icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este miércoles 21 de agosto a partir de las 12.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días, me gustaría comprar un Ford Focus de entre 2007 y 2011, pero me gustaría saber cuál es el consumo porque los de 2005 para abajo son muy gastones... Gracias.

Buenos días, no me especifica si el coche que quiere comprar es de gasolina o de gasóleo, pero en todo caso, lo mejor sería adquirir el que esté más próximo a la fecha de 2011, ya que el consumo de combustible, en ambos casos, es más bajo. Como ejemplo, un Focus de 2008 consumía más de 6,7 litros en gasolina de 100 CV y más de 4,5 litros en diése de 110 CVl, y uno equivalente de 2011, en gasolina 4,8 litros y en diésel menos de 4,5 litros.

#2

Buenos días, estoy interesado en adquirir un compacto diésel. Hasta ahora me inclinaba por un Volkswagen Golf o un Audi A3 de 150 CV pero he leído que Mazda venderá en noviembre el nuevo Mazda3 y que lo pintan muy bien. ¿Cuál es su opinión entre los tres?

Buenos días, lo único que le puedo decir del Mazda3 es teórico, porque todavía no lo he probado, mientras que sí puedo decir que el motor diésel que lleva el Mazda6, que será el mismo en el Mazda3 es una maravilla. Pero hay otros factores que sopesar que aún no puedo juzgar. En todo caso, participa de la tecnología SkyActiv en todas sus consecuencias y eso es muy positivo. Aún así la referencia sigue siendo el Golf.

#3

Sr. Domenech, acláreme lo siguiente: ¿son fiables las cifras de consumo homologadas? ¿Cómo se calculan? ¿Qué diferencia hay entre unas y otras? Poseo un coche diésel de 2.0 litros y 160 CV y circulando en autovía durante 500 km a una velocidad media, según el ordenador, el consumo medio ha sido de entre 6,6 y 6,7 litros/100 km. ¿Es razonable? Cordiales saludos.

Buenos días, no son fiables los consumos homologados, son solo orientativos dado que se obtienen en las condiciones más favorables de temperatura, presión, altura respecto al mar, etcétera. Conseguir un consumo parecido al homologado en la práctica no solo depende de esos factores, sino también de la forma de conducir de cada usuario, Si se hace una conducción muy cuidadosa se pueden acercar los consumos mucho, pero nunca igualarlos. En cuanto a su coche, con esos 160 CV, no es un consumo demasiado elevado, aunque sí un poco por encima de lo que sería normal si se refiere solo a uso en carretera, no a consumo mixto ciudad/carretera. Tampoco me especifica cuál es la velocidad media que hace para obtener ese consumo.

#4

Buenos días. ¿Qué opinión tiene de la nueva caja de cambios automática pilotada del nuevo Citroën C4 Picasso concretamente en este vehículo? Gracias.

Buenos días, es algo mejor que la anterior caja de cambios manual (no automática) pilotada, pero a mí me sigue pareciendo algo brusca. Prefiero una caja de cambios automática de verdad.

#5

Buenos días. Quiero comprar coche. Hago unos 17.000 km/año, el 90% por autopista con seis viajes largos al año. Viajo siempre solo y con poco equipaje. ¿Qué motorización preciso? ¿Qué coche? Practico una conducción responsable.

Buenos días, no es un kilometraje como para un motor diésel si como dice viaja solo con poco equipaje y haciendo una conducción responsable. Pero no puedo recomendarle un coche concreto porque desconozco sus preferencias: tres o cinco puertas, coche pequeño o medio, etcétera.

#6

Buenos días y muchas gracias por estar ahí. ¿Cuál es su opinión sobre el nuevo Hyundai Santa Fe?. ¿Una inteligente opción de compra o un quiero y no puedo? Un saludo desde Vigo.

Buenos días, sí que me parece una buena opción de compra. No debe dejarse engañar por el hecho de que sea un coche coreano, porque tiene calidad comparable, e incluso mejor, que sus rivales europeos y una relación calidad/precio muy favorable.

#7

Buenos días. ¿Sabe para cuándo está prevista la venta de la nueva versión del Opel Insignia? Le comento: me urge comprar un coche nuevo de ese estilo, pues ha crecido la familia y no me gustan los monovolúmenes y menos aún las carrocerías familiares... ¿Merecerá la pena esperar al nuevo Insignia, que me gusta un montón? ¿Hasta cuándo habría de hacerlo? ¿Qué modelo similar me recomendaría como alternativa? Le agradezco su atención.

Buenos días, el renovado, que no nuevo, Opel Insignia ya está a la venta, por lo que la espera dependería de la elección de configuración que más le interese. Alternativas en ese segmento de mercado hay muchas, tanto europeas (Ford Mondeo, Citroën C5, Peugeot 508, etcétera) como coreanas o japonesas (Hyundai i40, Kia Optima, Honda Accord, etcétera), pero creo que el Insignia es una perfecta opción de compra.

#8

¡Buenas! ¿Qué hay de cierto en eso de que Ferrari no le vende uno de sus coches a cualquiera, aunque se tenga el dinero, para preservar los valores de exclusividad y distinción? ¿Es verdad o un falso mito? Como me diga que no, salgo corriendo ya para el concesionario...

Buenos días, sÍ hay algo de cierto en lo que comenta, y si no, que se lo pregunten a Jesulín de Ubrique, al que le negaron la compra de un Ferrari a pesar de su dinero. Pero eso solo se produce con modelos muy exclusivos de la marca. Seguro que pasaría con un F12Berlinetta, pero no con un 458 Italia. Para el primero exigen un cierto pedigrí del cliente: que sea un cliente de Ferrari ya con algunos otros modelos en su haber anteriormente. Como todos los fabricantes, producen coches para venderlos. Es su negocio aunque pretendan preservar la exclusividad de sus coches.

#9

Muy buenas. Me dedico a los coches de lujo y se están vendiendo bien, solamente hay que ver el centro de Madrid para darse cuenta. Mi pregunta es: ¿cuánto venden de estos coches los importadores locales con respecto a las casas oficiales?

Buenos días, perdóneme pero no entiendo bien su pregunta, ¿se refiere a importadores paralelos? Si es así, no tengo la menor idea de cuánto venden respecto a las casas oficiales, de los que sí se puede saber cuánto venden.

#10

Buen día. Para hacer unos 17.000 km/año por autopista, ¿qué potencia de motor mínima recomienda: 90,100,150 CV...? ¿Cuál sería el coche nuevo más recomendable en función de su calidad/precio? Viajo con una persona siempre sin equipaje.

Buenos días, no sé si esta pregunta es una ampliación de otra ya contestada, pero en todo caso, con 100 CV tiene más que suficiente. Respecto al coche más recomendable, contesto lo mismo que en la otra pregunta. No sé que tipo de coche le gusta, si de tres o cinco puertas, con qué formato, con motor de gasolina o diésel. Yo si fuera de gasolina le recomendaría un Ford Focus de cinco puertas con el motor de gasolina 1.0 EcoBoost de 100 CV, pero no se si es ese tipo de coche el que busca.

#11

¿Qué le parece el siguiente anuncio? "Vehículo muy nuevo de interior y exterior, muy cuidado, equipado con xenon, sistema de aparcamiento delante y detrás, bluetooth, control de velocidad, llantas 17'', volante multifunción, cuero, asientos parcialmente eléctricos..." Con garantía y transferencia incluida. Se trata de un Mercedes-Benz CDI 320 con 54.000 km que se vende por 20.000 euros. ¿No le parece que está super caro debido a la antigüedad del coche o cree viable pagar esa cantidad por el? He preguntado y no es negociable, ¿me da otras alternativas mejores? Espero su ayuda para no equivocarme en la compra, muchas gracias.

Buenos días, el precio no me parece caro si se trata de un coche de pocos años como parece indicar el equipamiento que lleva y con un kilometraje perfectamente asumible, pero no puedo contestar a su pregunta porque no dice de qué año es el coche.

#12

Buenos días, Manolo. Observo cómo la mayoría de marcas están rebajando la altura (una y otra vez) en sus nuevos modelos. Entiendo que ganan en aerodinámica, consumo y belleza pero pregunto: rebajar tanto la altura del asiento, ¿no es incómodo y perjudicial para la espalda, no digamos en trayectos largos? Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenos días, es cierto que los coches pierden altura al contrario de lo que pasaba años atrás. En efecto, la aerodinámica juega un papel fundamental en esta tendencia. Y también es cierto que la posición de los asientos baja proporcionalmente, pero eso no significa incomodidad o perjuicio de la salud del ocupante, porque al mismo tiempo se están estudiando a fondo las formas y la ergonomía de los asientos para que esos problemas no se produzcan. Varias marcas los utilizan ya.

#13

¡Buenos días! Tengo un amigo que se ha comprado hace unas semanas un Toyota GT 86 y queremos planear alguna ruta próxima a Madrid, donde residimos, para poder sacarle todo el partido posible a su conducción. Yo aún no lo he probado, pero he oído/leído que puede resultar muy excitante... ¿Qué ruta nos recomendaría? Saludos.

Buenos días, un excelente coche para conducir por los alrededores del Madrid Norte. Seguramente disfrutarán haciendo un recorrido por la autovía de Burgos para tomar la salida de Lozoya y dirigirse a los puertos de Canencia y de Morcuera, durante las semana no hay apenas tráfico. No así los fines de semana. Pero siempre con el cuidado necesario para preservar su seguridad y la de los demás usuarios.

Despedida


Observo una constante duda entre gasolina o gasóleo, normal por otra parte. Siempre digo lo mismo, para menos de 15.000 kilómetros al año basta con gasolina. Pero también reconozco que aparte de cierta reticencia, hay muchos usuarios que quieren coches diésel por encima de todo. Es una decisión personal que no se puede poner en entredicho. Lo normal es hacer cuentas de qué sale más rentable. Otras dudas tienen mucho que ver con cómo se diseñan ahora los automóviles, lo que indica que en España cada vez se sabe más de coches. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.