icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este viernes 5 de julio a partir de las 10.15 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días. Por favor, ¿me podría aconsejar si es esta una buena compra? Mercedes-Benz C200 CDI de 2005 con 65.000 kilómetros, revisiones en Mercedes, de particular (por lo tanto, sin garantía), por 11.000 euros transferido. ¿Le parece bien o lo ve caro para el tiempo que tiene? Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días, no me parece caro, al contrario, y con el kilometraje que tiene, si es cierto, todavía tiene mucho recorrido por delante. Lo único que no me parece bien es que no tenga garantía. Pero siendo una transacción de particular a particular ese riesgo siempre existe.

#2

¿Le parece un buen coche y una opción adecuada comprar un Exeo 143 CV Sport por 17500 euros con 15.000 km y 15 meses? O, por el contrario, debo descartar la compra al estar este vehículo ya descatalogado y fuera de fabricación... Saludos y, por favor, aconséjeme como si fuese para un familiar suyo

Buenos días, para empezar el Exeo me parece un buen coche, esté descatalogado o no. Y el precio que me indica no está nada mal. No me indica si su compra incluye algún tipo de garantía, pero en principio me parece una alternativa perfectamente válida.

#3

Estoy pensando comprar un Volkswagen Golf Variant diésel. Dudo entre el motor de 105 CV o el de 140 CV. ¿Qué le parece el coche? ¿Qué versión me recomendaria y con que equipamiento? Un saludo y muchísimas gracias.

Buenos días, el nuevo Variant me ha parecido un coche excelente, muchísimo mejor que el anterior modelo en todos los sentidos. En cuanto al motor a elegir, depende del uso que vaya a dar al coche. Son de la misma familia de motores y su rendimiento es excelente en ambos casos. Si no le hace falta mucha potencia, elija el de 105 CV, que no consume nada.

#4

Buenas. ¿Podría decirme cómo se puede, si es que existe la posibilidad, utilizar el freno motor en los coches automáticos? Es una duda que hace tiempo que tengo, pues nunca he cogido uno... Le agradezco la respuesta.

Buenos días, esta una pregunta ‘antigua’, los nuevos cambios automáticos, normalmente de gestión electrónica, detectan cuando se necesita una marcha menos y al insertarla actúan como freno motor. Eso sin entrar en más detalles. Pruebe un cambio automático y se convencerá por sí mismo... y seguro que lo preferirá al manual.

#5

Me ofrecen un Mercedes-Benz C 180 K Sport Edition 4p 47.800 km gasolina de julio de 2005 con garantía de motor, por 11.500 euros. ¿Me podría indicar si este coche es caro de mantener y si sería una compra acertada? realizo de 5.000 a 60.000 km al año 90-10% ciudad-carretera. Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días, quiero entender que los kilómetros a realizar son de 5.000 a 6.000 (no a 60.000), en ese caso sí podría ser una compra acertada porque el precio es bueno y el coche también. No es más caro de mantener que cualquier otro coche de su categoría.

#6

Buenos días, me gustaría que se mojase en aconsejar un monovolumen dentro del segmento medio, incluido el Mercedes-benz Clase B, y de gasolina. Necesito un consejo, me gusta éste, pero me parece que la relacion calidad-precio está un poco sobrepasada. Gracias.

Buenos días, me mojo, desde luego. No me parece una buena decisión el Mercedes Clase B de gasolina, aunque sea un Mercedes. Yo me inclinaría más por un Ford C-Max, por ejemplo, que lleva el motor de gasolina EcoBoost, que es una auténtica delicia. Hay otras alternativas, como el nuevo Citroën C4 Picasso, etcétera, pero en gasolina yo me compraría un Ford C-Max.

#7

Buenos días. ¿Infiniti Q50 170 CV diésel o Jaguar XF 190 CV diésel?

Bunos días, sin dudarlo un Jaguar XF no solo por la exclusividad del coche (aunque también sea exclusivo el Infiniti), también por el diseño, la calidad de acabados y porque creo que el servicio de Jaguar es, hoy en día, mejor que el de Infiniti.

#8

Buenos días y muchas gracias de antemano. Mi pregunta es simple, saber su opinión personal sobre el Peugeot 508 140 diésel y opciones sustitutivas en precio y calidad. Un saludo.

Buenos días, el Peugeot 508 con ese motor me parece una opción francamente interesante. Ahora bien, en su segmento hay infinidad de modelos de muy parecidas características, como por ejemplo el Hyundai i40 (muy buen precio y excelente calidad) entre los coreanos, o el mismo Citroën C5, con el que comparte muchos elementos, eso sin hablar del Ford Mondeo (ya algo antiguo), el Opel Insignia (aunque su motor me gusta menos), etcétera.

#9

Buenos días. Toyota GT 86, ¿manual o automático? Lo creo tener claro pero, ¿me recomendaría algún modelo similar como alternativa? Gracias y un saludo.

Buenos días, aunque soy un ferviente seguidor de los cambios automáticos, en el caso del GT 86, y para preservar la filosofía de su creación, lo compraría con el cambio manual. Parecido puede ser un Volkswagen Scirocco, pero la deportividad del Toyota, a la vieja usanza, es incomparable. No hay ningún coche como él en el mercado salvo el Subaru BRZ, que es el mismo coche.

#10

Buenos días, Manolo, pienso en comprarme un coche y estoy entre el Toyota Avensis y el Honda Accord. Las noticias sobre las llamadas a revisión de Toyota están haciendo que dude. ¿Con cuál de ellos se quedaría usted? Gracias.

Buenos días, no dude por el tema de las revisiones, porque se producen en Toyota y en todas las demás marcas (sin excepción), aunque no se den a conocer de la misma manera. Los dos coches me parecen excelentes, depende del motor que quiera. Yo me quedaría con el Honda Accord si se trata de una versión diésel.

#11

Parece que el Tata Vista mejorará con la nueva versión. ¿Cree que podría llegar a la altura del Dacia Sandero? ¿Qué me dice del éxito que está teniendo este último en España? ¿Es sólo por la crisis? Si tuviera que elegir entre uno y otro, ¿también se quedaría con el rumano? Gracias, amigo

Buenos días, es verdad que mejora algo el Vista con relación al anterior modelo, pero no creo que eso suponga que llegue a la altura del Sandero. En efecto, una de las razones del éxito de los Dacia es la crisis, pero no hay que olvidar que aunque sean coches ‘low cost’ tienen la garantía Renault, y eso juega en su favor de una manera incontestable. Sí, yo también me quedaría con el rumano.

#12

Saludos, buenas. ¿Es usted partidario de seguir limitando las emisiones de CO2 como quiere Bruselas? Y, en cualquier caso, ¿piensa como el ministro de Industria que llevar a cabo dicha medida podría perjudicar la competitividad de la automoción española?

Buenos días, el tema de las emisiones de CO2 es complejo, independientemente de lo que opine el ministro, que no creo que tenga mucho que ver con la competitividad de la automoción española (¿a qué se refiere con esa afirmación, a la producción?), una cosa es el CO2 nominal, que se puede seguir limitando todo lo que se quiera, y otra muy distinta es la emisión en la práctica de ese CO2, que depende de tantas cosas...

#13

Hola Manolo. ¿Qué diferencias tiene el motor tdci 1.6 95 CV y el tdci 1.6 115 CV? ¿Cómo obtienen esos 20 CV de más? Gracias.

Buenos días, es muy sencillo, jugando con la gestión electrónica del motor y con la presión con la que actúa el turbocompresor. No hay más diferencias.

#14

He decidido este verano que ahorraré durante un año para intentar cumplir, en el de 2014, el sueño de hacer la ruta 66. Pero no soy motero... ¿Qué coche me recomendaría para completar una aventura así? ¿Conoce la zona? ¿Podría darme algunos consejos al respecto? Queda mucho tiempo pero.. Así me voy motivando. Gracias, un saludo.

Buenos días, conozco en parte la ruta 66, que en su día hice al volante de un Chrysler descapotable. Yo creo que para disfrutar del viaje, y teniendo en cuenta las limitaciones de velocidad que existen en Estados Unidos el descapotable es la mejor opción. Lo lógico sería alquilarlo in situ, ya que hay una oferta extraordinaria, o incluso comprar uno de segunda mano, ya que están tirados de precio. ¡Qué envidia!

Despedida


Hoy he notado que hay un interés muy grande por adquirir coches de segunda mano de coches Premium. No es mala idea, pero cuidado con las garantías. Sigo observando, no obstante, que la opción de comprar coche nuevo se mantiene, lo que se refleja en las ventas mes a mes a particulares. A ver si entre todos conseguimos que el mercado del automóvil salga de una vez de la crisis. Muchas gracias por sus dudas y preguntas y hasta la semana que viene.