Hola Manolo. Tengo un Volvo XC70 automático de gasolina con 260.000 kilómetros y no me ha dado ningún problema hasta la fecha. Estoy barajando cambiarlo por un V40 D3 pues ya no preciso tanto espacio. Espero hacer unos 15.000 kilómetros al año. ¿Espero o lo cambio? Muchas gracias
Buenos días, excelente resultado el de su Volvo XC70, sobre todo por ese elevado kilometraje con el motor de gasolina y el cambio automático, demostración de la bondad mecánica de los Volvo. Dado el kilometraje que hace incluso podría esperar un tiempo más, pero pueden empezar a salirle al coche algún defectillo. Quizás un año más y a por el Volvo V40 D3, un excelente compacto por diseño y mecánica.
Buenos días. Tengo pensado comprar en enero un compacto familiar con motor de 120 a 150 CV. Hago unos 15.000 km al año. ¿Qué opción le gusta más? Busco buen maletero, fiabilidad, bajo consumo y buen motor sobre todo. ¿Le gusta el Civic Tourer? Gracias.
Buenos días, sí me gusta el Civic Tourer, y aunque el kilometraje que me indica no es muy alto, el nuevo motor diésel de 1,6 litros es una auténtica joya de la técnica. Honda es una marca tecnológicamente intachable y con diseños muy exclusivos.
Buenos días. Queremos cambiar de coche y dudamos entre un BMW X3 18d de 143 cv diésel y un Volvo XC60 D3 de 36cv. De precio sale más o menos parecido. Dentro de que los dos son buenos coches, ¿cuál cree q es mejor? Gracias.
Buenos días, aunque reconozco que el BMW X3 es un gran coche, yo tengo especial predilección por los Volvo, y en especial por el XC60 con el motor D3. Además, en seguridad es más completo que el BMW.
Gracias Manolo por tu atención. ¿Qué modelo compacto es el mejor para viajar con menor consumo y ruido?
Buenos días, no se si se refiere a un compacto con motor de gasolina o diésel. Si se trata del primero, bien el Ford Focus 1.0 EcoBoost o el Volkswagen Golf 1.2 TSI, aunque pienso que es mejor opción el primero por mecánica. Si se trata de diésel optaría por el Golf.
En condiciones normales hago unos 8.000 km al año. ¿Qué debo comprar? ¿Gasolina, gasoil, híbrido?
Buenos días, descartando el coche con motor diésel, la opción está clara: gasolina por precio e híbrido por consumo y emisiones (aunque los coches híbridos son más caros).
He comprado un KIA SPORTAGE 1.7 CRDI de 115 CV ¿Ha sido una buena opción? ¿Cuál es la potencia real de este motor? ¿Cuántos km puede llegar a hacer este motor en condiciones de uso y mantenimiento normales? Gracias.
Buenos días, desde mi punto de vista sí ha elegido una buena opción. La potencia nominal real es de 117 CV, aunque la potencia verdaderamente real se obtendría metiendo el coche en un banco de potencia. Y seguramente será incluso algo más alta, aunque no sabría decirle cuánto. En condiciones normales superar los 250.000 kilómetros sería posible.
He leído alguna vez por aquí que siempre recomienda comprar coches nuevos.¿No le parece tirar el dinero con su rápida devaluación? Un saludo.
Buenos días, desde mi punto de vista estrenar coche es una garantía (teórica) de que el coche estará en perfectas condiciones. No pasa lo mismo con los coches usados (no me refiero a los kilómetro 0, que son nuevos pero ya matriculados, siempre teóricamente). Lo que sucede es que, teniendo en cuenta el ciclo de vida habitual de un coche en manos de un usuario español, de unos 10 años, el coche nuevo permite llegar a ellos, el usado, lo dudo. Y pasados cuatro años, poco importa la devaluación teniendo en cuenta el tiempo de uso del coche. Estoy de acuerdo, sin embargo, que en cuanto un coche nuevo sale del concesionario ya se devalúa un 20%. Entonces, nuevo o usado, depende de las posibilidades económicas del comprador.
Buenos días ¿Para comprar un coche, recomienda la formula del leasing? Gracias!
Buenos días, si lo puede hacer, desde luego que sí, ya que cada cierto tiempo estrena coche, y para mí no hay nada peor que ver cómo envejece un coche en nuestras manos.
¿Ha probado algún coche de una marca China? ¿Qué le parecen? Un saludo.
Buenos días, no he tenido oportunidad de probar un coche chino todavía. En todo caso, así, a vuela pluma, me parece que en diseño copian mucho y no con acierto, y en seguridad y emisiones está muy por debajo de lo que es norma en Europa.
¿Qué le parece en nuevo rumbo que está tomando Mercedes-Benz? ¿No cree que su imagen ha perdido fuerza, que ya no se ven como los mejores coches del mercado con diferencia? Un saludo.
Buenos días, hasta la generación que está apareciendo ahora estoy de acuerdo con usted en que su imagen había perdido fuerza y su calidad ya no era la mejor del mercado. Pero ahora con los Clase A, Clase CLA, Clase GLA y las nuevas generaciones del C, E y S se está volviendo al sendero de la calidad y del diseño, con una mejora sustancial de imagen que le hacía buena falta a la marca.
Despedida
Veo por sus preguntas que les sigue preocupando adquirir coches de gasolina o de gasóleo según el kilometraje que piensan hacer. Es una buena decisión pensar en ello para dar con la mecánica que mejor se ajuste a sus necesidades. También he notado que se preocupan por la imagen que ofrecen actualmente las marcas, lo que indica su afición por el automóvil en general, no solo por el que quieren o pueden adquirir. Gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.