Tengo un Vectra con 15 años y 144.000 kms, (menos de 10.000 al año) uso poco el coche. Aprovechando las ayudas, ¿qué coche me recomendaría con un maletero medio? Feliz Año nuevo a todos y gracias, Luís
Buenos días y feliz año. El hecho de hacer pocos kilómetros al año me indica que usted quiere un coche racional, sin más. Pues ya que tiene un Vectra (y no me ha dicho que esté descontento) una opción buena sería el nuevo Insignia.
¿Qué opina del nuevo BMW X1? Mi opción sería el 20d Xdrive con cambio automático. Gracias, un saludo. Alex.
Como todo, depende del uso que le vaya a hacer. Si siempre va a ir por asfalto, yo le recomendaría cualquier berlina, o familiar si necesita de espacio, antes que un SUV. En caso contrario, me parece su elección de versión, muy racional.
Por fin llega el momento, el viejo ford fiesta del 90 se retira ya gracias a las ayudas. El Audi A3 parece un candidato a sustituirle, quizás el nuevo Golf tambien entre en la puja, ¿cuál sería su opinión? Un saludo!
Sí señor, una subida cualitativa en el cambio de coche. La elección entre Golf y A3 es muy difícil aunque, ya que llegó antes, me quedo con el Golf, de excelente rendimiento aunque estéticamente casi no ha cambiado respecto a la generación anterior.
Sr. Figueruelo, estoy dudando entre comprar el nuevo A4 de 143 CV con paquete técnico y el Mercedes C200, en el mismo precio de 32.000 euros. ¿Cuál sería su elección y por qué?. Hago 20.000 kms/año. Gracias. Pedro Linde.
Me quedo con el Audi A4 únicamente porque me gusta más. En serio, no hay otro motivo pero, la marca Mercedes es para personas mayores y yo, a mis 52 añitos, me considero aún un niño...
Buenos días. Durante este primer trimestre dudo entre un Avensis 2.0 D4D 126 csport advance y un Opel Insignia 2.0 CDTI 130CV edition sport tourer. Teniendo en cuenta un presupuesto de 30.000euros, ¿qué alternativas a estos dos modelos podrían plantearse?. El Opel es estéticamente, quizá más agradable, pero el toyota es, por equipamiento y seguridad, quizá más completo. Muchas gracias por su tiempo y saludos.
Entre todas las virtudes del Toyota Avensis, desde luego no se encuentra la del diseño. Tan soso como un Renault Laguna. No creo que el Insginia, ni sea menos seguro, ni va pero equipado. Además es mucho más bonito y, entre los dos, yo me decantaría por el Opel. Como alternativas, VW Passat o Seat Exeo.
Estoy pensando en comprarme un Volvo xc90. La idea es usar el coche como coche familiar (pareja + 2 hijos) y hago unos 25.000 Kms al año. ¿Qué pros y contras le ve usted a esta elección?
La verdad es que pros no le veo muchos. El Volvo XC90 es un SUV, apto para circular por todos los terrenos pero el asfalto, desde luego, no es su fuerte. Centro de gravedad alto, mayor consumo, etc. Si le gusta la marca Volvo, existe un magnífico S80 y si necesita más especio, hágase con un familiar.
Hola, por 10.000 euros, ¿qué coche me recomendaría?.Hago como unos 12.000 kilómetros al año. Gracias.
Vamos muy justos de dinero pero yo apostaría por disponer de algo más de espacio así que le recomiendo coches del tipo del Seat Ibiza (3p) o Toyota Yaris, en sus versiones bajas. Si no, habría que ir en la línea de los Renault Twingo o Ford Ka.
¡Feliz año! Eterna pregunta...alemanes vs japoneses. ¿Qué le parece Subaru Forester diesel frente a la competencia...suv 30.000 euros?. Un saludo.
Feliz año. El Forester no es mala elección, pero si me dan a elegir, me quedo antes con un VW Tiguan. Dentro de la gama Subaru, precisamente el Forester es el que menos me gusta. Es el más flojito...
Hola Pedro. ¿El Mini es una buena opción de compra o en su lugar cuál recomendaría?. Muchas gracias.
Buenos días. El Mini no es ninguna opción de compra, al menos la llamada "compra racional".
El Mini es bonito, chulo, lo que quiera pero sobre todo es un capricho. A partir de ahí, no lo dude, si puede cómpreselo, pero luego no diga que no le caben los muebles desarmados de Ikea.
Buenos dias. ¿Puede usted aconsejarme?, dudo entre un Tiguan , un Subaru Forester , un Honda crv o un Toyota rav. Mis necesidades son un 90% carretera y un 10% campo, tambien me puede aconsejar, si es el caso, hago unos 15.000 kms al año, ¿gasolina o diesel? Saludos y gracias.
O el Toyota Rav-4 o el VW Tiguan, son los dos que más me gustan. 15.000 kilómetros/año no son muchos que digamos, así que creo que da bastante igual diésel o gasolina. Depende de cómo le guste conducir. Lo que sí que haría es cogerlo con cambio automático.
Buenas, por precio y calidad...¿qué le parecería un Audi A4 TDI 2.0 por unos 30.000 euros que me sale, o es mejor el Honda Accord?. Si me puede recomendar otras alternativas alrededor de ese precio se lo agradecería. Muchas gracias y feliz 2010.
Feliz Año. No es fácil la elección entre uno u otro. Posiblemente el Accord tengo ese punto mayor de deportividad, que no sé si es lo que usted quiere. ¿Otras alternativas?, las de siempre, Mercedes Clase C, BMW Serie 3... pero ya vale con elegir entre Accord y A4.
Buenos días, soy Alberto de Madrid. Busco un coche diesel de tamaño medio-grande con buena habitabilidad y con prestaciones razonables. Para acotar le pediría que me aconsejara entre el Chevrolet Cruze (LS+) diesel de 125cv y el Skoda Octavia (Elegance) diesel de 140cv, teniendo en cuenta las diferencias de precio. Me gustan también los coches japoneses (Mazda 6, etc) pero con mi presupuesto de 22.000euros (incluídos los descuentos y promociones) no me llega. ¿Me aconsejaría que considerase algún otro modelo? Gracias.
Me quedo con la fiabilidad del Skoda Octavia, sin duda. Además, viene muy equipado de serie.
Buenos días Pedro. Lo primero desearle un feliz año 2010 y en segundo lugar ahí va mi pregunta. Estoy barajando la posible compra de un Audi A4 TDi 136 cv, por curiosidad he visto también un Seat Exeo Style 143Cv. ¿Merece la pena pagar un diferencia de 5.000 euros (ó más) ya que el Exeo está mucho más equipado por el Audi?. Gracias
Pues depende de los gustos, y para ellos se hicieron los colores. Mi opinión personal es que no merece la pena gastarse más dinero. Yo me quedaría con el Exeo que, de acuerdo, es un A4 de la generación anterior. Pero es que esa generación ya estaba muy bien.
Buenos días. ¿Qué opina en general de los coches denominados de ''gerencia'' o seminuevos?. ¿Cree que merece la pena comprar un coche con 10.000-30.000 kms y un año aproximadamente, a cambio de ahorrarse unos miles de euros? Estoy pensando en el Renault Megane, Peugeot 308, Ford Focus. Muchas gracias.
Sí, creo que sí. Luego hay casos y casos, pero en general la gente que lo ha hecho me ha hablado bien. Y de los tres que menciona, el confort lo da el Mégane, la deportividad el 308 y el Focus... lo cambian este año
¿Es realmente recomendable un hibrido, concretamente el Prius de 2006 ó 2009, para una utilización mayoritariamente por ciudad y trayectos cortos? Hablo de unos 15.000 Kms al año, mayoritariamente en trayectos urbanos para ir a trabajar, el resto en viajes por carretera (unos 5.000 Kms, el tercio de kilometraje anual). Mi otra alternativa sería un Passat Variant diesel o vehículo similar. Gracias.
Sí que es una buena alternativa, sobre todo por el tipo de recorridos a realizar. Notará una importante bajada en el consumo. Mejor el Prius del 2009, claro está.
Hola, Pedro. Estoy dudando entre un Renault Laguna Coupé y un Volkswagen Passat CC. ¿Qué me aconsejas?. ¿Sabes si al entregar mi coche viejo tengo ayudas por alguno de los dos?. Muchas gracias.
No, no se acogen al Plan 2000E. La elección no es fácil, pero me parece más bonito el Passat CC.
Buenos días, me quiero comprar un coche con el plan 2010 pero no sé por cual decidirme. Tengo en mente el Peugeot 308, el Ford Focus y el Citroën C4. Tengo que hacer al año alrededor 18.000 kms, y tengo dos niños, ¿cúal coche me viene mejor?
El Citroën C4 creo que es la mejor opción por calidad/precio. El Focus, si le gusta, debiera entrar en ofertas pronto pues después del verano debe llegar una nueva generación.
Buenos dias Pedro. Tengo una gran duda sobre el coche a comprar, le cuento. Hyundai i10 nuevo motor 1.2 por 8.800 euros o Hyundai Getz 1.5 CRDI 90cv con cuatro años justos por 6.000 euros. Es para hacer unos 3000 kms al año, al 95% por ciudad. Muchas gracias de antemano y Feliz 2010.
El Hyundai i10, sin duda. Es claramente más moderno, pero el Getz tiene un precio excelente. ¿En cuánto valoramos el precio?
Hola Pedro, te ruego que me digas si se trata de leyenda urbana el hecho que los vehículos tiene velocímetros que marcan por debajo de la velocidad real, para que no vayamos tan rapido, y si esto es así por ley. Gracias
No, es una leyenda urbana. Pero los velocímetros no son exactos. Ahora más que antes, pero un cinco por ciento no nos lo quita nadie.
Hola. Hago 8 ó 10.000 km. al año. ¿Qué le parece un Toyota Avensis 1.6 o el 1.8 de gasolina?. Gracias.
Son muy pocos kilómetros así que vale con gasolina, pero el 1.6 para el Avensis, se queda un poco corto.
La gran duda: ¿Exeo 170 CV Sport por 24.000 euros u Opel Insignia 160 CV por 27.800 euros?
Si la imagen importa, el Insignia. Si no, el Exeo, sin duda.
Estoy buscando un monovolumen de 7 plazas con el máximo maletero posible.¿Qué me recomienda?
Por precio/equipamiento, el Ssangyong Rodius. Es más grande que algunos "cuartos de estar". Si quiere más imagen (y más caro), el Chrysler Grand Voyager.
Buenos días Don Pedro, feliz año, mi pregunta es: ¿qué coche recomendaría para un presupuesto de 22.000 euros; y para hacer entre 17.000 y 20.000 kms anuales, gasolina o diesel?. Un saludo y gracias por su tiempo.
Ya que he hablado antes de él, creo que el Seat Exeo es una buena alternativa. También lo es el Opel Insignia, ligeramente más caro.
Quisiera si es posible que me informara del cadillad BLS automatico diésel, pues posiblemente me compre uno y no tengo idea que tal es. Muchas gracias.
Los Cadillac y el BLS no es una excepción, son coches de lujo y prestaciones... norteamericanas. Es decir, lujo pero que el nuestro (también es algo más barato) y prestaciones más bien pocas. Y algo menos con el lento cambio automático. En cambio, el diseño de los Cadillac es ahora mismo de los más bonitos.
Hola, he comprado una Renalut Trafic Generation 2.5 con cambio automatico quicshift. ¿Qué tal funciona este cambio?
No soy un experto en furgonetas, pero la verdad es que nadie me ha hablado mal de ese cambio, al revés.
¿Cuándo sale en nuevo Renault Space...se oye algo?
No parece que eso vaya a suceder a lo largo del 2010. No es buena época para los monovolúmenes.
Buenos días. ¿Qué me recomendarías, comprar un coche ahora que hay prever, IVA más bajo y modelos que sacan nuevas versiones (no se si ofertas) o esperar a que salgan las versiones ecológicas a lo largo del año?. Soy un conductor hipertranquilo y me encanta que el coche gaste lo menos posible. Gracias y feliz año.
Hay que comprar, si se puede, antes de que suba el IVA, en julio, y antes de que se acabe el dinero del Plan 2000E (dicen que por las mismas fechas)
Me gustaría comprar un monovolumen 7 plazas, motor diesel y económico. ¿Cuál sería su recomendación? Gracias y feliz año. José Luis.
El Ssangyong Rodius. Es un siete plazas de verdad y espacio para sus correspondientes equipajes. No es un 5+2.
Despedida
Y esto es todo por esta semana, amigos. Les espero aquí, a la misma hora, dentro de siete días. ¡Y Feliz Año a todos¡