icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este jueves 12 de septiembre a partir de las 12.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días, Sr. Doménech, me gustaría saber con cuál se quedaría entre Kia Carens, Ford Gran C-Max y Citroën Picasso, con motor diésel y equipamiento intermedio. Presupuesto de hasta 20.000 euros. Gracias.

Buenos días, teniendo en cuenta que su preferencia es diésel, elegiría el nuevo Citroën C4 Picasso.

#2

Buenos días, entantado de saludarle. Tengo pensado comprar un Opel Zafira Tourer y quería hacerle unas preguntas: ¿es cierto que no caben tres sillas de niño en los asientos traseros( grupos 0, 1 y 2)? ¿Cuál es el tamaño de maletero real hasta la bandeja y con los asientos más retrasados en la versión de 7 plazas con 5 plazas en uso¿Los 710 litros es en la versión de 7 plazas o en la de 5? He leído en km77 que se quedaría solo en unos 500 litros aproximadamente en la versión de 7 plazas con 5 asientos en uso. ¿Qué extras entre los siguientes le parece que merecen la pena? Pack AGR plus asientos (650 euros), control crucero adaptativo (710 euros), Flex-ride (850 euros), Flex-fix (920 euros), techo solar (1.200 euros), indicador presión neumáticos (200 euros). Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días, ya sabe, "en casa del herrero, cuchillo de palo". Mi coche es un Zafira Tourer de siete plazas y nunca me he preocupado de saber cuál es la capacidad real del maletero. La marca no da el dato preciso, pero la capacidad es tan elástica como lo es la posibilidad de desplazar los asientos hacia delante o hacia atrás. En todo caso, los 710 litros a mi en ocasiones me han parecido pocos para lo que he metido en el coche, y a los 500 litros que dice km77 no hay que hacerles demasiado caso. Son más especulativos que reales. En cuanto a los extras, depende de sus necesidades, yo creo interesante el control de presión y llevo flex-fix por las bicicletas. El Flex-ride merece la pena si se hace una conducción muy dinámica, pero el comportamiento del coche en uso normal ya es muy bueno. No soy partidario del control de crucero adaptativo.

#3

Hola. En un vehículo SUV, ¿la tracción 4X4 es un elemento de seguridad importante para una conducción normal por carretera o con los sistemas ESP es más que suficiente? Hago unos 10.000 km/año, ¿la elección entre gasolina y diésel depende de la diferencia de precio o hay otros condicionantes a tener en cuenta? Hago recorridos urbanos a veces de menos de 5 minutos, ¿en un diésel puedo llegar a tener problemas de averías al no llegar ni tan siquiera a calentar? Gracias por todo.

Buenos días, para una conducción normal por carretera NO hace ninguna falta la tracción 4x4, con los sistemas que usted menciona basta y sobra en cuestión de seguridad. La elección gasolina/gasóleo SI depende de la diferencia de precio, no solo del combustible, también del coche en sí, ya que los diésel son más caros. Por eso hay que hacer cuentas, dependiendo del kilometraje que se haga, de cuantos kilómetros hay que hacer para amortizar precio combustible/precio coche. El problema que me indica hoy no es posible con los actuales motores diésel.

#4

Hola, Manolo. Quería saber que vehículo SUV se compraría para cada tramo de precio: hasta 20.000 euros, entre 20.000 y30.000 euros, y entre 30.000 y 40.000 euros. Gracias.

Buenos días, en el primer tramo, un Peugeot 2008 en versión Allure; en el segundo, podría ser un Kia Sportage; y en el tercero, un Range Rover Evoque.

#5

Dispongo de 28.000 euros para comprarme un coche. Mi idea es uno de gasoil o híbrido. ¿Cuál cree que podría convenirme, teniendo en cuanta que deseo que me ofrezca seguridad, que sea económico de mantenimiento, consumo y confortabilidad. Actualmente tengo un Audi A4 gasoil, pero tiene demasiados años, 17, por lo cual creo que va siendo hora de realizar un cambio. Saludos y gracias.

Buenos días, la oferta de vehículos diésel en el mercado es amplísima, y no me especifica el tipo que coche que quiere. No obstante, supongo que querrá que sea del tamaño de su actual Audi A4 más o menos. En ese sentido, si ha estado 17 años con su coche es que le ha dado más satisfacciones que disgustos, por lo que sería bueno mantenerse en Audi. Clasro que ahora los A4 valen más de 28.000 euros. Pero una alternativa podría ser el Audi A3 S Sedán, algo más pequeño que el actual A4 pero más grande que el suyo. Yo descartaría el híbrido.

#6

Dicen (ayer el presidente del comité de empresa de Seat) que en España un Volkswagen Golf es más barato que un Seat León... Si esto fuera así, ¿le parecería lógico?

Buenos días, es posible que un Golf sea más barato que un Seat León, todo depende de la política de precios y descuentos que actualmente, y ante la situación de crisis del sector a veces los descuentos son muy generosos. Si me parece lógico o no es otro cantar. Me explico. En realidad uj Giolf y un León son el mismo coche, con la misma plataforma, la mayoría de sus elementos y órganos comunes y diseños diferentes, cada uno en el estilo de la marca. En ese sentido, a igualdad mecánica, deberían costar lo mismo. Pero claro, el Seat se hace el Barcelona, y el Golf en Alemania, y ahí ya hay una diferencia de precio. Lo lógico es que, sin políticas de descuentos y afines, el León sea algo más barato.

#7

Buenos días, debo comprar un coche para cuatro personas dos adultos y dos bebés y un kilometraje aprox. de 25.000 km /año. Esty pensando en un Kia Carens y el nuevo Citroën C4 Picasso, diésel en ambos casos. Me gustaría conocer su opinión sobre estos coches para mis necesidades en cuanto a capacidad, consumo, mantenimeinto etc. y si ve otro modelo más adecuado. Muchas gracias.

Buenos días los dos modelos que me propone son más que adecuados para la utilización que precisa, y en efecto, mejor diésel. El nuevo C4 Picasso tiene a su favor que es más moderno, innovador en muchos aspectos, más tecnológico, pero si eso no le llama la atención lo suficiente, alija el Kia Carens; no se arrepentirá.

#8

¿No le parece caro este coche para ser del año 2007? Mercedes-Benz 320CDI Elegance, 57.000 kms, cuero, automático, garantía 1 año (pero no oficial, del compraventa), xenón, etc., por 20.000 euros. Le quedaría muy agradecido si su respuesta es sincera. Gracias.

Buenos días, el kilometraje que me indica, de ser cierto, no es muy alto, y por el acabado del coche, debe tener un equipamiento muy completo. Se trata de un coche de seis años, por lo que sí, me parece algo caro, yo intentaría regatear un poco, ya que el coche, sin verlo, merece la pena. Otra cosa es que tenga algún 'vicio' oculto...

#9

Buenos días. Estoy buscando un buen coche para mis últimos años de carnet, siempre he sido un enamorado de Mercedes y he visto este anuncio de un particular. “Vendo Mercedes-Benz E 220 CDI Elegance con todos los extras incluidos, cambio automático y manual, diésel, con 37.000 km. Siempre en garaje. Color plata, de 2008 en 22.000 euros?' ¿Qué le parece? ¿Cuánto le podría ofrecer?. Muchas gracias por su respuesta.

Buenos días, así, a simple vista, parece una buena oportunidad, pero habría que verlo. Al ser de un particular, y por lo tanto no estar acompañado de garantía alguna, yo trataría de bajar algo el precio.

#10

Buenas tardes.¿Qué le parece a usted el nuevo motor del Mazda6 de gasolina 2.0? ¿Es fiable este nuevo modelo? ¿Le parece acertada la apuesta tecnológica de Mazda? Un saludo y gracias.

Buenas tardes, empezando por el final, SI me parece muy acertada la apuesta tecnológica de Mazda, tan atrevida con eficaz, demostrando que los motores de combustión todavía tienen mucho recorrido. Ya en el caso del Mazda6, me parece un gran coche desde todo punto de vista, y por supuesto mi opinión sobre el motor de gasolina es igualmente favorable.

#11

Hola, buenos días. Soy usuario de DSG (Skoda Octavia). Necesito un coche para ciudad con cambio automático. Una vez prové un Citroën C3 con cambio pilotado y fue como volver a la prehistoria, aunque no sé si con el tiempo habrá mejorado. ¿Qué modelo/marca me podría recomendar para ir viendo? Gracias y un saludo.

Buenos días, la verdad es que estoy de cuerdo con usted en cuanto a los cambios manuales pilotados (ni son manuales, ni son automáticos), y no mejoran con el tiempo. El problema es que en los coches pequeños de ciudad es el cambio más usual. El cambio DSG es otra cosa (una delicia tanto en manual como en automático). En este sentido, un Volkswagen Polo, aunque no es de los más pequeños, se ofrece con el DSG de siete velocidades. Podría ser una solución.

#12

Buenos días. En los próximos meses compraré un vehículo y quería preguntarle exclusivamente acerca de los tres motores que me planteo: el 1.6 diésel 120 CV de Honda, el 1.6 diésel 130 CV de Renault y el 1.6 diéel de 136 CV de Opel. ¿Qué motor le parece mejor? Valoro fundamentalmente la seguridad para adelantar, el bajo consumo y la fiabilidad. En una prueba en Autobild decían que el motor de Opel es bastante "flojo" a bajas revoluciones, no sé qué opinión tiene. Gracias.

Buenos días, aunque a mí no me ha parecido 'flojo' el motor de Opel, yo, sin dudarlo, elegiría el motor 1.6 120 CV de Honda.

#13

Corazón : Audi A4 Avant 1.8 tfsi quattro (a partir de 38.000 euros). Razón : Peugeot 508 sw 1.6 thp Allure (a partir de 28.000 euros). ¿Qué puede más? Gracias y un saludo.

Buenos días, desgraciadamente, y aunque nos cueste convencernos de ello, siempre triunfa la razón sobre el corazón, y en el caso que me propone sucede lo mismo. Y además el bolsillo lo agradecerá.

#14

Buenos días, Manolo, ¿qué opinión tiene del Mazda5?.Me ofrecen uno nuevo por 17.000 euros con motor gasolina 2.0. Hago unos 15.000 km anuales, ¿me compensa ¿No gastará mucho? El comercial me dice que no gasta mucho, pero siendo un 2.0 de cubicaje no me lo creo. Gracias.

Buenos días, a mi no me gusta especialmente el coche que indica. Pertenece a una anterior generación Mazda. El precio, desde luego, es bueno, pero aunque le digan que no gasta mucho, la verdad es que a mí por consumos homologados (9 en ciudad y 6,9 combinado) ya me parece que consume bastante. Tenga en cuenta que en la práctica diaria ese consumo siempre es superior.

Despedida


Observo que vuelve con fuerza el deseo de adquisición de vehículos monovolumen, lo cual indica que el usuarios español está muy al tanto de las novedades que ofrece el mercado, que últimamente afectan a ese segmento. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.