icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Pedro Figueruelo, experto en motor

Pedro Figueruelo, maestro del motor, charlará con los usuarios todas las semanas sobre las novedades del sector con su óptica experta. Aproveche la oportunidad: ¿piensa comprar un coche nuevo? ¿cuándo despuntarán los eléctricos? Pregunte al experto de Ecomotor.es este martes 15 de diciembre a las 12:00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días, ¿Qué opinión le merece el Qashqai 1.6 Acenta gasolina para alguien como yo, que no llega a los 10.000 kms al año y que utiliza el coche (solo dos pasajeros y sin carga adicional) casi exclusivamente por autovías y autopistas? ¿Es potencia suficiente o conviene pensar más en la versión 2.0? ¿Merece la pena esperar a la nueva versión que sale en marzo?

Está bien así. Si no van a viajar más personas, con este motor degasolina es suficiente y más por el tipo de carreteras que va a utilizar.

#2

Buenos días. ¿Se sabe hasta cuando se mantendrán las ayudas de 2.000 euros? Gracias anticipadas. Un saludo.

No, no se sabe, aunque durante el primer trimestre del 2010 como mínimo seguirá habiendo ayudas gubernamentales/autonómicas/marca. En Alemania, por ejemplo, ya se han eliminado.

#3

Ya se ha comenzado a comercializar el BMW X1, del que carezco de informacion fiable, sus puntos fuertes, puntos débiles y características notables. Gracias

Ayer comenzó la fabricación de este coche. Será presentado oficialmente en marzo, en el Salón del Automóvil de Ginebra y su comercialización está prevista para el mes de marzo.

#4

¿Me podría aconsejar un coche pequeño, como segundo vehiculo, para una familia de tres personas, funcional para ciudad, poco consumo y que permita hacer viajes con poco equipaje de 150 km ocasionales? Le doy importancia a la ecología pero sin pasarse (precio ajustado), vamos que sea bueno bonito y barato. Muchas gracias y un saludo.

Dado que no habla para nada de prestaciones, coches como el Seat Ibiza Ecomotive podría estar bien.

#5

Hola buenos dias, con un presupuesto de unos 12-15 mil euros que vehículo me aconsejaria comprar? El Megane, Citroën C3, Peugeot307,...agradeceria sugerencias. Gracias.

De los que me nombra, me quedo con el Mégane, el C3 es más pequeño (está en otro segmento del mercado) y el 307 más caro.

#6

¿Cómo ve el mercado de las motos eléctricas a corto plazo?. ¿Cree que su venta aumentará mucho, que marcas me aconseja?Saludos y gracias.

Va a suceder lo mismo que con los automóviles. Fuera de los alquileres que pueden verse en algunas ciudades, las motos tienen que tener en los organismos oficiales a sus primeros y más fieles clientes. A partir de ahí, parece evidente que se irá generalizando poco a poco.

#7

Hola Pedro, como berlina ¿que le parece mejor, el Opel Insignia, el Volvo S40 o el Saab 9000? Gracias y un saludo.

El Opel Insignia es, sin duda, el más moderno y el mejor, para qué engañarnos. Pero si hay un buen precio, ni el Volvo ni el Saab son para despreciar.

#8

Hola, estoy pensando en cambiar de coche y me tienta un coche eléctrico, pero me asusta la idea de la recarga en esos dos o tres viajes largos que hago al año. ¿Para cuándo se prevé que habrá una red suficiente de puntos de recarga a nivel nacional?, ¿Quizás sea más razonable ir de momento al híbrido? Gracias y saludos.

De momento, concéntrese en los híbridos. Un coche eléctrico, hoy en día, sigue sin ser una solución por la absoluta falta de infraestructuras. De aquí a 3 ó 4 años, volveremos a hablar del tema… si es que ha mejorado, que está por ver.

#9

Hola Pedro, desde hace tiempo he querido preguntarte algo. Cuando me he pasado por bmw, me dicen que el motor del Serie 3, 325d es igual que el 330d, lo único que cambia es la centralita donde le meten esos caballos extra, a tal punto que me han comentado que compre el 325 y si quiero que me retocan la centralita para meterme los caballos extra por 500 euros. ¿Qué me dices a esto?

Sí, así es. Sucede hoy en día en bastantes coches. Cosas de la electrónica.

#10

Buenos días, ¿le parece que el Mercedes C tiene una buena relación calidad-precio?. Gracias.

El llevar una estrella delante es algo que, al parecer, le mola a mucha gente. Personalmente lo considero caro y creo que hay otros modelos, de menor renombre, como el Ford Mondeo, por ejemplo, mucho más equipados por menos precio.

#11

Saludos, ¿si tuviera que comprar una berlina y no tuviera ninguna limitación, por cuál optaría? Gracias por su respuesta.

Sin duda, el Aston Martin Rapide, pero me parece que no es esto lo que pregunta, así que me voy a conformar con darle otro par de nombre más "equilibrados": BMW Serie 5 (por mecánica), o Audi A5, por diseño.

#12

Hola Pedro te quiero preguntar por el nuevo Honda Accord diesel de 150 cv motor 2.200cc, ¿no crees que le faltan caballos (por ejemplo llegar a 170/180) para lo enorme que es el coche y el cubicaje que tiene?

Ya tiene unos cuantos años ese motor y lo cierto es que es de un rendimiento excelente, suficiente para las lucras que se pueden cometer hoy, pero ya está previsto ese motor turbodiesel del que habla, con 180 CV.

#13

Buenos dias. Me gustaría saber su opinión sobre el Mercedes clase B, 180 D o el gasolina Blue efficiency Km. previstos: 18000/año. ¿Es aconsejable el renting para un particular con este kilometraje previsto ? Muchas gracias Josep

Son pocos kilómetros al año, pero que quedo con el motor de gasolina. El renting creo que, con un Mercedes y esos kilómetros nos es rentable

#14

Hola pedro, existe una leyenda urbana que dice desde fábrica recomiendan cambiar los aceites (sinteticos/semisinteticos) a los 35.000 kms, con el objeto de que los vehiculos se deterioren antes y pasen por taller que es donde meten las clavadas y compensar así los pocos ingresos por ventas. ¿Cada cuántos kms aconsejas cambiarlos? yo, por si a caso, lo cambio cada 10.000 kms y es semisintético.

Nunca se puede generalizar, en nada, y esto tampoco. Cabe la posibilidad de la picaresca en cualquier ámbito de nuestras vidas y el automóvil no es ninguna excepción. Fuera de esto, está bien cambiarlo cada 10/15.000 kilómetros.

#15

La semana pasada ya le escribí sobre esto y no se si no lo entendió o no quiso entenderlo. Como ejemplo, un modelo del WV Polo, presupuesto a día de hoy 16.000 euros, con el Plan E se queda en 14.000 euros. Exactamente el mismo precio que tenía antes de las ayudas. Han repercutido las ayudas en el precio final. Así en el 90% de los concesionarios, basta ya de ayudas fraudulentas.

Entendido. Y sí, en algunos casos así es, pero no se puede generalizar porque no sería verdad. Hay verdaderas buenas ofertas que nos ponen los mejores precios de la historia. Con los precios siempre "se ha jugado". El que los pone altos para luego hacer grandes descuentos, etc

#16

¿Es cierto que después de conducir aproximadamente 2 horas por autovía a una velociada por ejemplo de 140 km/h, no es aconsejable parar el motor inmediatamente después de finalizar nuestro viaje? Dicen que es bueno dejarlo a ralentí durante 2 minutos y después desconectar ¿qué piensas?

Leyenda urbana. Puede pararlo tranquilamente. Luego, casi siempre suelen arrancar y si no lo hacen no es por el motivo que expone, créame.

#17

¿Qué opnión te merece que se fabriquen y venda coches de 200 cv cuando en españa no se puede pasr de 120km/h?

Ah, hoy el mundo es cada vez más pequeño y los coches se fabrican para una gran cantidad de mercados. En algunos, muy pocos, aún se puede correr. En todo caso, ¿a que no se le ocurre poner la TV a todo volumen aunque pueda?

#18

Hola Pedro. Tengo un Alfa 147 JTD y lo quiero cambiar ahora, le hago unos 30.000 kms/año, casi todos por autovía y mi presupuesto máximo son 33.000 euros. Estoy entre el Saab 9.3, Audi A4 y BMW serie 1 coupé (otro capricho), ¿cuál me recomendarías? Gracias.

Vamos a lo seguro y poco caprichoso (por espacio) y me quedo con el Audi A4. El Saab… es un Opel ya antiguo.

#19

¿Qué coche me recomienda de la gama de Volswagen Tiguan, Audi Q5, etc calidad precio?

El VW Tiguan está teniendo un gran éxito de ventas en todos los mercados europeos y me parece un coche más contenido que el Q5.

#20

Buenos días Sr. Figueruelo. He visto la presentación del nuevo Opel Astra y resulta impresionante! ¿Qué opinión le merece el motor ecodiesel 1.3 de 95CV de futura aparición? En el segmento del nuevo astra, por relación calidad/precio, ¿recomendaría usted tener en cuenta algún otro modelo como alternativa? Gracias de antemano.

Ahora mismo, el Astra es lógicamente el más moderno y de los mejores de su segmento. El motor ecodiesel es eso, eco, así que de prestaciones, ni hablemos. Todos estos motores tan de moda, no son para correr sino para consumir menos. En un Astra por ejemplo, no vaya cargado con este motor.

#21

Buenos día Pedro, ¿le parece una buena comprar un Volkswagen Passat Edition por 22.000 euros?, ¿el de 140 Cv?, ¿es un buen coche...o podría bajar más aún el precio de los coches y mantenerse las ayudas el próximo año? Gracias.

Las ayudas no van a mejorar, en todo caso se mantendrán. Como ya hemos dicho, es un momento idóneo para comprar un coche y sí, está muy bien de precio el Passat del que me habla.

#22

Buenos días, Para hacer 30.000 kms año, ¿qué le parece el Golf TDI u otras opciones recomendables?. Muchas gracias.

30.000 kilómetros es la media de los españoles al volante. El Golf es un coche muy especial. Hay competencia, pero no son Golf. En todo caso me parece una buena opción. Para mí, una buena opción es el Seat León.

#23

Hola. Por el mismo precio, aunque quizás algo más equipado, C5 ó Passat, 136 y 140 cv. respectivamente. Muy amable. Jose

Por el mismo precio, no lo dude: VW Passat. Luego, además , lo podrá revender mejor.

#24

Me puede verificar las ventajas e inconvenientes del modelo Renault Fluence de 1,6 cc gasolina.

Pues la verdad es que no está nada mal para lo que ofrece. Tenga en cuenta que no es un coche Premium, ni lo pretende. Un coche sin problemas, lo llevará y lo traerá, sin imgane, pero con espacio.

#25

Hola, me gustaría un coche amplio tipo monovolumen diesel. ¿Cuál sería mejor en relación calidad/precio que no supere los 30.000 euros?

Mucho más barato, excelentemente bien equipados y muy cómodos son los Citroën C4 Picasso y Grand Picasso, depende del espacio que necesite. Sus motores consumen, además, muy poco.

#26

Buenos dias, he comprado un Volvo S60 2.4 diesel de 163 CV, y quería preguntarle...¿qué le parece dicho vehículo en cuanto a motor, prestaciones, comodidad, consumo...? Tiene 6 meses y 17.000 kms.

Muy bien. Volvo es un valor seguro aunque no esté pasando su mejor momento. Es un coche bien terminado (Premium) y no especialmente caro. El motor es quizás lo peor 2.4 litros para 163 Cv son muchos litros), pero sin llevarlo a ningún extremo. El conjunto, de notable.

#27

¿Qué le parece el Toyota Urban Cruiser? Muchas Gracias.

Pues un capricho. Nada más. Esta pregunta, sobre lavadoras, nunca la haríamos, pero sí por los coches, en donde la compra emocional sigue existiendo.

#28

Hola Pedro, me gustarIa tener su opinión sobre cuál sería mejor compra un c5 136 cv o un passat 140 cv a igual precio aunque el c5 con navegador. Gracias.

A igualdad de precio y a pesar del navegador, con el Pasta, sin duda, por el posterior precio de recompra.

#29

Hola Pedro, quiero comprar un nuevo coche de los denominados ''pequeños'' y que fuera con cambio automático. Actualmente tengo un Suzuki Vitara y a priori me gusta el Golf, el Nuevo Polo, el Yaris... me gustaría que me aconsejaras. Muchisimas gracias.

Golf, más grande que el Polo. Más diseño en el Polo. El Yaris está al nivel del Golf. Depende del espacio que necesite Yaris-Golf por un lado, Polo por el otro. En el primer caso, me quedo con el Golf.

#30

Buenos días. Passat 140... ¿para cuándo el nuevo modelo?, ¿sería convenienete esperar a ver si cae más el precio de este coche cerca de cuando salga el nuevo, o sería ahora un buen momento con las ayudas que hay?. Gracias, Antonio.

Ahora o nunca y sí, es un modelo apetecible. El nuevo Passat aún tardará en llegar.