icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este jueves 19 de septiembre a partir de las 12.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Hola. Hago unos 10.000 km/año, estoy pensando comprar un SUV de gasolina, pero en algún modelo casi no hay diferencia de precio. A igual precio, ¿compraría un gasolina o un diésel? Entre Kia Sportage y Ford Kuga, ¿cuál elegiría? ¿El motor nuevo de Ford puede tener un resultado incierto con el tiempo? Un saludo y gracias.

Buenos días, con el kilometraje que me indica yo compraría siempre un coche de gasolina aunque el diésel cueste lo mismo. Y si hablamos de gasolina, elegiría el Ford Kuga, cuyo motor de gasolina EcoBoost es excelente y no tiene porque dar un resultado incierto con el tiempo; hasta ahora no ha dado ningún problema y ya lleva tiempo funcionando a la perfección en todas sus variantes de cilindrada y potencia. No lo dude.

#2

Buenos días. Estoy pensando en comprar un Citroën DS5 diésel o un BMW Serie 3 diésel. ¿Ventajas y defectos de ambos? Gracias.

Buenos días, me está pidiendo opinión de dos coches que son francamente diferentes. Otra cosa sería si comparase el Citroën DS5 con el BMW Serie 3 Gran Turismo, que tiene un formato más parecido al del coche francés. De todos modos, en la comparación que me pide, me parece más versátil, más práctico el Citroën, que por otra parte tiene unos excelentes motores diésel. Tampoco me indica qué motor diésel llevaría cada uno. En todo caso, lo que menos me gusta del DS5 es lo abigarrado de su instrumentación y la sensación de agobio del habitáculo con tanta cosa por todos lados. Y en cuanto a precio, el Citroën es más barato a igualdad, más o menos, de potencia de motor.

#3

Buenos días, Sr. Domenech. Tengo previsto adquirir un Toyota Verso automático. Realizo 15.000 km/año y casi no lo utilizo en ciudad, y mi duda es si gasolina o diésel. ¿Es suficiente el empuje del motor de gasolina? Veo en las especificaciones del fabricante bastante diferencia con el motor diésel, aun siendo similar la potencia de los dos. En cuanto a consumo, ¿cree que habra mucha diferencia entre uno y otro? Gracias por anticipado.

Buenos días, para mí con 15.000 kilómetros es preferible la gasolina, y si no va a utilizar el coche en ciudad, seguramente el consumo no será mucho mayor que el del Verso con motor diésel en carretera. Con 147 CV es un motor que puede 'tirar' perfectamente del coche, aunque si se siente más seguro con el diésel de 150 CV porque tiene más par motor, entonces no lo dude. Por cierto, me gusta más el cambio automático del diésel que el del gasolina; son diferentes.

#4

Hace unos días le consultaban sobre un SUV de 20.000 a 30.000 euros y les recomendaba el Kia Sportage. ¿Es que le prefiere a un Honda CR-V o a un Mazda CX-5, por poner algunos ejemplos? ¿O es más por la relación calidad-precio?

Buenos días, sencillamente porque en ese arco de precios está mejor posicionado en la práctica totalidad de sus versiones. Si estudia los precios del Honda o del Mazda verá que la mayor parte de sus versiones excede de los 30.000 euros. Eso no quiere decir que no prefiera el Honda o el Mazda antes que el Kia; por otra parte un coche muy interesante.

#5

En un concesionario de Honda, me preguntaron que por qué me inclinaba por motor de gasolina, ya que según ellos son motores que no tiran como los diésel, que me tenía que fijar en la relación par-motor. En principio estoy interesado en un Honda CR-V y no creo que haga mas de 12.000 km al año... ¿Qué opina? Saludos y buenos días.

Buenos días, no me extraña que le dijeran eso. En general son los motores diésel los que se venden, y si un concesionario tiene muchos coches con motores diésel, porque la demanda así lo exige, lo que quiere es quitárselos de las manos. Pero es el usuario el que decide, no el vendedor, por mucho que quiera ‘colarle’ el coche que tiene. No es la relación par-motor, si no el par motor, que es la fuerza con que el coche ‘tira’ como le dijeron. Es cierto que, en general los coches diésel tienen más par motor que los de gasolina, aunque cada vez se estrecha más la diferencia, y además disponen de ese valor de par motor desde menos vueltas; por eso le dicen que ‘tira’ más. Pero eso no significa que el motor de gasolina no ‘tire’ lo suficiente como para mover el coche con soltura. Pregunte el precio del Honda CR-V de gasolina que quiere y cuál es la diferencia con la versión diésel correspondiente. De la diferencia de precio del coche, del precio del combustible y del consumo de gasolina y de gasóleo sacará cuántos kilómetros necesita para amortizar el mayor precio del coche diésel. Eso sí, a igualdad de precio del coche, gasolina o diésel se convierte en una cuestión de gustos.

#6

¿Se puede modificar un motor turbodiésel de marca Isuzu 1700, el que monta el Opel Meriva, para que funcione con gas? Si es así, ¿me podría decir cuál sería su coste aproximado y qué resultado daría el el rendimientodel motor? El de mi coche tiene 100.000 km. Gracias por contestar.

Buenos días, sí se puede adoptar el motor diésel a gas, pero no le puedo decir, porque no lo sé, cuál sería su coste. Le diría que se pusiera en contacto con un concesionario Opel para que se lo indiquen. En cuanto al rendimiento del motor, ni sufriría con la adaptación ni mejoraría, pero sí lo haría el consumo de combustible, que se quedaría en más o menos la mitad en cuanto a precio.

#7

Buenas tardes, Sr .Doménech. Dudo entre dos vehículos: Ford S Max 2.0 TDCI 140 manual con muchísimos extras por 29.000 euros y un Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI 136 con equipamiento similar por unos 26.500 euros. Busco muy buen maletero (tengo dos hijos), buen motor y fiabilidad. ¿Le parecen buenas opciones las dos? ¿Cuál le parece mejor? La diferencia de precio es valorable pero no me resulta decisiva. Muchas gracias. Saludos.

Buenos días, en efecto me parecen dos buenas opciones, pero yo me decidiría claramente por el Opel Zafira Tourer (no le engaño, es mi coche personal) porque me parece más versátil y práctico que el S-Max, y con mayor maletero y más aprovechable. Y si encima cuesta menos, mejor todavía. Y el motor 1.6 CDTI de 136 CV me parece excelente.

#8

Hola. ¿Sabría decirme por qué el Audi Q3 con transmisión manual no se vende en Latinoamerica?

Buenos días, la verdad es que no lo sé. Seguramente porque la demanda en Latinoamérica tiende más hacia los coches con transmisión automática.

#9

Buenos días. Entre un Mercedes-Benz C 350 de kilómetro cero con xenon, techo, navegador y paquete AMG por 49.000 euros y un CLA 45 AMG nuevo con similares extras por 64.000 euros, ¿cuál elegiría? Es para uso diario por circunvalación y ciudad y, con cierta frecuencia, para disfrutar del motor. ¿Cree que merece la pena pagar más por el CLA? Muchas gracias y saludos.

Buenos días, si lo que quiere es disfrutar del motor y de un verdadero AMG, entonces, no hay duda, sí merece la pena pagar lo que cuesta el CLA, pero si es para uso diario y por ciudad como utilización preferente, entonces es más lógico el C350, que aunque con 54 CV menos también le puede dar satisfacción sin ser un auténtico AMG.

#10

Buenos días D. Manuel, estoy interesado en el Ford Gran C-Max, y me ofrecen el 1.6 diésel unos 2.500 euros más caro que el 1.0 Ecoboost de gasolina, y quería saber cuá es el consumo real del modelo de gasolina. Realizo 20.000 km al año. ¿Qué opinión le merece ambos motores? Gracias.

Buenos días, el consumo real de un motor, sea éste el que sea, es muy difícil de saber, porque depende de muchísimos factores, empezando por cómo se conduce el coche. Lo que sí le puedo decir es que el motor EcoBoost es muy económico en consumo teóricamente. La marca anuncia 5,2 litros para el EcoBoost y 4,7 para el diésel 1.6. No es mucha la diferencia, pero con los 20.000 kilómetros al año que pretende hacer ya empieza a ser rentable el motor diésel, aunque necesitaría tiempo, en teoría, para amortizar esos 2.500 euros de más.

#11

Buenos días. Parece que últimamente están saliendo bastante coches que no alcanzan la máxima nota en seguridad según las estrellas de EuroNCAP. ¿A qué lo achaca? ¿Hasta qué punto conviene atender a estos criterios a la hora de comprar un automóvil? Entiendo que no es para encender las alarmas...

Buenos días, las estrellas EuroNCAP dependen, en buena medida del equipamiento que lleve el coche. Un ejemplo, puntúa más si lleva chivatos de los cinco cinturones de seguridad, lo que no significa que el coche sea estructuralmente más seguro, como podrá imaginar. Por eso, hay que atender al criterio de las estrellas de EuroNCAP, pero no como para rechazar un coche u otro. Lo más importante es que su estructura sea segura en caso de choque, lo demás son 'gadgets' más 'marketinianos' que otra cosa.

#12

¿Qué le parece el fichaje de Kimi por Ferrari? ¿Cree también, como muchos han vaticinado, que su llegada supondrá aún más problemas para Fernando Alonso? Tengo opiniones encontradas y temo que este sea el principio del fin de la carrera de Alonso en Ferrari... ¿Cómo lo está viendo?

Buenos días, en primer lugar he de confesar que me parece muy buen fichaje, ya que Kini está entre los cuatro mejores pilotos del momento, por detrás de Alonso, no obstante. En segundo lugar, habrá que pensar en esos problemas cuando se produzcan, si se producen, porque no tengo claro que se vayan a producir. En lo que no estoy de acuerdo es que la llegada de Kimi vaya a suponer el fin de la carrera de Alonso. Puede que sea, por el contrario, la ayuda que necesita para poder batir a quien todos sabemos. Ahora bien, con Kimi o sin Kimi, si Ferrari no consigue un coche a la par con el Red Bull, dará lo mismo.

Despedida


Una semana más, la polémica, o mejor la duda, entre gasolina o gasóleo, es protagonista de nuestro encuentro. Es cuestión de estudiar muy bien, precios, de coche, de combustible, kilometraje, etcétera para decidir con acierto entre uno u otro combustible. Para mi eso es esencial, no tanto el rendimiento de uno u otro motor. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.