icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

PEDRO FIGUERUELO

Pedro Figueruelo, maestro del motor, charlará con los usuarios todas las semanas sobre las novedades del sector con su óptica experta. Aproveche la oportunidad: ¿piensa comprar un coche nuevo? ¿cuándo despuntarán los eléctricos? Pregunte al experto de Ecomotor.es el martes 24 de noviembre a las 12 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Hola Pedro me acabo de comprar un Exeo de 170 CV Sport, viene calzado con unas ''pirelli p zero'', ¿qué te parecen estas gomas? ¿las cambiarías por otras? Realizo muchos kilómetros al año, unos 40.000. Gracias.

No, me parece que están bien y son más que suficientes para el Exeo. Pero 170 CV, para como se está poniendo tráfico, debes tener cuidado.

#2

¿Es cierto que si me compro un Exeo, me estoy comprando un A4 de la generación anterior?

Sí, y eso no es decir nada malo. Es la mejor berlina que ha tenido jamás Seat.

#3

Quiero comprar un segundo coche que básicamente utilizaré por ciudad, lo que no quita que necesite alguna vez utilizar por carretera. ¿Qué te parece un Fiat grande punto 1.3 diesel 90 CV, o Fiat 1.4 active 77 CV gasolina o un ibiza 1.2 70 CV gasolina? ¿Cuál me recomendarías de los tres?

Me quedo con el diésel de 90 CV de Fiat dado que también lo vas a usar por carretera. Además, el Grande Punto está muy bien de amplitud.

#4

Buenos días don Pedro, quiero comprarme un todo camino o todo terreno pequeño. Circulo más por carretera que por carreteras forestales. Que sea pequeño y que gaste poco. Muchas gracias (si me da 2-3 opciones en cada apartado mejor), le quedo de antemano muy agradecido.

Son una solución como todo camino y todo terreno: Suzuki SX-4 / Fiat Sedici (son lo mismo). Son una buena opción. A elegir entre uno u otro por necesidades de equipamiento/precio, etc. Y como todo terreno pequeño, Suzuki es una marca especialista en ellos.

#5

Hola Pedro, tengo en mente cambiar de coche y estoy dudando entre Alfa 159 120 CV y el Opel Insignia. Tengo actualmente un Alfa 156 1.6 con 12 años y 180.000 Km. ( estoy contento con él, tanto en prestaciones como en diseño). Hago 30.000 Kms/año, ¿gasolina o diesel? ¿Es buen momento ahora? ¿Debería comprar entes de que finalice el año o por el contrario la decisión podría esperar? Gracias por tu interés y saludos. Francisco.

Hola Francisco. ¿Tienes un Alfa porque eres alfista o porque sí?. En el primer caso, no hay, duda: el rojo hasta la muerte. Si estás en el segundo caso te diré que a mí personalmente me gusta más el Insignia, es más moderno… pero no tiene el 'feeling', la personalidad y ese toque de deportividad (ya histórica) que aporta el Alfa. En el terreno de los equipamientos, de nuevo el Insignia es más moderno. Y en este rango de coches, sin duda diésel. Es un buen momento para comprar, sin duda.

#6

Hola Pedro, estoy pensando en cambiar de coche y me gusta el Renault megane berlina. ¿Qué opinión te merece?

Buena. Renault apuesta fuerte por la seguridad y la calidad "visual". Anchos asientos, etc. De espacio tampoco está mal y los motores son de última generación.

#7

Buenos días Pedro, tengo que comprar una berlina, un coche familiar, pero hay tanta oferta que estoy un poco perdido ¿Podría usted ayudarme, ofreciéndome dos o tres marcas? Gracias y un saludo.

Pues si usted está perdido con la oferta, yo más. Necesitaría saber algunos datos. Por ejemplo, dinero a gastar, cuántos van a ir generalmente en el coche, cuántos kilómetros al año. En fin, sus necesidades.

#8

¿Qué opinión tiene de los pequeños utilitarios con cambio automático? ¿me podría recomendar marca y modelo? Gracias.

Algunos van muy bien, otros no tanto. Le recomiendo el nuevo VW Polo con cambio DSG.

#9

Buenos días, me gustaría saber tu opinión sobre el Mercedes GLK, y sobre el Mazda MX-7.

El GLK es un todo terreno (con reductora), de lujo. Su versión más baja está muy por encima de los 35.000 euros. Mercedes, además, pone mucho de su equipamiento vistoso como opcional. Excelente acabado. Una buena noticia es que hay versiones BlueEfficiency, de bajo consumo (poco más de 6 litros homologados).

El Mazda CX-7 es más un todo camino, con tracción total pero sin reductora. Más barato de precio (desde 30.000 euros), pero los motores consumen más.

#10

Buenos días, Pedro. ¿Cuándo aparecerán coches que no sean alimentados por petróleo? Gracias.

Ya están apareciendo. Son los coches eléctricos, pero hoy en día sólo valdrán para ciudad, por lo tanto, su uso está restringido para los gobiernos, corporaciones, empresas, etc. y por supuesto, los ricos, que para la carretera tendrán uno de gasolina o diésel. En el mejor de los casos, híbrido.

#11

Buenos días. Una Pregunta concreta, elección entre Seat Exeo, Opel Insignia, Renault Laguna o Citroen C5. Gracias y saludos.

Por calidad/precio me quedo con el Seat Exeo. El Opel Insignia aporta modernidad, equipamiento, a un buen precio. El C5, al ser el más antiguo juega con la baza del equipamiento/precio, además de excelentes motores diésel. El Laguna está pensado para empresas, en medio de todo, "ni chicha ni limoná".

#12

¿Para cuándo de verdad van a sacar al mercado el coche el coche eléctrico? Las casas se deberían poner las pilas y, mandar al motor de conbustión a un lado. Estoy seguro que el medio ambiente nos lo iba a agradecer.

Un coche eléctrico, útil de verdad, aún tardará bastantes años. Dependen mucho de cómo avance la tecnología de las pilas. Hace falta que sean mucho más pequeñas y de mucha mayor potencia. Fácil recarga o que sean fácilmente intercambiables. Todo ello con las infraestructuras necesarias. En fin, que aún queda. En cuanto al medio ambiente, sin duda lo va a agradecer. Exactamente en un 18 %, que es el porcentaje de contaminación mundial del transporte por carretera en todo el mundo.

#13

¿Cuál es tu SUV preferido?

Así dicho, ninguno. Los SUV son coches a medio camino, que valen para todo y para nada específico. Así que, olvidándonos de las variantes 'todoterrenísticas' y sólo por ir más alto, me quedo con el Ford Kuga y el Nissan Qashqai.

#14

¿Sabes cuando llegará a España el Audi Q1?

A finales del año que viene. Y no llega, se queda un porcentaje, ya que se va a fabricar en Martorell.

#15

Buenos días, D. Pedro, mi pregunta es la siguiente: Estoy pensando en adquirir el modelo de Mercedes Benz, E Coupé, ¿Qué opinión le merece dicho vehículo?. Muchas gracias por anticipado. Un saludo. Jesús.

Como sabe, no es el coupé de la serie E, sino que sustituye al CLK. Bueno, es un Mercedes, qué le voy a decir en cuanto a calidad (mucha) y en cuanto a precio (mucho). No es deportivo, aunque lo parezca y dependiendo de la altura de los pasajeros traseros, puede no ser cómodo detrás. Si se lo compra, por favor, en color claro; con los oscuros no se ve el diseño.

#16

No sé si me podrás contestar a esto, pero me gustaría saber qué marcas generalistas están consideradas como más fiables y, concretamente, en el campo de los compactos (es decir, Astra, Civic, Golf, Megane, etc.)

Honda se encuentra a caballo entre generalistas y Premium, al menos juega a ello. Pero tradicionalmente es una de las ganadoras en fiabilidad. Tampoco está mal en este aspecto, aunque por detrás de la japonesa, Volkswagen.

#17

Hola, ¿qué tal? Me gustaría saber cuándo tendremos un coche totalmente eléctrico en el mercado de un tamaño familiar, tipo Audi A6 o similar y a qué precio aproximadamente. Gracias.

Si lo quiere ahora mismo, ya lo puede tener, pero a un precio desorbitado. Para que el tema de los coches eléctricos se generalice tendrán que pasar aún al menos 8-10 años.

#18

Hola Pedro, quería comprarme un coche. No me gustan los suv pero ahora mismo manejo buenas ofertas en Honda CRV, Audi Q5 y BMW X3. Me parecen más racionales las berlinas, Accord, A6 o Serie 5... ¿Qué te parece?

A mí también me parecen más racionales. Y entre el Accord, A6 o Serie 5, depende. Si apuesta por la deportividad, el Serie 5, por la comodidad, el A6. El Accord, sin desmerecer, está a medio camino entre ambos.

#19

Buenas tardes, me gustaría saber cuándo está previsto que salga el nuevo modelo del Audi A3. Gracias.

Llegará a finales del año que viene, aunque con muchas posibilidades de que nos vayamos a comienzos del 2011.

#20

Sr. Figueruelo, ¿para cuándo un coche eléctrico de prestaciones medias? Muchas gracias.

Ya me lo han preguntado varios y la respuesta es siempre la misma. Queda mucho tiempo. Entre medias, por ejemplo, se podrían utilizar coches híbridos como el Hyundai Elantra GLP. Es un híbrido con motor eléctrico y gas natural. Pero, desgraciadamente, mucho hablar de la contaminación, pero sólo hay 40 estaciones en toda España que suministren gas. En Italia, más generalizado, hay 4.000, aunque estén todas en los alrededores de Roma, Milán y Turín.

#21

Pedro ¿qué le parecen los coches de segunda mano procedente de renting?, ¿suelen salir con más o con menos problemas que los usados ''normales''? ¿sabe por qué no aplican el plan 2000E para los vehículos usados? Pues he preguntado en Peugeot, Rekord Motor, ADL, y varias más y no lo aplican. Y esto me suena raro que no descuenten los 1000E por la entrega de un usado que cumpla los requisitos...

Los coches de renting no tienen por qué dar más problemas que los de segunda mano. Y, por lo que yo sé, el Plan 2000E sí se aplica los vehículos de ocasión, vengan de renting o no.

#22

Buenos días de nuevo, cuando le dije lo de la berlina, pensaba entre Mercedes E, Opel Insignia, BMW 330, Audi 4, Avensis y Volvo S60, valoro la comodidad y la seguridad y por supuesto que el vehículo tenga una buena relación calidad/precio. Gracias por sus respuestas.

No es fácil la elección, sin duda, y de hecho hay muchos factores no técnicos que te hacen inclinarte por uno u otro modelo. Para mí, el Mercedes es caro, lo mismo que el Volvo (para lo que ofrecen). El Avensis es muy soso de diseño, así nos quedan el Opel Insignia, el BMW 330 y el Audi A4. Por comodidad y relación calidad/precio, para mí gana el Insignia.

#23

Buenos días, mi mujer quiere comprarse un Golf diesel de 105 CV para recorridos diarios de +/- 30 km. Además del Golf, ¿qué otro modelo me podrías recomendar?, ¿es realmente tan fiable o se paga la marca? Gracias.

Es fiable y, además, se paga la marca. Suelen ir unidas. El Golf es una elección, pero sin duda hay coches más baratos y que no darán ningún problema. Es más, comparten motores, equipamientos y demás, aunque no tengan el glamour de un Golf. Mire los Seat, por ejemplo (Ibiza, León, Altea).

Despedida


Muchas gracias a los usuarios. Dentro de 15 días volveremos de nuevo para intentar aclarar todas las dudas pendientes. Un abrazo, Pedro Figueruelo.