Buenas. ¿Qué tal son como vehículos los Dacia?
Buenos días, los Dacia son, ante todo, baratos. Pero además de eso, tienen la garantía de que la marca pertenece a Renault. Son coches que, en sus últimas ediciones, ya tienen un equipamiento convincente. Y aunque la calidad al tacto no sea especialmente buena, la calidad percibida ha mejorado. En cuanto a seguridad, va mejorando igualmente, aunque no alcanza, por ejemplo, la de un Renault equivalente. No obstante, son coches que cumplen perfectamente con su cometido, y son alternativas no rechazables.
Buenos días, estoy buscando un coche con carroceria familiar o cinco puertas, gasolina, que sea espacioso y funcional. Tengo un Ford Mondeo de doce años, que mide 4,73 metros y no quisiera pasarme, ni de medidas ni de precio, lógicamente. Ya sé que el abanico es muy amplio pero ¿me daría sus preferencias? Gracias.
Buenos días, yo optaría por un coche alemán, que bien podría ser un Skoda Octavia Combi, que tiene un precio bueno y la misma calidad que un Volkswagen. Es un coche que tiene las características que usted me indica de espacio y funcionalidad. No obstante, hay opciones muy interesantes en el mercado en este tipo de coches, y pronto habrá un Seat León ST (familiar) que pinta muy bien.
Buenas tardes. Voy a comprar un coche en los próximos meses y dudo entre dos modelos: Skoda Octavia Combi y Volkswagen Golf Variant. Pensé que el Octavia era bastante más económico pero el precio a igualdad de equipamientos es de 1.000 euros aproximadamente. Tengo entendido que el Golf tiene mejor suspensión trasera, mejor insonorización y algo más de calidad en los acabados. ¿Cuál me recomienda? Asimismo dudo entre 2 motorizaciones: 1.4 TSI 140 CV y 2.0 TDI de 150 CV. ¿Cuál le gusta más? ¿Qué precio de mantenimiento hay entre un diésel y un gasolina? Hago unos 15.000 km anuales. Muchas gracias.
Buenos días, siendo como dice de precios muy similares, la opción del Golf Variant, que ha cambiado mucho respecto al anterior modelo, se presenta como más idónea por lo que menciona, que es realmente cierto. En cuanto a los motores, los dos dan resultado excelente, y el cuanto al mantenimiento de ambos no hay diferencias apreciables. Yo elegiría el 1.4 TSI para ese kilometraje.
Tengo dudas entre el Volkswagen Golf 1.4 TSI con cambio DSG7 (¿o es mejor con cambio manual?) o el Toyota Auris Híbrido Aire, los dos con precios similares, y antes de comprarlos deseo conocer su opinión, que es muy apreciada, pues le sigo en todos los encuentros. Muchas gracias.
Buenos días, me pregunta por coches completamente diferentes, y no solo por mecánica, sino también por comportamiento y cualidades dinámicas. Si lo que busca es consumo por encima de todo, el Toyota Auris Híbrido sería el más conveniente. En caso contrario, el Golf es más amplio, tiene más maletero, su motor es más brillante y su transmisión manual automatizada de doble embrague DSG es una maravilla; infinitamente mejor que la manual convencional.
Estoy interesado por el Jeep Compass. Me gusta su diseño, especialmente la parte delantera, que se parece al Grand Cherokee, y ando buscando un SUV interesante. La marca Jeep es casi premium, además. No obstante, me gustaría conocer su opinión sobre dicho coche. Muchas gracias.
Buenos días, en efecto la marca Jeep tiene un plus respecto a otras marcas que fabrican SUV, y en el caso del Compass, supone una opción diferente a lo que es normal en el mercado en su categoría. Su estética es acertada, por tanto, y su imagen de calidad, también. Hay que decir que desde que Chrysler (y por tanto Jeep) ha pasado a pertenecer al Grupo Fiat, sus modelos el Compass, incuido- han recibido retoques muy acertados, sobre todo en el interior y en la mecánica. Como usted dice, es un SUV interesante.
Buenos días, Sr. Doménech. Un amigo mío me ha ofrecido un Toyota Yaris 1.3 vvti MMT de 2007 con 30.000 km por 6.000 euros. El coche lo conozco y está muy cuidado, pero me asusta el cambio MMT, ya que no he leído cosas buenas de él. ¿Cree que es una buena oportunidad? ¿Qué opina de este cambio? Un saludo.
Buenos días, la oferta me parece interesante, y aunque no habla de ningún tipo de garantía, parece que para usted el hecho de conocer el coche ya es una garantía suficiente. No tiene porque asustarle el cambio MMT, un manual robotizado con función completamente automática que garantiza comodidad de uso en ciudad y no se comporta mal en carretera. Solo tendrá que acostumbrarse a su uso, algo que no cuesta demasiado tiempo. ES mejor, en todo caso, que un manual convencional.
He visto recientemente el Lexus IS 300h y me ha parecido interesante. ¿ Me podría decir su opinión sobre él y cuál elegiría entre éste y el Mercedes-Benz C220 ? Le agradecería me diera sus razones concretas sobre la elección. Un saludo.
Buenos días, a mi también me parece un coche interesante, muy interesante, diría mejor. No es comparable con el Mercedss C220 en lo que a mecánica se refiere, ya que su tecnología es híbrida y el motor del Mercedes es de combustión, presumo que diésel. El Lexus es mucho más potente y su consumo y emisiones es bajísimo. Por otro lado, la calidad del Lexus es mucho mejor, así como el equipamiento. Para mí no hay color entre uno y otro coche.
Para mí sería de gran ayuda algún comentario sobre los utilitarios eléctricos, en concreto el Renault Zoe. ¿Cómo ve usted su uso 110 km/día, cinco días a la semana, once meses al año versus el Renault Clio diésel? ¿Conviene el alquiler de baterías, coste aproximado de 110 euros/mes para 25.000 km/año? ¿O por el contrario conviene comprar la batería? Muchas gracias por su ayuda.
Buenos días, el Renault Zoe me parece una buena alternativa eléctrica, pero al precio del coche y a la compra o alquiler de la batería debe añadir el sistema de recarga, que no es convencional, que se denomina Wall-Box y que debe instalar en donde aparque el coche habitualmente. Esto es necesario porque el sistema que lleva el coche lleva un conector que no es compatible con los enchufes que hay en las viviendas. E. Wall-Box cuesta unos 1.000 euros. La verdad es que no se muy bien si es mejor alquilar o comprar la batería. Pero para mi lo fundamental es que la recarga del coche, en casos extremos, fuera de su ambiente habitual hoy por hoy es un problema en nuestro país. Eso sí, su uso es más barato que el de un Clio diésel, pero éste tiene todavía muchas cosas a su favor frente a un eléctrico.
¿El sonido de qué motor de cuantos ha probado le ha sorprendido/impresionado/encantado más? En cuanto responda voy a buscarlo a Youtube... ¡Gracias!
Buenos días, creo que habrá muchos que coincidan conmigo que como el sonido de un Ferrari de 12 cilindros no hay nada. Pruebe el sonido del Ferrari F12Berlinetta, por ejemplo.
Buenos días, estoy en proceso de compra de un monovolumen 7 plazas porque seremos cinco en la familia en breve. Después de ver los típidos Citroën C4 Picasso, Opel Zafira Tourer, Ford C-Max, etc., me he llevado una grata sospresa por calidad y precio con el nuevo Kia Carens 1.6 GDI, porque no hacemos mas de 12.000 km/año. ¿Tiene alguna toma de contacto con este modelo? El precio es de 15.000 euros entregando un coche por PIVE. Saludos.
Buenos días, el Kia Carens es una alternativa muy interesante, no cabe duda, tanto por calidad como por precio. La verdad es que a mí también me ha sorprendido cuando lo he probado. No lo dude, acertará.
Buenos días. ¿Qué fabricantes de coches para el gran público ofrecen más fiabilidad y durabilidad? ¿Japoneses como Toyota y Honda? ¿Estaría Suzuki muy lejos de esos niveles? Muchísimas gracias.
Buenos días, es verdad que los coches japoneses son los que mejor reputación tienen en calidad con Toyota-Lexus a la cabeza. Eso es lo que dicen los estudios que se realizan a nivel global. Para el gran público no sería lo mismo, aunque en este sentido hacen una clasificación sería harto difícil, porque muchas veces la fama, el nombre, de un coche o una marca no se corresponde con análisis exhaustivo sobre su calidad. Suzuki no está cerca de los niveles de Toyota u Honda, aunque no demasiado lejos.
Buenos días, Manolo. ¿Hay algún indicio de que Honda vaya a lanzar un nuevo Accord? Mazda ya ha lanzado un nuevo Mazda6 y si no Honda se quedaría algo desmarcada... ¿Qué le parece el motor 2.2 I-DTEC diésel que monta el modelo actual en cuanto a fiablidad, respuesta y consumo? Gracias por su respuesta. Saludos.
Buenos días, sí habrá un nuevo Honda Accord, pero todavía habrá que esperar dos años hasta que llegue al mercado. Mientras tanto, el motor 2.2 i-DTEC que monta el actual es, para mí, uno de los diésel más brillantes del mercado se mire por donde se mire.
¿Qué fiabilidad electromecánica puede conservar un Mercedes SL 300-24V de 20 años años con 70.000 km? Este coche tengo entendido que estaba saturado de sistemas electrónicos en su época. Por muy Mercedes que sea, la elctrónica supongo que tendrá una vida.
Buenos días, la electrónica puede jugar malas pasadas tanto al principio como al final de la vida de un coche, se llame Mercedes o no. En el caso que me expone, no se si en esos 20 años de vida ha dado algún problema, pero si no los ha dado no tiene porque darlos ahora. La vida de los elementos electrónicos de un coche no se conoce. Me remito a lo que le expongo al principio, pueden estropearse en muy poco tiempo o nunca.
¡Buenas, Manolo! Tengo un BMW X3 con 140.000 km y 5 años, ¿cuántos km suele durar este tipo de coches? Sólo lo llevo por carretera, no lo meto por caminos. Gracias, un saludo.
Buenos días, no me dice si el motor de su X3 es diésel o de gasolina. Si es diésel, el kilometraje que dice aún es poco, no sería lo mismo en el caso que fuera de gasolina. Me queda esa duda. Por lo demás, el coche, con esos cinco años no tiene por qué no durar otros cinco más.
Buenos días, para una familia con dos bebés, me gustaría que me recomendara aquel más pequeño posible, porque tengo metido en la cabeza que nos bastaría con un Volkswagen Golf, Seat Toledo o algo así, sin tener que recurrir a familiares, monovolúmenes ,etc. Gracias por su opinión y consejo.
Buenos días, su pregunta se queda un poco coja. No se si se refiere a cuál de los coches que me indica es mejor para lo que me expone, o son solo ejemplos y busca algo incluso más pequeño. En todo caso, mi opinión es favorable al Toledo, porque aunque sea una familia con dos bebés, estos siempre necesitan llevar mucho equipaje, y entonces el Toledo es mucho más versátil y funcional que el Golf... y además es más barato. No es un familiar, pero cumple muchas de sus funciones.
Hola Manolo. ¿Qué mes suele tener mejores descuentos para la compra de un coche nuevo? No tengo prisa, necesito un SUV con un presupuesto de 25.000 euros y veo que hay varias opciones. Por otro lado, ¿hay algún restlyng a la vista para el Mazda CX-5? Muchas gracias.
Buenos días, los descuentos de las marcas no están sujetos a un mes determinado. Responden, más bien, a una situación coyuntural del mercado. En cuanto al Mazda CX-5, todavía es muy pronto para un restyling. Tenga en cuenta que solo lleva en el mercado un año y medio.
Despedida
Advierto que hay casi un empate entre quienes de ustedes pretenden adquirir un coche nuevo y los que optan por un usado. Mi recomendación es que si pueden se inclinen por el coche nuevo. Para lo cual lo más conveniente es acudir a los concesionarios, se pueden llevar más de una sorpresa agradable, y siempre es mejor estrenar coche. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.