Buenos días, Sr Doménech, encantado de saludarle. Pienso comprar un coche próximamente y dudo entre 3 modelos: el nuevo Skoda Octavia Combi 2.0 TDI 150 CV, el nuevo Volkswagen Golf Variant 2.0 TDI 150 CV y el Volkswagen Passat Variant 2.0 TDI 140 CV. ¿Cuál le parece mejor opción? La diferencia de precio aproximada (con equipamientos similares) de 2500 euros entre el Octavia y el Golf están justificados? ¿Y los 3.000 entre el Golf y el Passat también? ¿Es recomendable pasar al segmento D (Passat) y pagar ese sobreprecio? Busco fundamentalmente seguridad, fiabilidad, comodidad y buen tamaño de maletero (tengo 2 niños muy pequeños), además de una 'razonable' relación calidad/precio. No me importa pagar algo más si realmente merece la pena. ¿La suspensión deportiva de Volkswagen le parece muy dura (incómoda) para viajar con niños? Muchas gracias. Saludos.
Buenos días, casi casi me está hablando del mismo coche con distintos tamaños, porque no hay que olvidar que, aunque de dos marcas, los elementos comunes entre ellos son muchos. Pero vayamos al grano, Yo, por relación calidad/precio me compraría el Skoda Octavia Combi, que además tiene una cantidad de espacio apreciable tanto en las plazas traseras como en el maletero. No creo que haga falta el Passat, y el Golf se queda algo pequeño. Ahora bien, si prefiere Vokkswagen como marca, algo habitual, pues tiene el Passat... que los niños crecen. Si no es marquista elija el Octavia. Yo para viajar con niños no elegiría la suspensión deportiva. No es que sea muy dura, pero hay una lógica pérdida de confort con ella.
Mi duda está entre el nuevo Seat León FR 122 CV y el Volkswagen Scirocco con el mismo motor, prácticamente por el mismo precio. ¿Alguna alternativa a estos coches que le guste? ¿Por cuál se decantaría y por qué? Gracias.
Buenos días, imagino que se refiere al León SC (el de tres puertas). Si lo que quiere es disfrutar de un coche de imagen deportiva, está claro que el Scirocco tiene más opciones de ganar, aunque la carrocería del León SC también tiene connotaciones deportivas. Yo, aunque aprecio mucho el León SC, en este caso concreto me decantaría por el Scirocco.
Lavé el motor y me perdió fuerza. ¿Qué puede ser? Mi auto es un Hyundai Accent de 1995. Gracias.
Buenos días, no cero que tenga que ver lavar un coche con que el motor pierda fuerza, a no ser que haya entrado agua en él. Su coche tiene muchos años, así que lo más seguro es que haya coincidido una cosa con la otra. Si cree que no es así, llévelo a un taller para que lo metan en un banco de potencia o miren si puede haber entrado agua.
Buenos días. Para un trayecto de 110 km/día (domicilio/trabajo), ¿recomendaría un Renault Zoe o similar? ¿En qué debemos indagar antes de comprar un utilitario eléctrico desde el punto de vista técnico? ¿Conviene el alquiler de baterías, coste aprox de 110 eur/mes para 25.000 km/año o por el contrario conviene comprar la batería? Muchas gracias.
Buenos días, no soy muy partidario de los coches eléctricos... por ahora. De acuerdo que el Zoe es un eléctrico muy utilizable y que su precio es bastante ajustado, pero también que tiene que comprar un cargador específico que cuesta dinero además del alquiler o la compra de la batería. Estudie si no sería mejor un coche pequeño de combustión, de bajo consumo, por coste de utilización.
¿Cree que el nuevo Ford Ka está a la altura de otros urbanos? ¿Es viable en velocidad/consumo para hacer ocasionalmente viajes nacionales?
Buenos días, sí lo creo. Es el mismo coche que el Fiat 500, y este es líder de ventas en su categoría. La única diferencia entre ellos es el diseño. Por otra parte, dadas las limitaciones de velocidad y que prácticamente todos los viajes se hacen por autovía o autopista, no veo ningún problema para esos viajes ocasionales que me indica.
¡¡Buenas!! ¿Con cuál se queda, Ferrari o Porshe? ¿Por qué? Un saludo.
Buenos días, vaya pregunta... con los dos. Bueno, aparte de bromas, me quedo con Porsche, porque es más utilizable y más fácil de mantener. Su mecánica, aunque no lo parezca es más sencilla. Y sobre todo porque llama mucho menos la atención en la calle. La visión de un Ferrari puede despertar malos instintos en la gente...
Hola Manolo, mi padre me ha pedido que le consulte qué le parece la compra de un Mercedes-Benz C220 CDI automático de 2006 con 79.000 km y todas las revisiones pasadas en la casa, la última cuando tenía 76.000 km. El precio, 12.000 euros sin garantía. Gracias por su ayuda ya que a mí me chifla el coche y quiero que lo compre. Saludos.
Buenos días, si le gusta el coche y como dice ha pasado todas las revisiones como dios manda, no lo dude. Aunque a mí el tema de las garantías en coches usados me parece fundamental. El precio es muy bueno.
Hola, me gustaría saber su opinión sobre estos tres modelos, pues estoy a punto de cambiar de vehículo y estoy indeciso entre estos tres (ando un 60% por carreteras locales con algo de baches y el resto en vías rapidas): el Volkswagen Tiguan Cross 110 CV, Hyundai ix35 115 CV y el Volvo V40 Cross Country. Los tres andan por los 21.000 euros con las ofertas y Plan PIVE II. ¿Cuál me recomendaría usted? Gracias y un saludo.
Buenos días, si va a utilizar vías rápidas el Volvo me parece la mejor opción, porque en las carreteras bacheadas se comporta igual que los dos SUV que me indica. Por otro lado, por diseño exterior me parece más atractivo y exclusivo, y por su formato familiar, también me convence más.
Buenos días, me parece perfecto que haya analizado tantos vehículos y al final se haya decidido por uno que se sale de lo que se puede considerar normal. Estoy de acuerdo con usted en la elección, ya que me parece una alternativa más que razonable por todo lo usted apunta e incluso por otras cosas. El motor de gasolina de inyección directa sí me parece fiable y no creo que sus consumos se disparen en ciudad. Para hacer esos 12.000 kilómetros que me indica, yo no pagaría diésel.
Buenos días, me parece perfecto que haya analizado tantos vehículos y al final se haya decidido por uno que se sale de lo que se puede considerar normal. Estoy de acuerdo con usted en la elección, ya que me parece una alternativa más que razonable por todo lo usted apunta e incluso por otras cosas. El motor de gasolina de inyección directa sí me parece fiable y no creo que sus consumos se disparen en ciudad. Para hacer esos 12.000 kilómetros que me indica, yo no pagaría diésel.
¿Existen furgonetas de hidrógeno? ¿A qué precio sale el repostaje de un vehículo de hidrógeno y en cuánto tiempo se carga?
Buenos días, de momento no las hay en el mercado aunque se estudie su lanzamiento para dentro de un plazo de tiempo medio. No le puedo contestar a las otras dos preguntas. Sinceramente, no tengo ni la menor idea.
Buenos días. Por favor, ¿me podría ordenar los siguientes coches (nuevos y diésel) en función de fiabilidad/prestaciones/consumo/precio/equipamiento y calidad? Toyota Rav 4, Mazda CX-5, Honda CR-V, Mitsubishi ASX y Ford Kuga. Estoy sudando. Familia de 4 miembros, 30.000 km/año, 90% carretera. Muchas gracias.
Buenos días, ahí va mi clasificación: Ford Kuga, Mazda CX-5, Honda CR-V, Toyota Rav4 y Mitsubishi ASX. Desde mi punto de vista, no obstante, no todos son comparbles entre sí.
Hola, buenos días. Estoy dudando entre tres monovolúmenes: el nuevo Kia Carens, el nuevo Citroën Grand C4 Picasso o el Peugeot 5008. Mi presupuesto es de unos 24.000 euros y valoro sobre todo el nivel de acabados interior y el bajo consumo. Muchas gracias de antemano.
Buenos días, descartaría en primer lugar el Peugeot 5008, y aunque dudaría entre el Kia y el Citroën, creo que al final me quedaría con el segundo, innovador en muchas facetas.
¿Qué me puede decir del Abarth 500? ¿Merecería la pena pagar el doble que por el Fiat para moverse un 70-80% por ciudad (no sólo hablo de prestaciones, también de seguridad y confort)?
Buenos días, es un coche de los que yo me compraría por capricho, independientemente de que cueste el doble que el Fiat 500. De todos modos, para moverse en un tanto por ciento tan elevado por ciudad me parece algo exagerado. La seguridad no ofrece duda, pero el confort, no tanto.
Despedida
Veo con interés que aunque los SUV ganan terreno a los monovolúmenes, aunque no los sustituyan por espacio y flexibilidad interior, sigue habiendo adeptos a los monovolúmenes, un tipo de vehículos francamente muy polivalente y en los que los diseñadores están consiguiendo resultados muy interesantes. Gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.