En cuanto a la válvula EGR, ¿qué opinas de anularla?
Es totalmente desaconsejable. Al hacerlo el coche ya no está conforme con las normas de emisiones de gases, contaminará más a la atmósfera y la potencia del motor será la misma ya que la válvula EGR no interfiere en el rendimiento máximo. Además la ausencia de recirculación de gases de escape hará que el motor tarde más tiempo en alcanzar su temperatura óptima.
-Hola Juan Luis. ¿Qué te parece el Range Rover Evoque? Me parece un SUV precioso, pero no sé si te decantarías por otro en su lugar. En nuestro caso viajamos bastante y necesito un vehículo cómodo para largos trayectos, ¿se ajusta a mis necesidades?
Buenos días. Pues tu mismo lo has dicho, el Range Rover Evoque es un SUV muy bonito que ha seducido a muchísimos automovilistas como tú. Pero también es un gran coche en cuanto a la mecánica, con varias posibilidades de motorización y tracción según el uso requerido. Su filosofía está englobada dentro del SUV urbano, lo que no quiere decir que por carretera muestre un potencial excelente en cuanto a prestaciones y comportamiento.
Ahora bien, el Evoque paga un tributo al espacio interior a favor de su elegante estética. Si viajáis con frecuencia y mucho equipaje es posible que os quede algo justo de capacidad interior. No sé a ciencia cierta el equipaje que necesitáis transportar, pero para viajes de fines de semana los 575 litros de capacidad del Evoque de 5 puertas suelen ser suficientes para la mayoría de las ocasiones. Depende de los viajes que hagas y su duración, pero en general el Evoque te resultará muy cómodo en etapas con distancias medias o largas.
- Buenos días. ¿Es verdad que los coches con transmisión automática sufren más averías y con más frecuencia que los manuales?
Buenos días. Esa afirmación era válida hace años, cuando los cambios automáticos no estaban tan evolucionados. Se trataba de convertidores de par hidráulicos sin la mecanización que existe hoy en día y que con el uso perdían su estanqueidad y no ofrecían ni mucho menos la precisión de los actuales, gestionados de manera electrónica. Tanto los convertidores de par, los variadores continuos como las cajas robotizadas que existen en la actualidad han conseguido una fiabilidad equiparable o incluso superior a los cambios manuales. La prueba está a la vista, en los modernos camiones de transporte pesado (donde el cambio automático se garantiza hasta 1,5 millones de kilómetros), en el transporte público donde ya muchísimos profesionales confían día a día en este sistema de transmisión o en el propio automovilismo deportivo, donde los coches más rápidos recurren sin dudarlo a los cambios automatizados.
- Quiero cambiar de coche y me gustan mucho los SUV, pero no sé por cuál decantarme. Me gusta el Ateca, pero tuve un Toledo de 2005 y fue todo problemas de mecánica, creo que acabé cambiando casi todas las piezas. ¿Crees que pasará lo mismo o parece fiable?
Seat ha tardado un tiempo en desarrollar el Ateca y lo ha hecho a conciencia. Además el modelo viene avalado por la ofensiva conjunta en este segmento del grupo Volkswagen. El Seat Ateca comparte muchos órganos mecánicos con el VW Tiguan y el Audi Q2.
En lo referente a tu mala experiencia con el Toledo de 2005, circunstancia en la que interviene también el azar y la mala suerte, estamos hablando de dos épocas distanciadas por una década, periodo durante el cual Seat ha evolucionado muchísimo en todos los aspectos. Hemos podido tomar contacto recientemente con el Ateca y nos ha parecido un coche muy bien diseñado y con una gran calidad de rodadura y de fabricación.
- Juan Luis, busco un coche para moverme por ciudad, por lo que necesito que sea pequeño y, sobre todo, que consuma poco. ¿Cuál me recomiendas?
Buenos días. Pues llegas en buen momento al segmento porque nunca había habido tal variedad de coches tan eficientes de pequeño tamaño. Te voy a proponer diez opciones entre los más modernos, con potencias entre 60 y 80 CV y por lo tanto muy sobrios en consumo: Dacia Sandero, Ford Fiesta, Hyundai i10, Kia Rio, Mitsubishi Space Star, Opel Karl, Seat Mii, Skoda Citigo, Toyota Yaris y Volkswagen Polo.
Todos tienen consumos homologados entre los 4 y los 6 litros a los 100 kilómetros, por lo que son los actuales campeones de consumo entre los coches de motor convencional. Esta lista te servirá para ir estudiando cada caso, comparar y, a buen seguro, dar con tu coche urbano ideal.
Hola, Juan Luis. ¿Por qué SUV te decantarías en cuanto a calidad/precio teniendo en cuenta el maletero de gran capacidad de coches como el Touareg, Q7, XC90, X5,...?
Teniendo en cuenta todos los factores que nos planteas yo me decidiría por el Volkswagen Touareg. Recientemente renovado, su habitabilidad, equipo y calidad de acabados lo hacen ser muy completo por un precio competitivo frente al de los rivales que nos citas. El Touareg resulta un coche especialmente satisfactorio en todos los sentidos.
- Buenos días, Sr Soto. Actualmente, el sistema Star&Stop va implantado en casi todos los vehículos nuevos, pero a mi no me termina de dar confianza en cuanto al buen mantenimiento del motor de arranque. ¿Merece la pena el ahorro en combustible o perjudica demasiado al coche?
Buenos días. Su pregunta es muy interesante y fue de las primeras que hicimos cuando los ingenieros nos presentaron por primera vez el sistema de corte y encendido automático del motor en las paradas. Lógicamente, someter al motor de arranque a mayor trabajo redunda en su fiabilidad, pero para ello se diseñaron nuevas unidades mucho más resistentes que las anteriores, capaces de soportar una cantidad de solicitaciones mayor. Con el sistema de Start&Stop la longevidad del motor de arranque es similar a la del propio coche. Otra cosa es que no queramos someter al sistema un número de paradas innecesarias por lo cortas. Si estas no van a exceder algunos segundos o el tiempo de que un semáforo se ponga pronto en verde, el motor consumirá más (y contaminará más) al arrancar que al permanecer al ralentí. En ese caso no estará de más evitar que el Start&Stop actúe y el motor se pare.
- Quería comprarme un monovolumen compacto de calidad ¿Cuál podría sugerirme? ¿Merece la pena que sea de una marca premium? Hago unos 14000 km. al año. Muchas gracias.
Pues yo en su lugar, si puede esperar, no me decidiría hasta septiembre que es cuando llegará al mercado la nueva generación del Renault Scénic, modelo inventor de este segmento y que trae soluciones muy avanzadas en todos los sentidos. Mientras tanto puede ir comparando modelos de otras marcas ya disponibles que, según los datos de uso que nos da, pueden hacerle un excelente servicio. Hablamos de los BMW Serie 2 active Tourer, Citroën C4 Picasso, Ford C-Max, Fiat 500 L, Kia Carens, Opel Zafira, Mercedes Clase B Sports Tourer o Toyota Verso o Volkswagen Touran, por poner algunos ejemplos de modelos modernos. En cuanto a los llamados premium, la mayoría de las veces en este segmento no se diferencian a la hora de prestar servicio de las marcas generalistas, que ofrecen en la actualidad unas garantías y una fiabilidad similares.
¿Interesa un coche gasóleo hoy? ¿Para qué?
Un automóvil de gasóleo es interesante para quienes realicen más de 20.000 kilometros al año en su automóvil. Este kilometraje es el umbral a partir del cual se rentabilizaría la adquisición de una motorización de tipo Diesel. En la realidad, casi las tres cuartas partes de los vehículos Diesel que circulan no alcanzan esta distancia anual.
- Hola, Juan Luis, ¿qué tal? Me gustaría que me recomendases alguna berlina con un motor fiable. Hasta ahora siempre me había decantado por los motores TDI, pero después de que ha ocurrido con Volkswagen me gustaría cambiar. ¿Cuál me dará un rendimiento similar? Gracias. Francisco, desde Madrid.
Buenos días Francisco. La verdad es que vuelven las berlinas y con fuerza. No nos aclaras cual es el tamaño de la berlina que te gustaría, por lo tanto te voy a proponer las últimas en llegar al mercado, independientemente de su segmento.
Empezando por un tamaño más compacto, tenemos el nuevo Fiat Tipo. Es un coche muy honesto, completo, asequible y que nos ha convencido por completo en nuestras pruebas. A continuación podemos sugerirte el Kia Optima, la marca coreana echa el resto con esta interesante berlina y aprovecha toda su experiencia anterior para volcarla en este modelo de motor Diesel de bajo consumo con 141 CV.
Renault acaba de lanzar su Talisman, una irreprochable berlina con motores de última generación, cuatro ruedas directrices y un equipamiento muy completo.
Si ya quieres una berlina de representación acaba de aparecer el Mercedes Clase E que se convierte en esta nueva generación en casi un Clase S, con todo lo que conlleva de lujo y tecnología.
Y para terminar con las berlinas de mayor tamaño, Volvo ha presentado hace unos días el S90. Se trata de una berlina señorial dotada de lo más avanzado hasta el momento en tecnología.
¿Cuándo saldrá el nuevo A5 Sportback y qué opinion te merece? Juan, desde Teruel. Muchas gracias.
Buenos días Juan. Esperamos ver la nueva generación del Audi A5 Sportback definitivo en el próximo Salón de París, que se celebrará en el mes de septiembre. A partir de esta puesta de largo oficial, no deberíamos esperar muchos meses hasta que llegara a nuestro mercado. Probablemente llegará a los concesionarios de Audi en la primera mitad de 2017.
- ¿Qué opinas sobre los coches autónomos que quiere sacar al mercado BMW en 2021? ¿Qué marcas van a ser las pioneras en este ámbito?
Ya prácticamente todas las grandes marcas tienen definido su coche autónomo del futuro. La tecnología aplicada ya es una realidad práctica en la conducción semiautónoma y, al igual que los trenes, barcos y aviones, los coches tendrán pilotos automáticos. Está por ver lo que tienen preparado al respecto en China, conscientes de que no pueden competir con los automóviles tradicionales de Occidente, están destinando ingentes cantidades de dinero a desarrollar nuevas alternativas como los eléctricos o los de conducción autónoma. El mayor problema para la llegada de los vehículos autónomos no vendrá de la tecnología, sino de la legislación. Los problemas que implica en cuanto a seguros o responsabilidad civil será a mi entender el principal impedimento a que se generalice en un futuro próximo.
¿Tendrá el Toyota C-HR tanto éxito como el Nissan Juke? ¿Mejorará las prestaciones de este?
Que un coche tenga mucho o poco éxito depende también de factores ajenos a él como el momento y las condiciones que se den en su lanzamiento así que no nos podemos aventurar a asegurarlo. Pero el Toyota C-HR sí adelanta cualidades sobradas para hacerlo pues se trata de una nueva especie de crossover híbrido de aspecto deportivo. Se trata de un coche mucho más avanzado y tecnológico que el Juke y que, tras su llegada al mercado el próximo año, va a competir en un mercado completamente nuevo.
Quiero comprar el Mazda CX3 gasolina de 120 CV con caja de cambio automática, motor 2.0. ¿Qué me puedes decir de este coche? Mi gran duda es si con 120 CV va a tirar bien.
En cuanto a la duda de que los 120 CV del motor 2.0 de gasolina atmosférico se queden cortos, decirte que se trata de un excelente motor, suave y que sube de vueltas con una alegría sorprendente. En carretera cumple a la perfección y en ciudad mantiene controlado el consumo en todo momento. Recurrir a la versión de 150 CV solamente se justificaría en el caso de viajar mucho por carretera con el coche cargado a tope.
Hola. Soy padre de una familia numerosa y no sé qué vehículo elegir. Quiero un siete plazas, pero, ¿por cuál me decanto? También arrastraría una caravana por lo que algún CV extra necesitaría. ¿Qué me aconseja?
No sabemos qué presupuesto tiene pensado gastarse ni qué tipo de carrocería le gusta. Pero tiene unas cuantas e interesantes opciones entre la actual oferta. El detalle de que vaya a hacer uso de un remolque nos orienta hacia un Volkswagen Touareg o un Audi Q7 que disponen de sistemas de arrastre y maniobra especiales que facilitan mucho el arrastre y manejo de una caravana. Además, al ser de tracción a las cuatro ruedas, ideal para remolcar, su gama dispone de motores que cubre una amplia gama de potencias.
Queremos comprar un coche tipo SUV. Teniendo en cuenta que pasamos de los 60 años, ¿buscamos un coche cómodo para nosotros o quizá nos recomendaría otro? Actualmente tenemos un Ford Mondeo que nos ha salido maravilloso. ¿Merece esperar a final de año por si hay más ofertas? ¡Gracias!
Pues ya que han quedado tan contentos con su Mondeo, yo les aconsejaría que mirasen el Ford Kuga. Se trata de un SUV especialmente cómodo y equipado que estoy seguro no les va a defraudar. En ese tipo de coche pueden compararlo también con el Hyundai Tucson, Nissan Qashqai y VW Tiguan.
En cuanto a esperar a las ofertas, es verdad que a final de año las marcas lanzan promociones muy interesantes. Pero también es cierto que todavía puede beneficiarse del Plan Pive 2016 que ya está acabándose.
Entre el Macan, el F-Pace, el Levante o el Bentayga, ¿por cuál se decantaría? Muchas gracias.
Veo que tira usted por todo lo alto. A mí, personalmente, el Porsche Macan es el que más me gusta por sus sensaciones de conducción.
Muy buenas. Tengo a tiro un Mercedes CL 600 V12 del 2004. La idea es pulirlo al máximo y después venderlo (me lo dejan a un precio irresistible, creo). ¿Hay mercado para este coche hoy en día? Se ve un poco anticuado y eso me tira un poco para atrás, aunque escuchas cómo ruge el V12 y se te olvida. Juanmi.
Buenos días Juanmi. Se trata de un coche muy interesante mientras no lo uses a diario. Su elevado consumo de combustible y su caro mantenimiento requieren mucha reflexión antes de comprarlo y, si lo quieres revender, tendrá que estar en muy buen estado porque si no te será muy difícil.
Despedida
Por lo variado el Encuentro Digital de hoy ha sido muy ameno. Vemos por las preguntas como nuestros a nuestros lectores les surgen dos tipos de dudas. Unas son eminentemente prácticas y enfocadas a resolver los problemas de transporte cotidianos, ya sea personal en pequeños coches urbanitas como en familia acudiendo a la nueva generación de vehículos de siete plazas. Por otro lado se manifiesta un patente interés por lo que va a llegar en el futuro próximo, ya sean modelos de automóviles o nuevas tecnologías para transporte, como la electricidad o la conducción autónoma. Desde Ecomotor agradecemos este interés, que nos estimula a viajar constantemente en busca de toda la información del mundo del automóvil. Por ello les esperamos en el próximo Encuentro Digital Ecomotor con más información y respuestas a sus interesantes preguntas.