Buenos días. Estoy mirando para comprarme un Hyundai ix35. En principio, por kilometraje anual, unos 10.000, y por precio, me encaja el gasolina GDI 135 CV. El vendedor conocido mío me recomienda el diésel CRDI 115 CV. Según su opinión, el gasolina con 4 personas, que es mi familia y maletas, en viaje le falta motor y aumenta el consumo. La opción diesel por kilómetros y precio no me acaba de encajar. ¿Es posible lo que me indica el vendedor? ¿Cuál me recomendaría usted? Gracias y un saludo.
Buenos días estimado lector. Creemos en este caso que su decisión no estará supeditada a los kilómetros que usted haga anualmente, sino por donde los realice. Si la mayoría los hace en ciudad y sin carga el motor de gasolina GDI le bastará. Pero le han aconsejado bien en cuanto al diésel CRDI en el caso de viajar cargado. Como hemos comprobado en nuestras pruebas éste último motor resulta más enérgico en su respuesta, recuperación y eficaz a la hora de mantener una buena velocidad de crucero. El motor de gasolina, aún disponiendo de mayor potencia, se muestra más perezoso en este tipo de utilización. La explicación está en que el CRDI rinde un par motor (unidad que mide la fuerza), de 260 Nm desde tan sólo 1.250 revoluciones por minuto, casi 100 Nm más que el GDI de gasolina que consigue 164 Nm a un régimen mucho más elevado, de 4.850 revoluciones.
Buenos días. Quisiera saber qué coche pequeño me recomienda que gaste menos de tres litros y pueda coger los 200 km/h.
Pues hoy por hoy entre los modelos convencionales ese coche no existe. Aunque ya encontramos ejemplos que se acercan mucho a conseguirlo, como el Volkswagen Golf 1.6 TDI BlueMotion de 110 caballos de potencia, que tiene registrado un consumo medio de 3,2 litros a los 100 y alcanza los 200 kilómetros por hora.
Necesito un coche utilitario para ir a trabajar fundamentalmente: 12/14.000 km al año. Me interesa que sea económico de mantenimiento y de consumo y no me importaría pagar un poco más si el coche, en caso de choque frontal o lateral, tuviera una buena valoración en los test de seguridad que se hacen en Europa. Muchas gracias, por adelantado. Alexandra.
Estimada Alexandra, al leer su mensaje me ha venido enseguida al pensamiento el Renault Clio que, además de su demostrada fiabilidad, ofrece una gama de motores muy económicos de mantenimiento y entre los cuales los hay con consumos por debajo de los 3,5 litros de combustible a los 100 kilómetros. Además, el año pasado fue el modelo entre los de su clase que mejor puntuación consiguió en las pruebas de choque EuroNcap.
Hola, buenos días, a ver si me ayuda en esta duda: voy a comprar un Mercedes Clase C 220 cdi y mi duda es si me compro el modelo antiguo con muchos extras o la versión nueva pelado. Tengo cicuentaytantos y no lo pienso cambiar en 8 o 10 años. Gracias.
Buenos días estimado lector. Sin lugar a dudas, la suya es una buena duda. En su caso y pensando en poseer el coche tanto tiempo yo le recomendaría comprar la nueva generación del Clase C, que ha evolucionado de forma muy significativa respecto a su antecesor. No se deje deslumbrar por el equipamiento, ya que hay muchas opciones que no van a influir en la satisfacción final que tenga usted del coche. Es mejor elegir dos o tres opciones útiles y bien seleccionadas entre las numerosísimas que ofrece Mercedes que cargar con un paquete de equipos a veces poco prácticos o más enfocados a la cosmética general del coche. El tener un modelo de última generación le aportará más eficiencia mecánica, mayor seguridad y menor depreciación de su vehículo si surje la necesidad de venderlo.
Buenos días, ¿qué coche recomienda usted para un uso 80% ciudad, 20% carretera? ¿Recomienda híbrido o mejor convencional? Saludos.
Buenos días estimado lector. La respuesta a su pregunta depende del presupuesto. Si va a rodar un porcentaje de kilómetros tan elevado por ciudad, el híbrido, aunque más caro, son todo ventajas. Cuando los motores térmicos están sufriendo cada vez un mayor acoso por parte de las administraciones, con el híbrido gozará usted de una posición privilegiada en cuanto a la fiscalidad y el aparcamiento. Gastará muy poco en recorridos urbanos y contaminará menos. Y a la hora de hacer un viaje por carretera, podrá emprenderlo con las mismas garantías que con un coche de motorización convencional. Lo hemos comprobado en numerosas ocasiones durante nuestras pruebas.
Me gusta el Audi A3 Sportback Adrenalin 1.6 TDI, pero me parece un coche caro. ¿ Qué coches hay del mismo segmento que sean más baratos? ¿Merece la pena el motor superior de 150 CV? Gracias.
Buenos días estimado lector. Viendo el tipo de coche que le gusta, yo miraría entre los siguientes: Alfa Giulietta, BMW Serie 1, Mercedes Clase A, Opel Astra, Seat León, Volkswagen Golf y Volvo V40, aunque no todos son más baratos que el Audi A3 Sportback. El salto de precio al motor 2.0 TDI de 150 caballos es importante y sólo se justificaría si deseara usted prestaciones netamente deportivas.
Buenos días, estoy buscando un vehículo con un consumo bajo. Actualmente tengo un Kia Carnival que no cumple con esos requisitos, somos 5 de familia con lo cual estamos buscando un coche voluminoso con bastante espacio para viajar. En cuanto a los extras no somos muy fetichistas, preferimos seguridad y fiabilidad a extras. La previsión anual de kilómetros realizados están entre 20.000 y 30.000 km, dentro de las opciones estamos buscando algo que ocasionalmente se pueda ampliar a 7 plazas, aunque no es imprescindible si encarece demasiado el producto. Muchas gracias.
Buenos días estimado lector. Por lo que me expone, la oferta de modelos que le pueden satisfacer sus necesidades estaría entre los siguientes: Citroën C8, Fiat Freemont, Ford Galaxy, Lancia Voyager, Peugeot 807, Renault Grand Espace, SEAT Alhambra y Volkswagen Sharan. Cualquiera de ellos cumpliría las espectativas que usted espera de su nuevo vehículo.
Qué sociedad más injusta: gente mayor con coches nuevos y potentes y jóvenes con coches viejos.
Estimado y, presumo, joven lector. Para su consuelo, la situación que usted describe ha sido una constante desde la aparición del automóvil. Por lo menos, ahora hay bastantes más posibilidades de acceder a un automóvil que antaño, y no hace mucho, créame, cuando un buen coche costaba más que un piso.
9. Hola, buenos días. Tengo que cambiar mi actual vehículo y dudo entre el Honda Accord Tourer diásel de 180 CV y el Audi A4 Avant 177 CV. Si despeja mis dudas se lo agradeceré y será decisivo en mi elección. Gracias por su atención.
Buenos días estimado lector. Elige usted entre dos coches excelentes dentro de su clase. Le aconsejo que los pruebe ya que en la elección tendrá mucho que ver el detalle y sus gustos personales pues en cuanto a mecánica y calidad están muy equiparados. Sin embargo, el Audi tiene a su favor un maletero con más capacidad y su motor TDI tiene un consumo inferior al del Honda. Conduciéndolos, el comportamiento del Audi es más firme de suspensiones, lo que le hace más ágil en carreteras secundarias. Las del Accord son de tarado más blando siendo de comportamiento más "comodón", pero su sobresaliente motor revisado recientemente y potenciado hasta los 180 caballos nos sedujo enseguida por su excelente respuesta y progresividad.
Buenos días, estoy buscando un coche mediano que consuma poco para hacer unos 28.000 km anuales. Estoy pensando entre varios: Renault Megane, Seat León, Hyundai i30, Opel Astra... pero cualquier otro coche me vendría muy bien.
Buenos días estimado lector. Por lo que me escribe no va usted desencaminado pues los modelos que contempla son idóneos para sus necesidades. Si el consumo es primordial en su elección, me atrevo a sugerirle el Seat León Ecomotive 1.6 TDI 110 CV 2014, que ha conseguido homologar un consumo medio de 3,3 litros a los 100 kilómetros, con lo cual se alza como campeón de la categoría en este sentido. Además se ofrece en tres diferentes carrocerías a partir de 21.510 euros.
Buenos dias. Estoy pensanndo en comprarme un Volkswagen CC 140 dsg RLine. ¿Qué opinión le merece? ¿Voy bien con los 140 o se quedan cortos? Muchas gracias.
Buenos días estimado lector. Después de probar el CC TDI DSG de 140 caballos, nos bajamos del coche completamente satisfechos. Es bueno en todo y garantiza unas prestaciones deportivas muy satisfactorias para su condición de cupé. Ahora bien, después de darnos una vuelta en la versión de 177 caballos, nos asalta la gran duda. Por algo más en el precio pasamos de un excelente coche a un coche sobresaliente y "redondo". Sinceramente creo que el CC alcanza su plenitud en Diesel con el 2.0 TDI de 177 caballos.
A ver si esta semana tengo suerte. Estoy para comprarme un vehículo y no sé si el 207 Peugeot diésel o el Ford Fiesta diésel, ¿cuál me recomendaría usted? No ando mucho con el vehículo, unos 8.000 km al año. Un saludo.
Buenos días estimado lector, hoy sí ha tenido suerte y me ha llegado su pregunta. Ante su duda, le voy a sugerir que no opte por una motorización diésel. Según el kilometraje que va a realizar no obtendría usted una buena curva de amortización de su vehículo. Aprovéchese de la llegada de los nuevos motores de tecnología gasolina de baja cilindrada. El Ford Fiesta monta ahora el motor Ecoboost de tres cilindros que consume poquísimo menos de 5 litros a los cien) y acaba de ser elegido internacionalmente por tercer año consecutivo Motor del Año. Si le gusta más la marca Peugeot, también tiene en su gama 208, que está sustituyendo progresivamente al 207, un motor tricilíndrico y que consigue asimismo rebajar su consumo por debajo de los 5 litros a los cien.
13. Buenos diás. Entre Opel Insignia diésel, Volkswagen CC diésel y Citroen DS5,c omo coche para actividad profesional y fines de semana tranquilos con viajes cortos, ¿cuál me recomendaría? Hasta 28.000 euros y 20.000km año, aproximadamente. Muchas gracias.
Buenos días estimado lector. Me plantea usted tres modelos de diferente concepto.El Opel Insignia es una berlina tricuerpo tradicional cuatro puertas con una derivación de carrocería familiar. El Volkswagen CC es un cupé de cuatro puertas basado en el Passat y, el Citroën DS5, es una berlina compacta cinco puertas basada en la plataforma del C4. Como coche de representación para el trabajo sería el Insignia el que mejor encajaría, además de ser el más grande y en cuanto a habitabilidad para un uso familiar. Si a usted le gustan los deportivos, el CC le daría un toque distintivo en ese sentido. Y su quiere un coche ágil en la ciudad por su tamaño, bien equipado y a la vez cómodo para viajar, el DS5 le vendrá muy bien. En cuanto a los motores, los tres ofrecen unas opciones equiparables y muy adecuadas para rodar el kilometraje que usted nos indica de forma muy eficiente (el DS5 ofrece además una versión híbrida diésel/eléctrica).
Buenos días, llevo tiempo pensando en comprar un coche 7 plazas (somos seis de familia) y me gustaría su opinion sobre qué modelo es atractivo en relación calidad-precio. Gracias de antemano.
Buenos días estimado lector, su elección está sin duda entre los siguientes modelos: Citroën Grand C4 Picasso, Ford Grand C-Max, Mazda 5, Opel Zafira, Peugeot 5008, Renault Grand Scénic, Toyota Verso y Volkswagen Touran. Si nos atenemos a la relación precio, calidad, habitabilidad y equipamiento, yo le recomendaria que se centrase en los Peugeot, Renault y Citroën por este orden.
¿Volvo fabricará un S40? Atentamente.
Buenos días estimado lector. Según las últimas filtraciones en la dirección de Volvo, la marca está actualmente proyectando nada menos que nueve modelos sobre su nueva plataforma modular SPA (Scalable Product Architecture). Sobre ella se pueden desarrollar coches de hasta cinco metros de largo. Pero la serie 40 se va a limitar a los cuatro metros y medio. Se sabe que ya están en marcha un SUV, un monovolumen y una versión de suspensión elevada "crossover" y una versión deportiva de altas prestaciones basados en el V40, pero todavía no se ha apuntado la posibilidad de ninguna derivación en berlina del compacto. Es posible que el segmento de las berlinas haya sido centrado en la serie 60.
Despedida
En las preguntas del Encuentro Digital Ecomotor de hoy, nuestros lectores se han centrado mayoriamente en las dudas en el proceso de compra de un coche. Es un excelente indicativo de que el mercado comienza a funcionar de nuevo en España y la expectativa de adquisición o renovación de coche crece. Sin duda es un buen momento, las marcas ofrecen buenas ofertas en estas fechas, idóneas para cambiar o comprar vehículos, y sobre todo porque el gobierno ha aprobado el Plan PIVE 6, que incentiva según los cálculos la compra de unos 175.000 coches nuevos. En numerosos casos, como hemos visto últimamente en las preguntas de nuestros lectores, la compra se convierte en una necesidad de ámbito familiar. Bien porque el coche utilizado hasta ahora ya sumaba muchos años de servicio o bien porque las exigencias de tamaño han ido cambiado en casa con el tiempo.