icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

PEDRO FIGUERUELO

Pedro Figueruelo, maestro del motor, charlará con los usuarios todas las semanas sobre las novedades del sector con su óptica experta. Aproveche la oportunidad: ¿piensa comprar un coche nuevo? ¿Podrá beneficiarse de nuevas ayudas? Pregunte al experto de Ecomotor.es este martes 26 de enero a las 12:00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días. ¿Conoce alguna dirección de correo en la que se pueda ver la nueva versión 2010 del Qashqai, con los nuevos colores?, ¿conoce las diferencias que tiene con la versión del 2009?, ¿ha podido hacer ya alguna valoración del mismo? Gracias anticipadas. Un saludo. Maite.

Buenos días, la verdad es que hay bastantes páginas informativas (con fotos) respecto a la versión 2010 del Nissan Qashqai. Le recomiendo que escriba en Google "Qashqai 2010" y las podrá ver. En concreto no he conducido aún ninguno de estos modelos (me refiero del 2010), así que no puedo hacer una valoración, aunque, por lo que sé, los cambios no son importantes.

#2

Hola Pedro, ¿es cierto la leyenda que cuentan de los mercedes?, dicen que es algo asi como el fusil AK-47, que dura toda la vida, se le hacen perfectamente 100.000 km, funciona aún en estado calamitoso, nunca te deja tirado... por tanto, ¿es el mejor coche del mundo?

Con la reunificación alemana y la Unión Europea ya no es tan fácil como antes verlo, pero así y todo, aún se encuentran rodando por las carreteras del este de Europa, y en todos los estados de conservación posibles, los viejos Zastava y los pequeños Trabant. ¿Son los mejores coches del mundo?. Tampoco fallan. También llevan motor, luces y volante y andan, como los Mercedes. Ahora en serio, un Mercedes, como cualquier otro automóvil, puede no darnos problemas en toda vida, pero los que ya empiezan mal...

#3

¿Qué opina del Mini Cooper John Works? Relación calidad-precio. Un saludo y gracias de antemano.

Que es un coche que se conduce como un kart. Divertidísimo, mola un montón y me encanta. Dicho esto, es un capricho se mire por donde se mire. O sea, no es una compra racional ya que es un coche caro.

#4

Buenos días Pedro. Me gustaría que me recomiendes un coche diesel, con carácter deportivo para hacer unos 30.000 kms/año. Actualmente tengo un 147 JTD y mi presupuesto es de 30.000 euros. Gracias de antemano.

A mí personalmente me encanta el VW Scirocco de 170 CV.

#5

Hola Pedro, voy a cambiar mi coche y estoy entre los siguientes: A4 TDI 140CV, BMW 320D y Lexus IS220D. ¿Cuál me recomendarías, incluirías algún otro que haya podido pasar por alto?. Hago bastantes kilómetros al año, casi todos por autopista y máximo tres personas. Gracias, Rodolfo.

No es para ir de carreras debido al desarrollo del cambio pero yo no lo dudaría. Me quedo para viajar confortablemente con el Lexus. Y si prefiere más deportividad, el BMW

#6

Hola, soy un propietario de la anterior versión del Opel Astra. Hasta el momento sólo me ha dado algún problema con la batería. ¿Hay mucha diferencia con el nuevo?

Sobre todo existe un salto cualitativo en la calidad y el acabado general del coche. Es más moderno y lógicamente está claramente mejor equipado. Donde no va a notar tantas diferencias es en el espacio interior.

#7

Hola Pedro, quiero comprarme un coche de unos 15.000 euros y hago unos 18.000 kms al año, ¿qué coche me recomendaría para una familia de 4 personas y si debo elegir entre diesel o gasolina?

Buenos días. Con esos kilómetros creo que no hay gran diferencia entre gasolina y diesel. Puede decantarse por uno de los actuales Ford Focus o Kia Cee'd, pero mire también una opción que , por espacio, puede ser interesante: el Hyundai i30.

#8

Hola Pedro; estoy indeciso entre el mazda c6 y el volvo xc 60 175 CV; ¿cuál me recomendaríaas?. Muchas gracias.

Igual no entiendo la pregunta, pero el Mazda C6, no existe. Si se trata de la berlina, no tiene nada que ver con un SUV como es el Volvo, por lo tanto, depende bastante del uso que le vaya a dar. Si la utilización es por asfalto, no lo dude, la berlina (o familiar) de Mazda.

#9

Buenos días, yo quería saber en qué medida afecta en España los problemas de los Toyota con el acelerador y por qué BMW o Mercedes se empeñan en la tracción trasera con lo peligrosa que puede resultar en un patinazo en curva. Gracias y un saludo.

Los problemas de acelerador de los Toyota no afectan a las unidades que se venden en nuestro país. En cuanto al empeño de BMW o Mercedes, es eso, empeño. No hay más. De todos modos, con las ayudas a la conducción existentes (y estos dos fabricantes las llevan de serie) hay que ser un conductor muy avezado para distinguir la tracción.

#10

Hola Pedro, quiero comprarme un Accord pero no llego económicamente. ¿Sería una buena opción esperar a que baje el precio en un par de años cuando llege la nueva versión, si es que tarda ese tiempo? Puedo esperar, tengo un Laguna al que le hago 10.000 Kms/año. La otra posibilidad es comprar un C5 que sí está a mi alcance pero que nada tiene que ver con un Accord. Le agradeceré su consejo. Gracias.

Buenos días. Todo depende de las necesidades/gustos de cambiar de coche. Cualquiera de las dos opciones son buenas. Puede espera esos dos años a que lleguen las ofertas para el Accord (nunca menos de 2 años, si no más) o comprar un C-5, un excelente coche con una muy buena relación calidad/precio. Siento no poder ser más claro.

#11

Hola, quiero comprar un cohe nuevo y el supuesto de hecho es el siguiente: 3 miembros de familia, 2 adultos y un niño de 5 años. Valoramos la fiabilidad del vehículo, en cuanto a las averías así como a la seguridad en la conducción y ante un accidente. Hemos pensado en el Toyota Avensis d2d 126 cv. ¿Podría darme su consejo?, en Internet parece ser se critican los inyectores, los ruidos interiores, la obstrucción del filtro de polen y ahora el acelerador (se atasca con la alfombrilla).

Los coches salen bien en general y, a veces, mal. Cuando esto sucede, el boca a boca funciona rápidamente y muchas veces se generaliza sobre algo que no es más que un hecho aislado. El principal problema que yo le encuentro al Avensis (por cierto, lo mismo que al Laguna) es que son muy sosos de diseño. Y en ese aspecto, como ya he dicho otras veces, el mejor sea el Opel Insignia.

#12

Aconséjeme acerca de un monovolumen pequeño, diesel y con un motor suficiente para comportarse bien en carretera.

Con motor diésel y con una buena relación calidad-precio me gusta bastante el Citroën C3 Picasso. Como alternativa y si puede esperar unos pocos meses, mire en nuestras páginas de eleconomista.es el nuevo Opel Meriva y las soluciones que aporta, sobre todo con la apertura de puertas.

#13

Buenas, quiero comprar un utilitario entre 8.000 y 11.000 euros y he pensado en el Dacia, Citröen C-3 y alguno mas de esa gama. ¿Podria decirme cuáles son los mejores relacion calidad precio?. Muchas gracias por su ayuda.

Es un segmento muy complicado para todos los fabricantes por lo que las diferencias de precio son muy pequeñas. Yo le diría que, por espacio, un Dacia (motores y elementos mecánicos de Renault ya contrastados), si no, mire el nuevo C-3, es bastante bonito.

#14

Hola Pedro, busco un coche familiar y estoy entre el Mercedes C y el Volvo S40, pero en el concesionario me han ofrecido un S80 km0, a un precio que se queda 1.000 euros por debajo del Mercedes C. Yo he pensado comprar el S80, pero mucha gente me dice que Volvo ahora que la cogen los chinos (no se sabe) y que Mercedes es mucho mejor coche que Volvo, que cuando vaya a venderlos mire lo que me dan por cada uno y me he quedado un poco dubitativo. Y en la casa no me guardan el coche más días. ¿Me puedes dar tu opinión razonada?. Muchas gracias por tu respuesta.

El hecho de que la casa china Geely haya comprado Volvo no es para que a partir de ahora los coches suecos lleven los ojos rasgados, si no al revés. La tecnología y la calidad la aportan lógicamente los coches de Volvo. Dicho esto, no lo dudaría, el S80 es un auténtico cochazo. Si me hace caso, que lo disfrute, no creo que le defraude nunca.

#15

Buenos días, ¿me podría decir la viabilidad de comprar en la actualidad un coche eléctrico?. En especial me refiero a si es práctico comprarlo por temas de abastecimiento. ¿Cuándo podremos ver coches que se anuncien en televisión en masa y éstos sean las principales ventas de las grandes marcas?. ¿Es realmente el futuro el coche eléctrico?. Un saludo y gracias.

No, a día de hoy, sintiéndolo mucho por el ministro Sebastián, no es viable comprarse un coche eléctrico. Ni práctico y, además, son muy caros.

Dicho esto, desde luego la electricidad parece una de las salidas más viables como combustible alternativo al petróleo, pero no será el único. Creo que habrá que esperar al menos cinco años para que de verdad se puede utilizar de forma razonable un coche eléctrico, veamos anuncios. etc. De momento, están muy bien para oficinas de correos, etc.

#16

Buenos dias, quiero comprarme un coche diesel de segunda mano del año 2006 más o menos; dudo entre un Audi A3, BMW Serie1 (estos dos hasta 13.000 euros) y un Seat Leon (hasta 8.000 euros). Teniendo en cuenta la relación calidad precio... ¿cuál crees que sería la elección más racional, además del tiempo que estos modelos tienen en el mercado hasta ser renovados?. Muchas gracias.

Buenos días, por relación calidad/precio, a mí me parece que el Seat León es el mejor. Claro está, no es una marca Premium. Si tengo que elegir entre el Audi y el BMW, me quedo, por espacio sobre todo, con el primero.

#17

Hola Pedro, estoy interesado en comprar un compacto. Después de haber mirado me he quedado maravillado con el nuevo Kia Cee'd 2010 ecoDinamic 1.6, muy completo y asequible de precio. Por lo que he leído es un buen coche. ¿Me podría dar su valoración?, ¿podría indicar alguna recomendación en dicho segmento? Muchas Gracias y un Saludo.

Sin duda está muy bien el Kia. El Cee'd ha sido el punto de inflexión en la marca coreana a partir del cual se ha producido un gran mejora en la calidad general del producto. En esta relación calidad/precio también puede mirar los Hyundai i20 e i30, a ver qué le parecen. Al final, pertenecen al mismo grupo industrial.

#18

Hola Maestro, ¿qué opinión le merece el Opel Insignia Eco Flex?, ¿entraría en las ayudas del Gobierno por lo de las emisiones de CO2?. Si su opinión no es favorable, recomiéndeme otro Insignia.

Todos los coches con estos nombres raros (Eco algo, Blue algo, "eficiencia" o similar, etc), lo que buscan por encima de cualquier otra consideración es rebajar el consumo de combustible. Y ello va claramente en detrimento de las prestaciones, por mucho que los fabricantes se empeñen en decir lo contrario. Si tenemos esto claro, el Insignia es de los últimos en salir al mercado y se aprovecha de ello. Respecto a las ayudas, se encuentra en el segundo escalón, entre 120 y 140 gramos. A lo mejor una alternativa sería el Toyota Prius.

#19

¿Realmente crees qué es cierto el eslogan de BMW?, "¿Te Gusta Conducir?". Es cierto que es publicidad, pero... ¿tu crees que realmente un BMW es un coche más placentero de conducir en términos generales que otro equivalente de otra marca?. Saludos.

Depende a qué llamemos "disfrutar conduciendo". Se puede disfrutar en un descapotable, a baja velocidad, admirando el paisaje, o con un GTI Turbo y todas las válvulas que le quepan destripando todas las carreteras (y los puntos) que se no pongan a tiro. A partir de ahí y si poder decir que un BMW sea incómodo, es una marca que tiende a primar la deportividad y, sobre todo, al conductor.

#20

Buenos días Pedro, tengo una minusvalía física del 34 %. A la hora de comprar un coche sé que el impuesto de matriculación esta exento pero me han comentado que el IVA tambien puede ser desgravable, ¿es esto cierto?. Muchas gracias.

No sé exactamente a partir de qué tanto por ciento es desgravable el IVA, pero me parece que tiene que ser mayor al suyo. Efectivamente, del impuesto de matriculación están exentas las personas con minusvalías por encima del 33%.

#21

Tengo una duda de compra entre un Serie 1 Coupé 123d o un Serie 3 325d. Mi pregunta es, si el primero seminuevo se me queda en 20.000 euros y el segundo en 25.000 euros, ¿por cuál debo decantarme?. Me preocupa el hecho de que el Serie 1 está ya muy desfasado, tanto físicamente como en parte en mecánica, y el año que viene renuevan la caja. Por otra parte, no estando aún tan desfasado, el Serie 3, el año que viene incorporará caja nueva. ¿Merece la pena comprar, o esperarse a los nuevos modelos?

Si espera a los nuevos, me temo que el precio ya no será el mismo. Y entre los dos que me da para elegir yo me quedo con el Serie 3. Me compensa el aumento de precio, no sólo por lo que usted dice si no también por el espacio.

#22

Pedro, no sé si comprarme un VW Tiguan o un BMW X1 (tracción total), el BMW parece más moderno pero yo siempre he tenido VW. El uso va a ser fundamentalmente para carretera, y en menor medidas carreteras de montaña en mal estado y con nieve. ¿Cuál de ellos tiene mejor sistema de tracción?. ¿Las versiones de 140 CV son suficientes, o compensa ir a las versiones de 170 CV (muy cara en el caso del BMW)?. La última duda es sobre el rendimiento de los neumáticos Run-on-Flat, ya que el BMW no trae rueda de repuesto.

Qué quiere que le diga, la relación calida/precio es abultadamente a favor del Tiguán. No creo que note grandes diferencias entre uno u otro coche por las carreteras por la que me dice va a circular. Por otro lado, con 140 CV ya va bien, no es necesario llegar hasta los 170 CV, aunque también es verdad que esa diferencia, por ejemplo, en carreteras de montaña, se nota... y también en el consumo.

#23

Buenos dias, ahora mismo tengo un hijo y la familia va a aumentar con dos mellizos, ¿qué coches me recomienda para la familia?. Un saludo.

Un Ferrari y huya deprisa. En serio, el problema me parece que lo plantean sobre todo los mellizos por el impresionante espacio que ocupa todo el equipamiento del, en su caso, los recién nacido. Tiraría hacia una berlina media tipo Opel Insignia (en ese segmento hay muchos modelos para elegir) con carrocería familiar. Y como me temo que lo van a poner de los nervios, lo ideal sería con caja automática... irá algo más relajado.

Despedida


Esto es todo por esta semana, amigos. Les espero aquí el próximo lunes, 1 de febrero, a la misma hora. Hasta entonces.