis sueños, quizás me gustaría tener un Ferrari. Si dispusiera del dinero, me lo gastaría en las carreras y no en los coches. No es el sueño de mi vida.
Hola Albert. personalmente me encanta conducir, por eso me gustaría saber qué se siente a la hora de pilotar un coche de rallies. Muchas gracias por tu respuesta.
La sensación de pilotar un coche de rallies es brutal porque tienes el cambio de marcha que te da unas sensaciones sensacionales, la aceleración es muy buena. Si esto lo intercambias y lo pones en asfalto seco, o mojado, en tierra o en nieve... las sensaciones son muy buenas. Son coches que cuanto más caña les das, mejor se comportan.
Buenos días, ¿qué siente al ser el primer piloto parapléjico en competir en el Mundial de Rallyes?
Me siento un privilegiado por lo que hago. Empecé con muchas ganas y ganando. No he bajado la moral. Cada vez conduzco mejor y más arriba y lo que más me motiva es esa sensación: ver que estoy arriba y lo hago cada vez mejor.
¡Buenos días Albert! Sin duda, es usted un ejemplo de superación ¿qué les diría desde aquí a deportistas que sufren accidentes como el que sufrió usted y no encuentran la motivación para salir adelante y seguir prácticando deporte de forma profesional?
Yo creo que lo que tenemos que mirar es primero de todo a uno mismo. Si la persona quiere salir hacia delanta del agujero negro.... ahí ya tienes ganado una parte, si a esto le sumas que eres deportista, ya tienes el conjunto.
¡Hola! ¿A quién admira en el mundo del motor?, y ¿del esquí?
Del mundo del motor a Carlos Sainz que es un referente muy grande para mí. Es muy luchador y trabajador y por eso consigue lo que consigue. De hecho su copiloto con el que ha ganado el Dakar, fue mi copiloto durante dos años. Se fue de mi coche para subirse con Dani Roma y luego con Carlos Sainz.
Del esquí he tenido referentes pero ya son tiempo pasado. No me rijo por ídolos, los deportista de nivel tienen sus cosas buenas y malas. Hay muchas personas que son referentes y lo que más me gusta es su forma de trabajar.
Despedida
En las carreras hay que luchar para todo, sobre todo en el día a día. Especialmente si se puede hacer algo que te gusta y tienes el apoyo. Esto se consigue porque le pones todas las ganas y, encima, tienes a gente que te apoya. Si esto le añades que vas en silla de rueda y compites contra gente sin discapacidad, y encima ganas, la gente lo valora más y le gusta más. Por otra parte, para recuperarse tras un accidente, yo siempre explico que hay tres puntos importantes. El primero es uno mismo. El segundo es que la familia esté unida. Y el tercer apoyo son los amigos que son quienes te ayudan y te empujan. Estos tres puntos y mi trabajo son los apoyos en los que me baso.